Hoy el día no está tan bonito. Ha amanecido lloviendo. Es nuestro último día en el Tirol. Ponemos rumbo a Garmisch para dar una vueltecita y para ver de cerca a "La dama blanca", el famosísimo trampolín de saltos de esquí.
Es impresionante ver como la mayor parte del trampolín está colgado e impresionante también ver las dimensiones comparadandolas con Airbus 380.



Depués de visitar el trampolín (gratuito entrar en el recinto), nos vamos al centro de Garmisch para dar un paseo por su agradable calle principal y por su Kurpark, parque idóneo para pasear en los días lluvia como este.


Después de este agradable paseo por Garmisch volvemos a casa para comer.
No nos cansamos de mirar los preciosos paisajes que hay allí donde mires.


Hace un día desagradable pero parece que poco a poco deja de llover y el sol se deja ver de vez en cuando.
¿qué es lo que comemos? ¿Os acordáis de la Cassoulet que compramos días atrás en Estrasburgo? Pues después de pasearla por Alemania y Austria, hoy es el día elegido para abrirla y zampárnosla. El calor ha sido protagonista durante gran parte del viaje y por fin ahora, nos encontramos en una zona de montaña con fresquito y apetece este tipo de platos. Nos comemos un típico plato francés comprado en la región francesa de La Alsacia, en medio del Tirol austriaco y nos sabe riquísimo.
Después de comer, para despedirnos, decidimos andar un poco por el Plansee. Uno de los lugares con más encanto de esa zona para mí.
Para que os hagáis una idea, el Hinterwangersee y el Plansee, son dos lagos unidos por un canalillo de agua. Puedes dar la vuelta completa al Hinterwangersee, la vuelta completa al Plansee o hacer caminitos de ida y vuelta más cortitos.






Este este el canal que une los dos lagos... un sitio lleno de tranquilidad... no hay nunca gente. También hay un barco que da una vuelta por los dos lagos.



Dos fotitos del otro lago, el Hinterwagersee, de años anteriores.


Volvemos a casa tardecito. Justo para pedir unas pizzas en el pueblo para no cocinar en casa y no tener que limpiar nada en esta última noche. Hace mucho frío, así que, antes de ir a por las pizzas, por curiosidad, subimos a la estación del Zugspitzbahn para ver en un panel informativo, la temperatura que hace en la cima.

¡¡¡Por fin tenemos una excusa para encender la chimeneita de nuestra casa!!! Jajajaja. Así lo hacemos

A la mañana siguiente ponemos rumbo a Frankfurt, donde debemos coger de nuevo un avión de Lan Chile que nos lleve de vuelta a Madrid.
Nos despedimos de uno de nuestros pueblos preferidos del Tirol, seguros de que volveremos



Llegamos a Frnakfurt y damos una vuelta por la ciudad, que está de fiesta y nos comemos una de esas salchichas que hace 15 años probé en este mismo lugar y me supo a gloria; una salchicha de ternera buenísima.
Un paseo por la plaza del ayuntamiento y por el río y.... se acabó lo que se daba. El vuelo, como el de ida, estupendo... aviones intercontinentales, pantallas en cada asiento, merendola a bordo y personal muy amable... Da gusto, no como con Iberia, y por tan solo 69 euros ida y vuelta.

Balance del viaje.... ¡¡¡¡pues como todos los años!!!! Dificilmente mejorable...jaja. El recorrido que nos montamos genial y variadito... naturaleza, ciudades, y montaña. Los alojamientos, de lujo. Nuestra casona de la Selva Negra, nuestra granjita en Franconia, más modesta pero muy bien, y nuestra casona en el Tirol.



El problema con el coche... al final nos vino mejor, el precio total del viaje, inmejorable y la compañía: lo mejor.
Total, los 20 días de viaje con avión, casas (¡y qué casas!), coches, comida, gasolina, caprichos, entradas etc... unos 500 euros por persona...así se puede viajar.... y muy bien!!
FIN DEL DIARIO. Dedicado a mis acompañantes que están todos los días pendientes de que lo acabe... pues ya está.
¡¡Hasta el próximo!!











