Forum of Caribbean: Cuba, Jamaica: Forum of Caribbean Sea: Cuba, Jamaica, Puerto Rico and other islands. Exchange of information and experiences on hotels, destinations and major tourist attractions.
Hola !
Viajo a cuba en noviembre y he contactado con la organización Hombre nuevo vida nueva dentro de la página conexion cubana.
Alguien ha llevado maletas con ayuda a traves de ellos ?? A mi no me cuesta nada llevarlo pero, claro ! me da un poco de "repelús" meterme en un lío ...
Por favor, si alguien los conoce que me diga algo !
_________________ Para que dar vueltas si se las puedes dar al mundo!
Manocfg y Gretta,
Me podeis aclarar lo de las jeringas ? es que no entiendo porque familias puedan necesitarlas (aparte de los diabeticos ?), yo no conozco nadie que tenga jeringas en casa...
Otra pregunta (quizas muy ingenua), y si se lleva regalo para l@s maestr@s, al mismo tiempo que los cuadernos, etc. Para los niños, no se conformaran con esa "mordida" ? Y no merecen recibir ayuda también ellos ? (y l@s medic@s, enfermer@s, también ?)
Y finalmente, alguien me puede informar sobre el ICAP ?
Gracias por vuestras aclaraciones
A mi personalmente me parece muy peligroso hacer comentarios de esa manera generalizadora de que en los hospitales negocian con los medicamentos donado y mas aún sugerir a la gente que no haga donaciones en ellos. No se le puede poner a todo el sector médico en Cuba la etiqueta de deshonesto. Conozco gente que ha llevado donaciones al Oncológico de la Habana o al Calixto García a medicos de toda confianza. Creo que la cuestion es mas tener un contacto de alguna persona que sea de confianza dentro el hospital a quien poder entregárselos.
Y con todos mis respetos a mi sí que me parece un mal consejo el de regalar medicamentos a particulares (más si se trata de antibióticos) con el riesgo de que se automediquen con ellos o acaben revendiendolos en el mercado negro que está extendidísimo en Cuba entre particulares.
Creo que el mejor consejo es saber a quien se dan las cosas y hacerlo con garantías.
Nosotros estubimos meses reuniendo ropa, material escolar y medicinas, la mayor parte lo entregamos en Caritas, esta muy cerquita del Habana Libre, si a alguien le interesa le puedo decir la dirección, se pusieron super contentos y estoy segura que todo fue a manos necesitadas. Desde luego antibioticos es cierto que no se deben entregar a cualquiera, nosotros entre personas con las que nos pusieron en contacto si repartimos pero fueron paracetamol, antidiarreicos, ibuprofeno etc. También entregamos varias cosas que nos dieron para personas en concreto y una peersona cubana nos dio cosas para su familia y sabeis que es lo que mas habia en su paquete, pues bitaminas en comprimidos y otra cosa barios tubos de silicona y espatulas para hacer chapucillas caseras y muchos calcetines. Comento esto por que quiza sabiendo lo que un cubano manda a cuba es una pista para saber que llevar. Un saludo
Ayuden todo la gente necesitada en cuba la cosa hay ahora esta bastante mala con el sicnificado de la palabra la cosa esta "MALA REMALA" esa gente necesitada le agradecera con el corazon ese granito de arena que ustedes aportan .
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Si me podés pasar la dirección de Caritas te lo agradecería theorema, voy en Enero y quiero llevar un bolso para donar, también voy a estar por Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Lo dejo en Caritas en La Habana o lo reparto en las provincias???????? no sé qué será mejor...
Gracias!
Si me podés pasar la dirección de Caritas te lo agradecería theorema, voy en Enero y quiero llevar un bolso para donar, también voy a estar por Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Lo dejo en Caritas en La Habana o lo reparto en las provincias???????? no sé qué será mejor...
Gracias!
Nosotros entragamos medicinas en Caritas en La Habana, en la C/ D, nº 512, entre la 21 y la 23, en Vedado.
Acabo de sonreir con tu pregunta, mira te explico, claro que aquí nadie teine jeringas ne casa salvo los diabeticos y bueno ¨ los drogatas¨, pero eso es porque a cualquier hora vas a un centro de salud u Hospital y tienen todo tipo de jeringas aparatos y suficientes medios higiénicos para atenderte......en Cuba no es así, si bien es cierto que la salud es muy muy buena, y los profesionales son de los mejores del mundo, hay mucha carencia de recursos, por ejemplo cuando vas a los hospitales o a cualquier centro médico y necesitas ponerte una inyección, te la ponen simpre con la jeringa de cristal tradicional con una ¨aguja de la segunda guerra mundial¨, ( es un chiste cubano) además la esterilizan
Manuelmente allí con alcohol e hirviendolas en muchos casos, eso siempre deja un margen mayor de riesgo a contagios, por otra parte, las jeringas son las mismas para todos, niños ancianos etc, no te digo que no hayan para casos especificos, pero estan muy limitadas, mi tio siempre me llevaba, así en caso de que tuviese que ir a cualquier sitio ya yo llevaba una jeringa desechable, totalmente esteril, con una aguja más fina, que dule muchísimo menos...en fin....
Por lo demás claro que puedes ayudarles con lo que puedas a maetros, enfermeras, y doctores en general, simplemente no deposites la maleta y los dejes a cargo de distribuir todo lo que lleves, se proporcional y da tu en manos propias lo que consideres.
Agni Mani:
Coincido contigo, no todo el mundo es deshonesto y hay mucha gente que ayuda al resto, creo que el sistema de salud cubano es de los mejores del mundo, porque a pesar de la carencia de recursos son capaces de conseguir verdaderos milagros, son extraordinarios los medicos, desde segundo año ya estan entrando a salones y haciendo practicas, y son sobre todo ingeniosos. Tengo un amigo en La Habana el Dr. Alfredo que se seria incapaz de utilizar ni un medicamento ni nada en su propio beneficio, pero claro tengo esa confianza porque lo conozco desde hace años, pero todo el mundo no esta en la misma situación.
Alillo:
Soy cubana de santa Clara, una ciudad en el centro cerca de Trinidad, mira te recomiendo que lo dejes por las provincias, porque en La Habana siempre hay tres veces más turistas que ayudan llevando algo o dejando loq ue llevan, hay mucha gente que cuando viaja va solo allí, bueno la situación en Cuba está dificil en todos los sitios, pero en las provincias creo que aún más....si te puedo ayudar en algo me dices.......
Para todo el que vaya y quiera ayudar algunas SUGERENCIAS:
-bragas
-calcetines
-medicamentos: ibuprofeno, paracetamol, cualquier mediacmento para bebés, los hay pero no diseñados para ellos como aquí que son jarabes con sabor a fresa, allá a un bebé hay que machacarle la pastilla y darsela con miel o algo parecido,les sugiero Apiretal, Dalcy, etc.
- ropa de uso, (de verano)
- material escolar
Espero poder ayudarles a ustedes tanto como ayudan a mi pueblo....Gracias a todos
Si me podés pasar la dirección de Caritas te lo agradecería theorema, voy en Enero y quiero llevar un bolso para donar, también voy a estar por Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Lo dejo en Caritas en La Habana o lo reparto en las provincias???????? no sé qué será mejor...
Gracias!
Nosotros entragamos medicinas en Caritas en La Habana, en la C/ D, nº 512, entre la 21 y la 23, en Vedado.
Efectivamente en esa dirección esta, muy cerca del habana Libre.
Hola Gretta,
Gracias por las aclaraciones !!! Claro que si falta de todo en los hospitales, pues jeringas también, pero no habia pensado que la gente las llevaria ... Pero entonces, pasa lo mismo con cosas como hilo de sutura, etc. Etc, no ? y he leido en alguna parte, (pero no sé si era un articulo escrito por alguien extremadamente anti-Castrismo o no) que las familias tenian que llevar sabanas para la persona hospitalizada ? es cierto ?
Se agradece mucho toda la información (y también tu paciencia para contestar incluso las preguntas tontas!!!!)
Saludos
Gracias Gretta por los datos, ya leí por ahí que en las provincias están más necesitados aún pero no sabía si Caritas se encargaba de repartir. Me voy a dedicar yo a repartir todo, ahora, las jeringas dónde es mejor dejarlas??? La ropa y útiles escolares veré allá dónde las dejo.
Una pregunta, me fijé en la dirección y no entendí qué quiere decir "C/D,nº512"??? perdón por la ignorancia pero no lo encontré
Saludos a todos y gracias por la ayuda!!!!!
Gracias Gretta por los datos, ya leí por ahí que en las provincias están más necesitados aún pero no sabía si Caritas se encargaba de repartir. Me voy a dedicar yo a repartir todo, ahora, las jeringas dónde es mejor dejarlas??? La ropa y útiles escolares veré allá dónde las dejo.
Una pregunta, me fijé en la dirección y no entendí qué quiere decir "C/D,nº512"??? perdón por la ignorancia pero no lo encontré
Saludos a todos y gracias por la ayuda!!!!!
Hola el 512 es el nº de la casa y en la Habana los nombres de las calles son numeros y letras no te preocupes en cuanto veas un mapa lo entenderas si quiere mandarme un privado con una dirección de correo te mando un mapa. Nosotros le enseñamos al taxi esa dirección y nos llevo en un momento. Saludos
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
La calle es la D, en Vedado. Fijate en un mapa (por ejemplo el de Google Maps te vpuede valer para hacerte una idea) y verás que en esa zona las calles es un sentido se nombran por numeros y las que las cortan se nombran con letras.
Entiendo que al no contestar sobre la organización Hombre nuevo vida nueva dentro de la página conexion cubana es porque nadie la conoce ??
Por favor, si alguien ha llevado algo a través de ellos y me confirme que son de confianza .. Lo agradecería
_________________ Para que dar vueltas si se las puedes dar al mundo!
Claro theorema, el número es 512 pero de la calle C o de la calle D??? la verdad no me queda claro, disculpá si parece una broma pero viendo el mapa no me queda claro sobre qué calle queda exactamente.
Gracias de nuevo!!
La calle es la D, en Vedado. Fijate en un mapa (por ejemplo el de Google Maps te vpuede valer para hacerte una idea) y verás que en esa zona las calles es un sentido se nombran por numeros y las que las cortan se nombran con letras.
Ya está Piticli,me quedó clarisimo y lo encontré en el google maps!!
Las jeringas las voy a dejar en algún hospital en el interior, espero vayan a buenas manos.
Saludos!!!
No se el resto, yo nunca hoy hablar de esa organización, te sugiero tengas cuidado, hay muchas e**(AutoEdit)**a de ese tipo....con esto no significa que no exista o que no sean de confianza, yo simplemente nunca los he oido mencionar....
Zabely:
Mira en los hospitales si hay jeringas, de cristal de las de toda la vida y también hay hilo para suturar y medicamentos, pero todo escesea cada vez más, eso no significa que vaya alguien con una herida y no lo cosa, claro que lo hacen, a lo mejor el hilo no es el mejor, pero funciona, de todas formas todo lo que sea para la salud en Cuba viene bien, bueno en realidad allá viene bien todo....para todo...
Y si las familias llevan las sabanas, las toallas, los cubos para el baño y hasta el ventilador para el calor, llevan todo lo que pueden......las condiciones son duras por los recursos pero el trato y los profesionales son tan buenos que cuando te salvan la vida, poco importa si no habian sábanas....no se si me entiendes..
Alillo: te sugiero que preguntes donde hay consultorios y ve dejandola en los consultorios de La Habana o de cualquier otra provincia .Los consultorios son como oficinas medicas, pequeñitos centros de salud que atienden una zona asignada, normalmente suelen trabajar solo 3 o 4 personas, allá preguntas anotas un par...y distribuyes por allí...
En cuanto a distribuir el resto de las cosas en La Habana puedes simplemente dar un paseo por cualquier calle de La Habana Vieja y veras a los niños corriendo y alos jovenes en los parques, es la mejor forma de repartir justamente si no conoces a nadie de confianza que te pueda ayudar, yo en La Habana solo tengo un doctor amigo de la familia desde hace muchos años, que trabaja en el Almejeiras y una familia en La Habana Vieja que se fueron de Santa Clara para La Habana, normalmente cada vez que viajamos paramos allí.
Si necesitaras que te ayudaran o te orientaran podría ponerte en contacto con ellos.
Me queda un mes para el viaje y ya tengo medio equipaje listo.
Desde este foro trato de ayudar a unas familias numerosas que viven con hijos pequeños en Arroyo Naranjo uno de los distritos mas pobres de La Habana, Mary y algunas de sus hermanas con sus hijos, malviven en casas de madera y chapa, con tejado de uralita que tienen una gran cantidad de grietas, goteras y humedades, disponen de electricidad pero no tienen agua corriente, por lo que tienen que guardarla en bidones para poder beber y lavarse.
Mary tiene 3 hijos, a sus padres enfermos, 16 hermanos/as, muchos tíos/as y primos, algunos vecinos y amistades pobres, en total son mas de 80 personas, que viven en la pobreza y necesitan ayuda, ya que sus bajos salarios apenas les llegan para poder alimentarse con arroz y frijoles y que apenas pueden comprar algo carne para comer una vez al mes con suerte.
En estas próximas fechas navideñas vendrán a visitarles a La Habana algunos de sus hermanos y otros parientes, que viven en un poblado campesino en la provincia de Guantánamo, en condiciones infrahumanas en cabañas que no disponen ni siquiera de electricidad ni tampoco agua corriente, cocinan con leña, necesitan ropas y calzados, algunos de sus hijos tienen que andar descalzos por el campo.
Cualquier persona que viaje a Cuba y quiera donar ropas usadas o calzados en buen estado que no necesite, para hombre, mujer y niños/as, productos de higiene, materiales escolares y medicinas básicas, sobretodo paracetamol, antiinflamatorios, antiparásitos y antidiarreicos, puede enviarme un email que le pondré en contacto con ellos, que sepa que tiene la total seguridad, de que las ayudas llegaran a buenas manos de gente que las necesita, algunos viajeros ya vieron sus casas y la mala situación en la que viven.
En La Habana y otras ciudades puedes encontrar gente pobre (o se hacen los pobres) que van pidiendo por las calles, muchos de ellos viven en casas de ladrillo y cemento, llegar algún día a vivir en una de esas casas de ladrillo, aunque estén muy deterioradas, para estas familias seria el mejor de sus SUEÑOS, un sueño inalcanzable.
Fotos de casa: www.mialbumdefotos.com/ ...s=alb=4135
Niños www.mialbumdefotos.com/ ...s=alb=4135
Por otro lado una de las amistades de Mary, que se llama Luis, mientras estaba cocinando se le cayo encima un cubo con alcohol ardiendo, que utilizaban para calentar la comida, le han operado hace un par de semanas y tiene quemaduras de segundo grado en los brazos y parte del pecho, si alguna persona le puede llevar en este mes, alguna pomada que le ayude a cicatrizar las quemaduras, se lo agradecerían enormemente.
Un saludo y gracias
Diego
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Diego, ya sabes que yo me voy el mes que viene y te enviare un correo para concretar, pero si vas recordando algo especifico que sepas que Mary necesita me vas contando.
Saludos
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum