Volvimos a la zona de la estación central porque a un costado de esta se encuentra la Iglesia de San Nicolás que antes la habíamos encontramos siempre cerrada, una pena como afeaba el conjunto la obra que estaban haciendo justo delante.
A la salida, algo confundidas por el camino que debíamos tomar, sacamos el mapa para consultarlo y se repitió una situación que tuvimos a lo largo de todo el viaje, un muchacho muy bien vestido, amablemente detuvo su camino para preguntarnos si necesitábamos ayuda. Durante todo el viaje, en cada uno de los lugares que visitamos, ya sea que nosotras preguntáramos o como en este caso espontáneamente, siempre encontramos personas dispuestas a ayudarnos con una calidez y paciencia que nos asombra, al menos a nosotras, y que por supuesto agradecemos infinitamente.
El destino que nos habíamos fijado estaba en la zona del barrio rojo, la Iglesia Nuestro Señor en el Ático, la entrada parece una casa más pero por dentro es una joya escondida. Hay que pagar entrada pero realmente vale la pena, se recorre la iglesia y la casa, incluso la cocina, me llamo mucho la atención, un lugar asombroso. Acá tampoco se permite sacar fotos. Recomiendo la visita a esta Iglesia es un lugar muy bonito con una historia muy interesante.
Después fuimos a otro lugar aún más sorprendente, el Begijnhof, si no prestas atención no te das cuenta que estas frente a la entrada. De la calle sólo se ve una fachada igual a cualquier otra, pero al pasar la puerta se entra a otro mundo.
No podía creer lo que mis ojos veían, absolutamente precioso. Cruzar esa puerta fue como transportarse a otra dimensión dentro de la misma ciudad. Es en realidad un conjunto de primorosas casas alrededor de un gran patio.
RUTA POR SUIZA, BAVIERA, AUSTRIA Y DOLOMITAS11 días entre Interlaken, Lucerna, castillos de Baviera, Salzburgo, Hallstatt y los...⭐ Puntos 4.94 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
Hola Anndrea otra vez:
Nosotros ya conocíamos Ámsterdam y en un segundo viaje tomamos como base Delft, y cogimos el tren desde allí a todas partes: La Haya, Rotterdam, Leiden, Gouda, Haarlem, Amersfoort, Utrecht... Fue muy cómodo y evitamos los rollos de estar pendientes de un coche y sobre todo aparcarlo. Con un bebé supongo que la situación varía, no puedo valorarlo... Pero te recomiendo Delft como base en cualquier caso. Es precioso y está cerca de todo. Nos gustó todo lo que vimos, por eso me cuesta recomendar algo... Lo más diferente es Rotterdam por su arquitectura moderna, pero ya... Leer más ...
Hola, en junio hice también una escapada en plan tranqui porque estaba embarazada, y la verdad que pude ver las ciudades más típicas (a Amsterdam solo le dediqué un día porque ya había estado un par de veces, y a mí marido con hacerse una idea le bastaba). Hice base en La Haya porque tenía alojamiento de un familiar, y me moví en tren a todos lados, excepto el día que hicimos los pueblos de la Waterland, porque hacerlo en transporte público implicaba mucho tiempo desde La Haya.
A mí, de las ciudades que más me gustaron fueron Delft y Utrecht. Tampoco dejaría de visitar los pueblos de... Leer más ...
Andrea, yo sí te recomiendo el coche, desde luego es mucho mas cómodo y ágil. Ahora, eso sí: aparcar difícil, no hay mas remedio que usar parking de pago ( cerca de las estaciones de trenes suele haber un aparcamiento )
A mi me parece mejor, también es verdad que yo no domino el inglés y así es mas difícil aclararse en las estaciones.
Tengo varios diarios de P. Bajos, puede echarles un vistazo, aunque yo fuí hace tiempo y era mas fácil aparcar.
También te recomiendo Delft y Utrech, y las que te han mencionado. Y Amersfoot, cerca de Utrech.
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6739
Este mes de febrero nos iremos a Hulst para ver el mundial de ciclocross. Nos gustaría preguntar si alguien ha ido hace poco a esta ciudad y saber su experiencia.