Este es uno de los parque más bonitos y grandes, está situado en la zona sur de Madrid, concretamente en Leganés, aunque yo siempre he pensado que pertenecía a Alcorcón


Hoy hemos venido mi marido, Samba y yo, todavía Rumba y Blanquita no estaban con nosotros. Son las 14:30h cuando llegamos, dejamos el coche en el parking de tierra habilitado a la entrada del parque, concretamente en el Aparcamiento Lago Polvoranca, ya que dependiendo desde donde vengas, entrarás por una zona u otra, yo siempre entro por aquí. El parking es gratuito y el parque está abierto 24 horas. A pocos metros del parking giramos a la izquierda y vamos por el Camino Vereda del Monte o de los Esparteros, camino principal que bordea el Lago de Polvoranca y llegamos a la zona de los patos. Samba ya se pone en alerta y empieza a juguetear con ellos.


Mi marido mientras les está echando algo de comer, acuden todos corriendo, jajajaja.


También acude esta preciosa mamá con sus patitos, que bonita estampa


Y éste ánsar o ganso indio, original de Asia Central que es capaz de sobrevolar las cimas del Himalaya, casi nada.


Nos gusta venir sobre estas horas y en día de diario porque prácticamente estás solo en el parque, así disfrutamos más y estamos más tranquilos. Mientras Samba sigue jugueteando con los patos, le encanta hacerlos correr, lo bueno que no les ataca, sólo corre tras ellos o les ladra.


El parque tiene una extensión de 150 hectáreas, situado en torno al arroyo de la Recomba, y las lagunas de Mari Pascuala y de los Sisones. La de Mari Pascuala es esta que veis con tantos patos, también llamado Lago de Polvoranca.



Aquí vemos otras tres crías de pato, estas son un poco más grandecitas.

Otras de las especies que habitan en el parque son el ganso del Nilo o egipcio, aunque es nativo de África y la única en su género no extinta, y los patos de Rouen que pueden llegar a vivir entre 10/15 años.


Según se va acercando Samba o nosotros a la orilla del lago, los patos se colocan en fila para saltar en orden uno por uno, jajajaja, una vez en el agua se reúnen formando un grupo.



Uno de los patos empezó a gritar a Samba y a mi marido no se le ocurre otra cosa que cogerla y tirarla al lago, se pusieron a revolotear para todos lados y Samba salió escopetada del lago, entre que no le gusta el agua y verse rodeada de tanto patos, no sabía donde meterse, jajajaja, además en este lago hay peces como tiburones, peor todavía



Los dos que están de pie se estaban dando una charla mutua que no veas, vaya discusión que tenían entre los dos, jajajaja.



También hay una pequeña cascada donde se metió mi marido para bañar a Samba de nuevo, a falta de una, dos veces, pobre




Son las 15h y nos vamos al césped a comer, trajimos pescado en salsa verde con espárragos trigueros, huevos cocidos, tortilla de patatas, y donuts, a comer se ha dicho.



Los patos estaban alrededor nuestra mientras comíamos pero Samba de vez en cuando iba y los asustaba, su comida corría peligro, sabía que si se acercaban les íbamos a dar a ellos, por tanto su ración iba a ser menor, que lista la tía, los ahuyentaba para que le tocase más a ella, jajajaja.


Después de comer, en vez de relajarnos y hacer tranquilamente la digestión, nos ponemos a juguetear y hacer el avión y la croqueta ladera abajo, jajajaja.


Y este es el resultado, espalda roja del roce, y mis zapatillas para tirar



Poco a poco van cogiendo confianza y ya empiezan a comer de nuestra mano esta bonita familia.



En el Lago de Polvoranca o Laguna de Mari Pascuala, se puede practicar la pesca de Barbos, Carpa Común o Royal, siempre en modalidad de captura y suelta. Para las personas mayores de 65 años y pescadores con minusvalía tienen pesca libre de lunes a viernes en horario de 9h a 15h, el resto a mirar, jajajaja. Si llevas pan o algo de comida salen miles de peces a chapotear, puedes encontrarte alguno muerto también.


Mientras descansamos en la zona del lago y junto al templete y escalinata, le hago un book de fotos a Samba que está relajada observando los patos.



En un momento dado y antes de que nos diéramos cuenta, vemos a Samba que sale corriendo al ver unos patos en un filo del lago por donde cae el agua al siguiente tramo del lago, no se lo piensa y va donde los patos con tan mala suerte que resbala al estar mojado y cae al lago, el karma se volvió encontra de ella, jajajaja, encima el pato le echa una bronca que no veas




Nos vamos paseando alrededor del lago y nos sentamos en un banco a ver el trasiego de los patos que andan de aquí para allá sin parar, tonteamos en darnos un beso con morritos de pato, jajajaja.


De camino al coche paramos en un pequeño campo del parque donde había bastantes flores y nos hacemos más fotos





La verdad que el parque a parte de ser muy grande, tiene de todo un poco, servicios públicos, restaurante, zona de picnic, lugar para hacer deportes, Jardín Botánico, zona de juegos, etc..., es muy completito, la verdad. Mi marido se subió a esta plataforma de madera de hacer ejercicio para hacerse una foto con Samba, y la muy tonta e impaciente, quiso bajarse antes de que yo fuera a cogerla y casi se mata, bajó como una croqueta la pobre, la cara de mi marido es un poema.



Estamos en la zona donde se encuentra el restaurante, aquí hay una escalinata para ver los peces y patos. Mi marido empezó a echar pan a los peces y la que se lio fue chica, saltaban por todos lados y nos estaban poniendo de agua hasta arriba de tanto chapoteo



Samba y mi marido estaban intentado coger un pez, mi marido lo logró pero le duró en las manos medio segundo y Samba no podía por más que lo intentara, que espectáculo, jajajaja.



Vamos terminando la visita con otros ejemplares de patos y en la zona del embarcadero terminamos el pan que nos queda con otros peces.



DIA-10-9-2022:
Hoy hemos venido a las 11:30h de la mañana, en plena pandemia del Covid-19. Nos vamos a otra zona diferente desde donde se tienen muy buenas vistas del parque.

Esta zona es un pequeño montículo con vistas al lago, al observatorio de aves, y el jardín botánico.

Esta vez hemos venido la familia al completo, ya estaban con nosotros Rumba y Blanquita, que era su primera vez en este parque y han disfrutado de lo lindo, y más estando prácticamente solos de nuevo.



Son poco más de las 12h de la mañana y como habíamos desayunado pronto ya teníamos hambre, hoy vamos a darle a las croquetas.

Las perras tampoco pierden bocado, ellas comen de todo, gracias a Dios y nunca se han puesto malas




Después del aperitivo nos vamos a la tirolina que hay cerca, mi marido se tira por ella, yo no porque casi seguro que me caigo



Paseando por el parque casi me mato con este agujero, metí el pie y no me hice un esguince de chiripa. Se lo dije a unos trabajadores que había por la zona para que lo arreglen y mandaron notificación a alguien por walkie y se lo dijeron.

También les dije que como era posible en plena pandemia que tengan la fuente sellada, ya que se supone que teníamos que lavarnos muy a menudo las manos, además es una zona donde viene bastante gente para hacer deporte, correr, montar en bici, etc..., que menos que haya agua, es algo que nunca entenderé, porqué tienen todas las fuentes de los parque sin agua, y en los pueblos pasa lo mismo, vas a otros países y tienes agua hasta en la sopa y en España te mueres de sed allá donde vayas


En esta zona del parque, aparte de los columpios también hay zona de picnic con bastantes mesas. Ahora nos vamos al tobogán, todos se tiraron menos yo, porque con lo hermosa que estoy, seguro que me subo y me quedo encasquillada y tienen que venir los bomberos a bajarme, jajajaja.




Después de casi dos horas disfrutando en familia en el parque, ponemos rumbo a casa para comer y descansar

DIA-5-5-2022:
Otro de los días que visitamos el parque era para celebrar el cumpleaños de mi hijo en familia. Hubo un poco de lio para todos, el GPS nos mandó a todos a otra entrada, jajajaja. Yo tenía previsto llegar como media hora antes para preparar toda la decoración, hojas, plantas, globos, etc..., que me había traído, pues por culpa del GPS llegué prácticamente a la hora que les había citado a todos y sólo me dio tiempo a poner la mesa y unos animalitos decorándola, ya que la temática era África, porque mi hijo y su pareja en breve se irían allí para hacer un curso sobre animales durante 15 días. Aquí estamos la family casi al completo porque uno de nosotros tenía que hacer la foto.

Uno vino disfrazado de veterinario, otro de cuidador de animales, otra de pantera, otra de leopardo, otro de cazador, otra de jirafa híbrida (la mejor de todas), y yo de reportera gráfica del National Geographic, incluso Blanquita vino con un disfraz de vaca, jajajaja.


Cada uno trajo lo que quiso, uno la tarta, otro la bebida, otro la comida, etc..., al final lo pasamos muy bien y tranquilos porque solo estábamos nosotros y otra mesa al lado, supongo que por la hora, ya que eran las 19h de la tarde y en breve atardecería. Entre risas, fotos, anécdotas y demás, echamos la tarde.




Llegó el momento clave de soplar las velas, comer la tarta, y repartir los regalos que todos iban con tema de África también, a excepción del dinero que sería para gastar allí



Recogemos todo y cada uno para su casa, ojalá por más momentos como estos

CONTINUARA...