Antes de comenzar este diario quisiera agradecer a "otros viajeros" la información que he obtenido leyendo sus diarios los cuales a la vez me han entretenido y hecho pasar un buen rato, incluso hasta parece que les he conocido un poco.
Mi útimo viaje se remonta al verano pasado pero por fin me he decidido a escribir mi primer diario, ahora que tengo tiempo para ello y con la intención de poder ayudar a otros en su próximo viaje a París y que me podáis acompañar a través de mis recuerdos....¡Empezamos!

Mi marido y yo embarcamos desde Barcelona a París con la compañia Vueling (compramos los billetes con tres meses de antelación y salió bastante bien de precio) y llegamos a la ciudad con 10 minutos de adelanto,al llegar a la terminal y recoger las maletas nos dirigimos a una cabina de telf. para avisar a nuestro servicio de transfer de nuestra llegada y que viniese a recogernos, con lo que en pocos minutos llegó el chofer, después pasamos por otra terminal a recoger a tres pasajeros más.
Lo cierto es que pensaba que en Nápoles y Roma los conductores eran algo especiales pero comprobé que también aquí también les gustaba la velocidad y algún que otro mosqueo entre conductores

Por fin llegamos a nuestro hotel el Best Western Champs Elyséess Friedland que realmente era un 4 estrellas más por dónde estaba situado que por algunos detalles, ya que a 5 minutos a pie comenzaban los Campos Eliseos.
La habitación era de estilo clásico francés con un pequeño balcón con vistas a la calle central.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez dejado nuestras maletas bajamos a dar un paseo por la zona,donde a los 5 minutos llegamos al Arc de Triunf de Napoleón,¡qué ilusión!,lo había visto tanto en fotos pero ésta vez estábamos allí delante,seguimos hacia nuestra izquierda donde comienzan los Campos Elíseos, una gran avenida que modestamente he de decir que por el estilo de sus edificios me recordó al Paseo de Grácia de mi ciudad:Barcelona, aunque con más carriles para circular y casi 2 kms de largo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos paseando entre el bullicio de otros turistas y franceses,viendo cafeterías,locales de comida rápida,joyerias árabes,tiendas de moda y el Cabaret Lido donde cenar y ver su espectáculo puede salir por 140 euros/persona y ver sólo el espectáculo unos 90 euros "casi ná".
Llegamos hasta la Place de la Concorde donde paramos a comer una creppe de chocolate en un puesto ambulate,la verdad una delicia para los chocolateros.
Decidimos volver y cruzar la calle pues había visto unos edificios que eran dignos de mi cámara de fotos y soy de las que les gusta tener un recuerdo de todo lugar,los edificios a los que me refiero eran el Grand y Petit Palais, que se construyeron para la Exposición Universal del 1900 y actualmente
utilizados por el Gobierno Francés como Sala de Conferencias y Exposiciones y Museo de Bellas Artes respectivamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estatuas decorativas en el tejado del Grand Palais
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada del Petit Palais
Seguimos caminado hasta llegar al puente Alexander III,muy elegante y desde el que vimos atardecer e hicimos unas fotos,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y desde donde se divisaba Los Invalidos y la Iglesia del Domo , pero estábamos ya cansados pues nos levántamos muy temprano para ir al aeropuerto y entre el viaje y esta primera toma de contacto, decidimos ir a un rest. de comida rápida a cenar algo y después ir al hotel para descansar al día siguiente seguiríamos visitando otros lugares.