Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Datos prácticos

Datos prácticos ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Datos útiles para un viaje a Islandia. Época elegida para el viaje: En un año como este la respuesta es sencilla, cuando hemos podido. Al no poder disfrutar de las vacaciones en otro mes que no sea agosto, no tenemos mucho debate en este tema. El...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 21
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Puntos: 5 (34 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Época elegida para el viaje:

En un año como este la respuesta es sencilla, cuando hemos podido. Al no poder disfrutar de las vacaciones en otro mes que no sea agosto, no tenemos mucho debate en este tema. El viaje se ha concentrado en la segunda quincena de agosto.

El tema del clima en Islandia es muy complejo, por lo que intentar hablar del mismo o predecirlo es una quimera, por ello me voy a limitar a explicaros el tiempo que nos hemos encontrado nosotros durante nuestro viaje, aunque en el foro se habla largo y tendido del tema:

Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas luz,

En nuestro viaje hemos tenido mucha suerte con el tiempo. Nos ha llovido un día, el último, y hemos tenido bastantes días de sol muy agradables. A pesar de ello la temperatura media que hemos tenido durante el viaje ha sido de unos 12-14º y refrescaba bastante por la noche bajando de 10º. Caso aparte es el tema de Askja donde nos encontramos, en un día nublado aunque sin lluvia, una temperatura de 3º, es decir, bastante fresco.

La época que elijáis para el viaje es determinante para poder hacer ciertas excursiones y sin duda marcará vuestro itinerario. Si vuestro viaje es en invierno, deberéis concentrar vuestro itinerario en la Ring Road, carretera transitable durante todo el año, si por contra queréis incluir excursiones a lugares como Landmannalaugar, Askja o los Fiordos del Oeste, deberéis hacer el viaje en época estival ya que las carreteras de estos lugares solo suelen ser transitables unos pocos meses al año, normalmente de junio a septiembre.

Otro tema que os podéis plantear al elegir la época de vuestro viaje a Islandia es el de cuántas horas de sol vais a tener. En nuestra época amanecía sobre las 6 de la mañana y anochecía sobre las 10 de la noche, por lo que se tienen muchas horas de luz, pero es más, realmente son pocas horas al día las que hay de noche cerrada ya que siempre hay cierta luminosidad. Este efecto se acentúa en el solsticio de verano cuando tiene lugar el [url=https://www.islandia24.com/sol-medianoche-islandia/#:~:text=Puedes%20ver%20este%20fen%C3%B3meno%20entre,es%20la%20isla%20de%20Gr%C3%ADmsey.]sol de medianoche[/url] y te puedes encontrar con días de 24 horas de luz, lo que debe ser increíble, salvo para intentar dormir. Por contra, durante los meses de invierno os encontraréis días con pocas horas de luz, por ejemplo, una media de 6-7 horas en enero, sin embargo es una época estupenda para ver auroras boreales.

Os dejo por aquí un gráfico y una tabla que pueden ser interesantes, así como la fuente por si queréis consultar más datos:

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (1)

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (2)
Clima en Islandia

Fuente: Hikersbay

Medio de transporte:

Otro de los temas que más quebraderos de cabeza nos provoca a la hora de planificar el viaje es elegir el medio de transporte, ¿turismo normal? ¿4x4? ¿camper?.

Creo que para responder a estas preguntas debemos tener claro el tipo de viaje qué queremos hacer y el tipo de viajero qué somos. Nosotros no somos mucho de viajar en caravana o camper y eso unido al hecho de que éramos tres personas y el poco tiempo de planificación hizo que descartáramos esta opción. Por otro lado queríamos hacer las excursiones a Askja y Landmannalaugar por libre por lo que nuestra única opción era alquilar un 4x4.

La opción elegida fue un Toyota Rav4 que alquilamos con Blue Car a través de Cars Iceland. Por supuesto con seguro a todo riesgo. No me plantearía no coger el seguro a todo riesgo en Islandia, más si tenéis pensado transitar por carreteras distintas a las Ring Road, como carreteras de grava. Es muy común que salten chinas de otras coches que pueden impactar en el parabrisas, pinchazos u otros problemas.

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (3)
Nuestro medio de transporte

Hemos recorrido poco más de 5.000 kilómetros a través de carreteras asfaltadas, de grava, de arena y caminos de cabras varios que nos han permitido disfrutar y conocer este maravilloso país. Creo que por libre, con tu propio medio de transporte, es la mejor forma de conocer el país, sin ataduras, sin horarios y con un punto de aventura al tener que conducir en situaciones que no nos son familiares o por ejemplo por el hecho de tener que vadear algún que otro río, que hacen que el viaje sea toda una experiencia.

El tema de la elección de turismo normal o 4x4 se ha tratado mucho en el foro y hay opiniones diversas sobre el tema. Por mi forma de viajar y por cómo soy, el haber alquilado un 4x4 ha sido la mejor elección posible, pero cada viajero es un mundo y debe valorar lo que busca del viaje y no por ello el viaje es mejor o peor.

El precio total del alquiler fueron unos 1.500€ para los 16 días.

En el foro hay mucha información sobre este tema que podéis consultar:

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Coche, Caravana, Autocaravana en Islandia: Alquiler, seguros

El viaje a Islandia también se puede plantear en transporte público. Os dejo esta página con las opciones que hay en el país.

Conducir en Islandia:

Para conducir en Islandia no hace falta ningún permiso especial, ni el Permiso Internacional de Conducir, con el carnet de conducir español es suficiente.

Las carreteras islandesas son espectaculares y conducir por ellas es otro de los atractivos del viaje. Hay que tener en cuenta que la velocidad máxima en la Ring Road y otras carreteras asfaltadas es de 90 km/h, en carreteras de grava es de 80 km/h y en poblado es de 50 km/h. Respetad las normas que las multas son de cuidado, os lo digo yo Guiño

En esta página tenéis toda la información que podéis necesitar para conducir en Islandia.

Para orientarnos hemos utilizado principalmente el Maps.me, descargando previamente los mapas en España y también el Google Maps. Lo bueno del primero, aparte de que tiene todas las ubicaciones incluso las rutas a pie, es que no consume datos. Es un navegador muy bueno y fiable, aunque el tema de calcular el tiempo de viaje aún lo tienen que pulir.

Otro importante desembolso en el viaje es la gasolina, sobre todo si elegís la opción de turismo 4x4 que consume más que un turismo normal. Nuestro coche consumía entre 7 y 8 litros a los 100. El precio de la gasolina es similar al de España, entre 1,3€ y 1,4€ el litro de gasolina.

Exclamación Importante: no apuréis el depósito en vuestros trayectos, sobre todo si tenéis pensado hacer excursiones fuera de la Ring Road ya que hay tramos muy largos sin gasolineras. Por supuesto si vais a Askja o Landmannalaugar llenad el depósito antes.

En todas las gasolineras que hemos estado hemos pagado con nuestra tarjeta de PIN, incluida la Revolut. Muchas de las gasolineras no tienen tienda y son solo los surtidores y tu mismo te sirves.

Si alquiláis con Blue Car, os dan una especie de chapa en el llavero del coche con el que os hacen un pequeño descuento en las gasolineras Olís.

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (4)

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (5)

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (6)
Carreteras en Islandia

Dinero en Islandia:

Es nuestro primer viaje largo en el que no hemos cambiado, ni sacado nada de dinero en cajeros. Hemos pagado absolutamente todo con tarjeta sin importar el importe, desde comida, gasolinas, hasta gastos menores.

Lo que sí es importante para el caso de la gasolina es que tenga código PIN, ya que os vais a encontrar muchas gasolineras que solo son dos surtidores, sin personal.

Hemos utilizado nuestras tarjetas habituales y la tarjeta Revolut sin ningún problema.

Dinero, tarjetas crédito, débito, cambio moneda - Islandia

Teléfono:

En Islandia hay Roaming así que no es necesario comprar una tarjeta local de telefonía. Hemos utilizado nuestros teléfonos para datos y llamadas igual que en España y salvo en sitios remotos hemos tenido cobertura en todo el país.

Teléfono, internet, WiFi, Tarjetas SIM en Islandia

Diferencia Horaria:

La diferencia horaria en verano es de -2 horas y -1 hora en invierno. Esto se debe a que en Islandia no realizan cambio horario. Siempre horas de menos en Islandia respecto a España.

Comer en Islandia:

Voy a incluir un apartado específico de este tema ya que ha sido un viaje en el que hemos comido muy bien y con gran variedad.

Tienen buen pescado, hemos probado sobre todo el salmón, bacalao y la trucha ártica y también buena carne, con mucho cordero y ternera. Por supuesto no os debéis perder el Skyr, típico islandés, con una textura muy parecida a la del yogur, aunque se prepara como el queso. Por lo demás productos muy frescos, tanto verdura como fruta y muchos restaurantes y alojamientos que obtienen los alimentos de sus propias granjas.

La pega, los precios de la comida. Comer es caro en Islandia, por eso hicimos compras en supermercados Bonus y llevamos algo de embutido envasado que nos solucionaron varias comidas y varias cenas.

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (7)

Auroras Boreales:

Este es uno de los apartados que nunca pensé incluir en los datos prácticos de mi viaje Islandia. Al realizar el viaje en pleno mes de agosto las probabilidades de ver una aurora eran muy remotas y no estaba en nuestros planes salir a "cazar" ninguna. Gracias a las redes sociales y a la forera @Tere28 que nos fue informando, mil gracias, vimos que varios de los días que estábamos allí había altas probabilidades de ver una.

Finalmente el día que nos quedamos cerca de la laguna Jökulsárlón se cumplieron todos los condicionantes, pocas nubes, sitio oscuro, la aurora boreal encima de Islandia y mucha, mucha suerte. Muy feliz

No es la aurora más intensa seguro pero la disfrutamos como niños y fue un momento muy especial. Se podía ver a simple vista aunque fotografiando con el móvil en su modo nocturno es cuando mejor se apreciaba. El resultado no es una maravilla, pero ahí tenemos nuestro momento aurora del viaje:

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (8)
Northern Lights

A pesar de la suerte que tuvimos nosotros, esto no es lo normal. La época para verlas va desde septiembre a abril y normalmente mucha gente coincide en que marzo es un muy buen mes para verlas.

Para hacer seguimiento utilizamos la página vedur.is que tiene un apartado de auroras bastante completo y la aplicación para móviles Aurora. Adicionalmente en el foro también tenéis bastante información:

Aurora Boreal en Islandia

Páginas de referencia:

Os dejo por aquí una serie de páginas web que pueden ser muy útiles a la hora de planificar el viaje:

- Road.is: en esta página podéis obtener información del estado de las carreteras. Muy útil para las excursiones a Askja y Landmannalaugar.

- Icetra.is: página de la autoridad de transportes Islandesa.

- Para cada zona de Islandia hay una página con mucha información para conocer qué ver y qué hacer:

- Oeste
- Fiordos del Oeste
- Norte
- Este
- Sur

- Vedur.is: página con información meteorológica de Islandia. Tienen aplicación para el móvil y suelen acertar bastante. Por cierto, dan información también sobre la predicción de auroras.

- Islandia24: blog de viajes a Islandia con infinidad de información útil para vuestra planificación.

- Bonus: página de los supermercados Bonus.

Y por supuesto el Foro de Islandia de Los Viajeros y todos los Diarios que han ido dejando a su regreso los foreros y que son una inestimable ayuda siempre a la hora de organizar un viaje.

Guías de referencia:

Durante el viaje he utilizado principalmente dos guías:

- Lonely Planet de Islandia. Lo cierto es que la versión es del 2019 pero tiene muchas cosas desactualizadas en cuanto a precios y horarios. Para los horarios de los lugares, mejor confirmar en internet.

- Guía Rother con 55 excursiones de todos los niveles por la isla.

Datos prácticos - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (9)





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 10 2 Media 1447

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus
Total comentarios: 69  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nari85  nari85  23/03/2021 13:10
Comentario sobre la etapa: Datos prácticos
Te dejo estrellas... estaba entre 5 y 1... pero he pensado que si te dejaba 1 te ibas a desanimar y no terminar el diario...asi que te dejo 5 Guiño @dagolu y yo necesitamos este diario como agua de finales de agosto Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
ISLANDIA AL COMPLETOISLANDIA AL COMPLETO Viaje realizado del 6 al 25 de Agosto de 2016, 19 días en los que completamos el trekking de Laugavegur en 6 etapas (desde Landmannalaugar hasta Skógar) y... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
9 días en camper por Islandia9 días en camper por Islandia Quieres viajar a Islandia? Os dejo un poco de información sobre nuestro Road Trip, que pueda ser de interés para todos los que estáis pensando en visitar la... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1428667 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25947

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11109

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1476

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37001

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11109

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube