
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Ya sea que te encante el frío, la nieve, el chocolate o la aventura, Bariloche te espera para vivir sensaciones únicas.
|
Argentina
Ya sea que te encante el frío, la nieve, el chocolate o la aventura, Bariloche te espera para vivir sensaciones únicas.
|
Bariloche en otoño/ invierno
Cuando se llega a Bariloche uno quiere ver la principal protagonista de los inviernos de esta ciudad tan linda. Lejos de molestar a los viajeros es la razón por la cual llegan cada año los turistas. Es la señora NIEVE ¡!!!
En la ladera noreste del cerro Catedral, a 20 km de San Carlos de Bariloche se han levantado las instalaciones del centro de esquí más grande de toda Sudamérica. Más de 120 pistas y caminos, 39 remontes, 19 paradores gastronómicos, 7.000 camas de hotel, escuelas de esquí para todas las edades y niveles, bares, restaurantes, cafés y mucho más.
Si querés usar un transporte público el colectivo 55 te llevará por la Avenida Bustillo y Avda de los Pioneros con la tarjeta Sube. Es notorio el mal servicio que prestan. Mucha gente viajando al centro invernal y pocas frecuencias perjudican su imagen.
Estas son las prestaciones que atraen a decenas de miles de esquiadores de todo el mundo. A tan solo 5 km se encuentra el cerro Otto, apto para la práctica del esquí de fondo y el recreo con trineo para los más pequeños. Aunque no te guste esquiar, las vistas desde su cima a 1.404 msnm son espectaculares. Puedes llegar arriba en teleférico. Si no hay nieve natural en el Cerro Catedral, no te preocupes unos cañones te la tiran y es muy parecida a la que cae desde arriba.
Pero Bariloche en invierno no es sólo nieve. Las calles del centro de la ciudad están plagadas de casas de madera, que recuerdan pequeños pueblos de montaña de Suiza. En este mundo de ocio y vacaciones, la gente hace cola en las chocolaterías, disfruta de infusiones calientes en las cafeterías o los extranjeros, sobre todo, dan cuenta de tremendos asados argentinos.
En el mes de julio / Agosto hay una semana en que se celebra la FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE y se realizan muchas actividades, como el concurso de hacheros, carreras de mozos, bajadas de antorchas, shows musicales, muestras de arte y eventos deportivos.
Este año será entre el 5 y el 7 de Agosto 2023. Las actividades se concentrarán en el Cerro Catedral, el Centro Cívico y el Gimnasio N° 1.
La visites en esta época o en otra nunca te faltará pasar unos días maravillosos y si te gusta la noche, esa es una de las razones por las que la mayoría de los estudiantes argentinos y de otros países festejan aquí su graduación. Los bares y discotecas te invitan a divertirte.
El pase único de esquí diario para esta temporada invernal aumentó un 192%. El Ente Regulador del cerro Catedral ya homologó las tarifas que fueron publicadas en la página web de Catedral Alta Patagonia.
También se publicó la tarifa para ski de fondo (el acceso a la Telecabina Amancay con equipo de fondo desde la apertura hasta el cierre). En este caso, la tarifa es de $ 13.600 para los mayores y $ 11.300 para menores.
El año pasado la empresa concesionaria decidió eliminar los valores distintivos de alta, media y baja temporada, considerando que los valores rigen para una “temporada única”.
La página de Capsa también informa sobre los flexi pass. Para dos días, el valor es de 57.500 pesos; 85.600 pesos para 3 días; 113.500 pesos para cuatro y 139.000 para cinco.
Los precios para esquiar en Catedral: «Lo vuelven el centro de esquí más caro del país”
El servicio diario que permite el acceso a todos los medios de elevación desde la apertura al cierre tendrá un valor de 29.000 pesos para un adulto (el año pasado era de 9.900 pesos). Los menores (de 6 a 11 años) pagarán 24.100 pesos y la novedad es que los infantes (hasta los 5 años) no abonarán tarifa en ninguno de los casos.
Según el tarifario, otros precios rigen para la tarde, es decir el acceso a todos los medios desde las 13 hasta el cierre. Los mayores abonarán 25.000 pesos y los menores, 20.600.
Los argentinos que estamos viviendo una profunda crisis económica no nos vemos favorecidos por estos altos precios que serán solamente para una pequeña parte de personas con alto poder adquisitivo. Los extranjeros de parabienes, el euro y el dólar les permitirá si viajan a Argentina disfrutar de las bellezas naturales de este país.
Si te gustan las actividades al aire libre, puedes elegir entre una gran variedad:
Kayak: explora los distintos lagos de la zona a golpe de remo en grupos guiados.
Senderismo: hay recorridos de todos los niveles, desde caminatas sencillas de medio día por pistas seguras, hasta excursiones de varias jornadas que pueden incluir escalada o rapel. Se puede ascender a la mayoría de los cerros cercanos. Subir al Cerro López y pasar la noche en su refugio. Al amanecer partir para conquistar la cima y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Montar a caballo: te podrás sentir como una amazona o un vaquero cabalgando entre lagos, bosques y montañas.
Rafting: puedes deslizarte en barca hinchable por las aguas bravas de ríos como el Manso (nivel II y III en su tramo inferior y III y IV en su tramo más cercano a la frontera chilena).
Bicicleta de montaña: en los alrededores de Bariloche, existen muchas pistas aptas para los mountain bikers. Te recomiendo, especialmente, la que se adentra en el bosque de arrayanes cercano a la laguna de Patagua ya en la provincia de Neuquén.
También podés pasar a Chile en barco, cruzando los Andes por lagos cristalinos.
No hay forma mejor de continuar tu viaje por la Patagonia Argentina, una de las regiones más bellas del planeta. |
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 12 |
Visitas mes actual: 13 |
Total visitas: 82 |
Foros de Viajes |
Tema: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina |
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
|
Ultimos 5 Mensajes de 909
233037 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Kangoo
 Super Expert
 Feb 18, 2009 Mensajes: 605
|
Yo lo haría por Paso Córdoba.
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 579
|
Volvería por el mismo camino, el Camino de los 7 Lagos.
Otra es seguir por la 65 más allá de La Primavera y empalmar con la 63 hacia Villa Meliquina. La contra es que es de ripio y deberías ver el estado de la misma.
Saludos.
| |
Anamusika
 Travel Addict
 Dic 04, 2010 Mensajes: 44
|
Muchas gracias!!
| |
Anamusika
 Travel Addict
 Dic 04, 2010 Mensajes: 44
|
Muchas gracias!!
| |
beche
 Moderador de Zona
 Feb 15, 2008 Mensajes: 17262
|
@Anamusika El Paso Córdoba es espectacular, pero entre Meliquina y el paso había una zona en el valle, antes de iniciar la subida al paso y cruzando un río que era un auténtico pedregal; a ver si alguien tiene información reciente de su estado actual.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|