SABADO 31/03/2018
BASSOUES
Aparcamiento: 43.5785828, 0.2477429
Hoy el día se ha levantado peor, con viento y lluvia. Decidimos poner rumbo a nuestro siguiente destino.
Llegamos a Bassoues, y nos gusta mucho el pueblo, aunque con el frío no se disfruta tanto de la visita.
Lo primero que nos encontramos al entrar en el pueblo es un imponente torreón del siglo XIV. En su interior, hay un museo dedicado a la historia de los pueblos gascones junto con exposiciones de pinturas y acuarelas.

Es una bastida del siglo XIII donde sobresale su mercado de madera rodeado de casas con fachadas entramadas.


En la plaza del mercado también hay un pozo, este pueblo tiene muchos rincones preciosos para fotografiar, en verano tiene que ser precioso.




Nos paramos en un bar al lado del mercado, a tomarnos un café caliente, ya que estamos ateridos.
MARCIAC
Área AC: N 43.52755, E 0.16004
Dejamos la autocaravana en la zona que tiene asignada para ellas.
Tiene la torre de la iglesia más alta de todo el Gers, la iglesia es del siglo XIV.


Este pueblo es famoso por organizar cada verano (desde 1978) uno de los mejores Festivales de Jazz que se celebran en toda Europa.
La bastida fue fundada a finales del siglo XIII y tiene la gran plaza mayor con arcadas.



La plaza está llena de tiendas de productos típicos de la zona, compramos unos pasteles para la comida y cuando estamos visitando el pueblo cae una tromba de agua que nos hace correr hacia la autocaravana.
Aprovechamos a comer y descansar mientras cae la lluvia. Afortunadamente, cuando nos despertamos de la siesta ha parado de llover, así que aprovechamos para hacer las últimas compras.
TILLAC
Aparcamiento: 43.4747777, 0.2767457
Dejamos la autocaravana en un pequeño aparcamiento.
El pueblo es muy pequeño, pero es precioso. Nos sorprendió muy gratamente. Es un ejemplo claro de castelnau (pueblo nacido a partir de un castillo feudal) del sur de Francia. El castillo del siglo XVIII, quizás es uno de los mejores de la región.

Caminando por las calles antiguas de la ciudad, descubrimos algunos restos de las antiguas murallas y torres, la de Mirande y la de Rabastens.



Merece la pena recorrer su calle principal, llena de encanto, en la que se suceden bonitas casas antiguas porticadas y con entramado. Es la que une las dos torres.



Nos vamos con buen sabor de boca de esta zona de Francia.
Pensábamos hacer noche antes de pasar la frontera, pero vemos que vamos a llegar bien de tiempo a Villanúa, donde habíamos visto un parking para pasar la noche, así que decidimos cruzar los Pirineos y dormir allí.
Esta vez decidimos volver por autopistas, ya que a la ida se nos hizo muy cuesta arriba la nacional con tanta rotonda. Pasamos por el túnel del Somport y vemos para nuestra alegría que durante estos días había caído una nevada espectacular, tiñendo todo de blanco.
Paramos un poco para que Yuca juegue con la nieve.




Y ya llegamos a la explanada de Villanúa, sacamos otro poco a Yuca para que esté en la nieve, cenamos y nos vamos a dormir.
Aparcamiento 42.6742055,-0.5415691
Al día siguiente nos esperan ya pocas horas de vuelta a casa.
Os dejo un enlace del viaje en nuestro canal de Youtube: