Hola kemen esos papaeles de los que hablas para el vehiculo que se pueden llevar ya rellenos y no perder tanto tiempo como se llaman y dodne los puedo conseguir
Grcias.
Hola, nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 28 días, saliendo de alicante, cruzar marruecos, mauritanea y la duda es si entrar a mali por mauritane ao mejor por senegal y luego que ver en mali, nos puede ayudar alguien, no nos importaria que otro vehiculo se acoplara a nosotros.
Hola,
Estoy sacando el seguro al coche que hemos comprado (renault express 1.6, año 93) y me dice la compañía (Alianz) que en la carta verde no está ni Senegal ni Mauritania. Lo de Mauritania ya se que se puede sacar en la frontera y cuesta unos 30€. Pero lo de Senegal no se como funciona. Tal vez haya que sacarlo con otra aseguradora...
Ya he preguntado en la embajada y ya si que pueden entrar coches de más de 5 años.
Gracias por vuestros consejos.
Yo he hablado con la embajada o consulado de los paises de marruecos, senegal,mali y mauritanea y todas me han dicho la carta verde es valida, la unica que me aconsejaba que una vez en su pais sacara un seguro a todo riesgo por culpa de que habia muchos animales en la carretera era maurtanea, pero que con la carta verde valia.
Veo que la ruta esta frecuentada. Nosotros queremos ir a finales de Enero del 2010 hasta Chad. Aun no tenemos muy claro el coche pero será turismo con casi toda seguridad. Alguien tiene información sobre viabilidad del viaje a Niger y Chad. Nuestra intención es lo que parece que ya es un clásico: Marruecos-Sahara Occidental-Mauritania-Senegal-Burkina- (Niger y Chad aun no lo tenemos muy claro. Agradeceriamos cualquier información así como mantener contacto con gente que tenga previsto realizar el viaje por si podemos hacer una parte del viaje juntos o para intercambiar contactos e infomración general.
Otra de nuestras intenciones en este viaje es poder visitar la labor de ONG nacionales en Africa. Si teneis información o contacto al respecto en esos paises os lo agradecemos de antemano que nos la hagais llegar. Nos gustaria tener contacto con ellas por si se pueden realizar labores colaboraciones.
Pero bueno, es interesante quizá ver algunos proyectos para valorar lo adecuado o no de las ONGs o según qué ONGs (aunque es otro hilo más amplio que este del viaje)
Pero si vais de paso, no os deberían dejar colaborar. No porque no podáis aportar algo, pero lo cierto es que primero uno llega a un sitio, lo conoce, se aclimata, conoce a sus gentes, sus costumbres, su modo de proceder etc etc etc etc y después, cuando todo eso lo tiene claro, procede. Y en vuestro caso no creo que tengáis mucho tiempo para eso.
Hola a todos;
Me llamo Guadi y soy de Valencia, en Diciembre tenemos planeado viajar desde Valencia a a Dakar en un turismo ( seat Altea) he visto que algunos de vosotros ya ha realizado este viaje. Ruego que me informeis de como es la ruta, que tal es el estado de las carreteras , el tiempo que se tarda, donde dormir por el camino ,el total de gasolina, total en euros, la ruta mas rapida. Que documentación adicional es necesaria , cuanto se paga en las fronteras ... En fin toda la información sera buena.
Como información os dire que vamos 5 personas y que no vamos ha vender ningun coche.
Muchisimas gracias
Hola queremos ir a ghambia desde barcelona por carretera, con una mercedes 508, toda la famili, somos dos adultos y tres niñas, y una de ellas tiene solo casi 2 años, alguien va durante los meses de noviembre-diciembre, si alguien ha hecho la ruta con niños pequeños nos podria dar información de como fue la experiencia, y el tema de cruzar mauritania de norte a sur si esta muy jodido .
Gracias, un saludo.
Pero bueno, es interesante quizá ver algunos proyectos para valorar lo adecuado o no de las ONGs o según qué ONGs (aunque es otro hilo más amplio que este del viaje)
Pero si vais de paso, no os deberían dejar colaborar. No porque no podáis aportar algo, pero lo cierto es que primero uno llega a un sitio, lo conoce, se aclimata, conoce a sus gentes, sus costumbres, su modo de proceder etc etc etc etc y después, cuando todo eso lo tiene claro, procede. Y en vuestro caso no creo que tengáis mucho tiempo para eso.
Eso es evidente. Disponemos aproximadamente de unos tres meses y claro esta que estar de paso no significa poder aportar demasiado. De otras experiencias en otros viajes hemos podido conocer las labores de Sonrisas de bombay e Ingenieros sin fronteras en Centroamerica e India. Somos tres personas de diversa formación y tan solo lo que queremos es poder visitar y conocer la labor en primera persona. Como decimos en Mallroca ONG's n'hi ha per na Bet i sa mare. Saludos a todos.
Puede ser factible una ruta de tres meses: Marruecos-Sahara Occidental-Senegal-Gambia-Mali-Burkina-Ghana-Togo y Benin??? Aproximadamente mediados de Enero hasta mediados finales Abril 2010.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro