Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LIUBLIANA 2ª PARTE

LIUBLIANA 2ª PARTE ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia Eslovenia

El Puente de los Dragones (Zmajski most) es uno de los monumentos más icónicos de Liubliana. Fue construido entre 1900 y 1901 y se inauguró el 10 de abril de 1901. Lo diseñó el arquitecto Jurij Zaminovic para celebrar el 40 aniversario del...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 44

El Puente de los Dragones (Zmajski most) es uno de los monumentos más icónicos de Liubliana. Fue construido entre 1900 y 1901 y se inauguró el 10 de abril de 1901. Lo diseñó el arquitecto Jurij Zaminovic para celebrar el 40 aniversario del emperador Francisco José I. Fue uno de los primeros puentes de hormigón armado en Europa y el primero en Liubliana.

La construcción del puente fue innovadora para su época, utilizando la técnica del ingeniero austríaco Josef Melan, que permitía la construcción de puentes reforzados sin necesidad de estructuras de soporte temporales.

El puente fue diseñado en estilo Art Nouveau por el arquitecto dálmata Jurij Zaninović. Está adornado con motivos florales y cuatro grandes estatuas de dragones, que son el símbolo de Liubliana. Se construyó sobre el río Ljubljanica, en el lugar donde antes existía un puente de madera llamado "puente de los Carniceros", dañado por el terremoto de 1895. El nuevo puente fue una obra pionera en su época: uno de los primeros en Europa en utilizar hormigón armado, siguiendo el sistema del ingeniero austríaco Josef Melan. Su arco central, de 33,34 metros, fue uno de los más largos del continente en ese momento.

Además de las cuatro grandes estatuas de dragones, hay un total de 20 estatuas de dragones más pequeñas en el puente. Los dragones son un símbolo importante en la mitología de Liubliana. Según la leyenda, el héroe mitológico Jasón y los argonautas mataron a un dragón en la zona donde se encuentra la ciudad. Otra leyenda relaciona a San Jorge, el patrón de Liubliana, con la derrota de un dragón (esto en Catalunya lo sabemos bien). En las barandillas hay una hilera de farolas de estilo Art Noveau decoradas con grifos.

Fue el primer puente esloveno revestido de asfalto y fue completamente renovado entre 1983 y 1984.

Los dragones del Puente son tan emblemáticos que aparecen en el escudo de armas de Liubliana (y tienen una cara de enfadados...). Un regalo típico es un dragón de peluche, muy similar a los que venden en Cracovia. Compramos dos medianos y dos pequeños.

Inicialmente se llamó "Puente del Jubileo" en honor al cuadragésimo aniversario del gobierno del emperador Francisco José I de Habsburgo. Sin embargo, el nombre cayó en desuso y llegó a ser conocido como el "Puente de los Dragones" debido a sus famosas estatuas.

Cuando se construyó el Puente de los Dragones a principios del siglo XX, los ciudadanos comenzaron a contar que los dragones de bronce que lo custodian no eran simples estatuas. Según la leyenda, estos dragones mágicos cobraban vida en determinadas circunstancias.
La más famosa de estas creencias sostiene que si una doncella virgen cruza el puente, los dragones moverán la cola. Esta historia se convirtió en una especie de prueba de pureza y también en una broma popular entre los habitantes de Liubliana. Se decía que si los dragones permanecían inmóviles, era señal de que la joven no era tan inocente como parecía.

Diseñado por el famoso arquitecto Jože Plečnik, el Puente Triple (Tromostovje) es uno de los puntos más emblemáticos de Liubliana. Conecta la Plaza Prešeren con el casco antiguo y está compuesto por tres puentes peatonales paralelos.

El puente original en esta ubicación era de madera y se menciona por primera vez en 1280. Se llamaba el Puente Viejo (Stari most) y más tarde el Puente Inferior (Spodnji most).

En 1842, el puente de madera fue reemplazado por un puente de piedra diseñado por el arquitecto italiano Giovanni Picco. Este puente se conoció como el Puente de Francisco (Frančev most) en honor al Archiduque Francisco Carlos de Austria. Este puente central es el que aún se conserva como parte del conjunto actual.

En 1929, el arquitecto Jože Plečnik diseñó la ampliación del puente con dos pasarelas peatonales adicionales a cada lado del puente original. La construcción comenzó en 1931 y se completó en 1932.

El Puente Triple está compuesto por tres puentes paralelos que cruzan el río Ljubljanica. El puente central está construido en parte con piedra caliza de Glinica, mientras que las pasarelas laterales están hechas de hormigón. Las barandillas del puente tienen 642 balaustres hechos de hormigón artificial. La plataforma del puente está cubierta con bloques de granito, colocados en 2010.

Las farolas del Puente Triple de Liubliana fueron diseñadas por Plečnik como parte de su renovación del puente. Estas farolas tienen un estilo clásico y están colocadas sobre columnas de piedra, lo que les da un aspecto elegante y armonioso con el diseño general del puente.

En 2021, el Puente Triple fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte de las obras de Jože Plečnik en Liubliana.

El peatonal Puente de los Carniceros (Mesarski most), también conocido como el "Puente del Amor", está adornado con esculturas modernas y candados que simbolizan el amor eterno. Cruza el río Ljubljanica cerca del Mercado Central. Se encuentra sobre el río Ljubljanica, entre el Puente Triple y el Puente de los Dragones, en pleno centro histórico. Su nombre proviene de la Edad Media, cuando en esa zona se ubicaban los puestos de los carniceros del mercado central. Debido a los olores desagradables que generaban los productos cárnicos, estos comerciantes fueron finalmente trasladados, pero el nombre del puente se mantuvo como recuerdo de esa actividad comercial.

Aunque ya en el siglo XIX existían planes para construir un puente en ese lugar, el actual Mesarski most no se completó hasta 2010. Fue diseñado por el arquitecto esloveno Jurij Kobe y combina una estructura de acero con un diseño minimalista.

Está decorado con esculturas del artista Jakov Brdar, entre ellas figuras mitológicas como Adán y Eva, sátiros y criaturas fantásticas (son algo perturbadoras).Tiene secciones de suelo de cristal que permiten ver el río bajo los pies. No sé yo si no resbala...

También obra de Jože Plečnik, el peatonal Puente de los Zapateros (Čevljarski most) conecta la Plaza Novi con el Mercado Central. Su nombre proviene de la Edad Media, cuando en ese lugar se encontraban los talleres de los zapateros de la ciudad. Originalmente, el puente era de madera y albergaba pequeños puestos y tiendas, muy al estilo de los puentes medievales comerciales como el Ponte Vecchio en Florencia. Sin embargo, debido a los malos olores y la insalubridad, los carniceros que también ocupaban el lugar fueron trasladados, y los zapateros tomaron su lugar, dando así nombre definitivo al Puente.

La estructura actual fue diseñada por el célebre arquitecto Jože Plečnik y se inauguró en 1931. Está hecha de piedra y acero, con un diseño sobrio pero elegante, que armoniza con el entorno histórico del centro de Liubliana.

El Puente de San Pedro (Šempetrski most) conecta el barrio de Krakovo con el centro de la ciudad. Es uno de los puentes más antiguos de Liubliana y ha sido renovado varias veces a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de la cercana iglesia de San Pedro (Cerkev sv. Petra), una de las más antiguas de Liubliana, mencionada ya en el siglo XIII. El puente actual fue construido en el siglo XVIII, aunque ha sido renovado varias veces desde entonces para adaptarse al tráfico moderno y a las necesidades urbanas.

El Puente de la Pescadería (Ribja brv), peatonal, conecta la Plaza Prešeren con el barrio de Trnovo. Se encuentra entre el Puente Triple y el Puente de los Zapateros, cruzando el río Ljubljanica en una zona que históricamente albergaba el mercado de pescado de la ciudad. De ahí proviene su nombre. En siglos pasados, los pescadores vendían sus productos en esta parte del mercado central, y se cree que ya existía una pasarela de madera en ese punto para facilitar el paso de los comerciantes y clientes.

El puente actual fue diseñado por el arquitecto Boris Podrecca y se inauguró en 2014. Tiene un diseño moderno y minimalista, con una estructura de acero y suelo de madera, que contrasta elegantemente con los edificios barrocos y renacentistas que lo rodean. Tiene forma ligeramente curvada y barandilla de vidrio.

La Compuerta del Ljubljanica (Zapornica na Ljubljanici) es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021. Esta estructura no es un puente en el sentido tradicional, pero es una parte importante del sistema de control de inundaciones de la ciudad. Fue diseñada por el renombrado arquitecto Jože Plečnik, quien también diseñó muchos de los puentes a lo largo del río Ljubljanica, entre 1939 y 1944 como parte de un proyecto más amplio para regular el flujo del río y proteger la ciudad de las inundaciones.

La compuerta regula el nivel del agua del río Ljubljanica, especialmente durante las lluvias intensas y el deshielo, para prevenir inundaciones en el centro de la ciudad.

Existen canales artificiales que desvían parte del caudal del Ljubljanica fuera del centro urbano. Estos canales actúan como vías de escape para el agua en caso de lluvias intensas.
En varias zonas del centro, especialmente cerca del mercado central y los puentes, se han elevado los muros de contención del río. Esto evita que el agua se desborde fácilmente en episodios de crecida.

Algunos puentes, como el Puente Triple o el de los Zapateros, fueron diseñados con estructuras que no obstruyen el flujo del agua. Las bases de los puentes están adaptadas para permitir el paso del caudal incluso en momentos de mayor volumen.

La Fish Square (Ribji trg), en el margen derecho del río Ljubljanica, a solo 2 minutos a pie al suroeste de la Plaza Prešeren, es la plaza más pequeña de la ciudad. Se desarrolló tras el terremoto de 1895, sobre la antigua calle del pescado. Desde el siglo XVI funcionó allí una lonja y un muelle pesquero. La plaza alberga la casa más antigua de Liubliana, construida en 1528, que perteneció al alcalde Volbenko Posch. En el centro hay una fuente neoclásica con una estatua de una niña vertiendo agua de una jarra, rodeada por relieves de Poseidón.
Está rodeada de bares y restaurantes, especialmente animados por la noche.
Se encuentra en el extremo sur del canal del Ljubljanica, cerca del barrio de Trnovo.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 38

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Salodari  Salodari  26/08/2025 09:09   📚 Diarios de Salodari
Me has traído muy buenos recuerdos de Eslovenia. Te mando puntitos Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
16 Días por Eslovenia y Croacia16 Días por Eslovenia y Croacia La familia Telerín recorremos Eslovenia tras visitar Croacia de sur a norte. ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
En ruta a Eslovenia (en construcción)En ruta a Eslovenia (en construcción) Ruta en familia de Barcelona a Eslovenia (con paradas en Francia e Italia) durante 19... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Ruta por Eslovenia y VeneciaRuta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 821
661397 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 79

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1833

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 79

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Camino de vuelta
Jlnavarro76
Eslovenia
En algún lugar entre Briançon y Sisteron
Jlnavarro76
Eslovenia
A orillas del Adriático
Jlnavarro76
Eslovenia
Paseo Marítimo de Piran
Jlnavarro76
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube