![]() ![]() VENECIA ✏️ Diarios de Viajes de Italia
VENECIA. Aquí, también vinimos en tren a pasar el día, el viaje dura tres horas y media, hay que madrugar bastante, pero merece la pena, además la Estación de Santa Lucía está en el Gran Canal, así que nada más salir te lo encuentras de golpe...![]() Diario: VIAJE A ROMA DE 6 DIAS CON VISITAS A FLORENCIA Y VENECIA (MAYO 2012)⭐ Puntos: 4.7 (20 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() VENECIA Aquí, también vinimos en tren a pasar el día, el viaje dura tres horas y media, hay que madrugar bastante, pero merece la pena, además la Estación de Santa Lucía está en el Gran Canal, así que nada más salir te lo encuentras de golpe. Nosotros cogimos el vaporetto nº 1 hasta la Plaza de San Marcos. El recorrido le cuesta unos 20 minutos y como hace bastantes paradas, es una gozada, ya que te permite hacer fotos y disfrutar del paisaje. Vale cada billete 7 €. Nada más salir de la estacion están las paradas de los vaporettos nº 1 y a doscientos metros el nº 2 . Teneis que coger el nº 1 hacia San Marco-Lido. Si vais a comprar un mapa, en la taquilla del vaporetto valen 2 €, (en algunos sitios los ví por 3). La vuelta la hicimos andando, ya que con el plano y siguiendo los carteles en los que ponía: a la Ferrovía, se llega a la estación sin problemas. La Ferrovía La Ferrovía es el nombre de la parada de Vaporetto que se encuentra justo delante de la estación. Desde ésta se pueden coger los barcos de las principales líneas que recorren Venecia y las islas cercanas. Transporte Vaporetto: Ferrovia, líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y DM. Principales líneas de Vaporetto Desde el punto de vista turístico, las líneas más importantes de Vaporetto son las siguientes. Línea 1: Una de las líneas más utilizadas por los turistas es la línea 1, que recorre lentamente el Gran Canal desde la estación de autobuses de Piazzale Roma hasta la Isla de Lido, realizando paradas en algunos lugares de interés como la Plaza de San Marcos, Ca' Rezzonico o el Puente Rialto. Línea 2: Realiza prácticamente el mismo recorrido que la línea 1, pero efectúa menos paradas, de forma que es más rápida. Línea 5: Une la Plaza de San Marcos con la Isla de Murano. VISITAS IMPRESCINDIBLES GRAN CANAL El Gran Canal se puede cruzar utilizando un vaporetto, aunque la opción más agradable es hacerlo tomando un traghetto. Para los que prefieran caminar, el Gran Canal también se puede cruzar a pie por uno de sus cuatro puentes: Puente Rialto: El puente más encantador es también el más antiguo de Venecia. Puente de la Academia: Originariamente construido en hierro, en 1854, fue reemplazado posteriormente por un puente de madera. Puente de los Descalzos: También llamado Puente de la Estación y Puente de la Ferrovía por su cercanía Estación de Trenes de Santa Lucía. Puente de la Constitución: El puente más moderno de Venecia, diseñado por el español Santiago Calatrava, comunica la Piazzale Roma con la zona de la Estación de Trenes de Santa Lucía PLAZA DE SAN MARCOS Puntos de interés Los edificios más importantes de la plaza son la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica) y la Torre dell'Orologio. El puente de los suspiros. PUENTE RIALTO Para visitar el Puente Rialto, cualquier hora es buena. Cruzándolo a diferentes horas del día podréis intentar sacar alguna buena foto entre la multitud de turistas que se ocuparán de hacer lo mismo. Esta ciudad es para callejear, porque encuentras canales pequeñitos y puentes que no son tan centricos y hay menos turistas, que son preciosos. Índice del Diario: VIAJE A ROMA DE 6 DIAS CON VISITAS A FLORENCIA Y VENECIA (MAYO 2012)
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |