Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

Aunque hace ya muchos años de nuestra visita a Port Douglas, me daba pena no incluir una pequeña reseña aquí. Obviamente no os puedo dar muchos detalles porque en su día no apunté nada y mi memoria no es tan prodigiosa, pero sí os puedo contar...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 1 de 9
Australia (I): toma de contacto

Diario: Australia (I): toma de contacto

Puntos: 5 (22 Votos)  Etapas: 9  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

Aunque hace ya muchos años de nuestra visita a Port Douglas, me daba pena no incluir una pequeña reseña aquí. Obviamente no os puedo dar muchos detalles porque en su día no apunté nada y mi memoria no es tan prodigiosa, pero sí os puedo contar cómo distribuimos los días y enseñaros alguna foto.

El viaje fue una semana incluyendo vuelos desde Wellington, que aunque está “aquí al lado”, cada trayecto se llevó casi todo un día al tener que hacer escala en Sydney y luego conducir desde Cairns hasta Port Douglas (a poco más de una hora al norte de Cairns). Elegimos Port Douglas en lugar de Cairns porque es un pueblo mucho más pequeñito y nos parecía mejor opción para hacer base durante una semana. Cogimos un apartamento a través de booking para todo el tiempo que estaríamos allí, lo cual implicaba que cualquier excursión que hiciéramos sería de ida y vuelta en el día para volver a dormir a PD. Eso nos limitaba un poco a la hora de visitar Cape Tribulation, pero nos pudo la facilidad de no tener que andar haciendo y deshaciendo maletas. El coche de alquiler lo cogimos con Apex, recogida y devolución en Cairns, 6 días, con km ilimitados y conductor adicional, por $271 (con $500 de franquicia).

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (1)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (2)
Port Douglas

De los 5 días completos que pasamos en PD, uno lo dedicamos a bucear en la Gran Barrera, otro a hacer un tour de snorkel, otro a visitar Kuranda, otro a visitar Daintree y Cape Tribulation, y el último lo dejamos de comodín para quedarnos en PD y aprovechar la playa.

El buceo en la Gran Barrera es una de esas cosas que llevábamos queriendo hacer desde que llegamos a NZ, y era el principal motivo del viaje. Pero los arrecifes están a cierta distancia de la costa, y es necesario ir en barco. Queríamos un tour que nos llevara al Outer Reef, y que no llevara mucha gente en el barco. Contratamos un paquete de 3 inmersiones + alquiler de equipo con Blue Dive a través de Cairns Unlimited por $295 por persona (precios de 2013… imagino que habrán subido!). Nos llevaron en uno de sus barcos, Poseidon, al Agincourt Ribbon Reef, uno de los arrecifes más recomendados (por lo menos en aquel momento). La excursión estuvo muy bien y el buceo nos gustó mucho, aunque igual nos esperábamos algo más por la fama mundial de la Gran Barrera. Recuerdo que vimos montones de peces payaso con sus correspondientes anémonas, y corales de todos los tipos.


Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (3) Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (4)
Buceando en la Gran Barrera

Como el principal motivo del viaje era la Gran Barrera, le quisimos dedicar otro día con una excursión de snorkel de día completo. Al igual que con el tour de buceo, buscábamos una empresa fiable, con buenas referencias, y que nos llevara al outer reef en barcos sin masificar. Lo contratamos con Wavelength a través de Cairns Unlimited ($225 por persona). Lo bueno de la GB es que los corales, en general, no están demasiado profundos, y no hace falta bucear para poder ver montones de peces. De hecho, mi recuerdo de esta excursión es tan bueno como de la del buceo, y definitivamente me pareció que en este caso con hacer snorkel es suficiente (eso sí, desde barco y en el outer reef).

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (5)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (6)
Snorkeleando en la Gran Barrera

Kuranda es un pequeño pueblo en las montañas a unos 25 km de Cairns, famoso por el tren Kuranda Scenic Railway que atraviesa Barron Gorge National Park y tiene más de 120 años de historia. El tren es en plan antiguo y se puede coger tanto en Cairns como en Freshwater. Por el camino atraviesa varios túneles y se ven muchas cascadas mientras recorre una selva verde y densa. El pueblo en sí tampoco tiene luego mucho (principalmente tiendas, artesanía, souvenirs, cafeterías, un zoo, un espectáculo aborigen y algún trail para andar), pero el trayecto en tren es bonito. Lo normal es hacer la subida en tren y la vuelta en el Skyrail, un funicular de 7.5 km que te permite ver la selva desde arriba. Tanto el tren como el skyrail hacen una pequeña parada en Barron Falls, las cascadas más famosas de la zona, pero cuando estuvimos nosotros iban bastante escasas de agua y no tenían nada que ver con las fotos promocionales que habíamos visto online. Esta combinación de tren + skyway son $105 por persona. La excursión estuvo bien pero tampoco me pareció espectacular. Creo que hubiera preferido pasar más tiempo en la zona de Daintre…

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (7)
Kuranda Scenic Railway

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (8)
Barron Falls desde el tren

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (9)
Kuranda Skyrail

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (10)
Barron Falls desde el Skyrail

Daintree y Cape Tribulation

Daintree es una zona de selva tropical al norte de Cairns que pertenece a los Wet Tropics of Queensland, la selva tropical más antigua del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. Al norte Daintree se encuentra Cabo Tribulación. Toda esta zona, además de la selva, tiene playas increíbles y fauna endémica como cocodrilos de estuario y cassowaries. Lo ideal es pasar un par de días pero como teníamos que volver a dormir a PD nosotros hicimos una visita exprés. La primera parada fue en Mossman Gorge, donde dimos una agradable paseo por la selva para una primera toma de contacto.


Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (11)
Mossman Gorge

La siguiente parada era un mini crucero por el Daintree River para buscar los famosos cocodrilos de estuario (o “salties”) de Queensland, que llegan a medir hasta 7 metros y son el único animal que de verdad asusta a los australianos. Hicimos el tour con esta empresa. Vimos varios cocodrilos (grandes y muy pequeños) y montones de pájaros.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (12)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (13)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (14)
Daintree River Croc Tour

Junto al muelle de los tours está el ferry que te cruza al otro lado del río. Creo que cruzar con el coche nos costó algo más de $20, igual que el tour de los cocodrilos. No queda otra si se quiere llegar a Cape Tribulation.


Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (15)
Daintree River Ferry

A continuación paramos en Walu Wugirriga o Mount Alexandra Lookout, un mirador desde donde se puede ver la desembocadura del Daintree en el mar, y cómo la selva verde verdísima llega hasta el agua.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (16)
Mount Alexandra Lookout

Siguiendo hacia el norte, paramos en una playa que nos pareció demasiado vacía para lo bonita que era. Viendo el mapa puede que fuera Thornton Beach. Fuimos unos pardillos y no nos molestamos en leer los carteles, y como hacía muchísimo calor nos fuimos directos al agua. La playa era enorme y estaba desierta, y el agua estaba buenísima… estuvimos un rato haciendo el tonto, haciendo fotos, y cuando por fin volvimos al coche ya sí vimos los carteles de “peligro cocodrilos… no te bañes ni loco”. Se nos quedó una cara de idiotas que ni os cuento porque los “salties” no son para tomárselos a broma, y la cosa pudo haber sido seria, como le pasó a esta mujer en esa misma playa un par de años más tarde. En la playa, además de cocodrilos, también debía haber montones de cangrejitos de esos que hacen agujeros en la arena y la sacan en forma de perfecta bolita. Parecen cagarrutas pero no, es arena.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (17)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (18)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (19)
Thornton beach

Un poco más al norte está Marrdja Boardwalk, un paseo cortito (1.2 km) por pasarelas de madera con carteles explicativos bastante interesante donde vimos alguna serpiente.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (20)

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (21)
Marrdja Boardwalk

En algún punto de la carretera también tuvimos la suerte de ver un cassowary (casuario) entre la vegetación. Estos animales son conocidos como las aves más peligrosas del mundo por la cantidad de ataques a humanos que ha habido a lo largo de la historia, y por sus enormes garras. Como el avestruz o el emu (o el kiwi, que pertenece a la misma familia), son aves enormes que no vuelan, pero estas tienen llamativos colores que las haces especialmente curiosas.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (22)
Cassowary

Por ultimo, llegamos al mirador que da a Cape Tribulation, pero no nos pareció particularmente espectacular.

Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013) - Australia (I): toma de contacto (23)
Cape Tribulation


Con esto terminó nuestra estancia en Port Douglas. Me encantaría poder volver algún día a Queensland a recorrer todo lo que nos faltó, pero de momento nos conformamos con esto…



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 16
Total 10 2 Media 854

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Australia (I): toma de contacto
Total comentarios: 43  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chungking  chungking  10/01/2020 09:01   📚 Diarios de chungking
Comentario sobre la etapa: Prólogo: una semana en Port Douglas (octubre 2013)
redireccionado de las fotos de tu galería, he disfrutado con la maravilla de fotos del diario y de momento, con la mitad de la lectura. Tremenda planificación necesita el viaje. Te dejo las estrellas of course. saludos Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
Australia (II): Recorriendo TasmaniaAustralia (II): Recorriendo Tasmania Dos semanas en caravana por Tasmania dedicadas al senderismo, la fauna y la naturaleza. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
AUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIASAUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIAS Esta fue nuestra ruta express para viajar a Australia con solo 19 días (16 en Australia si descontamos los vuelos). Viaje con un ritmo bastante dinámico pero... ⭐ Puntos 4.14 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTESAUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES Un mes recorriendo Australia. Primera parte de nuestro viaje de dos meses por las... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1694
753251 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12574

Fecha: Jue Abr 24, 2025 03:11 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola, yo hice una ruta muy parecida a la 1 sin llegar a Cains.

Lee mi diario y puede servirte de orientación.


Saludos
Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
12-06-2014
Mensajes: 4739

Fecha: Jue Abr 24, 2025 04:38 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola! Yo con tan pocos días disponibles haría la opción 4, Sydney y Queensland volviendo desde Brisbane. Queensland tiene temperaturas ideales en agosto-septiembre y un montón de sitios chulos, y minimizas el número de vuelos internos (que no dejan de consumir bastante tiempo). Para gustos los colores, para mí la GOR sí es prescindible, sobre todo en agosto, que puedes pillar frío y un viento de la leche (como nos pasó a nosotros) y no se disfruta tanto. Eso sí, en la ruta por Queensland iría a Magnetic Island para ver koalas y ualabies. Personalmente también me parecen demasiados...  Leer más ...
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1874

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:29 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Muuuuuchas gracias @sayako @ruki @dagolu @Magrat1976 por vuestras respuestas. Muy de agradecer que expert@s en la zona como vosotro@s hayais dedicado un tiempo en ayudarme. Comentar que cuando ha salido esta posibilidad de viaje en el trabajo me pasé y por el foro y me leí vuestros diarios. La parte de Sydney, realmente son 2 o 3 días de visitas porque 1 o casi 2 días los tendría comprometidos por temas laborales. Tendría que mirar bien el plan de trabajo para ver si el 4º día en Sydney podría coger un vuelo a mediodía y así "ganar" 1 día en ruta. La parte del...  Leer más ...
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 522

Fecha: Jue Abr 24, 2025 06:08 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

El tramo Airlie / Brisbane lo haría en avión, sin duda
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1874

Fecha: Mar Jun 03, 2025 08:21 am    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Paso por el hilo para comentar que finalmente el viaje no se ha concretado.

Gracias por las recomendaciones, me las guardo que seguro que la posibilidad de viajar a Australia vuelve en el futuro.

Salu2
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube