Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 7 - Miyajima y Hiroshima

Día 7 - Miyajima y Hiroshima ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

Séptimo día. Excursión de un día a la ciudad de Hiroshima y la isla de Miyajima desde la ciudad de Kioto
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 13
Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019

Diario: Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 13  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

Día 7. Martes 27 de agosto

Daba su inicio el séptimo día del viaje. Hoy tocaba despertarse muy pronto, pues debíamos coger el tren en la estación central a las 07:20. Recién despiertos, tocaba desayunar y vestirse para iniciar una nueva jornada en Japón. Para poder llegar hasta la estación, optamos por coger el metro en la estación de Sanjo Keihan (T11), hacer transbordo en la estación de Karasume Oike y bajar en la de Kyoto Station (K11). Hoy ya no disponíamos de pase de metro, por lo que tocó pagar cada uno de los billetes sencillos.

Como era el primer día que cogíamos el tren bala, queríamos estar un rato antes en la estación para poder buscar con tranquilidad la zona del andén en la que se situaría el coche en el cual teníamos los asientos reservados. Era el primer día también en el que hacíamos uso del JR Pass, por lo que al llegar a la estación central, únicamente hay que buscar los carteles verdes que indiquen Shinkansen, la red de trenes de alta velocidad nipona, más conocido por los occidentales como tren bala. Una vez se llega a la zona de acceso a los andenes, en todas las estaciones de JR siempre habrá en uno de los laterales de los tornos una oficina con personal de la compañía. A ellos es a quienes hay que enseñar los pases, con la fecha de validación (día de inicio del pase) bien visible.

Una vez en el andén, aún quedaban algo más de 20 minutos para que saliera nuestro tren. Aprovechamos para sacar algunas fotos y buscar el lugar donde pararía nuestro coche y así poder entrar más rápidamente. Hay que recordar que la puntualidad en Japón es muy elevada y los trenes no suelen retrasarse salvo condiciones excepcionales, como por fenómenos atmosféricos. De hecho, los trenes suelen llegar unos minutos antes de la hora marcada, para así poder salir cuando dicta el horario. Por ello, se recomienda llegar siempre con un poco de adelantado para poder subir con tiempo y no ir con prisas.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (1)

Hay diferentes servicios de trenes bala en cada una de las líneas de la red de alta velocidad. El JR Pass permite el acceso a todos los servicios, excepto en dos: los Nozomi y los Mizuho, que son los más rápidos en las líneas Tōkaidō, Sanyō y Kyūshū. Además, permite la reserva de asientos sin pago adicional tanto en los trenes dónde no es obligatoria la reserva de asiento como en los que sí es obligatoria.

Nuestro tren era un servicio Hikari, uno de los segundos más rápidos de estas líneas, con salida a las 07:20. Recorre la distancia entre Kioto e Hiroshima de 380.6 km en 1 h 44 min, realizando seis paradas, lo que significa que sobre las 09:04 estábamos llegando a Hiroshima. El paisaje que se dejaba trasver durante el trayecto no era demasiado cambiante, ya que el tren avanzaba por la línea de la costa, densamente poblada y dónde se aprecia que el arroz es el cultivo estrella del país asiático.

Nuestra idea era visitar primero la isla de Miyajima y así poder regresar hacia mediodía a Hiroshima para poder estar más cerca de la estación por si surgía algún problema. Así, una vez en la estación de Hiroshima, debe cogerse un tren local de la línea Sanyō para desplazarnos hasta la estación de Miyajimaguchi, cuyo trayecto realiza en una media hora. Salía uno a las 09:15 y otro a las 09:28 (este último fue el que cogimos nosotros, aunque hubiéramos podido coger el anterior sin problemas, pero nos entretuvimos un poco más de la cuenta), así que a las 09:55 como tarde se estará bajando del tren.

Nada más salir de la estación, se debe seguir la propia calle de bajada unos 150 metros para llegar a la estación del ferry. De hecho, existen dos compañías que realizan el viaje hasta la isla de Miyajima, siendo una de las dos la JR, por lo que a los poseedores del JR Pass les está incluido el viaje sin hacer ningún pago adicional. El viaje hasta la isla dura unos 10 minutos aproximadamente, y durante la época más turística, el ferry sigue un recorrido que le lleva a acercarse más al famoso torii del santuario Itsukushima, cuya vista desde la isla está considerada como una de las mejores de todo Japón. Lamentablemente, durante nuestra visita se hallaba en tareas de rehabilitación, por lo que una estructura recubierta por una lona lo tapaba por completo. Las nubes bajas tapaban además gran parte de la isla, por lo que no pudo apreciarse su belleza mientras nos acercábamos a ella.

Una vez en la terminal del ferry, se debe seguir el paseo pegado a la línea de costa para llegar hasta el torii y el santuario. En esta isla, de forma similar a lo que sucedía en el Parque de Nara, los ciervos se encuentran en libertad y campan a sus anchas por esta zona, así que no os asustéis si os encontráis a unos cuantos. En unos 10 minutos, habremos llegado al saliente desde el que se tiene una fantástica vista del torii, aunque por desgracia nosotros sólo pudimos ver una gran lona recubriéndolo.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (2)

La principal atracción, además del torii, es el santuario al cual pertenece éste, el santuario Itsukushima. Nosotros optamos por visitar tanto el edificio principal del santuario como la sala del tesoro, un pequeño museo donde se guardan algunas piezas de la colección histórica del templo. Además del característico color bermellón, es famoso por parecer "flotar" sobre el agua cuando hay marea alta. Cuando la marea baja, es posible ir andando hasta el torii por la arena; en nuestro caso, la marea estaba a mitad de camino entre la bajamar y la pleamar.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (3)

Tras visitar el santuario, nos encaminamos hacia la parte alta de la población, siguiendo la calle dónde estaba la salida del santuario. De esta manera, llegaremos al templo Daishoin, templo milenario budista con diversos edificios en plena naturaleza, en uno de los cuales estaba siendo realizada una ceremonia religiosa. Tras visitar el pabellón principal, volvimos hacia la parte baja de la localidad, donde rodeando el santuario, podremos dar con unas escaleras que dan acceso a una alto donde hay pagoda de cinco pisos.

En dicho alto encontramos el santuario Toyokuni, al que pertenecen la pagoda y el pabellón principal, construido en el s. XVI y desde el cual se tienen unas fantásticas vistas de la ciudad y del mar, así como de la costa continental. Visitado el pabellón principal, deberemos bajar las escaleras para proceder a callejear por la tradicional localidad de Miyajima. En uno de los muchos locales, probamos uno de los típicos dulces de la isla, unas galletas rellenas con forma de hoja de arce, las cuales estaban riquísimas.

Tras un paseo de 10-15 minutos, estábamos de regreso en la terminal del ferry, preparados para volver hacia Miyajima. El clima no acompañaba, pues no había dejado de lloviznar en las dos horas y media que llevábamos en la isla. Además, nos había dado tiempo a ver los principales monumentos y recorrido las calles principales de la ciudad, por lo que consideramos que debíamos regresar ya hacia Hiroshima. Así pues, el viaje en ferry volvió a durar unos diez minutos, tras el cual debimos volver a la estación del tren. Cogimos el tren local a las 13:04 de nuevo y llegamos a la estación central de Hiroshima a la 1 y media aproximadamente.

Nuestro destino era el Parque Memorial de la Paz, al cual se puede llegar desde la estación mediante tranvía o autobús. Existe un servicio de autobús de JR con tres líneas incluido en el JR Pass, por lo que de nuevo no va a ser necesario realizar un pago adicional: simplemente el conductor tomará unas fotos de los pases para tener constancia de las personas que utilizan dicho servicio. Estos autobuses disponen de paradas en los principales monumentos y puntos turísticos del centro de la ciudad, por lo que no habrá mayores problemas.

