No te se decir, cambió el año pasado y yo no fui a zonas con riesgo palúdico.
Consulté el tema hace tiempo a un amigo mío que es médico en Osakidetza (pero no controla lleva tema de infecciosas por que su especialidad es otra) y por lo que le entendí que las "subvenciones" de los medicamentos las marca el sistema sanitario nacional, así que en principio debiera estar subvencionado.
Pero a primeros de febrero tengo cita en Sanidad Exterior y me entero.
Hola a todos: Soy nueva por este foro, estoy leyendo y unos dicen que no es obligatori ninguna vacuna y otros si, no me aclaro mucho.
Lo de la gastroenteritis es un tema que me preocupa mucho, ya que soy terriblemente propensa a ellas, y en septiembre me voy a la India y al Nepal y creo que con el fortasec no me cubrira mis problemas.
Merece la pena de verdad un viaje tan largo y tan caro, aunque voy en viaje organizado, o sea lo tipico para el turista.
Que las vacunas no sean 'obligatorias', no significa que no sea recomendable ponérselas. Nadie te las exigirá para entrar en el país, pero irás prevenida frente a bastantes enfermedades.
Lo mejor es que te dirijas a un centro de Vacunación Internacional y te recomienden.
Para las diarreas, va muy bien tomar DUKORAL antes del viaje. Infórmate.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola a todos: Soy nueva por este foro, estoy leyendo y unos dicen que no es obligatori ninguna vacuna y otros si, no me aclaro mucho.
Lo de la gastroenteritis es un tema que me preocupa mucho, ya que soy terriblemente propensa a ellas, y en septiembre me voy a la India y al Nepal y creo que con el fortasec no me cubrira mis problemas.
Merece la pena de verdad un viaje tan largo y tan caro, aunque voy en viaje organizado, o sea lo tipico para el turista.
Lo mejor es que vayas al centro de Sanidad Exterior de tu localidad. Allí te informarán de las vacunas convenientes en función del tipo de viaje que vayas a hacer
Hay que pedir cita previa y lo aconsejable es ir al menos mes y medio antes del viaje, por si tienes que ponerte alguna vacuna, para que de tiempo a que sea efectiva.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Muchas gracias, has sido muy amable.
Sabes, es el primer viaje que me da un poco de miedo, tengo mucha ilusión puesta en el, pero, tengo mucho miedo a desilusionarme. Lo he querido hacer muchas veces y las circunstancias me llevaron a Grecia o a Francia o a otros destinos, y al ser un viaje tan deseado me da miedo no cumpla mis ilusiones, he visto que hay gente que volvio a los 5 días ¿ tan terrible es?
Hola mar!!! yo hice India y Nepal en navidad y es una experiencia inolvidable, ya verás como vuelves encantada, eso sí hay que ir preparado porque es una cultura y un modo de ver la vida muy diferente al nuestro, aparte de que también verás cosas que no te gustarán, pero el balance para mí fue positivo
Un saludo
Habeis tomado vosotros profilaxis para la malaria en vuestros viajes a India y Nepal??? no se que hacer!!!!!! se supone que en epoca de monzón hay algo de riesgo pero no se.........
Hola a todos!!
Tengo una duda, con cuanto tiempo de antelación al viaje me debo vacunar??
Hay una vacuna, bastante elemental, que es la del tétanos. Nosotros no la teníamos al día. Y esa es recomendable para muchos sitios (incluido España, creo)
Esta va: una dosis, otra al mes y otra a los 6 meses (creo). Con las dos primeras creo que estás "cubierto".
_________________ Francia, Italia, Portugal, Cuba, Tunez, Grecia, Estambul, China, Israel, India, Egipto, Normandía, Toscana...
¡Hola!
Sí que te hacen receta, pero de esas que tienes que pagar todo lo que cuesta, no de las que pagas sólo una parte... A mí no me la hizo la de cabecera, sino en sanidad exterior, pero supongo que cualquiera valdría.
Un saludo.
Yo la de la rabia la verdad que no me la puse, pero si que tuve cuidado de tener contacto con los monos pq en cuanto te descuides los tienes encima y puedes tener problemas...
Un saludo!
_________________ EE.UU - Punta Cana - Riviera Maya - India - Alemania- Portugal - Reino Unido - Amsterdam - Canarias - Gibraltar - Roma - Praga - Cracovia - Eslovaquia - Cuba - Cancun - Viena - New York - Washington - Orlando - Miami y gran parte de ESPAÑAAA!!!
Hola,
Yo también os quería preguntar sobre las vacunas porque en la agencia de viajes me dicen que no me ponga nada, que no es obligatorio y que la gente es muy exagerada pero veo que la tónica general es ponérselas.
Vamos a Delhi, Jaipur y Agra una semana con chófer y a hoteles de 5 estrellas. ¿Aún así es recomendable vacunarnos?
También estoy buscando un embarazo, cómo interfiere esto con las vacunas, supongo que tendría que postponerlo un tiempo, no?
Vamos a mi en sanidad ni lo dudaron y tengo todas las vacunas puestas ya. Por el tema del embarazo si se toma malarone hay que esperar tres meses después para buscar embarazo.
Hola viajandovoy, creo que para algunas vacunas recomiendan esperar hasta 6 meses antes de quedarse embarazada, de toda formas esto te lo tendrán que decir en el centro de sanidad exterior.
Yo conozco gente que para la India no se pone ninguna. Nosotros igual porque ibamos para mes y medio y sin una ruta concreta, nos pusieron hasta la rabia, el colera y recuerdo de la polio!.
Como normal general para viajar al extranjero y sobre todo a países como India, conviene tener al menos hepatitis A y B y el tétanos, pero mucha gente ya las tiene. Luego a partir de ahí te van añadiendo otras como fiebre tifoidea, etc... Ah y según cuando vayas las pastillas de Malarone que p.e nosotros no las tomamos porque el riesgo era muy bajo (ahí también hay discusión en cuanto al tema del embarazo, hay gente que dice que con un mes suficiente... Pero lo mismo esto tendrá que ser un médico quien lo confirme)
_________________ Nuestros viajes con niños:
www.lamantitaviajera.com
Nuestra vuelta al mundo:
https://luloymarisolporelmundo.blogspot.com
Hola! Yo también me voy a la India en agosto y no voy a ir vacunada de nada. Mencionas que conoces a alguien que ha ido también sin vacunar. ¿No será alguien de este foro por un casual? Es que me gustaría hablar con él/ella. Mil gracias.
devueltaporelmundo Escribió:
Hola viajandovoy, creo que para algunas vacunas recomiendan esperar hasta 6 meses antes de quedarse embarazada, de toda formas esto te lo tendrán que decir en el centro de sanidad exterior.
Yo conozco gente que para la India no se pone ninguna. Nosotros igual porque ibamos para mes y medio y sin una ruta concreta, nos pusieron hasta la rabia, el colera y recuerdo de la polio!.
Como normal general para viajar al extranjero y sobre todo a países como India, conviene tener al menos hepatitis A y B y el tétanos, pero mucha gente ya las tiene. Luego a partir de ahí te van añadiendo otras como fiebre tifoidea, etc... Ah y según cuando vayas las pastillas de Malarone que p.e nosotros no las tomamos porque el riesgo era muy bajo (ahí también hay discusión en cuanto al tema del embarazo, hay gente que dice que con un mes suficiente... Pero lo mismo esto tendrá que ser un médico quien lo confirme)
_________________ 1995 Túnez//1996 Londres//1998 Turquía//1999 Praga//1999 Génova//2001 Egipto//2002 Cuba//2003 Alemania, Holanda, Bélgica y Francia//2004 Amsterdam//2005 Edimburgo y Londres//2006 Nueva York//2006 Roma//2007 Marrakech//2008 Berlín//2008 Bali//2009 Malasia, Borneo, Brunei//2010 INDIA Y NEPAL
Acabo de pedir cita en el centro de vacunación internacional para que me orienten y me han dado para dentro de una semana y por la mañana, que en horario de tarde no había nada.
¡Si que están saturados!
Pues he vuelto a llamar, pero no al teléfono de pedir cita sino al de consultas de vacunación internacional y me han dicho que por el tipo de viaje que es, no lo consideran de riesgo y me aconsejan que no me vacune.
¡Qué lío tengo!
Hola gatomorgan, no es del foro, es una amiga mía. ¿quieres que le pregunte algo??? por lo que yo se, no pillo nada ni le paso nada.
Si te vas sin vacunar sobre todo ten mucho cuidado con las comidas y una recomendación que por lo menos a nosotros nos sirvió (beber mucho lasi). Dicen que tomando yogourt local es más fácil no pillar diarrea y nosotros la verdad que no pillamos nada en más de unmes.
_________________ Nuestros viajes con niños:
www.lamantitaviajera.com
Nuestra vuelta al mundo:
https://luloymarisolporelmundo.blogspot.com
Yo creo que sería recomendable ponerse la vacuna de la rabia. Yo me la puse y me sentí más tranquila porque monos hay tanto en zonas rurales como en ciudades... Vaya, en casi todas partes...
Hola bea87:
Mañana tenemos cita en el centro de vacunación internacional y me gustaría que me ampliaras un poco más el tema este de la vacuna contra la rabia por si es conveniente solicitarla aprovechando la consulta...
Te la recomendaron y suministraron en el Centro de Vacunación Internacional?. Realmente es tan aconsejable?.
La pareja que viaja con nosotros ha pasado ya por el CVI y les han puesto las vacunas contra la polio, contra el tétanos y les han recetado malarone. En ningún momento les han nombrado la de la rabia...bueno ni la del tifus o alguna otra que he leido por aquí...
Gracias
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro