Un poco sobre la organización del viaje. El segundo verano de pandemia hubo tanta incertidumbre que hasta un mes antes de las vacaciones no empezamos a mirar destinos. A principios de verano pensábamos quedarnos por la península, pero el acelerado...
El segundo verano de pandemia hubo tanta incertidumbre que hasta un mes antes de las vacaciones no empezamos a mirar destinos. A principios de verano pensábamos quedarnos por la península, pero el acelerado ritmo de vacunación nos hizo plantearnos un viaje en avión por Europa.
Después de mirar vuelos nos decantamos por Croacia, que en principio no entraba en nuestros planes. A pesar de ser un destino que nos apetecía mucho, nunca nos lo habíamos planteado en verano porque hay demasiada gente y los precios de los vuelos bastante altos, pero este año todo era diferente.
Así, compramos los vuelos, con ida a Dubrovnik y vuelta desde Split, con Iberia desde Madrid.
RUTA
Hay tantas opciones en Croacia, que le dimos muchas vueltas, ya que todo nos apetecía. Pero en 10 días no cabía todo y al final la ruta quedó así:
1. Llegada a Dubrovnik por la tarde.
2. Dubrovnik.
3. Excursión a Lokrum.
4. Korcula y excursión a la isla Badija.
5. Hvar - noche en Split.
6. Split.
7. Alquilamos coche, visita a Sibenik y Rastoke, donde nos alojamos.
8. Plitvice y vuelta a dormir a Zadar
9. Zadar.
10. Krka. Devolver el coche en el aeropuerto de Split y dormir en Trogir.
11. Trogir y vuelta a casa.
TRANSPORTE
Los primeros días nos movimos en transporte público. En Dubrovnik aparcar y moverse con el coche es complicado, así que descartamos alquilar desde el principio. Y para movernos entre islas lo hicimos en catamarán, que solo transporta pasajeros. Hay dos compañías que cubren los trayectos entre islas Krilo y Jalodrinja.
El coche lo alquilamos con la compañía Oryx a través de Doyouspain, con recogida en Split ciudad y recogida en el aeropuerto. Precio para los 4 días, 200 euros con conductor adicional y con el seguro de devolución de franquicia de doyouspain. Sin extra por cruzar la frontera o subirlo a ferrys. Muy bien detallados los roces a la entrega y la devolución en el aeropuerto rápida.
ALOJAMIENTOS
Nos alojamos en apartamentos con una pequeña cocina, en la que nos hacíamos el desayuno. Alguna vez la utilizamos para la cena, o para prepararnos el picnic de las excursiones. Y la nevera nos resultó muy práctica para mantener las cervezas frías.
Todos los reservamos por booking, excepto el de Dubrovnik, que fue por airbnb. Como el viaje fue preparado en poco tiempo, muchos de los alojamientos los reservamos a última hora. Tuvimos que improvisar un poco, y todo era cancelable hasta el día antes.
En general la comida de Croacia nos gustó mucho. Especialmente buenos estaban los calamares, que te los sirven a la plancha con guarnición de acelgas y patatas, y el pulpo. Es tradicional de allí un tipo de pasta, muy rico. En Rastoke, cerca de Plitvice, comimos unas truchas espectaculares recién pescadas.
En las zonas muy turísticas la comida es algo cara para lo que es el nivel de vida del país, pero si tienes la oportunidad de salirte un poco, donde comen los croatas, mejora el nivel de la comida y el precio.
DINERO
La moneda oficial de Croacia es la kuna (kn), 1 euro equivale a 7,5 kn. No tuvimos problema para pagar todo con tarjeta. Sacamos del cajero el equivalente a 200 euros y nos lo tuvimos que gastar el último día, porque íbamos tirando de tarjeta.
RESERVAS PREVIAS
Con la incertidumbre de poder viajar hasta el último minuto, no reservamos ningún transporte público o entrada hasta que estuvimos allí. Si bien había cosas que era mejor reservar con algunos días de antelación, que fuimos comprando allí desde el móvil.
- Dubrovnik Card. No es necesario reservar, pero comprándola online te ahorras un 10%. La tarjeta de un día nos costó 225 kn e incluye, además de las murallas y algunos otros monumentos, 24 horas de transporte público.
- Entradas a Plitvice. Se recomienda comprarlas con al menos 24 horas de antelación.
- Ferrys. En los barcos de pasajeros no es necesario comprar los billetes con mucha antelación, nosotros lo hacíamos el día anterior a viajar.
El resto de entradas las compramos en el momento: Krka, barco a Lokrum, barco a la isla Badija, y entradas a monumentos.
Como ya comenté antes, he vuelto a vivir nuestro viaje a Croacia de hace unos años con tu diario (visitamos muchos lugares en común, aunque no todos). Me ha encantado el relato, lo mismo que las fotos. Te dejo mis cinco estrellas.
Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025Viaje a Croacia en avión y coche con breve descripción de alojamientos y restaurantes⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 387
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARuta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata.⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc...⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
12 días de verano en CroaciaEn pleno Agosto y en temporada alta nos fuimos a Croacia... ¡menudo acierto!⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
Hola,
Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.
Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.
2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.
También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.
Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.
Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda.
Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es... Leer más ...