Miércoles 22 de febrero y nos vamos al Valle de la Muerte!!!

Cuando planeamos la ruta descartamos prácticamente toda California por diversos motivos, pero nos reservamos un día para visitar un parque que ni D. ni yo habíamos visto antes. Es perfectamente factible hacer una visita de un día desde Las Vegas, así que allá partimos por la mañana temprano rumbo oeste.
Aprovechamos que salíamos por el sur para hacer una parada breve en un punto obligado en Las Vegas, el Cartel de bienvenida..

Además con la suerte de estar completamente solos en un lugar que suele llenarse de gente haciéndose fotos, cuando no de una pareja de novios con media familia alrededor. Fotos de rigor y pronto para el coche, que sigue haciendo bastante viento y el sol apenas calienta lo suficiente para permanecer unos minutos.
Rumbo este por la 160 hacia Pahrump y pronto vemos lo cerca que está la nieve de Las Vegas, cubriendo las cumbres de Spring Mountains; una cadena montañosa entre Las Vegas y Death Valley.
Los primeros kilómetros de este viaje transcurren con normalidad, parando para comprar un café o coger un poco de hielo para la nevera que hemos comprado en el Walmart y que nos será muy útil durante todo el viaje. Nuestra primera parada prevista está en Death Valley Junction, así que en Pahrump hemos cogido una carretera local que lleva directamente allí. Cruzamos la primera frontera estatal de muchas que nos esperan y ya estamos en California.

El sitio no es que sea gran cosa, pero tiene su interés, aunque solo sea para hacer una foto al Amargosa Opera House, una vez que hemos salido según el horario previsto y hace buen tiempo.


A pesar de la impresión por las fotos, el frío es bastante notable. Nos acercaremos al lugar más caliente de USA, pero no se nota...
Seguimos por la 190 y el termómetro del coche no sube gran cosa hasta que entramos en los límites del parque. Pero pronto buelve a bajar según subimos al primer mirador de Death Valley: el Dante's View.
Mirador a más de 1600m sobre el nivel del mar, tiene la particularidad de que en días claros puedes ver al mismo tiempo los puntos más bajo y más alto de los 48 estados contiguos de EEUU: Badwater Basin (-85m), y Mt Whitney (4421m)

Lo bueno de venir en febrero es que puedes disfrutar mejor del lugar más caliente de América con una temperatura soportable (aunque aquí arriba incluso hace fresquete)
Solo recorrer unos pocos kilómetros dentro del parque y la diferencia de temperatura es abismal. Según llegamos a Zabriskie Point y bajarte del coche para darte cuenta de que esto en verano tiene que ser el infierno. Unos 18ºC de repente que con el sol pegando fuerte hace que ya te sobre la mitad de la ropa que has traído.


Seguimos bajando y bajando hasta que llegas a un punto en el que te indican que has llegado al nivel del mar, pero aquí no hay mar. Tan solo desierto y, más desierto. Y se encarga de recordártelo con la temperatura que ya supera los 23ºC. No parece mucho hasta que llegas en Badwater y el aire caliente te da en las narices nada más bajar del coche. Si con 23º se nota, no quiero pensar cómo será a más de 40º.
Lo primero que notas en Badwater es el olor y te das cuenta de porqué le llaman así. Un olor a podrido que me hace recordar aquel olor de las pozas de Yellowstone.

Una vez te acostumbras un poco al olor (mentira, no te acostumbras) comienzas a mirar alrededor y descubrir toda la belleza de un paisaje que parece de otro mundo, totalmente muerto (solo en apariencia). Caminamos un rato sobre la superficie de sal (salmuera más bien, en ocasiones de hundes un poco en un barro mezclado con sal) bajo un sol más abrasador de lo esperado para un mes de febrero. El silencio es lo siguiente que notas. Incluso los coches que circulan por la carretera parecen silenciados. No oyes nada. Ni un ruido, ni un sonido...


.... hasta que de repente un par de cazas del ejército de los USA se les da por cruzar por las montañas cercanas y se te rompe toda la paz interior y si se acercan mucho hasta los tímpanos...




Después de tanta paz interior seguimos ruta y ya que Artist Palette estaba cerrado nos dirigimos a Golden Canyon para hacer un pequeño trail.

La verdad que no sé si por el calor, por la pendiente, por nuestra mala forma física o por la mala señalización (nos fiamos de una familia con niños y creo que tanto ellos como nosotros nos equivocamos de ruta), que me decepcionó un poco. Ves la primera foto que sacas nada más comenzar con una montaña dorada al frente y comparas con el recorrido que sigue y la verdad no me pareció nada del otro mundo. nos metimos por un ramal (creo que equivocado) y seguimos subiendo hasta que se estrechaba de una forma que era tan empinado que no se podía seguir y decidimos volver al coche mientras nos dábamos cuenta de que el día despejado que teníamos esta mañana ya no lo estaba tanto...

El cielo se cubría rápidamente mientras unas nubes negras tapaban las montañas próximas al valle. Cuando llegamos al coche, observamos que una tormenta se acercaba por el valle desde el norte. Las nubes llegaban al suelo y cortinas de lluvia se acercaban velozmente. El cielo se cae sobre nuestras cabezas!!




En un momento la tormenta se nos echaba encima, así que subimos al coche y fuimos al norte hacia el Visitor Center. Al final tuvimos que comer dentro del coche. Por la mañana casi pasamos frío en el lugar más cálido de EEUU y ahora no podíamos imaginar que en el lugar más seco de EEUU nos iba a pillar la lluvia.

Después de comer seguimos al siguiente punto, confiando poder bajar si quiera del coche. No llueve continuamente, pero caen chaparrones y hace viento. Nos vamos a Mesquite Sand Dunes.
El tiempo nos da una tregua pero amenaza lluvia a cada momento. Nos internamos un poco en las dunas, aunque el viento fuerte levanta bastante arena. En Badwater ahora mismo está cayendo la mundial y aquí no tardará.



Unas fotos pero no se puede parar mucho tiempo por culpa del idem. La idea era salir de DV por la Daylight Pass Road, camino de Beatty (donde en su momento también tuvimos reservado hotel, y varios)



Como última etapa del día, nos desviamos a ver el pueblo fantasma de Rhyolite. Creo haber visto alguna construcción en alguna película. Lo más interesante, la estación de tren y una especie de museo al aire libre:


Nada del otro mundo, nos vamos a Beatty a repostar y de vuelta a Las Vegas por la 95. Como curiosidad, a la altura de Indian Springs, es decir prácticamente entrando en Las Vegas, la temperatura era próxima a cero grados y caían ligeros copos de nieve.
Nos espera la última noche en Las Vegas (de momento) y una cena en el Pizza Hut. Un vistazo rápido a los casinos cercanos de noche y a dormir. Mañana salimos!!

