Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RECORRIENDO UNOS CUANTOS TEMPLOS DE ANGKOR

RECORRIENDO UNOS CUANTOS TEMPLOS DE ANGKOR ✏️ Diarios de Viajes de Vietnam Vietnam

A las 6:45 nos sonó el despertador. El Jet Lag ya se había presentado a las 4:30, pero por suerte nos pudimos volver a dormir. Así que a su hora sonó el despertador. En el exterior se oían gritos de niños. A esas horas ya estaban en la piscina...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 16
GOOD MORNING VIETNAM! (Y CAMBOYA) (RECIÉN ACABADO!)

Diario: GOOD MORNING VIETNAM! (Y CAMBOYA) (RECIÉN ACABADO!)

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 16  Localización: Vietnam Vietnam 👉 Ver Etapas

A las 6:45 nos sonó el despertador. El Jet Lag ya se había presentado a las 4:30, pero por suerte nos pudimos volver a dormir. Así que a su hora sonó el despertador. En el exterior se oían gritos de niños. A esas horas ya estaban en la piscina?!

Un poco mareadillas por los efectos del compañero cambio de horario, nos levantamos y nos arreglamos para bajar a desayunar. A las 7:30 bajamos al comedor del hotel para desayunar bien.

Nos pidieron nuestro número de habitación y pasamos al comedor. Era muy grande y ya había bastante gente desayunando a esas horas. Una de las camareras nos acomodó en una mesa. Iban muy bien vestidas; monísimas!

Nos fuimos a coger algo para comer. Había de todo y muy bien presentado: croisants, bollos, tostadas, mantequilla, mermelada, huevos, bacon, tortillas recién hechas, salchichas, sopas de todo tipo, arroz, ensaladas, fruta troceada, zumos, cereales… Vamos! Muy muy muy completo!

Desayunamos muy bien. Y el servicio era muy amable y atento en todo.

Cuando acabamos subimos a la habitación, nos lavamos los dientes y yo me puse Relec y crema solar, para prevenir. Bajamos a la recepción porque ya eran las 8:30 y ya estaba allí Samnang. Qué puntual! Ese día iba vestido con el uniforme de guía.

La furgo ya nos estaba esperando fuera. Salimos y nos subimos en ella. El escalón para subir estaba un poco alto y costaba subir bien.

Samnang nos preguntó qué queríamos ver, y nosotras le dijimos que él sabía mejor como montar la ruta para aquel día. Confiábamos plenamente en él.

A esas horas ya había tráfico hacia los templos!

Lo primero que tuvimos que hacer fue tramitar los pases. Así que Samnang nos llevó hasta donde teníamos que hacerlo. Hacía calorcito ya a esas horas! Eran las 8:45. Había poca cola.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos hicieron una foto con una especie de webcam, y nos sacaron el pase de 3 días. Con el pase en la mano subimos otra vez a la furgo, y llegamos hasta donde unas señoras (tapadísimas, para que no les diera el sol) nos controlaron que todo estuviera ok.

Y ya! Nos dirigimos al primer templo!

Mientras íbamos hacia el primer templo Samnang ya empezó a contarnos cosas sobre los templos, la historia del país, aspectos de la religión.

Nos habló de algo que nos acompañaría durante esos días en los templos. Las lingam. Las lingam de Shiva (o sea el pene) en la religión hinduista es una representación simbólica del dios Shiva. Muchos templos camboyanos antes del siglo XII están dedicados al dios Shiva. Desde el siglo XII al XIII ya están dedicados al dios Visnú (con 8 brazos). En muchos templos se encuentran las esculturas de las lingams; eran de culto. Íbamos a ver unas cuantas de ellas!

A las 9h llegamos al primero de los templos: PRASAT KRAVAN.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos dijo que no compráramos nada de los niños. Y es que al bajar de la furgoneta nos rodeaban. Nos dijo que estaban de vacaciones, pero que aunque fuera temporada escolar, era mejor no comprar, ya que si no, no asistían a la escuela.

Tuvimos que enseñar el pase. En el templo casi no había nadie.

El templo era del siglo X; se construyó en el año 921, y estaba dedicado al dios Visnú (dios que crea el mundo en el hinduismo). Tenía 5 torres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un templo pequeño construido por el rey Harshavarman I. Es de ladrillo y esculturas de piedra arenisca (puertas, frontones y estatuas de los leones). También hay piedra volcánica. La piedra volcánica tiene muchos agujeros pequeños; es más fuerte que la piedra arenisca. Normalmente la piedra volcánica está dentro y flanqueada por piedra arenisca, porque se podían tallar y esculpir detalles.

Vimos esculturas de leones, águilas, elefantes, serpientes, que eran los animales de buena suerte. Representan a los protectores en los templos de Camboya. En Camboya la serpiente representa la buena suerte. Las esculturas de serpientes siempre tienen cabezas con números impares: 1,3,5,7,9,11. Los escalones, las columnas en los templos, también son impares. El número impar es número de buena suerte en Camboya.

En la torre central del templo hay una imagen del dios Visnú.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los dioses tienen “vehículos”: Visnú, por ejemplo tiene el águila. Shiva tiene el toro sagrado. Brahma tiene la flor de loto. En el templo había una lingam de Shiva (jijijijijijiji). En la torre hay esculturas de diosas, por ejemplo una mujer con una cara que se llama Lakshmi, que es la esposa del dios Visnú. Una mujer con 4 caras es la esposa del dios Brahma, Sarasvati. El templo fue reconstruido por los alemanes.

Después de las explicaciones de Samnang entramos en el templo. Los escalones eran estrechos. Nos dio un rato para pasear y tomar fotos. Pasado este ratito (unos 10 minutos, ya que era pequeño) volvimos a la furgo, intentando esquivar a los niños, y nos dirigimos al segundo templo del día.

De camino vimos arrozales. Y llegamos a las 9:25 al templo PRE RUP o templo montañoso. Se trata de un templo alto; tiene bastantes escalones.

Las escaleras son empinadas porque es el camino al cielo, y siempre es un camino difícil.

Es un templo gemelo con el templo de Mebon Oriental. Este es pequeño.

Bajamos de la furgo y también había venta. Tampoco compramos. Enseñamos los pases y entramos.

Antes de entrar, Samnang nos hizo toda la explicación del templo. El templo fue construido por el rey Rajendravarman II. Pero antes construyó el de Mebon Oriental. El templo de Mebon Oriental fue construido en el año 952 y dedicado al dios Shiva. Pero lo construyó en el punto central de un gran embalse de agua. De él cogieron el agua para cultivar arroz. En el 962 construyó el templo de Pre Rup, también dedicado al dios Shiva. Los dos templos son muy parecidos. Este es más grande y más alto y no tiene estatuas de elefantes en las plataformas, como si tiene el de Mebon Oriental. Los dos tienen 5 torres. La torre central era para el rey, la torre noreste para su sobrino, la torre noroeste para la esposa del dios Visnú (Lakshmi), la torre sureste para Shiva y la torre suroeste para la esposa de Shiva que tiene dos nombres: Parvati (se representa con una cara y dos brazos) y Uma (más alta, con cuatro brazos y cuatro caras).

En el interior del templo hay una pequeña piscina (la gente creía que era para limpiar las cenizas del rey). Antes había una estatua del toro sagrado durmiendo, Nandi (en Banteay Srei veríamos una).

Había otro edificio para quemar los muertos de los reyes; pero en realidad es la biblioteca. El templo tiene dos bibliotecas para poner los papiros que se escribían en sánscrito. Los papiros se hacían de las hojas de palmera. En el siglo XVI Camboya fue invadida por los tailandeses, que ganaron la guerra y controlaron Camboya 7 años. Los camboyanos dejaron la capital para ir a Phnom Penh. En la biblioteca ya no hay papiros dentro.

El templo está hecho de ladrillos, piedra volcánica y piedra arenisca.

Entramos y había dos niñitos solos sentados en las piedras. Hacía calorcito (caloret faller!).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos preguntó si queríamos subir. Nuestra amiga se quedó y nosotras subimos con Samnang. Fuimos al lateral porque hay unas escaleras de madera con barandilla; Samnang nos lo recomendó.

Vimos los pies del dios, pero como todo estaba destapado estaba en mal estado. La piedra era porosa; volcánica. Vimos las columnas impares.

Realmente las escaleras eran mejores, pero al empezar a subir mi madre cayó y se hizo sangre en el dedo gordo del pie.

Paramos para fotografiar la vista: muy verde. Todo era selva.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos subiendo. Menuda vista! Desde arriba veíamos la torre del templo gemelo. Vimos la escultura del dios Indra montando en un elefante, dios de las nubes y del rayo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las piedras tenían un trabajo espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También vimos búfalos. Samnang nos dijo que por la tarde, chinos y japoneses vienen a contemplar la puesta de sol. Esa zona se veía muy llana.

En los interiores, antes del siglo XVI había lingams del dios Shiva, pero ya no hay. Hay bastante parte donde se ven piedras nuevas. Hay puertas falsas o puertas ciegas. Dimos la vuelta al templo. Bajamos por las escaleras de madera, ya que las de piedra eran más empinadas. Y fuimos a recoger a nuestra amiga.

Al volver a la furgo, el chófer había comprado un escaloncito de plástico para que nos fuera mejor para subir y bajar. Menudo detalle!

Nos fuimos a un tercer templo, pero siento deciros que no recuerdo su nombre. Así que si alguna alma caritativa lo reconoce con las fotografías y me puede decir cuál es, se lo agradeceré mucho! Llega un punto que es imposible retener todos los nombres! (De momento, gracias a MARIMERPA, parece ser que era BANTEAY SAMRE)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los relieves también eran espectaculares!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Andamos por alrededor y nos llenamos de pinchos. Se quedaban pagados! Vimos una planta que al tocarle las hojas se cerraban. Samnang nos dijo que se llamaba mimosa.

También vimos más edificios de antiguas bibliotecas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el trayecto hacia el siguiente templo estuvimos hablando sobre la educación pública y privada en Camboya. Intentamos quitarnos los pinchos, pero los teníamos que quitar uno a uno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y a las 11:16 llegamos a BANTEAY SREI. Y ya volvíamos a estar liadas con las ventas! Nos rodearon intentándonos vender de todo! Pero tampoco es que se hicieran muy pesadas.

Aprovechamos para ir al baño, ya que en el recinto hay unos baños públicos. Mientras esperábamos, vimos arroz, que crecía justo al lado de las instalaciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fuimos a la entrada. Y como siempre, tuvimos que mostrar el pase. Una vez dentro andamos un poco y nos paramos en la sombra. Así nos “refrescábamos” un poco.

Banteay Srei es un templo pequeño. La gente lo llama la gema camboyana o el templo de las mujeres. El nombre más o menos literal es la fortaleza de las mujeres. Pero el nombre de Banteay Srei no es el nombre original. Se cambió en el siglo XVI cuando el templo se cambió de hinduista a budista. Es un templo pequeño pero fue construido por dos reyes: Rajendravarman II (944-968). A su muerte, su hijo Jayavarman V, continuó la construcción (968-1000). Estaba dedicado al dios Shiva, como todos los templos camboyanos anteriores al siglo XII. A Samnang le recordaba a un templo hecho con arena de playa. El material principal utilizado en la construcción es la arenisca roja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los relieves y figuras representados son increíbles! Vimos al dios Indra con su elefante de tres cabezas Erawan. Y debajo había un animal con una cara y dos brazos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este templo solo tenía tres torres: central para Shiva, norte para Parvati y sur para la esposa de Brahma.

Seguimos paseando por el templo y todo lo que vimos nos encantó. Era como los templos grandes, pero como en miniatura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos dejó un rato para hacer fotos. Tuvimos suerte ya que había momentos en que salía poca gente en las fotos (cosa rara…).

Samnang nos iba guiando por dónde ir. La piedra estaba muy trabajada. Alucinábamos a cada paso!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el templo también había dos bibliotecas.

Samnang nos contó que las estatuas de leones, águilas y monos son nuevas. Las originales están en un museo de Phnom Penh, para protegerlas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es un templo pequeño, pero muy bonito. Tiene mucho trabajo. Todo eran filigranas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi madre que no hacía fotos nos iba esperando en la sombra con Samnang. Él nos iba mostrando donde podíamos tomar buenas fotos. Y aprovechaba antes de que vinieran los chinos. Jajajajajaja! No podía con ellos! Decía que eran unos gritones!

A esas horas hacía bastante calor, pero se llevaba bien.

Resumiendo, el templo nos gustó mucho. Después de dar una vuelta volvimos a la furgo y volvieron a intentar vendernos más cosas. Qué tortura! Yo, que no soy de compras… Samnang aprovechó para decirnos que al día siguiente saldríamos del hotel a las 15:30h para ir al aeropuerto. Andamos un buen rato hasta la furgo.

Y ya estábamos, de camino al quinto templo! MEBON ORIENTAL, un templo gemelo con el templo Pre Rup.

Yendo con la furgo por las carreteras veíamos de todo: niños con bicis, motos cargadas de gente… Aquello era un espectáculo y no podíamos parar de hacer fotografías!

Como hacía calorcito bebíamos bastante. En la furgo teníamos agua gratis. Samnang nos estuvo contando que para llevar una moto no se tenían que sacar ningún permiso. Así iban 3 y 4 personas en una moto, y con niños. Tienen una ley que dice que en una moto solo pueden ir dos personas, pero no lo respetan. Pero nos pareció curioso que no habíamos visto policías; estaban en las ciudades.

El asfalto de las carreteras estaba fatal; íbamos dando botes!

De camino al templo llovió un poco.

Charlando con Samnang nos dijo que nos indicaría una pagoda cerca de Pub Street para poderla visitar por la tarde.

Vimos la construcción de las típicas casas, levantadas del suelo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos contó que tenía una moto pequeña. Solo tiene 24 años, aunque parece que tenga algunos más. Se ve muy responsable. Tiene un hermano de 16 años que vive con él; estudia español con él y quiere ser guía. Nos contó que con 16 años ya se casan en Camboya. Muy jóvenes! Y nos contó que él aun no tenía novia. En Camboya las parejas tienen muchos hijos: unos 12 o 13!

A las 12:30 llegamos al templo y bajamos de la furgo. En la plataforma había estatuas de elefantes. También había leones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como ya era habitual, enseñamos el pase.

En la entrada había unos señores escalones! Esa noche dormiríamos planas por todo el ejercicio que estábamos haciendo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos que había agujeros en los ladrillos para poner estuco y también para las piedras preciosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos sacó una foto a las tres. Cuando nos sacaba la foto decía Lluísssss!

Yo subí a dar una vuelta y ellas se quedaron con Samnang en la sombra. Se sentaron.

En esa provincia hay unos 300 templos y están protegidos. El rey que construyó este templo es el mismo que construyó Banteay Srei.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro hay una estatua de Buda que está meditando encima de la serpiente; pero no es la original, ya que también está en un museo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había poca gente por allí. Bajé del templo y nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores.

También fue reconstruido por los franceses. Había muchas libélulas.

Nos llamó la atención que Samnang iba recogiendo plásticos y cosas que se encontraba, para tirarlas en la basura.

Y después del paseo y de las fotos llegamos a la furgo.

Samnang se iba apuntando palabras en catalán que le íbamos diciendo.

Y nos fuimos a comer! Eran las 13h, pero el hambre apretaba ya. En la furgo se estaba fresquito. Estábamos a unos 32 grados y había bastante humedad. Y seguíamos quitando pinchos de los pantalones!

Al rato, Samnang nos dijo que habíamos llegado al templo de la comida. El restaurante quedaba al lado de un lago. Podíamos comer en un lugar con aire acondicionado, y en otro con ventilador. Decidimos mirar si en el salón con aire acondicionado no se estaba demasiado frío. Así que como se estaba bien, nos quedamos en el interior, fresquitas.

Samnang comería fuera con el chófer. Cuando acabáramos nos esperaría fuera. Le pedimos que nos recomendara qué podíamos comer. Lo que más nos recomendó fue el Amok i el Lao Cau. Además en la carta nos marcaban lo que era especiado y lo que no.

Al final acabamos comiendo Amok de pescado (buenísimo!), tempura de verduras y fideos fritos con ternera, que compartimos entre las tres, así podíamos probar unas cuantas cosas. Pedimos una botella de agua de 0’50 cl y dos cervezas Angkor pequeñas. Estaba todo buenísimo! Nos costó 25’5$. Pagamos 30$ y nos devolvieron 4$ y el resto en riels (la moneda local).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de ir al último templo aprovechamos para ir al baño. No había cadena! Así que había que utilizar una cacerola y un cubo de agua, para limpiar. No sería la única vez durante todo el viaje.

Acabamos de comer sobre las 13:50h, y cuando salimos ya nos estaba esperando Samnang, siempre atento.

Nos fuimos camino del templo ANGKOR WAT. Habíamos comido muy bien! Y mucho más barato que la noche anterior.

Tela como estaba la carretera de baches! Volvimos a pasar por el primer templo. Por la mañana no había nadie, pero en ese momento había bastante gente.

Vimos que las hamacas en los árboles les gustaban mucho! Había bastante gente descansando así. Había mucho tráfico porque era fiesta y la gente iba a los templos.

Vimos el foso del templo Angkor Wat que de este a oeste tiene 1500 metros de longitud. De sur a norte hace 1300 metros de ancho, con 3 metros de profundidad. Pero ahora solo tenía un metro de profundidad porque estaba seco. Es un foso artificial.

Samnang nos recomendó que para visitar el templo cogiéramos agua, por el calor. Estaba entrando mucha gente al templo. La mayoría eran camboyanos. La gente de otras provincias había venido aprovechando el día de fiesta.

Y ya empezábamos a ver el templo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Uau! Impresionante! Había tanta gente que el chofer no podía ni dejar la furgo. Después de un poco más de 15 minutos bajamos de la furgo. Samnang también se cogió agua y nos fuimos hacia el templo. Madre mía cuanta gente!

El templo ya se veía brutal desde ahí. Samnang le cogió el agua a nuestra amiga para que caminara más cómoda. Qué detalle!

Enseñamos el pase. Yo me puse mi sombrerito; Samnang también llevaba sombrero.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el siglo XVI se le llama Angkor Wat, pero no es su nombre original. Fue en el cambio del templo hinduista a templo budista, que se modificó el nombre. Samnang nos dijo el nombre original, pero era imposible recordarlo de lo largo que era! Así que Angkor era mucho mejor! Era algo así como el palacio el mundo del dios Visnú.

El templo fue construido por el rey Suryavarman II, en el siglo XII, desde el 1113 hasta el 1150 d.C. Estaba dedicado al dios Visnú. Había una estupa para poner las cenizas del rey.

Hacía calor, pero esperaba más. Me daba la sensación de estar en Port Aventura. Parecía un decorado de cartón piedra, pero era absolutamente real, y estaba delante de mis ojos!

Vimos una estatua original del dios Visnú del siglo XII.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes del siglo XVI estaba expuesta en la torre central del templo, con dos estatuas más: Shiva y Brahma. Pero en el siglo XVI pusieron la estatua aquí, y en la torre central pusieron estatuas de Buda, con el cambio del templo hinduista a budista. Esta estatua, cuando Camboya terminó la guerra civil en el año 1992, no tenía la cabeza, porque se la cortaron para venderla en el mercado negro. Pero cuando acabó la guerra civil, el ministro de turismo de Camboya intentó hablar con los tailandeses para recuperar la cabeza y reconstruirla.

Seguimos andando y vimos una imagen de la esposa del dios Visnú; Lakshmi, sin cabeza y sin brazos. La cabeza también fue vendida en el mercado negro, pero no la encontraron.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos muchos relieves de mujeres bailando, las apsaras. Apsara significa la chica guapa o la chica del cielo. Así en el templo de Angkor Wat hay muchas esculturas de apsaras bailando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero solo una está de frente y se le ven los dientes! Hay que ir con mucho cuidado para verla; está en una esquina, en un sitio elevado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El templo tiene 5 torres: la central está dedicada al dios Shiva, la izquierda a Brahma, la derecha a Visnú; son los 3 dioses principales.

En 1960 el templo fue reconstruido por los franceses; después por los indios, los japoneses y ahora por los alemanes. También hay un par de edificios que eran bibliotecas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras nos dirigíamos por la gran avenida hacia el templo vimos que había gente que se montaba a caballo y se hacían fotos. Había una cola para subir inmensa! Con el sol que caía y había un montón de niños pequeños!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A cada paso que dábamos, alucinábamos más. Realmente fue una buena elección ir a esa hora, porque por la mañana el sol viene de frente, y para las fotos no va bien. Paramos para hacer fotos de aquel espectáculo. Samnang nos hizo fotos a las tres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay que ir con cuidado al andar, ya que hay muchos sitios donde las raíces sobresalen. Hay pocas papeleras; con la cantidad de gente que hay ya podrían poner más. Así que Samnang seguía recogiendo todo lo que iba encontrando por el suelo.

Samnang nos iba recomendando qué fotos podíamos hacer.

Había hormigas que mordían! Como picaba!

Samnang cada vez que nos hacía una foto, nos decía “De res”.

Y volvimos a subir unos cuantos escalones más! Qué relieves! Pero la gente pasaba las manos y estaban bastante gastados. Las esculturas estaban brillantes porque la gente las tocaba. En el siglo XVI los camboyanos pintaban algunas esculturas, y había algún resto de pintura. Lo hacían para proteger las piedras del musgo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las esculturas hablan de una leyenda que los camboyanos copiaron de India; es el Ramayana. La leyenda tiene 5 personajes principales: Dásharatha (el rey humano, que tenía 3 mujeres y 4 hijos), Rama (el hijo mayor), Lakshmana (hermano de Rama), Sita (esposa de Rama) y Rávana (el rey del demonio, que tiene 10 cabezas y 20 brazos). En la ley de palacio el hijo mayor tenía que tomar el trono después de su padre, pero en esta leyenda no, porque la tercera esposa de Dásharatha no quiso que el hijo mayor tomara el trono, ya que Rama era el hijo de otra esposa. Ella estaba enfadada y obligó a Rama, Lakshmana y Sita a vivir en el bosque 14 años. Bharata, su hijo, toma el trono. Si los tres están vivos pueden volver al palacio y Rama podrá tomar el trono después de su hijo Bharata. Pero si mueren nadie podrá tomar el trono después de su hijo, solo el hijo de su hijo. Los tres viviendo en el bosque tuvieron problemas con los demonios, porque Sita era una chica muy guapa, y el rey de los demonios la amaba. La llega a raptar y se la lleva a Lanka. Rama y Lakshmana estaban enfadados e intentan encontrar el camino hacia la isla Lanka. En el bosque encuentran un gran general de los monos y los ayuda a encontrar el camino a la isla Lanka. Pero tienen que cruzar el mar. Construyen un puente. Cuando terminan el puente los monos matan a los demonios. Rama es una encarnación del dios Visnú.

Samnang nos fue enseñando los diferentes personajes en el relieve. Nos enseñó el pesado arco de Rama. Vimos un mono levantando un elefante. También vimos a Rávana con sus 10 cabezas y 20 brazos.

Había más guías hablando castellano. Seguimos andando. Llegamos a la segunda galería.

En el siglo XVI expusieron muchas estatuas de Buda, pero ahora están en museos.

Había 4 estanques que tenían agua y representaban los 4 elementos: agua, tierra, aire y fuego.

También vimos agujeros para poner estacas para mover las piedras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos iba preguntando si íbamos bien. Siempre estaba atento.

Antes del 2008 la gente podía subir por los escalones originales. Ahora ya no. Vimos más apsaras. Samnang nos dijo que nosotras éramos las apsaras catalanas; qué zalamero!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Angkor es monumental, espectacular, yo no tenía palabras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos un mono recorriendo las partes altas de las paredes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya vimos la cola para subir a la torre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ellas decidieron no subir y me esperaron abajo sentadas. Yo me fui a la cola, que no había mucha. Decidí dejar la mochila, y para no salir de la cola me la cogió Samnang. Se la quedó todo el rato con él! También tuve que dejar mi sombrerito, ya que no se puede subir con la cabeza cubierta.

En la cola, hablando con mi madre en la distancia, un señor me preguntó de donde era. Ellos me dijeron que eran de India, de Calcuta. Eran padre e hijo. El padre era médico y el hijo era ingeniero informático. Hablamos en inglés. Yo les dije que era guía.

Samnang avisó a mi madre que cerrara la mochila. Estaba en todo!

Y ya nos tocó subir! Vaya escaleritas! Había gente que bajaba de espaldas! Eran muy empinadas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar arriba estuve recorriendo un buen rato la torre, viendo los budas, las vistas, fotografiando. De vez en cuando me encontraba al padre y al hijo y hablábamos un rato más. Menudas vistas! Valió mucho la pena subir hasta allí!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando bajé, después de una media horita, ya estaba Samnang pendiente de mi! No pude parar de hacer fotos! En ese momento ya había más cola para subir.

Samnang me devolvió la mochila. Paramos a la sombra para beber y vimos otra vez el mono. Pero no se pueden tocar; muerden! Incluso pueden robar la cámara, el móvil!

Y ya nos fuimos hacia la salida. Estuvimos poco más de 1hora y media.

Vimos bastantes monjes que venían a visitar el templo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como caía el Lorenzo! Qué bien iría la piscina del hotel! El templo de la piscina! Aunque iban viniendo algunas nubes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras nos íbamos no podíamos evitar mirar atrás y hacer alguna foto más. Aquello era maravilloso!

Eran las 15:40 de la tarde y seguía habiendo mucha gente en el templo.

Fue una visita maravillosa! Repetiría ahora mismo!

Aquello estaba lleno de tuc-tucs!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Samnang nos ofreció llevarnos a un sitio donde hacían seda y plata. Dijimos que sí. Así que entre toda la gente encontramos nuestra furgo y nos fuimos.

Llegamos a las dos tiendas (estaban una al lado de la otra) y nos dimos una vuelta, pero no compramos nada. Simplemente queríamos curiosear.

Le preguntamos si podíamos ir al lago Inle, y nos comentó que había que coger un barco y no sabía el precio. Como vimos que no estaba mucho por la labor, decidimos dejarlo estar, ya que estábamos algo cansadas de todo el día, y nos apetecía pasar un rato en la piscina.

Mientras nos llevaban de vuelta al hotel, Samnang nos comentó que no estaba seguro si solo con el pasaporte era suficiente para el vuelo del día siguiente, ya que él no tenía ningún tipo de documentación. Así que quedamos en que yo escribiría un correo a nuestra agencia para aclararlo.

Llegamos a nuestro hotel y en un mapa nos marcó donde estaba la pagoda que nos había dicho. Quedamos a las 8:30 del día siguiente.

Una vez en el hotel escribí a la agencia y me contestaron que no hacía falta nada más que el pasaporte. Lo suponía, pero era mejor confirmar.

Fuimos a la habitación, nos pusimos el bañador y a la piscina!!!! Qué ganas! Cuando llegamos, las tumbonas estaban casi todas ocupadas, menos dos que estaban separadas. Las ocupamos igualmente. Al rato se fueron dos mujeres y cogí esas dos tumbonas. En el hotel proporcionaban toallas para la piscina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y al aguaaaaaaaaaa!!!! Cuando entré, me salió del alma un Ooooooooohhhhh! De lo bien que se estaba allí después de un día de calor y de trote. Había una mujer en la piscina que se ve que le hizo gracia mi reacción y se puso a hablar conmigo. Me dijo que había hecho lo mismo después de todo el calor del día.

Qué mujer más encantadora! Me estuvo contando que era australiana, y que allí todo era caro. Que quería venir a Barcelona, ya que quería probar la comida! Estuvimos unos 20 minutos hablando, y practicando inglés. Le conté que yo soy guía turística, y que entre otros sitios hago visitas en la Sagrada Familia.

Cuando se marchó y salí un momento de la piscina, me paró otro señor que estaba con su esposa, y me dijo que no había podido escuchar que hacía visitas en la Sagrada Familia. También eran australianos. Me preguntaron cosas sobre el templo. También estuvimos un buen rato hablando.

Después de practicar la lengua de Shakespeare durante un buen rato, fui a relajarme a mi tumbona. Qué calma! Qué bien se está de vacaciones! Qué dura es la vida del viajero!

Nos fuimos a la habitación y nos dimos una buena ducha. Mientras estábamos arreglándonos, me pareció que se oía ruido como de lluvia fuerte. Pero no podía salir a la terraza a comprobarlo, ya que los ventanales no se podían abrir. Y tampoco tenía ninguna luz de referencia para ver si caían gotas. Pero vamos, estaba bastante convencida de que estaba cayendo un tormentón (sin rayos ni truenos).

Decidimos que no teníamos muchas ganas de mojarnos al ir al centro de Siem Reap, así que nos quedaríamos a cenar en la habitación. Teníamos jamón que habíamos traído, panecillos y frutos secos. Así que nos acomodamos y cenamos como reinas.

Nuestra amiga decidió bajar a ver como llovía. Al subir…. Sorpresa! No había caído ni una gota! Era el ruido de las cascadas del jardín del hotel! Pues vaya… Así que nos fuimos a Pub Street. Cogimos un tuc-tuc en la puerta del hotel, acordamos 2$ y a pasear!

Pero mientras íbamos en el tuc-tuc empezó a llover. Pues qué bien! El espectáculo de las motos conduciendo y llevando paraguas en la otra mano, era digno de ver! Son unos cracks de la conducción.

Paramos con el tuc-tuc en la pagoda que nos había recomendado Samnang. Pero como estaba muy oscuro no vimos casi nada. Era un recinto grande y no había nadie. Lo dejamos correr, porque no se veía muy bien.

Así que nos fuimos andando hasta Pub Street ya que estaba muy cerca. Eran las 20:30h. Lo primero que hicimos fue irnos a comer un helado a The Blue Pumpkin, del que habíamos leído buenas críticas en el foro. Está en 2 Thnou Street. Os dejo el enlace a su página web:

bluepumpkin.asia/

Mi madre y yo cogimos un cono de mango (que habíamos leído que estaba bueno) y nuestra amiga uno de ron y pasas. Nos costaron 4’80$. Nos sentamos en el piso de arriba. Estaba realmente bueno, y la galleta ya no os digo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos ya no llovía, así que paseamos un poco. Andando, andando, y explorando, explorando, llegamos al mercado de noche. La zona estaba a rebosar de gente! Eran las 21:15h!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos un combate de Pelea en el primer piso de un edificio. El ring daba a la calle, y la gente lo podía ver perfectamente. Curioso!

Estaba lleno de puestos con las “piscinas” enormes donde meter los pies, para que los pececillos se te coman las pieles muertas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También había muchos locales donde te hacían un masaje. La experiencia de un masaje de pies costaba 1$. Pero no nos animamos. A mí me da un poco de reparo que me toquen y me hagan masajes si no conozco el sitio.

El mercado nocturno para nosotras no tuvo nada de especial. Tiendas de imitaciones y cosas varias, pero nada más. Pero no dejéis de visitarlo, por la animación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué tal un corte y un lavado?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos querían “vender” un trayecto en tuc-tuc por 1$. Seguro?

Se notaba que estaban de fiesta, ya que Pub Street estaba hasta los topes.

Como ya estábamos un poco cansadas, decidimos ir al hotel, e intentamos probar si por allí también aceptaban el precio que nos habían ofrecido en el mercado nocturno. 1$? No querían. Normal! Ya me extrañaba a mí… Seguimos andando un trozo y otro nos pedía 2’5$. Al final, regateando lo sacamos por 2$. Nos dijo que al día siguiente también nos podía llevar, pero ya le dijimos que no podría ser porque nos marchábamos.

Ese conductor nos llevó por otro sitio, y vimos algo distinto de Siem Reap.

Llegamos al hotel, le pagamos y a las 22:30 ya estábamos en la habitación. Arreglamos un poco la maleta, para que estuviera más o menos recogida para la mañana siguiente.

Había sido un día intenso. Caluroso pero genial! Hay que reconocer que el aire acondicionado en la furgo se agradecía mucho! Sobre todo después de visitar Angkor Wat.

La verdad es que ver aquellos templos en directo era una gozada. Era espectacular. Era como estar en Port Aventura, pero de verdad.

A las 23:10 ya nos pusimos a dormir. Al día siguiente seguiríamos viendo maravillas, y ya pondríamos rumbo a Vietnam! Buenas noches a todos! Descansad! Recuperad fuerzas que vienen más etapas intensas!




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 1357

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GOOD MORNING VIETNAM! (Y CAMBOYA) (RECIÉN ACABADO!)
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  20/03/2016 10:25   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: RECORRIENDO UNOS CUANTOS TEMPLOS DE ANGKOR
Ay, qué recuerdos, me está encantando!! Y también me has hecho recordar los helados de mango del bluepumking, jajaja. Por cierto, el templo del que no te acuerdas del nombre, creo que es el Benteay Somre. Deseando la siguiente etapa.
Imagen: Monlis  monlis  21/03/2016 23:26   📚 Diarios de monlis
Comentario sobre la etapa: RECORRIENDO UNOS CUANTOS TEMPLOS DE ANGKOR
Ay! Muchas gracias Marimerpa! Me alegro que te guste y que te haga recordar! El helado de mango estaba de muerte!!! Ah! Y muchas gracias por el nombre del templo! Poco a poco voy confeccionando la siguiente etapa! He estado muy muy muy muy liada con el trabajo, y ahora aprovecho estos días para avanzar un poco! Gracias por la paciencia!!!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam un viaje lleno de contrastesVietnam un viaje lleno de contrastes Viaje de contrastes a Vietnam ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 400
20 días por Vietnam y Camboya20 días por Vietnam y Camboya Un viaje inesperado por Vietnam y Camboya para 6 personas! ⭐ Puntos 4.19 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 394
Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023Vietnam por libre. De sur a norte en 28 días. Enero de 2023 28 días, 24 netos por libre en Vietnam. Desde Ho Chi Minh hasta Cat... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 240
Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022Vietnam 15 días de sur a norte. Agosto 2022 15 días por Vietnam des de Ho Chi Minh hasta Hanoi, pasando por Hoi An, Ninh Binh... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024 (en construcción)Vietnam por libre, 38 días en oct/nov 2024 (en construcción) Viaje de norte a sur visitando lo lugares más emblemáticos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viaje Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 531
274502 Lecturas
AutorMensaje
sblgarciah_2024
Imagen: Sblgarciah_2024
Travel Addict
Travel Addict
03-10-2024
Mensajes: 44

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:11 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.
bestravels
Imagen: Bestravels
Super Expert
Super Expert
12-01-2013
Mensajes: 402

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:29 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

"sblgarciah_2024" Escribió:
Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.

Yo también hago Bangkok, así que mi idea es hacer una especie de circuito circular, empezando por ejemplo por el norte de Vietnam y bajar hasta ho chi minh para después pasar a Siem Reap y acabar de nuevo en Bangkok.

Saludos!
Juanfco.
Imagen: Juanfco.
Experto
Experto
17-07-2018
Mensajes: 170

Fecha: Mar Mar 18, 2025 04:45 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Reconociendo que el centro y el norte de Vietnam me resultaron más interesantes, de la ciudad de HCM diré que la visita al Palacio de la Reunificación es recomendable, trae muchos recuerdos de lo que fue aquella terrible guerra de Vietnam. Cierto que tampoco tiene mucho más, por eso se suele combinar con otras visitas. El delta del Mekong es un entorno inmenso que en gran parte ha sido deforestado para destinarlo al cultivo del arroz, pero todavía quedan muchas zonas en estado natural y ciudades en los diferentes cauces que tienen su interés. Navegar por diferentes canales del delta, en...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Mar Mar 18, 2025 09:43 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Muchas gracias, La opción que planteas de subir remontando el Mekong y no hacer la zona de Sapa puede ser interesante, no se que será más bonito, es que Sapa está lejillos, ya que no creo que tenga tiempo para todo. Lo que si tengo claro es que Siem Reip lo tengo que ver, es algo que lleva años en mi cabeza ejjeje. Por otro lado, como bien dices, Hoi An a Hue en moto es un poco tontería, seguramente el chofer nos permita parar varias veces. El tema del Delta, ya estuvimos en el del Danubio en Rumanía y nos gustó mucho, por eso, nos gustaría ver este también, mas por la vegetación...  Leer más ...
Quijote_sancho
Imagen: Quijote_sancho
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Lun Mar 31, 2025 05:41 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Voy poco a poco intentando optimizar el viaje con traslados nocturnos, os comento: 1 25/07/2025 Salida de Madrid 2 26/07/2025 Llegada a Siem Reap 3 27/07/2025 Angkor circuito largo 4 28/07/2025 Angkor circuito corto 5 29/07/2025 Visita a pueblos y Phnom Penh --> Barco desde Phnom Penh hasta Chau Doc, Llegada 18:30 Problema no veo autobuses a esas horas que me lleven de Chau Doc hasta Can Tho 6 30/07/2025 Can Tho Visita a los mercados flotantes por la mañana Posible excursión a los canales (he visto que hay unas excursiones a parte de la de los mercados flotantes que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Paseo de la playa de Da Nang
Lander1981
Vietnam
Marble mountain
Lander1981
Vietnam
Marble mountains (templo)
Lander1981
Vietnam
Marble mountais (cueva)
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube