Como comenté en etapas anteriores el precio del trayecto desde Cuzco a Puno, con la denominada ruta del Sur fueron de 122 soles por persona con la compañía WonderPeruExpedition que fue las mas barata que me la ofreció. Incluía entradas, guía, almuerzo y bebidas en el bus.
A las 7:00 de la mañana teníamos que estar en las oficinas de Wonder. Cogimos un taxi que llamó el Hostal Quipu. El taxi nos cobro 7 soles, pero le dimos uno de 10 soles y dice que no tenía cambio y se quedó con un sol, al final no íbamos a estar discutiendo por un sol así que trayecto 8 soles.
Llegamos a Wonder y ya había gente en las oficinas. Mientras esperabas podías beber mate algo muy típico en todas las oficinas en Cuzco. Nos pusieron los ticket a las mochilas que iban debajo del bus y al poco salimos. Ya dejábamos atrás Cuzco, bonito cuzco y el paisaje ya empezó a cambiar. El trayecto de Cuzco a Puno es impresionante por los nevados, las grandes praderas. Todo muy bonito.
Aqui Wonder y la competencia
Dentro de wonder durante el trayecto te ofrecían bebidas frías o caliente como infusiones. Un trato muy bueno. El bus muy confortable.
La primera parada fue en a la iglesia de Andahuaylillas conocida como la Capilla Sixtina de América, la duración de visita fue de unos 30 minutos.
Después paramos en un mercado, al ser domingo estaba todo super animado. Estuvimos como 10 minutos por allí y proseguimos a nuestra 2ª parada el Templo Inka de Raqchi conocida como el Templo del Dios Wiracocha estuvimos por allí como 45 minutos.
Mujer en las ruinas de Raqchi
Mercado
Tras terminar con esta visita paramos a comer en un restaurante que estaba en la misma carretera. La comida estaba buena, tipo buffet. Refrescos a 5 soles. La verdad que en todas las excursiones las comidas estaban buenísimas, en otros países que he visitado parece que siempre en las comidas era todo a lo rácano pero aquí en Perú eso no pasó en ninguna de las excursiones. Bueno en Puno en la isla tequile no me gustó demasiado pero se podía comer, pero eso lo cuento en la etapa siguiente.
Comimos y tercera parada es el pase a La Raya en donde se encuentra el Apu Chimboya el lugar mas alto de la ruta a 4,335 y era el límite entre Cusco y Puno, estuvimos como unos 10 minutos
La Raya
Última parada es el Museo Pucara, donde destaca la cerámica , pero realmente no me pareció nada espectacular y super chiquito. Aquí compre dos toritos de Pucara tamaño mediano por 10 soles, que ahora lucen divinamente en mi casa. En este lugar estuvimos como 30 minutos.
Iglesia de Pucara.
Ahora ya carretera para Puno. Llegamos como a las 17:00 horas. En Puno habíamos cogido el Hotel San Antonio Suite.
Juliaca una ciudad con muy mala pinta.
San Antonio Suite: Coste 33$. Desayuno buenísimo. Habitación grande, ubicación perfecta, trato inmejorable. Wi-Fi gratis. Un 10 para este hotel. Dentro del precio incluían el ir a recogerte a la estación de bus.
Cuando llegamos ya estaban allí con un cartel. Fuimos al hotel y acomodamos nuestras mochilas. Le recordamos al hotel lo que habíamos quedado de la excursión al día siguiente para Uros y Tequile, lo tenían todo apuntado, como habíamos quedado el coste era de 55 soles por persona todo incluido, entradas, almuerzo y guía. También se ofrecieron a llamar a los de 4M Express para recordarles que nos fueran a buscar el día que nosotros habíamos quedado con ellos, a pesar que esto era algo entre 4M y nosotros pues la reserva la hicimos nosotros con ellos directamente.
Salimos al hotel dispuesto a dar un paseo por la plaza y vimos las oficinas de Cruz del Sur que están cerca de la plaza. Entramos y ya dejamos todos los trayectos reservados.
Arequipa-Nazca en nocturno en los asientos silló-cama (los mas caros)
Nazca-PAracas en asiento normales pues el trayecto iba a ser de día
Paracas-Lima en asiento normal pues salíamos en la tarde.
Total de todos los trayectos fueron unos 300 y algo de soles dos personas,el banco con su comisión que son unos ladrones me cobró al cambio 102 euros a 51 euros por persona vinieron saliendo los traslados con Cruz del Sur. Ya estaba tranquila pues había cogido el trayecto nocturno que era lo mas que me preocupaba en sillón-cama.
Ahora fuimos a la plaza de Armas y visitamos la iglesia que estaba abierta y después comimos unas pizzas en un negocio en la plaza de al lado de la de Armas por 28 soles, dos pizzas y refresco de 2 litros.
Sobre las 9 de la noche regresamos al hotel a descansar y dormir que el día había sido muy largo.
A las 7:00 de la mañana teníamos que estar en las oficinas de Wonder. Cogimos un taxi que llamó el Hostal Quipu. El taxi nos cobro 7 soles, pero le dimos uno de 10 soles y dice que no tenía cambio y se quedó con un sol, al final no íbamos a estar discutiendo por un sol así que trayecto 8 soles.
Llegamos a Wonder y ya había gente en las oficinas. Mientras esperabas podías beber mate algo muy típico en todas las oficinas en Cuzco. Nos pusieron los ticket a las mochilas que iban debajo del bus y al poco salimos. Ya dejábamos atrás Cuzco, bonito cuzco y el paisaje ya empezó a cambiar. El trayecto de Cuzco a Puno es impresionante por los nevados, las grandes praderas. Todo muy bonito.
Aqui Wonder y la competencia
Dentro de wonder durante el trayecto te ofrecían bebidas frías o caliente como infusiones. Un trato muy bueno. El bus muy confortable.
La primera parada fue en a la iglesia de Andahuaylillas conocida como la Capilla Sixtina de América, la duración de visita fue de unos 30 minutos.
Después paramos en un mercado, al ser domingo estaba todo super animado. Estuvimos como 10 minutos por allí y proseguimos a nuestra 2ª parada el Templo Inka de Raqchi conocida como el Templo del Dios Wiracocha estuvimos por allí como 45 minutos.
Mujer en las ruinas de Raqchi
Mercado
Tras terminar con esta visita paramos a comer en un restaurante que estaba en la misma carretera. La comida estaba buena, tipo buffet. Refrescos a 5 soles. La verdad que en todas las excursiones las comidas estaban buenísimas, en otros países que he visitado parece que siempre en las comidas era todo a lo rácano pero aquí en Perú eso no pasó en ninguna de las excursiones. Bueno en Puno en la isla tequile no me gustó demasiado pero se podía comer, pero eso lo cuento en la etapa siguiente.
Comimos y tercera parada es el pase a La Raya en donde se encuentra el Apu Chimboya el lugar mas alto de la ruta a 4,335 y era el límite entre Cusco y Puno, estuvimos como unos 10 minutos
La Raya
Última parada es el Museo Pucara, donde destaca la cerámica , pero realmente no me pareció nada espectacular y super chiquito. Aquí compre dos toritos de Pucara tamaño mediano por 10 soles, que ahora lucen divinamente en mi casa. En este lugar estuvimos como 30 minutos.
Iglesia de Pucara.
Ahora ya carretera para Puno. Llegamos como a las 17:00 horas. En Puno habíamos cogido el Hotel San Antonio Suite.
Juliaca una ciudad con muy mala pinta.
San Antonio Suite: Coste 33$. Desayuno buenísimo. Habitación grande, ubicación perfecta, trato inmejorable. Wi-Fi gratis. Un 10 para este hotel. Dentro del precio incluían el ir a recogerte a la estación de bus.
Cuando llegamos ya estaban allí con un cartel. Fuimos al hotel y acomodamos nuestras mochilas. Le recordamos al hotel lo que habíamos quedado de la excursión al día siguiente para Uros y Tequile, lo tenían todo apuntado, como habíamos quedado el coste era de 55 soles por persona todo incluido, entradas, almuerzo y guía. También se ofrecieron a llamar a los de 4M Express para recordarles que nos fueran a buscar el día que nosotros habíamos quedado con ellos, a pesar que esto era algo entre 4M y nosotros pues la reserva la hicimos nosotros con ellos directamente.
Salimos al hotel dispuesto a dar un paseo por la plaza y vimos las oficinas de Cruz del Sur que están cerca de la plaza. Entramos y ya dejamos todos los trayectos reservados.
Arequipa-Nazca en nocturno en los asientos silló-cama (los mas caros)
Nazca-PAracas en asiento normales pues el trayecto iba a ser de día
Paracas-Lima en asiento normal pues salíamos en la tarde.
Total de todos los trayectos fueron unos 300 y algo de soles dos personas,el banco con su comisión que son unos ladrones me cobró al cambio 102 euros a 51 euros por persona vinieron saliendo los traslados con Cruz del Sur. Ya estaba tranquila pues había cogido el trayecto nocturno que era lo mas que me preocupaba en sillón-cama.
Ahora fuimos a la plaza de Armas y visitamos la iglesia que estaba abierta y después comimos unas pizzas en un negocio en la plaza de al lado de la de Armas por 28 soles, dos pizzas y refresco de 2 litros.
Sobre las 9 de la noche regresamos al hotel a descansar y dormir que el día había sido muy largo.