Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ

EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Cruzamos el Atlas y llegamos a la Medina de Fez. viernes 13 de septiembre. de las GARGANTAS del ZIZ a FEZ. Tenemos muchos kilómetros por delante y muchas ganas de llegar a Fez. Así que salimos pronto del luminoso refugio en el cañón del Ziz...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 15 de 25
Marruecos a ritmo lento

Diario: Marruecos a ritmo lento

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 25  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

viernes 13 de septiembre
de las GARGANTAS del ZIZ a FEZ

Tenemos muchos kilómetros por delante y muchas ganas de llegar a Fez. Así que salimos pronto del luminoso refugio en el cañón del Ziz, después de un buen desayuno.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (1)
- empieza el día -

Y empezamos a circular por entre las enormes formaciones rocosas que, poco a poco, van ascendiendo hasta las tierras frescas y altas del Medio Atlas.
El paisaje grandioso y solitario no aburre a nadie. Grandes piedras y grandes rebaños de ovejas. Pequeños pueblos muy rurales en este tramo del recorrido que nosotros ya hicimos en dirección Sur.
Pasamos Midelt y sus campos de manzanas y volvemos a hacer parada en el
AGUELMAME SIDI ALÍ -
El lago azul que tanto nos gusta y que queremos compartir con los chicos. Parada breve. Fotos.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (2)
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (3)
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (4)
- el lago azul -

Y seguimos ascendiendo, ahora ya viajando en dirección a Fez, hasta llegar a los
BOSQUES DE CEDROS DEL ATLAS -
Bajo la sombra de los viejos árboles, otra corta parada para saludar a los pequeños habitantes de estos bosques. Los monos glotones nos entretienen un buen rato bajo los cedros.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (5)
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (6)
- cedros y monos -

Y llegamos a la última parada
IFRANE -
Aquí, en el turístico pueblo de montaña, tomamos real conciencia de que el Gran Sur ha quedado atrás. El contraste es brutal y la comida en el restaurante para turistas es perfecta aunque menos marroquí.
Ahora ya solo quedan unos pocos kilómetros de carretera sin encanto para llegar al objetivo. Vamos tan decididos que bajamos un poco la guardia respecto a los omnipresentes radares que no perdonan. El policía con amabilidad nos muestra que circulábamos a 103 kilómetros donde la velocidad máxima era de 80 ... Sin palabras. Pagamos los 30 euros de multa y, a las 4 de la tarde llegamos por fin a
FEZ -
La más auténtica, peculiar y bien conservada de las Ciudades Imperiales de Marruecos.
Para nosotros es la tercera vez en Fez y en el último viaje estuvimos una semana entera. Pero siempre me queda la sensación de que puedo pasar mucho tiempo en Fez sin aburrirme. Además esta vez queríamos alojarnos en la vieja Medina y acompañar a nuestros nietos a descubrirla. Vamos a dedicar todo el tiempo a
FEZ EL BALI -
El laberíntico espacio milagrosamente bien conservado, la misteriosa Medina medieval que vamos a intenter vivir junto a nuestros jóvenes acompañantes.
Así que llegamos ilusionados al parking subterráneo de la Plaza Batha cuya ubicación nos habían mandado desde el Riad.
Y en cinco minutos, siguiendo a un espontáneo que se portó bien con nosotros, llegamos a la misteriosa puerta que esconde el maravilloso
RIAD LALLA ZOUBIDA - ( 2 noches ).
Debo reconocer que me costó decidirme por uno de los muchos preciosos riads de la Medina de Fez. El Lalla Zoubida parecía bien y estaba cerca de Bab Boujelud ...
Y la elección resultó perfecta !!.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (7)
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (8)
- riad lalla zoubida -

Entrar en el amplio patio y recibir la sabia acogida de Eyup fué precioso y relajante. Hablamos de Fez y de nuestros planes y necesidades y nos tomamos el tradicional te de bienvenida.
La enorme habitación para cuatro en el segundo piso nos transmite la vieja esencia de una casa auténtica en la Medina de Fez y nos parece maravillosa.
Al poco rato ya estamos llenos de energía y preparados para conquistar las calles de la Medina.
Los chicos, muy bien dispuestos para la nueva aventura, bien pronto le pillan el truco a los pequeños callejones. Ellos andan ligeros, nosotros les seguimos de cerca.
En cinco minutos estamos frente a la joya de la Medina
BAB BOUJELUD -
La llamada Puerta Azul. Cerámicas azules en el exterior, el color de Fez. Cerámicas verdes en el interior, el color del Islam.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (9)
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (10)
- colores de bab boujelud -

Belleza atemporal que me devuelve la conocida emoción que siento siempre cuando la miro.
Proporción, armonía y dorados colores de tarde en Bab Boujelud.
Como siempre mucho ambiente, mucha gente cruzando de uno a otro lado de la Puerta.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (11)
- bab boujelud -

Nosotros nos mezclamos con ellos, mirando, fotografiando, recuperando el conocido espacio.
Y, como todos, también subimos al café de las vistas sobre la Puerta y la Medina. Y oímos a los viejos Minaretes de Fez llamando a la oración. Y vemos el ir y venir de la gente a nuestros pies. Hasta que la luz del cielo se apaga y las calles se llenan de brillos y colores en torno a Bab Boujelud.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (12)
- bab boujelud -

Andamos un rato junto a la Muralla y empezamos tímidamente el ritual de las compras.
Y paseamos bajo la luna. Los chicos, ya totalmente integrados en la Medina de Fez, andan seguros cambiando típicas miradas curiosas con las gentes de la Medina y acariciando gatos tranquilos en los rincones de las calles solitarias.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (13)
- noche en fez -

Tenemos cena reservada en el Riad. Así que dejamos hasta mañana las calles de la Medina y nos volvemos sin problema a nuestro pequeño palacio para disfrutar de una fantástica cena.
En el gran y majestuoso comedor, la mesa bien puesta y la comida deliciosa. Entrantes variados, cus cus, tajine, kefta y pastella. Todo muy bien cocinado y bien servido por Eyup y su equipo.
EL ZIZ - MEDIO ATLAS - FEZ - Marruecos a ritmo lento (14)
- cena en el riad -

Buena cena, buen ambiente y buena tertulia compartiendo emociones y experiencias.
Noche perfecta en la gran habitación, en la calma del Riad Lalla Zoubida.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 88

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marruecos a ritmo lento
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  16/04/2025 10:12   📚 Diarios de luchino
Buen diario, de una zona poco conocida ( hablo del principio del diario ).
Larache y sobre todo Asilah han sido toda un sorpresa, no me desagradan. Yo solo conozco Marrakech, y Fez, Meknes y Rabat.
Imagen: Salodari  Salodari  27/04/2025 08:50   📚 Diarios de Salodari
Qué buena aportación!! Muy buen diario, con mucha info útil. Te mando estrellitas. Gracias por compartirlo Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687821 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 501

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube