Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 13: Garganta de Vintgar y Bled

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia Eslovenia

Antes de empezar a relatar la etapa voy a hacer un punto y aparte en la preparación de la visita a la garganta de Vintgar, uno de los monumentos naturales más bonitos y más visitados de toda Eslovenia. Preparar su visita nos supuso un quebradero...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 13 de 14
En ruta a Eslovenia (en construcción)

Diario: En ruta a Eslovenia (en construcción)

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas: 14  Localización: Eslovenia Eslovenia 👉 Ver Etapas

Antes de empezar a relatar la etapa voy a hacer un punto y aparte en la preparación de la visita a la garganta de Vintgar, uno de los monumentos naturales más bonitos y más visitados de toda Eslovenia. Preparar su visita nos supuso un quebradero de cabeza.

En la preparación del viaje consultamos varios diarios de viaje, todos ellos anteriores a la pandemia de Covid, es por ello que planeamos que la visita a la garganta de Vintgar nos llevaría a lo sumo una hora entre ir y volver.

El día antes de la visita a la Garganta, empezamos a organizar el día siguiente y para nuestra sorpresa vimos que después de la pandemia se han cambiado las condiciones de la visita a este monumento natural, es muy importante tener esto en cuenta y que no os pase como a nosotros.

En la actualidad la visita a la garganta es en un único sentido, esto implica que después de la visita a la garganta en si (a la que yendo tranquilamente haciendo fotos se le pueden dedicar unos 20-30') hay que sumarle aproximadamente entre una hora o dos de vuelta al aparcamiento. Parece ser que la gran masificación que sufre esta garganta hizo tomar esta decisión.

Hay que tener en cuenta que es imprescindible reservar con antelación las entradas. Además, no se venden entradas de manera presencial entre las 9:30 y las 13:00. Se pueden comprar en la página web de la Vintgar Gorge. En nuestro caso, las compramos online sin problema la tarde de antes. Fueron un total de 26€ (10 cada adulto y 3 de cada niño).

Esta información sobre la obligatoriedad de llevar la entrada comprada online aparece en carteles a la llegada a los diferentes párquings. Pudimos observar a muchas personas que habían ido presencialmente hasta el párquing (sin comprar previamente la entrada) y encontrarse todo vendido para ese día. Además, en esa zona hay poca cobertura, así que comprarlas desde el móvil en la propia zona de Vintgar es complicado. Por tanto, hay que ser previsores.

Esta garganta está a escasos minutos de Bled, la población con más turismo de toda Eslovenia, es por ello que sufre una gran masificación. Por tanto recomendaría visitarla a primerísima hora o bien por la tarde, ya que las horas centrales de la mañana (que en nuestro caso coincidió con la vuelta al párquing) es una locura de gente, sin exagerar.

En nuestro caso, el tema que más de cabeza nos llevó es el tema del acceso a la garganta y el párquing. Debo decir que este verano de 2022 estaba todo el entorno de Vintgar en obras.

Hay un total de 7 párquings, los más cercanos a la entrada de la garganta son el P1 y el P2, y los demás están bastante retirados. Consultada la web, vimos que algunos párquings (entre ellos el P1 y el P2) aparecían cerrados por obras. Debo decir que la información de la web no es nada clara ni exacta, ya que puedo confirmar que el P1 en realidad estaba abierto (esto supuso 25 minutos de caminata desde el P5 dónde dejamos el coche al inicio de la Garganta que nuestros hijos se podrían haber ahorrado). Por lo tanto, antes de ir hay que revisar con detalle la web oficial, pero tampoco te puedes acabar de fiar del todo de la información que vas a encontrar. Chocado

Ahora sí empiezo el relato de nuestro día en Vintgar.

Nos levantamos prontísimo, ya que para intentar evitar la masificación de hemos reservado entradas para primerísima hora, a las 9:00.

El problema principal que tenemos es el párquing, en la web oficial de la Garganta vemos que los párquings P1/P2 están cerrados, pero en las reseñas de google maps aparecen comentarios recientes que parece ser que en realidad está abierto el P1. Teniendo en cuenta que vamos con los peques, intentaremos ahorrarles un poco de caminata e llegar a uno de los párquings más cercanos, ya que aparcar en el P5 (nuestra segunda opción) implica sumar 20' hasta la entrada a la Garganta.

En pocos minutos llegamos e intentamos llegar a la zona del P1, está todo cerrado, cortado... así que desistimos, y nos desviamos hasta el P5. Queremos estar seguros de llegar a las 9:00 a la garganta, pues son muy rigurosos con la puntualidad a la hora de entrar y no queremos perder más tiempo dando vueltas con el coche.

Finalmente, llegamos al P5 un poco frustrados por no encontrar el camino al P1 entre el laberinto de calles cortadas. Pagamos los 5€ de rigor e iniciamos el camino, antes de llegar a la entrada pasamos por el P1 (con coches aparcados) ¿cómo han entrado? ¿por dónde? suponemos que en lugar de entrar des de Bled lo han hecho vía Jesenice.

Finalmente, llegamos a la entrada de la garganta unos minutos antes de las 9.

A esa hora hay mucha tranquilidad, podemos parar tranquilamente a hacer fotos, admirar el paisaje... el hándicap de ir tan pronto es que no entra mucha luz a la garganta. Seguramente gana mucho cuando el sol entre de una manera más vertical. ¡No se puede tener todo! disfrutamos igualmente de un paisaje precioso. Se recorre con mucha facilidad a través de unas pasarelas.

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (1)

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (2)

En unos 20'-30' hemos recorrido toda la garganta, al final encontramos un pequeño bar (aprovechamos para hacer un segundo desayuno, ya que nos hemos levantado súper pronto). El recorrido finaliza en la cascada Sum.

Ahora empieza la segunda parte de la excursión, de vuelta al coche.

Depende de dónde hayáis dejado el coche hay dos rutas de vuelta: la roja y la verde. Recomiendo mirar con detalle la información en la web. Y descargarse el mapa.

En nuestro caso, como tenemos que volver al P5 seguimos la ruta verde (St. Catherine). Hacemos un primer tramo de bosque (en subida) hasta la iglesia de Sta. Katharina. Se agradece que en este tramo hay sombra. esta primera parte del camino no es apta para carritos ni para personas de movilidad reducida. Creo importante decir esto, ya que la visita a la garganta es de muy fácil acceso, pero hay que tener en cuenta que no se vuelve por el mismo camino. En unos 15-20' llegamos a la iglesia de Sta. Katharina, en esta zona hay un pequeño bar/restaurante con columpios muy agradable, así que aprovechamos para que los peques se explayen un poco a sus anchas y nosotros descansar un poco.

En este punto vimos que había personas que esperaban un transporte/taxi para que les devolviera al párquing.

En nuestro caso, volvemos en el coche de san Fernando, así que seguimos un poste con indicaciones al P5, ¡¡ERROR!!

Para futuros viajeros, si habéis aparcado en el P5 debéis seguir las indicaciones de PODHOM, ya que el poste que dice 'P5' en realidad te lleva al P1, dando un rodeo más que considerable, y ahora sí, a pleno sol.

Debo decir, que el camino es bonito, de amplias vistas... vemos el coche de lejos, hemos dado una vuelta increible. En fin, nos lo tomamos con filosofía. En el último tramo atravesamos Podhom, son cerca ya de las 11:30, está a tope de gente, una locura. No recomendaría en ningún caso intentar llegar a los párquings más cercanos (en caso que los encontréis abiertos) a estas horas. Había coches subidos a la acera, por todas partes. Delante nuestro hubo un choque contra un muro, en fin un caos.

Finalmente llegamos de vuelta al P5 a las 11:30. Han sido tres horas des de que dejamos el coche a las 8:30 (a paso familiar). Importante tener en cuenta el tiempo real que implica ahora visitar Vintgar.

Después de nuestra visita las conclusiones. Es cierto que esta garganta es muy bonita, pero sinceramente teniendo en cuenta los esfuerzos que hay que hacer para visitarla creo que si volviera a Eslovenia me la saltaría y dedicaría este tiempo a visitar otra garganta mucho menos masificada como la Mostnica en Bohinj (por ejemplo). En nuestra honesta opinión hacer tres horas de camino (de los cuales sólo 25' son de la garganta en sí) no merece la pena. Al menos, esta es la impresión que nos llevamos nosotros. Quizá con el tiempo organicen mejor las visitas, pero la sensación que nos hemos llevado nosotros este 2022 es de caos.

Una vez finalizada la visita a Vintgar, ponemos rumbo a Bled, ya que tenemos pendiente visitarla. El GPS marca 10' desde Podhom pero tardamos bastante más. Encontramos el acceso norte a Bled cortado, ya que está todo a tope. Damos media vuelta y entramos por la parte sur del lago... marcamos en el GPS "Pletna boat and SUP rentals". Conseguimos aparcar (con dificultad) en una zona azul y nos vamos para la Pletna. Las pletnas son unas embarcaciones típicas de madera, no llevan ningún tipo de motor, es decir, hay una persona que las conduce a remo hasta la islita que hay en medio del lago. El precio habitual son aproximadamente 15€ por persona. Es un poco turistada pero nos hace ilusión! Guiño

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (3)

El recorrido hasta la isla es corto pero bonito, el turquesa del agua es precioso y la vista des del lago es muy bonita. Paramos en la isla 45'. Nos recibe una escalinata espectacular muy empinada con 99 escalones, que conduce a la iglesia de la Asunción de María. Se ve que esta iglesia es muy popular en las bodas eslovenas y que es tradición que el novio lleve en brazos a la novia los 99 escalones Chocado

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (4)

Al subir, encontramos la iglesia, dice la leyenda hay que pedir un deseo al tocar la campana y que si se tira de la cuerda de la campana con la suficiente fuerza para que ésta suene tres veces el deseo se verá cumplido. En nuestro caso no lo probamos, ya que decidimos no entrar a la iglesia. Optamos por rodear la pequeña isla y sentarnos en un pequeño embarcadero a la sombra a contemplar la vista.

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (5)

A la vuelta, decidimos ir al apartamento a descansar un poco a nuestro apartamento ya que estábamos súper cansados de la caminata de Vintgar, y además hacía un calor sofocante.

Por la tarde, decidimos que tocaba un plan kidfriendly, y optamos por ir a las piscinas que hay en el lago. Fuimos andando desde nuestro apartamento (mejor si podéis evitar el coche), tardamos unos 15' en llegar a la zona de Grajsko kopališče ("Castle Bathing Area" en google maps). Ésta es una zona recreativa de piscinas dentro del propio lago. Encontramos piscinas de diferentes profundidades, así como hinchables (se pagan aparte), trampolines, toboganes y una zona de césped para tumbarse al sol. Llegamos un poco más tarde de las 15:00 ya que entrar a partir de esa hora es un poco más económico. Pagamos 7€ cada adulto y 4€ por niño.

Día 13: Garganta de Vintgar y Bled - En ruta a Eslovenia (en construcción) (6)

Es muy muy curioso, es como estar en unas piscinas pero en el entorno del lago. Nosotros disfrutamos un montón, si tenéis ocasión es más que recomendable.

Nos quedamos hasta las 20:00, que cerraban, y volvimos dando un paseo al apartamento. Paramos en la escultura en forma de corazón (las veréis por toda Eslovenia) a sacarnos unas fotos al atardecer. Encontraréis este punto en google maps ("The heart of Bled"). A la vuelta hicimos un alto en el camino en una heladería llamada Jodlar (The Yodeler) que tenía buenas críticas y corroboramos que los helados eran buenísimos!

Ya de vuelta al apartamento, nos recogemos puesto que al día siguiente toca madrugar para coger el motorail!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 81
Total 5 1 Media 1342

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En ruta a Eslovenia (en construcción)
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chungking  chungking  21/09/2022 08:47   📚 Diarios de chungking
Comentario sobre la etapa: Día 6: Venecia - Divača (Cuevas Škocjan - Piran)
hola @eriin , he leido tu diario e igual que @Salodari, espero con ganas las siguientes etapas porque me ha resultado muy interesante, y es una ruta por carretera que me encantaría hacer, ya que tengo Eslovenia en la cabeza desde hace dos o tres años, aunque mi plan era con avión hasta Venecia, y de allí bus al país. saludos y estrellas.
Imagen: Salodari  Salodari  23/09/2022 09:04   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 7: Cuevas de Postonja - Castillo de Predjama - Valle de Rakov Skocjan
Me alegro de esa visita a Rakov Skocjan!! Te mando unas estrellitas Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  23/09/2022 09:05   📚 Diarios de Salodari
Ya te las había mandado Guiño
Imagen: Eriin  eriin  23/09/2022 16:51   📚 Diarios de eriin
Gracias por vuestros comentarios @salodari y @chungking!! voy lenta pero segura completando el diario, ;-P

Rakov Skocjan fue una pasada!! de esos momentos del viaje que se te quedan grabados en la memoria y sabes que recordarás por mucho tiempo
Imagen: Salodari  Salodari  28/09/2022 22:06   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 10: Velika Planina
Qué maravilla, se me encoge el corazón al recordar esas vistas a los Alpes de Savinia y Karnik que se te meten en el alma Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Eslovenia en pocos, poquísimos, días. Julio de 2025.Eslovenia en pocos, poquísimos, días. Julio de 2025. Un breve recorrido por Eslovenia entrando y saliendo desde Trieste... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
ESLOVENIA, el lado soleado de los AlpesESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
ESLOVENIA EN VERDE Y TURQUESA + VENECIA DE POSTREESLOVENIA EN VERDE Y TURQUESA + VENECIA DE POSTRE 9 días recorriendo Eslovenia en coche de alquiler, más dos días en Venecia... ⭐ Puntos 5.00 (44 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 815
655544 Lecturas
AutorMensaje
matiyo
Imagen: Matiyo
New Traveller
New Traveller
25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Vie Jun 20, 2025 07:49 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola. Vamos a Eslovenia unos días en julio. No tenemos mucho tiempo ni coche, así que queremos hacer alguna excursión organizada, pero todas las que vemos son en inglés. ¿Alguien sabe de alguna empresa que las haga en español? Gracias.
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 60

Fecha: Mar Jun 24, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.
matiyo
Imagen: Matiyo
New Traveller
New Traveller
25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Mie Jun 25, 2025 09:18 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

rubiko77 Escribió:
Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.

Vale. Lo miro. Gracias!
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 764

Fecha: Mar Jul 22, 2025 12:57 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6529

Fecha: Mie Jul 23, 2025 09:35 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

elulo Escribió:
dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable

Yo fui en verano, a principios, el problema de esas fechas es el previsible....el sol pega duro. Por lo demás, todo perfecto.


El sol comiendo en el Open Kitchen fue brutal y matador
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Bohinj en otońo
Esloveni...
Eslovenia
Garganta de Vintgar
Espitoni
Eslovenia
El río Sava Bohinjka - Eslovenia
Esloveni...
Eslovenia
Bled
Todoviajes
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube