![]() ![]() Consejos y conclusiones ✏️ Travel Journeys of Morocco
Comida: mi hija mayor come MUY MAL. De todo pero tiene que ser exactamente como lo hagamos en casa. Nada de salsas ni especias. Nada “raro”. Es muy tiquismiquis. Ya le habíamos mentalizado de que en Marruecos la comida era diferente y que comería...![]() Travelogue: Marruecos con niñas (maratón de 5 días)⭐ Points: 4.8 (4 Votes) Travelogues: 8 Localization:![]() Comida: mi hija mayor come MUY MAL. De todo pero tiene que ser exactamente como lo hagamos en casa. Nada de salsas ni especias. Nada “raro”. Es muy tiquismiquis. Ya le habíamos mentalizado de que en Marruecos la comida era diferente y que comería lo que ella quisiese. Y así fue. Paso hambre? Si. Hasta que descubrimos las brochetas y que unas patatas fritas las hacen en cualquier parte. Hay mucha fruta y aceitunas y a base de las barras de fuet que llevamos y el pan beréber (parecido al pan de pita) se puede sobrevivir. Dinero: nosotros siempre hacemos lo mismo. Tenemos ING que cobra 2€ de comisión por sacar dinero a débito en cajeros y una pequeña comisión sobre el tipo de cambio. Total, llegamos al destino y en el aeropuerto sacamos dinero del cajero, y apañao, ya tienes dinero en moneda local. No nos complicamos más la vida y siempre nos ha dado muy buenos resultados. Incluso en Cuba o China. Y vamos sacando dinero a medida que lo necesitamos, sin tener que llevar grandes cantidades encima. Además en Marruecos es posible pagar en Euros, debido a que el cambio aproximado es tan simple (1€=10dirham) y como además salen ganando unos centimos, en todas partes lo aceptan, así que nosotros llevábamos 500€ en efectivo. En las zonas por las que pasamos había cajeros, principalmente en Ouarzazate. Gasolina: el precio es algo más barato que en España pero no mucho. Nosotros siempre intentábamos no bajar de medio depósito lleno, para evitar sustos. Ojo, en gasolineras de poblaciones pequeñas solo aceptan efectivo. Seguridad: en general no tienes sensación de inseguridad. La gente es amable y muy hospitalaria. En las grandes ciudades hay que tener dos dedos de frente y no fiarse de cualquiera, pero en general las callejuelas del centro son seguras. De todas formas nosotros nos bajamos la app del Ministerio de Exteriores e introdujimos todos los datos de nuestro viaje (ruta, alojamientos, vuelo, datos de contacto, etc). Nunca lo había hecho, pero no está de más ser precavidos. En carretera hay muchos controles. Y muchos son muchos. La gente local suele parar y hasta que el policía no te da el ok no avanzan. A nosotros nos pararon una sola vez, nos pidieron los papeles del coche y nos preguntaron de donde éramos. Es importante no ponerse muy nervioso y hablar en español para que les quede claro que no podéis comunicaros. Con suerte, si no os han pillado in fragantis en algo, os dejarán marchar. Ojo con los radares y la velocidad. Covid: allá es como si nunca hubiera existido. Nadie lleva mascarilla (diciembre 2022) ni hay medidas de ningún tipo, mucho menos distancia social o nada que se le parezca. En la web del ministerio de indica que debes llevar certificado covid para poder entrar pero en ningún momento nadie te pide nada. Seguro: especial para familias con chat las 24hs con la empresa Mondo. Precio: 50€ aprox. los cuatro. Un seguro completo y asequible. Alojamientos: la mayoria con Booking, aunque al final alguno lo reservamos aparte. El Riad de Marrakech lo reserve con unas cajas Wonderbox que teníamos. Botiquín: en mi vida había viajado con tantos medicamentos: dalsy, apiretal, biodramina, polaramine y algún antibiótico. Además nosotros llevamos colirio (por si nos pillaba viento en el desierto), crema antibiótico (por si nos picaba algún bicho maligno), almax para los males de tripa y alguna cosa más. Imprescindible crema solar y gafas de sol. Entretenimiento: nosotros llevábamos muchos libros de colorear, con actividades, pegatinas, juegos de mesa (que no tocaron), pero sinceramente con lo que más se entretuvieron fue con películas que llevábamos pre cargadas en tarjetas sd. Importante no olvidarse de los adaptadores para los cargadores de coche. Cada uno sabe como entretener a sus hijos, pero está claro que si queremos la fiesta en paz hay que tirar de todos los recursos que se os ocurran. En mi caso preparé unas agendas con una gynkana. Cada día era una etapa con preguntas sobre lo que habían visto, donde habíamos dormido o que habíamos comido. Al final de cada etapa había retos del tipo “aprende una palabra en otro idioma”. Quien lo lograse tenía premio. Además llevábamos tres camaras de fotos, dos que imprimen la foto y una digital de las de antaño. Las que más usaron fuero las de imprimir. Un acierto absoluto! Y hasta aquí el diario con nuestras andanzas por Marruecos con dos niñas de 9 y 6 años. Es un viaje para alucinar y conocer otro mundo a 1,5 hs de Madrid. Index for Blog: Marruecos con niñas (maratón de 5 días)
Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total commentaries: 5 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |