Ante todo pronóstico, ¡hemos dormido la mar de bien en el futón! A las seis de la mañana estamos invitados a la ceremonia religiosa del templo. No podemos perdérnoslo, así que madrugamos. A las seis y media se servirá el desayuno en la sala...
Ante todo pronóstico, ¡hemos dormido la mar de bien en el futón!
A las seis de la mañana estamos invitados a la ceremonia religiosa del templo. No podemos perdérnoslo, así que madrugamos.
A las seis y media se servirá el desayuno en la sala comunitaria y a partir de las 8 se pueden usar las duchas (antes están cerradas).
Llegamos al salón de ceremonias.
Está la zona del “altar” a la que no podemos acceder los turistas, y enfrente, un montón de taburetes para que los cuarenta o cincuenta huéspedes nos sentemos.
Entran dos monjes, uno se dirige a nosotros brevemente en japonés , y posteriormente los dos se sientan de espaldas a nosotros.
La ceremonia consiste en literalmente treinta minutos de unos cánticos repetitivos y penetrantes para los cuales nuestro adormilado cerebro, que está en ayunas desde hace 12 horas, no está preparado para asimilar.
Por suerte, nos distraemos contemplando los mil detalles de la decoración rococó del salón. Hay de todo: lámparas, jarrones, cadenitas que cuelgan del techo, otros elementos decorativos de tela que cuelgan de las columnas.
Posteriormente a la eterna repetición de mantras, el monje se pone de cara a nosotros y nos vuelve a hablar en japonés.
No nos sentimos espiritualmente conectados con nada, pero aún así, ha sido toda una experiencia presenciar la ceremonia, por lo desconcertante y novedoso de la situación. ¿Repetiría? ¡sin duda, no!
Vamos a lo interesante: ¡el desayuno! Otra bandeja con 7 boles distintos de alimentos desconocidos para nosotros. Algunos sabrosos, otros, no tanto. Y para beber: té verde.
Tras una duchita, regresaremos al Cementerio Okunoin para verlo de día.
Cambia mucho el ambiente. Ahora se ve más allá de las filas de lámparas y nos adentramos un poquito en el bosque. Los árboles ofrecen una preciada sombra.
Y con esto hemos completado nuestra visita a Koyasan. Ha sido el día y medio más apacible y relajado de todo el viaje.
Los próximos tres días los pasaremos en Kyoto.
Deshacemos el trayecto que hicimos ayer hacia Osaka,
allí previo paso por las taquillas a recoger las mochilas y tras un cambio de estación (nos desplazamos en metro) tomamos un tren de la línea Tokaido-Sanyo que nos dejará en Kyoto en una media horita.
Hemos comido unos bocadillos y unas pastas en una cafetería de la estación de Osaka. Tras tanto sabor exótico vegano, nos apetecía un poco de pollo frito.
Llegamos a Kyoto y vamos a hacer el check-in.
Las próximas cuatro noches estaremos alojados en un aparthotel situado a una parada de metro de la estación central. Cuesta unos 60€ la noche.
Si por algo es famoso Kyoto es por sus templos y santuarios.
En una ciudad con unos 1.600 templos y 400 santuarios, priorizamos los que por algún rasgo distintivo se van a quedar en nuestra memoria. Y aunque la elección es difícil, finalmente, hemos visitado 13.
Además, en Kyoto los templos están muy esparcidos por la ciudad. Las distancias pueden ser enormes entre uno y otro.
Se añade a la dificultad de planificar un itinerario óptimo el hecho de que sólo hay dos líneas de metro, y no pasan cerca de los templos.
La alternativa es usar la completa red de autobuses públicos, que cubren cada esquina. Pero:
- El billete es caro (comparado con Tokyo)
- La frecuencia en fines de semana es escasa (en algunas líneas, ¡pasa un autobús cada hora!)
El primer templo que visitamos lo elegimos simplemente por su ubicación.
Es el Higashi Honganji. Está muy cercano a nuestro hotel y nos va muy bien para aprovechar la tarde sin hacer grandes desplazamientos.
No es uno de los que nos causan una gran impresión, pero sus dimensiones son considerables y está muy cuidado. Nos gusta sobre todo su puerta principal de dos pisos, con los tejados curvados al estilo japonés.
Es una pintoresca calle cubierta con puestos de comida que se alinean una tras otra. Está lleno de occidentales. Es muchísimo más turístico que el Kuromon Ichiba de Osaka.
De hecho, en Kyoto es donde más turistas occidentales vemos de todo el viaje, con diferencia.
Con un paseíto nos acercamos al río, donde los restaurantes de la calle de Pontocho tienen las terrazas elevadas, y nos planteamos si cruzarlo para adentrarnos al barrio de Gion o no.
Decidimos que estamos demasiado cansados.
Cenamos por ahí y al hotel a dormir.
Me ha encantado tu diario. Queremos ir el próximo verano y sólo puede ser en Agosto, por lo que me apunto tus consejos. Muchas gracias por hacerlo tan detallado y entretenido. Saludos !!
pasote diario , gracias chicos por compartirlo , preparando 25 , con disney y universal claro , buenos consejos y gran ayuda en la preparacion , voy algun dia mas que usare para los alpes , pero ya os digo , un 10 de diario
Japón en 15 días-Hanami 2015Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de...⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3480
Japón en invierno (faltan las fotos)Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 868
JAPÓN 2017Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017.⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 798
Japón y sus Pueblos-2024Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 487
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
@Charlie88
No veo mala idea lo de volar a Hiroshima, te ahorra tiempo y dinero. Y además, por lo que dices, también ahorras en el vuelo y el total de 18 horas es muy interesante.
El tema ahí, está en que muchos optan por comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 17.000 yenes que dura 5 días... Porque bajar a Hiroshima-Miyajima y volver a subir, ya cuesta unos 22.000 yenes...
En tu caso no deberías necesitarlo, eso si, si haces caso de las "malas lenguas" que te dicen de ir a HImeji el 17 y no el 16 por la tarde, pues sí que te saldría más caro. XD
Lo que pones tú, es lo coherente... Leer más ...
Buenos días,
Muchas gracias a todos por la ayuda que me ha dado el foro para ir limando poco a poco nuestro itinerario. Ahora ya creo que sólo queda pulirlo. 😎
Vamos una pareja con peque de 11 años. Creo que es un dato importante porque el tute que podamos dar no va a ser mucho.
Mi idea es mandar maletas de Tokio a Kioto y a Osaka. Hiroshima y Kanazawa con mochila.
Por favor, sentiros libres de opinar, nos ayudará mucho.
Resumen de noches (total 16)
Tokyo — 6 noches (2–7 jul)
Kanazawa — 2 noches (8–9 jul)
Kyoto — 5 noches (10–14 jul)
Hiroshima — 1 noche (15... Leer más ...
2 jul — Llegada a Tokyo, paseo suave. Noche: Tokyo.
3 jul — Tokyo (Asakusa, Ueno, Shinjuku). Noche: Tokyo.
4 jul — Excursión a Nikko (día completo). Noche: Tokyo.
5 jul — Tokyo (museos, parques, compras). Noche: Tokyo.
6 jul — Excursión opcional Kamakura/Yokohama, o más Tokyo. Noche: Tokyo.
7 jul — Último día en Tokyo (libre). Noche: Tokyo. Ten en cuenta que solo le quieres dar 3 días a Tokio, es muy justito incluso siendo solo 2 adultos y sin ser verano, juntando eso todo, lo hace aún más difícil.
el día 3 es algo justo ver Asakusa, Ueno y Shinjuku a la vez, pero estás dejando aún sin nombrar Shibuya, Harajuku, Odaiba, Akihabara y muchos sitios... A lo mejor tendrás que pensar si quitar Kamakura, o al menos, olvidarte de ver parques
Quizás combinaría, para tener más tiempo:
Asakusa, Shibuya, Shinjuku
Ueno, Odaiba
Harakuju.... Akihabara (y aquí, en medio, que sobra tiempo, meter alguna cosa que te interese, bien ver algún barrio más, o bien compras)
Pero eso, que 3 días es muy justito. Quizás dejaría la opción de Kamakura para este día 7, así, tras haber dado 3 días a Tokio y sepas si cumpliste objetivos o no, puedas pensar si darle el día a Tokio, o a Kamakura-Yokohama... O un mix: Kamakura y tarde en Tokio.
9 jul — Excursión a Shirakawago (bus directo ~1h15 por trayecto).
Regreso a Kanazawa por la tarde.
Noche: Kanazawa. Si no vas a ver Takayama, entonces no duermas esta noche en Kanazawa... El tiempo no sobra, no lo malgastes viajando en tren por las mañanas
10 jul — Mañana en Kanazawa.
Tarde: Kanazawa → Kyoto (~2h).
Noche: Kyoto. Por tanto este día despiertas en Kioto y lo usas como día entero para Kioto
11 jul — Kyoto (Arashiyama, bambú, Kinkaku-ji). Noche: Kyoto.
12 jul — Kyoto (Higashiyama, Kiyomizu-dera, Nijo). Noche: Kyoto. no, Higashiyama necesita 2 días... Si solo vas a dedicar un día, pues un día, pero ni pienses en que te va a sobrar ni un segundo, este día solo para Hgashiyama y ya saltándote muchos templos. Ni de broma Nijo este día.
13 jul — Excursión a Nara (medio día). Noche: Kyoto. y como es medio día, te viene bien meter este día Fushimi Inari
14 jul — Kyoto (Fushimi Inari, libre para templos o compras). Noche: Kyoto. por tanto, con lo que te decía del día 10, con esto acumulas 4 días para Kioto
Puedes plantearte incluso darle 2 días a Higashiyama, darle un día entero a Arashiyama, y dejar Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusagnendo para este 4º día
Te puede convenir, tras acabar de ver Kioto, ir a dormir ya a Osaka, así no haces lo que tienes pensado, que es salir de Kioto, ir a Miyajima pero volver a dormir a Osaka. Eso te obliga a perder tiempo y dinero enviando la maleta de Kioto a Osaka. Es innecesario. Si este día ya duermes en Osaka, al día siguiente ya no tienes que mover la maleta, se queda en el guardaequipaje del hotel de Osaka... Y a mayores te ahorras 30 minutos de tren (de Kioto a Osaka)
15 jul — Temprano: Kyoto → Hiroshima (~2h30 con JR Pass).
Ferry a Miyajima y visita (Itsukushima, torii flotante).
Vuelta a Hiroshima.
Noche: Hiroshima. a la ida, partiendo ya desde Shin-Osaka, pararía en Himeji, para ver el castillo y jardín kokoen, y luego si, continuaría a Miyajima... Sería más propenso a dormir en Miyajima (más bonito y más útil...), salvo que por precio prefieras Hiroshima.
Pero antes de reservar, miraría cuando hay marea alta y baja este día y el siguiente, no vaya a ser que la marea alta sea muy temprano y eso te "obligue" a dormir en Miyajima.
También, siendo verano, dormir en Miyajima y darle más tiempo a Miyajima le pueda gustar más al niño, y tener un rato de playa.
16 jul — Mañana: Hiroshima (Parque de la Paz, Museo de la Bomba Atómica).
Tarde: Hiroshima → Osaka (~1h30).
Noche: Osaka. por tanto este día usaría la mañana para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y a la noche vuelta a Osaka.
(piénsate bien si quieres llevar al niño al museo de la bomba atómica. Deprime hasta a un adulto...)
18 jul — Último día → vuelo (directo desde Kansai KIX, o shinkansen a Tokyo si vuelas desde HND ah, no tienes los vuelos comprados...
Pues esto me lo pensaría. El itinerario está bien, pero tendría muy en cuenta desde donde sale el vuelo de vuelta. Por ej. Si sale de Osaka, pues vale...
Pero si sale de TOkio, yo quizás el día anterior me iría ya a dormir a Tokio... O incluso haría un planteamiento para ver Tokio al inicio un día menos y darle un día más al final.
De hecho, si manejas esas fechas, hasta diría que te puede interesar bajar antes a Kioto y dejar Tokio al final (a mediados de julio hay un festival importante en Kioto, quizás quieras evitarlo por posible exceso de gente en sitios turísticos, alojamientos y sobre todo, transportes públicos).
Volar entrando por Osaka y saliendo por Tokio también te podría ser interesante en tu caso.
Es decir, el planning está bastante bien, pero cuando tengas los vuelos y sepas los días reales, le daría otra vuelta, por si, literalmente, le tienes que dar la vuelta al itinerario planeado XD
Muchas gracias por tus comentarios @Xansolo!! Me van a ser de gran utilidad.
Entro y salgo por Tokyo. Salgo a la tarde, por lo que tenía pensado ir directamente desde Osaka hasta el aeropuerto.
¿Crees que merece la pena ir hasta Miyajima e Hiroshima para sólo 1 noche?
El tema de ver Kanazawa se quedaría en poco más de 1 día. Si me voy el día que veo Shirakawago, creo que sería demasiado tute para el peque.
Tal vez sacrificar o Kanazawa o Hiroshima y quedarme en Kioto.
Podría también partir Tokyo en 2 partes, pero lo mismo, pensando en el peque y no estar cambiando muchísimo de... Leer más ...
@Conservando
Si entras y sales por Tokio, parte Tokio en 2 partes, y así ir a Kioto cuando más te convenga. No miré días de la semana, pero puede influir en el orden de las excursiones, si quieres, ponlo de nuevo y añade eso. (a ser posible evitar sitios como Nikko o Kioto en fin de semana)
A mi personalmente no me gusta nada la opción de ir de Osaka a Tokio y de ahí al aeropuerto, no solo porque malgastas el día, sino que te la juegas a que como pase algo con algún tren, no llegas. Yo prefiero siempre dormir la última noche en Tokio... Y a ser posible, una más (o 2 o las que sean... Leer más ...