Albi
Hemos dormido súper bien, no hemos oído ruidos ni nada. Por fin el día se levanta soleado, así que vamos a aprovecharlo.
La iglesia, construida en el siglo XIV, es la más grande de la cristiandad, erigida por la victoria del cristianismo sobre el catarismo, al que consideraban culto pagano. Tiene 40 metros de altura.


La mezcla de ladrillo y piedra ha otorgado a Albi el merecido nombre de ciudad roja.

Al lado de la catedral, el palacio de la Berbie, antiguo palacio episcopal, alberga el museo Toulouse-Lautrec. Desde los jardines del palacio de la Berbie hay unas preciosas vistas del río y del Puente Viejo.



Paseando por las callejuelas del centro histórico, se ven casas antiguas de ladrillo y entramado de madera y palacios renacentistas.
Gaillac
Dejamos la autocaravana en un parking habilitado y cercano al centro.
Las construcciones en esta zona están realizadas con un ladrillo con un color rojo característico.


Gaillac es conocido por sus viñedos.
El emblema es el gallo y se puede descubrir en las fachadas de las casas antiguas.

Area AC 43.89951, 1.89494
Lisle sur Tarn
Casas con soportales y entramado de madera, muchas veces construidas pegadas unas con otras, dejando estrechos callejones de paso.


La plaza es muy bonita con cubiertas rodeada de casas de ladrillo y entramados de madera.




Área AC 43.861801, 1.818420
Lavaur
Fue una ciudad poblada por los cátaros, y fue sitiada en 1211 por las tropas de Simon de Monfort.


Aquí existe un campanario con el último campanero (de figura) que hay en la actualidad.
