El Puente de los Dragones (Zmajski most) es uno de los monumentos más icónicos de Liubliana. Fue construido entre 1900 y 1901 y se inauguró el 10 de abril de 1901. Lo diseñó el arquitecto Jurij Zaminovic para celebrar el 40 aniversario del emperador Francisco José I. Fue uno de los primeros puentes de hormigón armado en Europa y el primero en Liubliana.
La construcción del puente fue innovadora para su época, utilizando la técnica del ingeniero austríaco Josef Melan, que permitía la construcción de puentes reforzados sin necesidad de estructuras de soporte temporales.
El puente fue diseñado en estilo Art Nouveau por el arquitecto dálmata Jurij Zaninović. Está adornado con motivos florales y cuatro grandes estatuas de dragones, que son el símbolo de Liubliana. Se construyó sobre el río Ljubljanica, en el lugar donde antes existía un puente de madera llamado "puente de los Carniceros", dañado por el terremoto de 1895. El nuevo puente fue una obra pionera en su época: uno de los primeros en Europa en utilizar hormigón armado, siguiendo el sistema del ingeniero austríaco Josef Melan. Su arco central, de 33,34 metros, fue uno de los más largos del continente en ese momento.
Además de las cuatro grandes estatuas de dragones, hay un total de 20 estatuas de dragones más pequeñas en el puente. Los dragones son un símbolo importante en la mitología de Liubliana. Según la leyenda, el héroe mitológico Jasón y los argonautas mataron a un dragón en la zona donde se encuentra la ciudad. Otra leyenda relaciona a San Jorge, el patrón de Liubliana, con la derrota de un dragón (esto en Catalunya lo sabemos bien). En las barandillas hay una hilera de farolas de estilo Art Noveau decoradas con grifos.
Fue el primer puente esloveno revestido de asfalto y fue completamente renovado entre 1983 y 1984.
Los dragones del Puente son tan emblemáticos que aparecen en el escudo de armas de Liubliana (y tienen una cara de enfadados...). Un regalo típico es un dragón de peluche, muy similar a los que venden en Cracovia. Compramos dos medianos y dos pequeños.
Inicialmente se llamó "Puente del Jubileo" en honor al cuadragésimo aniversario del gobierno del emperador Francisco José I de Habsburgo. Sin embargo, el nombre cayó en desuso y llegó a ser conocido como el "Puente de los Dragones" debido a sus famosas estatuas.
Cuando se construyó el Puente de los Dragones a principios del siglo XX, los ciudadanos comenzaron a contar que los dragones de bronce que lo custodian no eran simples estatuas. Según la leyenda, estos dragones mágicos cobraban vida en determinadas circunstancias.
La más famosa de estas creencias sostiene que si una doncella virgen cruza el puente, los dragones moverán la cola. Esta historia se convirtió en una especie de prueba de pureza y también en una broma popular entre los habitantes de Liubliana. Se decía que si los dragones permanecían inmóviles, era señal de que la joven no era tan inocente como parecía.
Diseñado por el famoso arquitecto Jože Plečnik, el Puente Triple (Tromostovje) es uno de los puntos más emblemáticos de Liubliana. Conecta la Plaza Prešeren con el casco antiguo y está compuesto por tres puentes peatonales paralelos.
El puente original en esta ubicación era de madera y se menciona por primera vez en 1280. Se llamaba el Puente Viejo (Stari most) y más tarde el Puente Inferior (Spodnji most).
En 1842, el puente de madera fue reemplazado por un puente de piedra diseñado por el arquitecto italiano Giovanni Picco. Este puente se conoció como el Puente de Francisco (Frančev most) en honor al Archiduque Francisco Carlos de Austria. Este puente central es el que aún se conserva como parte del conjunto actual.
En 1929, el arquitecto Jože Plečnik diseñó la ampliación del puente con dos pasarelas peatonales adicionales a cada lado del puente original. La construcción comenzó en 1931 y se completó en 1932.
El Puente Triple está compuesto por tres puentes paralelos que cruzan el río Ljubljanica. El puente central está construido en parte con piedra caliza de Glinica, mientras que las pasarelas laterales están hechas de hormigón. Las barandillas del puente tienen 642 balaustres hechos de hormigón artificial. La plataforma del puente está cubierta con bloques de granito, colocados en 2010.
Las farolas del Puente Triple de Liubliana fueron diseñadas por Plečnik como parte de su renovación del puente. Estas farolas tienen un estilo clásico y están colocadas sobre columnas de piedra, lo que les da un aspecto elegante y armonioso con el diseño general del puente.
En 2021, el Puente Triple fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte de las obras de Jože Plečnik en Liubliana.
El peatonal Puente de los Carniceros (Mesarski most), también conocido como el "Puente del Amor", está adornado con esculturas modernas y candados que simbolizan el amor eterno. Cruza el río Ljubljanica cerca del Mercado Central. Se encuentra sobre el río Ljubljanica, entre el Puente Triple y el Puente de los Dragones, en pleno centro histórico. Su nombre proviene de la Edad Media, cuando en esa zona se ubicaban los puestos de los carniceros del mercado central. Debido a los olores desagradables que generaban los productos cárnicos, estos comerciantes fueron finalmente trasladados, pero el nombre del puente se mantuvo como recuerdo de esa actividad comercial.
Aunque ya en el siglo XIX existían planes para construir un puente en ese lugar, el actual Mesarski most no se completó hasta 2010. Fue diseñado por el arquitecto esloveno Jurij Kobe y combina una estructura de acero con un diseño minimalista.
Está decorado con esculturas del artista Jakov Brdar, entre ellas figuras mitológicas como Adán y Eva, sátiros y criaturas fantásticas (son algo perturbadoras).Tiene secciones de suelo de cristal que permiten ver el río bajo los pies. No sé yo si no resbala...
También obra de Jože Plečnik, el peatonal Puente de los Zapateros (Čevljarski most) conecta la Plaza Novi con el Mercado Central. Su nombre proviene de la Edad Media, cuando en ese lugar se encontraban los talleres de los zapateros de la ciudad. Originalmente, el puente era de madera y albergaba pequeños puestos y tiendas, muy al estilo de los puentes medievales comerciales como el Ponte Vecchio en Florencia. Sin embargo, debido a los malos olores y la insalubridad, los carniceros que también ocupaban el lugar fueron trasladados, y los zapateros tomaron su lugar, dando así nombre definitivo al Puente.
La estructura actual fue diseñada por el célebre arquitecto Jože Plečnik y se inauguró en 1931. Está hecha de piedra y acero, con un diseño sobrio pero elegante, que armoniza con el entorno histórico del centro de Liubliana.
El Puente de San Pedro (Šempetrski most) conecta el barrio de Krakovo con el centro de la ciudad. Es uno de los puentes más antiguos de Liubliana y ha sido renovado varias veces a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de la cercana iglesia de San Pedro (Cerkev sv. Petra), una de las más antiguas de Liubliana, mencionada ya en el siglo XIII. El puente actual fue construido en el siglo XVIII, aunque ha sido renovado varias veces desde entonces para adaptarse al tráfico moderno y a las necesidades urbanas.
El Puente de la Pescadería (Ribja brv), peatonal, conecta la Plaza Prešeren con el barrio de Trnovo. Se encuentra entre el Puente Triple y el Puente de los Zapateros, cruzando el río Ljubljanica en una zona que históricamente albergaba el mercado de pescado de la ciudad. De ahí proviene su nombre. En siglos pasados, los pescadores vendían sus productos en esta parte del mercado central, y se cree que ya existía una pasarela de madera en ese punto para facilitar el paso de los comerciantes y clientes.
El puente actual fue diseñado por el arquitecto Boris Podrecca y se inauguró en 2014. Tiene un diseño moderno y minimalista, con una estructura de acero y suelo de madera, que contrasta elegantemente con los edificios barrocos y renacentistas que lo rodean. Tiene forma ligeramente curvada y barandilla de vidrio.
La Compuerta del Ljubljanica (Zapornica na Ljubljanici) es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021. Esta estructura no es un puente en el sentido tradicional, pero es una parte importante del sistema de control de inundaciones de la ciudad. Fue diseñada por el renombrado arquitecto Jože Plečnik, quien también diseñó muchos de los puentes a lo largo del río Ljubljanica, entre 1939 y 1944 como parte de un proyecto más amplio para regular el flujo del río y proteger la ciudad de las inundaciones.
La compuerta regula el nivel del agua del río Ljubljanica, especialmente durante las lluvias intensas y el deshielo, para prevenir inundaciones en el centro de la ciudad.
Existen canales artificiales que desvían parte del caudal del Ljubljanica fuera del centro urbano. Estos canales actúan como vías de escape para el agua en caso de lluvias intensas.
En varias zonas del centro, especialmente cerca del mercado central y los puentes, se han elevado los muros de contención del río. Esto evita que el agua se desborde fácilmente en episodios de crecida.
Algunos puentes, como el Puente Triple o el de los Zapateros, fueron diseñados con estructuras que no obstruyen el flujo del agua. Las bases de los puentes están adaptadas para permitir el paso del caudal incluso en momentos de mayor volumen.
La Fish Square (Ribji trg), en el margen derecho del río Ljubljanica, a solo 2 minutos a pie al suroeste de la Plaza Prešeren, es la plaza más pequeña de la ciudad. Se desarrolló tras el terremoto de 1895, sobre la antigua calle del pescado. Desde el siglo XVI funcionó allí una lonja y un muelle pesquero. La plaza alberga la casa más antigua de Liubliana, construida en 1528, que perteneció al alcalde Volbenko Posch. En el centro hay una fuente neoclásica con una estatua de una niña vertiendo agua de una jarra, rodeada por relieves de Poseidón.
Está rodeada de bares y restaurantes, especialmente animados por la noche.
Se encuentra en el extremo sur del canal del Ljubljanica, cerca del barrio de Trnovo.