Al final nos decidimos y fuimos en un tour a recorrer los lugares imprescindibles de Cusco.
Hay tres yacimientos arqueológicos incas que merecen estar en tu recorrido. El primero es Tambomachay, dedicado al culto del agua y situado a 8 kilómetros de Cusco en el que se destaca un bonito entorno natural donde se encontraba un sistema hidráulico inca formado por fuentes, canales y acueductos.

Cerquita se encuentra Pukapukara, conocida como la Fortaleza Roja. En estas ruinas se pueden apreciar las diferentes estancias y murallas de la antigua fortaleza que se podía utilizar como refugio de caza, puesto de guardia o un apeadero para la comitiva real. Siguiendo la carretera en dirección a Sacsayhuamán se llega a Qengo, un complejo religioso en el que se pueden ver restos de varias construcciones incas como un anfiteatro, dos columnas con funciones astronómicas, un canal y una sala subterránea.
Qengo está muy cerca del Cristo Blanco, una estatua de 8 metros desde la que se puede ver en el camino de bajada a la ciudad, fantásticas vistas de la ciudad de Cusco.

El mágico Valle Sagrado de los Incas, situado a 15 kilómetros de Cusco, es uno de los lugares para visitar en Perú más impresionante. En este valle de los Andes que pasan varios ríos se encuentran yacimientos arqueológicos de los antiguos incas, pueblos antiguos y coloniales que te dejan sin palabras.
Este valle fue muy apreciado por los incas por sus buenas condiciones para la agricultura en los que aprovechándose de la geografía, crearon un sistema de terrazas para cultivar su preciado maíz.
En este Valle Sagrado se encuentran:
Pisac. Impresionantes ruinas incas situadas en una colina, terrazas de cultivo y mercado de artesanías.

Ollantaytambo es una obra maestra de la arquitectura inca en el que se destaca un enorme lugar de varias plantas construido sobre dos montañas que tenían funciones defensivas, religiosas y administrativas.
Moray es un lugar donde se pueden ver perfectas terrazas circulares que habrían sido utilizadas por los incas para hacer experimentos con diferentes cultivos.
Las Salineras de Maras son miles de pequeñas piscinas llenas de agua que forman una antigua mina de sal.


El tour te lleva a recorrer muchos lugares pero estas impresiones de viajeros ávidos de conocimiento, son fugaces. Son recorridos reñidos con el tiempo y un cronograma acotado.