En nuestro caso, tomamos la línea limón o amarilla, que nos llevará pasando por el Castillo de Hiroshima y el Museo de Arte hasta el Monumento de la Paz. Desde el puente Aioi, blanco principal de la famosa bomba, tendremos una panorámica del río Motoyasu y el famoso Monumento de la Paz, que tantas veces hemos visto en documentales y fotografías. A partir de este momento, la mente empieza a imaginar cómo debió ser el horror de la bomba atómica aquel agosto de 1945.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (4)

Recorriendo el parque, se llega hasta varios de los memoriales que se localizan en el mismo: el Memorial a las víctimas, el Monumento a los niños (rodeado de grullas de papel, en recuerdo a una niña a la que le gustaba la papiroflexia y que falleció en el ataque) o la Llama eterna de la Paz son algunos de ellos. Al final del parque se puede encontrar el Museo Memorial de la Paz, que alberga una colección histórica con multitud de cartas, objetos, fotografías y vídeos y demás utensilios que describen lo que allí aconteció. Un lugar muy interesante para reflexionar, aunque no recomendado para todo el mundo, en especial a personas sensibles.

Cuando terminamos la visita, volvimos a atravesar el parque para cruzar por el puente Motoyasu hacia los barrios centrales de la ciudad, para ver si encontrábamos algún sitio para comer. Sin embargo, y dadas las horas que eran, decidimos poner rumbo hacia la estación de trenes e iniciar el regreso hacia Kioto. Antes de coger el autobús en la parada donde bajamos anteriormente, pasamos por el cercano hipocentro, el que se considera el punto en la superficie situado en la vertical de detonación de la bomba, marcado por un hito.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (5)

Tras coger el autobús de JR, de nuevo la línea limón o amarilla, llegamos a la estación de trenes con el tiempo justo para poder coger el tren bala, a penas unos minutos de margen. Esta vez se trataba de un servicio Sakura, similar al Hikari, con salida a las 16:11, y que en prácticamente una hora y media nos transportó hasta la estación de Shin-Osaka, dónde realizamos un transbordo corriendo debido a que el tren había llevado unos minutos de retraso y a que los andenes estaban en los extremos opuestos de la estación. Al final, pudimos coger el segundo tren bala casi cerrándose las puertas, y finalmente en menos de 15 minutos estábamos al fin en la estación de Kioto, a las 6 de la tarde.

Recordemos que no habíamos podido comer aún, pero pudimos tirar de algunas galletas y snacks que llevábamos en la mochila, por lo que decidimos pasar la comida a la cena. Aun así, nuestro día no había terminado, pues la razón de haber corrido para enlazar los trenes en Osaka era que queríamos asistir a una de las dos representaciones de 7 artes tradicionales japonesas que se realizan todos los días en el Gion Corner. Nuestra idea era haber asistido el día anterior, lunes, pero debido al cansancio de las anteriores jornadas, decidimos aplazarlo al día de hoy.

Para llegar hasta el barrio de Gion, optamos esta vez por coger el autobús 206, que nos llevará desde la estación de trenes (plataforma D2 en la salida norte de la estación) hasta la parada de Higashiyama Yasui. Al bajar del autobús, se debe torcer a la izquierda para llegar hasta el Gion Corner. Las dos representaciones son a las 18 y a las 19 horas, acudiendo nosotros al segundo turno. Se trata de la típica "turistada", pero dado que concentra 7 artes tradicionales en una misma representación de 50 minutos, resulta una muy buena opción para poder disfrutar de éstas sin tener que buscar por toda la ciudad.

Día 7 - Miyajima y Hiroshima - Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019 (6)

Una vez finalizada la representación, que suele durar unos 50 minutos, decidimos dar un paseo nocturno por las calles del barrio de Gion iluminadas. Además, con algo de suerte podríamos encontrar una de las famosas geishas (o geiko, como se las conoce en Kioto). Sin embargo, no ocurrió de ese modo, por lo que acabamos finalmente yendo a un konbini a por algo de cena y regresando al apartamento. Hoy había sido un día cansado, tanto física como mentalmente, así que tocaba descansar para recuperar fuerzas.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 19
Total 0 0 Media 828

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje de dos semanas en Japón por libre - Verano de 2019
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  03/02/2020 10:05   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación.
Imagen: XXTREM98  XXTREM98  07/04/2020 10:01   📚 Diarios de XXTREM98
Muchas gracias, un saludo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2544
Japón en invierno (faltan las fotos)Japón en invierno (faltan las fotos) Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 540
JAPÓN 2017JAPÓN 2017 Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017. ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 507
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 501
Japón y sus Pueblos-2024Japón y sus Pueblos-2024 Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1062
1005712 Lecturas
AutorMensaje
19libra86
Imagen: 19libra86
Silver Traveller
Silver Traveller
14-11-2015
Mensajes: 10

Fecha: Lun Sep 01, 2025 12:52 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Hola buenos días. Ante todo quiero pedir disculpas porque estoy segura de que lo que voy a preguntar ya se ha dicho, pero soy incapaz de encontrarlo. Quiero ir por primera vez a Japón el próximo verano. Aún no he comprado los vuelos, pero los tengo ya mirados. Me gustaría estar allí 14 días enteros, pero no sé en qué ciudades coger los hoteles para luego moverme. He estado leyendo el foro pero estoy bastante verde (por eso empiezo ya) y a veces no sé si los sitios que nombráis por aquí son lugares de excursión de 1 día ida y vuelta, si son ciudades en las que es mejor quedarse… Si al...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11123

Fecha: Lun Sep 01, 2025 01:18 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Hay hilos de itinerarios, por ej el que más se adecúa al tuyo es el de 2 semanas www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368 Puedes poner ahí un boceto, día a día, y así te haces una idea de a qué te va a dar tiempo de ver, por si luego a la hora de buscar vuelos ves que igual con un día más (o dos) puedes añadir algo que te apetezca y no quepa. Ten en cuenta que puedes perder hasta 3 días con los vuelos (vuelo de ida, el segundo día es de llegada, igual no lo aprovechas mucho, y el último día del vuelo de regreso, que igual tampoco lo aprovechas), por tanto hacer un boceto de...  Leer más ...
19libra86
Imagen: 19libra86
Silver Traveller
Silver Traveller
14-11-2015
Mensajes: 10

Fecha: Lun Sep 01, 2025 01:51 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Muchísimas gracias. En principio quiero estar 14 días sin incluir los días de vuelos que tarde en llegar o en volver y tendrá que ser entre las últimas dos semanas de julio y la primera de agosto. No es para nada lo ideal, pero es el único momento que podemos ir, así que tocará pasar calor y ver más personas que hormigas, jeje. Muchísimas gracias por responder tan rápido, tendré muy en cuenta tus indicaciones. Siempre planifico los viajes con el foro, pero creo que Japón se me queda grande porque me abruma la cantidad de información que hay. De nuevo, muchas gracias y un...  Leer más ...
Laruki1989
Imagen: Laruki1989
New Traveller
New Traveller
31-08-2025
Mensajes: 4

Fecha: Lun Sep 01, 2025 03:23 pm    Título: Re: Viaje a Japon de 2 meses

Lo de los dos meses es literal, si! Es el viaje de nuestros sueños y tengo clarísimo que quiero dedicarle todo el tiempo que pueda ya que nos recorremos medio mundo en el viaje Riendo Voy a preparar un itinerario, pero si que es cierto que aún no tengo disponibles ni vuelos ni alojamientos para las fechas que estabamos pensando. Aprovecho para preguntar, preferible ir desde mediados de septiembre a mediados de noviembre, o acercarme mas a diciembre? Otra duda, las opciones mas baratas para hospedarse son hoteles o alojamientos particulares? Teniendo en cuenta que serían estancias...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16638

Fecha: Lun Sep 01, 2025 04:26 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Insisto: planteemos las dudas en los hilos específicos porque, si no, la información se dispersa y luego se complica su localización. He dejado en el mensaje anterios el enlace al foro de Japón, por ejemplo, encontramos hilos/subforos como:
Re: Viaje a Japón: consultas generales (1) Foro de Alojamiento En Japón
Japan Rail Pass / JR Pass- Tren en Japón
Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...

Saludos y gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Mitaka_Ghibli_2
Thisboy
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
Japon
Estación de nikko
Wilifox46
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube