Nos levantamos sobre las 8 de la mañana, al no tener desayuno incluido desayunamos cosas que llevábamos y salimos jopando para que diera tiempo al plan. Al salir de la habitación liquidamos la cuenta y le dijimos a la chica de recepción que si podíamos dejar el coche en el parking y ella nos dijo que hasta la hora que llegaban los otros huéspedes sobre las 15h que sin problema.
Dejamos el coche y nos fuimos todo paseo de la fama hacia adelante, al principio es tristísimo ver el paseo de la fama con casas homeless y con las estrellas sucísimas y sin ningún cuidado. Conforme vas avanzando hacia los teatros hay más vida y está más cuidado, hay muchas tiendas de souvenirs y de tours organizados. Hicimos este paseo bien tranquilos pues llevábamos un plano de donde estaba situadas algunas de las estrellas que queríamos ver, Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor que esta junto a Richard Burton y muchos más. Nosotros teníamos como meta el teatro chino, cuando llegas al exterior, es curioso ver gente caminando que no mira hacia arriba sino hacia abajo buscando a nuestro ídolo de juventud o actual. Es un teatro donde personajes famosos han dejado sus huellas o algo mas (por ejemplo estrellas del western dejaban las huellas de sus armas), De mi visita destacaría dos curiosidades una lo pequeñísimos que tenía los pies Bette Davies o que los personajes de sagas ponen sus huellas y tod@s en conjunto y se encierra remarcando más el conjunto que el personaje individual, como Harry Potter o los héroes de Marvel


Pusimos rumbo al Staples center que era lo que queríamos ver, ya sabemos que por dentro no porque había una competición de Monsters trucks y sinceramente jamás me podía imaginar las masas que mueve eso, gente uniformada con los cascos y coreando y animando fuera, no quiero pensar lo que se oiría dentro, si es que oyen ellos algo. El aparcamiento estaba dirigido y como todo son parkings subterráneos aparcamos en La Live parking, nos costó 10 dolares, pero era sin tiempo. Dimos la vuelta alrededor del estadio y nos hicimos fotos con las esculturas de NBA, aunque también hay personajes del mundo de la radio y televisión, boxeadores y jugadores de hockey.

Cogimos coche y partimos a Santa Mónica, aparcamos lejos del muelle, como queríamos ir a la playa aparcamos por las calles de Washington, Idaho o montana, ahora no recuerdo creo que lo indiqué en el foro de los Ángeles, lo siento, pero, aunque puedo decir que un señor nos indicó que allí no se pagaba aparcamiento. En fin, nos podían las ganas y allí a trote gorrinera nos cambiamos, nos pusimos los bañadores y a la playa. Bajamos por un puente pasarela, cruzamos un parking y por una pasarela llegamos a la playa. Primero fuimos andando por la orilla hasta acercarnos lo que pudimos al muelle y a lo lejos ver la noria y poco más, volvimos y no me arrepiento para nada del rato que pasamos, aunque queríamos bañarnos y lo conseguimos, no pasamos de la cintura, el oleaje es tan fuerte que da miedo, la playa estaba llena de familias y todos los críos estaban en la orilla enfrascados en “sus tareas”….cuando mi hijo, que es mayorcico, vio que a poco que hundieras la mano, sacabas unos cangrejos que para mí parecían cucarachas marinas, se puso a meter las manos y los sacaba a puñados, pronto vinieron a dejarle cubos y palas y él sacando para todos, luego se metían un poco y los tiraba al mar y vuelta a empezar.

Nuestro siguiente punto fue parar en Malibu Lagoon State Beach, la playa tiene una pequeña laguna hasta que llegas a ella. Está considerada como la primera reserva mundial de surf desde 2010 y se la conoce comúnmente como Surfrider Beach.

