Llevo varios años dedicando el mes de Febrero para viajar. Me encanta este mes, pues es muchos lugares fuera de Europa, el tiempo es cálido. Encima, tienes menos turistas europeos y basado en mi experiencia, los precios son más asequibles aunque en el país de destino sea temporada alta.
La verdad que este año no sabía dónde tirar, a Centro America o tirar para Asia. Puedo elegir a mis anchas, pues como voy solo total, no lo discutiré con nadie.
Filipinas...me suena a recién casaos...encima más de 7000 islas, por eso, aunque he vivido cuatro islas a tope, con muchas aventuras y anécdotas, considero que he conocido "algo" de Filipinas. Pero allí, en una llamada Palawan, existe un lugar que suele pasarse por alto por muchos viajeros. El Río Subterráneo de Sabang, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Pues aunque os parezca una tontería, es lo que me decantó ir a este país, no el buceo, no los increíbles atardeceres, no las paradisíacas islas, eso primordialmente, ya que yo soy un viajero friki apasionado por descubrir las maravillas creadas por el hombre,oficiales o no, y las maravillas naturales.
Mes y medio para planificar un viaje de 23 días desde cero. Parece poco, pero estoy acostumbrado a hacer las cosas con intensidad. Empiezo a ver videos del YouTube, aunque no doy con ninguno con el que me pueda sentir identificado el tipo de viaje que voy a hacer yo. Mochilero, cañero, de supervivencia, comiendo como un local y durmiendo en lo más básico. Viviendo el día al menos 18 horas, para descubrir el mayor número de sensaciones y aprender todo lo que pueda. Leo blogs, por supuesto, leo mi querido Los Viajeros, aunque en contra de lo que pasa en muchos países, aquí no hay mucha información, y la que hay, no está actualizada. Leí el diario de un compañero solitario , el más reciente por fecha, pero me dió la impresión de que no le gustó mucho Filipinas. Hasta que alguien, en esta web, había puesto una recomendación sobre un blog, Viajar por Filipinas, que ha sido mi acompañante durante todo este tiempo.
Es una pareja de españoles que viven allí desde hace un montón de años. Completísimo isla por isla, bueno, las más importantes. Son super atentos, respondiéndote todas las dudas que puedas tener tanto por email, como por los diferentes grupos de WhatsApp de cada una de las islas. Está muy muy bien desarrollado, es muy útil e incluso te da la oportunidad de hacer las famosas excursiones, Islands Hoping, con otra gente con la que quedas mediante el apartado de Kdds.
Después de leer mucho allí, sin hacer apenas ni una pregunta pues está todo muy bien explicado y habiéndome dado de alta en los grupos de WhatsApp que me convenían, ya tenía el planning medio hecho en poco tiempo. Los vuelos interiores reservados, 6 vuelos, y un ferry que dejé para reservarlo allí. Vuelos con Cebú Pacific menos el de Coron-El Nido, que se hace con la compañía Air Switch.
Los Homestay los reservé mediante Booking y Agoda. Yo soy de Booking, pues jamás tuve el más mínimo problema, pero Agoda va muy bien allí e incluso algunas veces, más barato.
He llevado mochila de siete kilos. Bueno, 7,600, pero en los bolsillos me cogía ese medio kilito a la hora de embarcar. Reservé con Qatar Airways los vuelos internacionales, que ahora por lo visto, solo puedes llevar siete kilos en la maleta de mano/mochila. También te entra la facturación grande, pero yo me apaño con mi mochila, para hacer todo más rápido en los diferentes aeropuertos. Con un par de pantalones cortos, ropa interior, tres camisetas, toalla, la pro, el equipo de snorkel sin aletas, batería externa, unas deportivas, algo de calzado para el agua, el neceser de higiene personal con algo de Paracetamol e
Ibuprofeno y la documentación (permiso internacional de conducir, pasaporte, tarjetas ) ya vas que ardes. Importante llevar dinero en efectivo a Filipinas, pues es difícil pagar en cualquier lado con tarjeta.
Y bueno, pues poco más que añadir en este primer capítulo, que iba a ser mi primer día, pero que al liarme a hablar de cosas que no tienen que ver con mi primer día de viaje, pues he cambiado el título a Introducción. A medida que vaya escribiendo el día a día, iré dando recomendaciones y consejos, que pueden ser muy útiles a futuros viajeros.
Yo no me vacuné de nada y no hizo falta gracias a Dios.
Bueno, vamos a entrar en materia y contar un poquito sobre mi increíble experiencia en este exótico país.
