Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE

DÍA 2 – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

La cuestión se zanja rápidamente y opto por la opción de tener más tiempo de margen y acceder ya al recinto. Tiro la casa por la ventana, vamos, o como dicen por aquí “ jeter l’argent par les fenêtres ”. Por tanto, entro en el complejo (no hay...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 17
En solitario por tierras de la Francia Occitana

Diario: En solitario por tierras de la Francia Occitana

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 17  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

La cuestión se zanja rápidamente y opto por la opción de tener más tiempo de margen y acceder ya al recinto. Tiro la casa por la ventana, vamos, o como dicen por aquí “jeter l’argent par les fenêtres”. Por tanto, entro en el complejo (no hay nadie), adquiero el billete de 16,50 euros y para adentro que voy previa perspectiva desde el exterior.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (1)
[align=center]PUENTE DE ACCESO AL CASTILLO CONDAL DE CARCASSONNE

Cruzo el puente y ya entro al Castillo Condal.

El Castillo Condal de Carcasonne fue construido en el siglo XII por orden de Bernardo Atón, vizconde de Carcasonne, de la familia Trencavel. El castillo fue gradualmente modificado, sobre todo entre 1228 y 1239, cuando la ciudad pasó a formar parte del reino de Francia. Además, en 1258, la frontera entre Francia y Aragón se estableció muy cerca de la ciudad. Por tanto, la ciudad se convirtió en un punto estratégico para defender la frontera. Por eso sufrió tantos cambios y se reforzó durante el siglo XIII. Así, el castillo no sólo garantizaba la protección de los grandes señoríos de la ciudad, sino también mostraba el esplendor de la villa y de su región, a través de su tamaño y sus sistemas de defensa.

Según entras al interior del patio de Midi del Castillo hay varias opciones de visita:

- Interior del Castillo, el museo y el camino de ronda: A mano izquierda sale una puerta y unas escaleras que te llevan a estos espacios. Ahora detallo.

- Recorrido por las murallas: a la derecha al fondo hay unas escaleras por las que subes a la zona de la Tour de la Chapelle y a partir de ahí empieza la ruta por la parte alta de las murallas en el mismo sentido del itinerario de las Lices Basses y Hautes descritos en la anterior etapa. Es decir, el paseo discurre en el sentido de las agujas del reloj hasta dar la vuelta al perímetro y volver otra vez al castillo hasta la Tour de la Justice. Luego comento.

Empiezo por el recorrido en el interior del Castillo. Antes de subir las escaleras hay un cartel anunciando visitas guiadas de una hora incluidas en el precio de la entrada, tanto en francés como en español. La verdad es que desconocía de su existencia pero en nuestro idioma no había horarios puestos por lo que no sé si es que hay que reservarlas con antelación, sólo se hace si hay un mínimo de asistentes o que, directamente, hoy no tocaba. En francés, hay dos horarios disponibles. A tener en cuenta para quien vaya a viajar en el futuro.

Recojo un folleto con información prácticamente nula del Castillo por lo que menos mal que he venido documentado. Se ve que se quiere que la gente adquiera las audioguías…. En la primera planta hay una maqueta bastante esquemática del Castillo con una iluminación que va y viene y que no tiene demasiado sentido. Con posterioridad, en la segunda planta, hay una proyección gigante de un documental en 3D con la evolución de la historia de la Cité (algo desfasado en cuanto a renderización, en mi opinión) y luego ya se llega al Camino de Ronda que rodea el Castillo.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (2)


A través de la estructura de madera te das buena cuenta de la perspectiva del morador del Castillo en relación a los enemigos que puedan venir de fuera y los medios para rechazarlos sin sufrir bajas. Está muy conseguido, ciertamente.

Tras bordear el perímetro se accede al Museo Lapidario que contiene estatuas (la original de la Dama Carcas, que comentaré en la próxima etapa), arquerías, capiteles y pinturas murales. Destaca la pila románica del siglo XII procedente del pueblo de Lagrasse, un sarcófago paleocristiano procedente del pueblo de Tournissan del siglo V y las pinturas de la sala abovedada de la Torre del homenaje, del siglo XII, que muestran un combate entre jinetes cristianos y sarracenos. Lo mostrado está interesante pero tampoco te lleva mucho tiempo, salvo que lleves audioguía.

A continuación se pasa por la tienda de recuerdos, se baja al patio y se puede comenzar con la visita a las murallas. Por aquí dejo un plano con el sentido de la visita y los tiempos estimados de los recorridos. El itinerario permite hacerlo por tramos pero hay que tener en cuenta que si lo dejas en alguno de ellos ya no puedes reemprender la visita.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (3)

Concretamente, el trayecto de color verde (muralla Norte) te lleva desde la Tour de la Chapelle hasta la Porte Narbonnaise, donde hay otra entrada y una salida. El de color azul (muralla Este) discurre entre ésta y la Tour des Prisons, donde hay otra salida pero no entrada. El de color rojo (muralla Oeste) va desde ésta hasta el regreso al Castillo. Los tiempos indicados son bastantes aproximados a la realidad por lo que, entre unas cosas y otras el recorrido completo te lleva una hora de duración. Luego depende de si llevas audioguía, de si te paras a fundir la cámara de fotos, del paso que lleves…..

Comienzo la andadura por la muralla Norte y el sube y baja de escaleras y el entrar y salir de las torres es continuo. Todo es muy fotogénico y no para uno de mirar, de asomarse o de echar la vista adelante.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (4)


Traspasada la Puerta de Narbona sigo por la muralla Este contemplando desde las alturas el cementerio municipal que se encuentra a la izquierda de aquélla según se mira la muralla desde el exterior. Además viñedos y campos se otean a lo lejos.

Apenas hay gente recorriendo las murallas y se agradece porque tiene uno todo a la vista y no es necesario ir sorteando cabezas ni buscando ángulos panorámicos. La única pega es que mi palo selfie no quiere funcionar y me toca tirar de la extensión de brazo para sacar alguna instantánea donde salga uno medio en condiciones. Es lo que tiene también viajar solo, que no tienes a nadie cercano y de confianza para entregar cámara o móvil para que inmortalicen una estampa o un momento y es que cada vez me fío menos de entregar un bien tan preciado en manos de un desconocido así por las buenas.

Continúa el proceso de subir y bajar y empiezo ya a sentir que la jornada se acumula en el organismo. No hace demasiado calor pero la solanera aun así se nota y se añade al cansancio de la propia caminata y de lo que llevamos de día.

Una vez iniciada la parte de la muralla Oeste llega a mi vista lo que es el patio de butacas de un teatro al aire libre y que tiene como escenario la propia pared de la muralla, el teatro Deschamps.

El teatro Deschamps fue construido en el año 1908 sobre el lugar donde se emplazaba el antiguo claustro de la basílica Saint-Nazaire, con un aforo de 5.000 espectadores. Acoge anualmente el Festival de Carcasonne, con más de un centenar de actos: ópera, teatro, circo o música.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (5)

Ciertamente tiene que ser un lugar con una magia especial para según qué espectáculos con la muralla al fondo y rodeado de vegetación.

Continúo por la muralla Oeste y desde aquí ya se divisa por un lado la Basílica de Saint-Nazaire y de otro, al exterior, la Bastida de San Luis y, en lontananza, los Pirineos. Es que al final sólo estamos a escasos cientos de kilometros de la cordillera que separa ambos países vecinos.

Señalar que entre la Tour de L´Évêque y Four Saint-Nazaire hay un tramo de escaleras muy empinados por lo que es aconsejable tirar de pasamanos y evitar disgustos.

Prosigo camino, la Bastida se sigue desplegando a mis pies y poco a poco voy llegando al punto de origen.

DÍA 2  – CARCASONA O CARCASSONNE – CUARTA PARTE - En solitario por tierras de la Francia Occitana (6)


Efectivamente, regreso al patio del Castillo y la ruta ha finalizado. Los pronósticos no han errado y, efectivamente, el trayecto ha venido a durar poco menos de una hora. Tras pasar por los baños, que presentan un estado de dejadez y suciedad bastante notable teniendo en cuenta el lugar tan turístico en el que se encuentran, me planteo qué hacer puesto que, al final, me ha sobrado como media hora según los cálculos hechos. Me siento en un banco y medito sobre el particular para ver qué hago a continuación.

Mientras me decido, aprovechando esta pausa, quizás sea un buen momento para hablar de Eugène Viollet-le-Duc.

En el siglo XIX, la ciudad medieval de Carcassonne, entonces en ruinas, fue objeto del mayor proyecto de restauración de Europa. En 1844 se le encargan a Viollet-le-Duc los trabajos correspondientes que lleva a cabo siguiendo el lema siguiente: "Restaurar un edificio no es mantenerlo, repararlo o rehacerlo, es devolverlo a un estado completo que quizá nunca existió en una época determinada" . Así, lo que hace es restaurar la Cité tal y como podría haber sido a finales del siglo XIII, no como realmente fue. Por eso, por ejemplo, hizo añadir un puente levadizo a la puerta Narbonnaise. Pero el elemento más controvertido en su momento fue, sin duda, el tratamiento de las cubiertas ya que hizo colocar tejados de pizarra en lugar de las tejas planas típicas de la región. Y ello, claro, no hizo más que hacer discutible hasta hoy en día la restauración realizada.

Como pasa con todo en la vida, la perspectiva que da el tiempo transcurrido hace que ideas, actuaciones o formas de pensar no se vean de igual forma con respecto al momento en que se desarrollaron. La eterna diatriba del pasado, presente, futuro.

De lo que dio de sí el resto del día se dará cumplida cuenta en la siguiente y jugosa etapa.[/align]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 37
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 37

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En solitario por tierras de la Francia Occitana
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  29/09/2025 14:35   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: FASE 4 – INVESTIGACIÓN
Me interesa, tengo la zona en el punto de mira ( y van... no sé cuantas, un montón )
Imagen: Gonferpar  gonferpar  29/09/2025 15:50   📚 Diarios de gonferpar
Comentario sobre la etapa: FASE 4 – INVESTIGACIÓN
Pues espero que te sirva para hacerte una idea de la región y programar ese futuro viaje. Gracias por pasarte.
Saludos.
Imagen: Salodari  Salodari  05/10/2025 08:45   📚 Diarios de Salodari
Chulísimo, muy bien explicado y documentado. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Gonferpar  gonferpar  05/10/2025 23:00   📚 Diarios de gonferpar
Comentario sobre la etapa: DÍA 2 – CARCASONA O CARCASSONNE – SEGUNDA PARTE
Muchas gracias, Salodari. Me alegro de que esté siendo de interés.

Saludos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta en transporte público por Bretaña, Normandía, París y LondresRuta en transporte público por Bretaña, Normandía, París y Londres 17 días recorriendo el norte de Francia, ¡con visita a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 373
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
El País Vasco francésEl País Vasco francés Pequeñas escapadas que se pueden realizar visitando algunos de los pueblos más encantadores del País Vasco francés. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Provenza y Costa Azul - Agosto y Septiembre 2010Provenza y Costa Azul - Agosto y Septiembre 2010 Por fin concretamos nuestro siguiente viaje!!!! El lugar elegido es la Provenza... ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
TOUR DE FRANCE.TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 471
362492 Lecturas
AutorMensaje
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11457

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :

- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo. En la zona, tienes los...  Leer más ...
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Super Expert
Super Expert
09-07-2016
Mensajes: 275

Fecha: Lun Sep 01, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, no sé dónde indicar esto pero actualmente me encuentro en París y el tiempo es más un otoño de Madrid que una primavera jaj. Nos ha pillado días, ratos de frío húmedo para mi muy incómodo. Ratos de calor y de lluvias por ahora menos pero mañana dan lluvias fuertes.
Os recomiendo traer abrigos de entre tiempo, botines, deportivas y como me dijo a mí chat gtp ropa por capas y chubasquero jiji
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26251

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:47 pm    Título: Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘B

Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘Bloqueemos todo’ en Francia

www.france24.com/ ...e-bloqueos

[i]El hasta ahora ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, asumió este 10 de sSeptiembre el cargo de primer ministro, un día después de ser designado por el presidente Emmanuel Macron tras la caída de François Bayrou.

El quinto premier del actual Gobierno se instala en Matignon en medio de la jornada nacional de protestas, denominada...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Hacia el Restaurante del Libro de la Selva
Anaritz22
Francia
Restaurante Hakuna Matata
Anaritz22
Francia
CENA BARRIO LATINO DE PARIS
Mirta21
Francia
TAPA DE REGISTRO URBANA DE LA CIUDAD DE TOULOUSE
Gonferpar
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube