Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Tengo claro que no voy a llevar nada que no sea mio, como digo si quiere yo le compro el medicamento y se lo llevo, si le va bien, bien y si no lo siento.
Pero es que ahora me hace desconfiar de todo,claro.
Os iré informando. Gracias.
_________________ Egipto, EEUU, R.Dominicana, Italia, Monaco-montecarlo, Francia, UK, España, Cuba,
Bélgica y Holanda, Portugal, Grecia continental e islas...buscando próximos destinos!
Hola AnnaA,
Para los cubanos es muy dificil conseguir cualquier tipo de medicamento los familiares o conocidos que tienen fuera del pais se los suelen facilitar y como el correo funciona bastante mal ya que tarda bastante e incluso a veces los paquetes llegan abiertos y desaparecen cosas (a mi me ha pasado en paquetes que he enviado) suelen aprovechar de alguien que tenga previsto viajar para pedir que lleven algo que pueden necesitar.
Yo también estaria con la mosca detras de la oreja ya que es un riesgo llevar un paquete que no es tuyo, pero si te lo va a llevar a tu casa puedes comprobar y ver que no sea algo que te pueda comprometer y sino como tu dices comprar tu el medicamento y llevarlo. Yo en el mes de junio lleve n medicamento que pedia una persona a traves de un foro ya que en Cuba no lo podian conseguir, pero no habia ningun problema para mi ya que me dijeron que medicamento era yo lo compre y lo lleve.
También te aconsejo que lleves la dirección de algunas casas particulares de las ciudades donde vas a estar, casas de las que se recomiendan en el foro por gente que ha estado en ellas y da buenas referencias, por si alguna de las que vas no es lo que esperabas...
BUEN VIAJE !!!!! y ya nos contaras....
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
Nos ha contestado diciendo que ponía en copia el mail de sus familiares en España para decirnos ellos cuál es el medicamento. Os seguiré contando...
Saludos,
Solo nos quedan 6 días!!
_________________ Egipto, EEUU, R.Dominicana, Italia, Monaco-montecarlo, Francia, UK, España, Cuba,
Bélgica y Holanda, Portugal, Grecia continental e islas...buscando próximos destinos!
HOLA POR FAVORCITO,VOY DENTRO DE UNA SEMANA A CUBA,VAMOS 2 AMIGOS,Y QUERIA SABER DONDE Y COMO ALQUILAR UN COCHE POR ALLI,SI ALGUNO TENEIS LA EXPERIENCIA,...Y SITIOS DE MARCHA DONDE PUEDAS ENCONTRAR FIESTA Y QUE NO ESTÉ INFESTADO DE JINETERAS ,SINO GENTE NORMAL,...
VOY DESDE MADRID,POR SI ALGUNO MÁS LE COINCIDE ,GRACIAS,
QUE ZONAS SON EN LA HABANA SEGURAS, Y CON BARES ,PUBS Y DEMÁS?
UN SALUDAZO
HOLA POR FAVORCITO,VOY DENTRO DE UNA SEMANA A CUBA,VAMOS 2 AMIGOS,Y QUERIA SABER DONDE Y COMO ALQUILAR UN COCHE POR ALLI,SI ALGUNO TENEIS LA EXPERIENCIA,...Y SITIOS DE MARCHA DONDE PUEDAS ENCONTRAR FIESTA Y QUE NO ESTÉ INFESTADO DE JINETERAS ,SINO GENTE NORMAL,...
VOY DESDE MADRID,POR SI ALGUNO MÁS LE COINCIDE ,GRACIAS,
QUE ZONAS SON EN LA HABANA SEGURAS, Y CON BARES ,PUBS Y DEMÁS?
UN SALUDAZO
Hola y bienvenido al foro este hilo es solo para hablar sobre la seguridad en Cuba.
No es recomendable mezclar los temas de las preguntas,aqui te dejo algo que te serà util el indice de temas de interes que ademas de tener mucha información te serviran para saber donde postear :INDICE DE TEMAS
Un saludo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Acabo de volver de Cuba y voy a ser realista por lo menos con lo que yo viví. Cuba no es un país peligroso pero tampoco es seguro o por lo menos tanto como dicen aquí en los foros. Nos intentaron robar más de una vez e intentan sacarte todo lo que pueden, puede ser que sea la necesidad pero es así. Por lo demás es un país maravilloso y la gente es excelente.
_________________ Egipto, EEUU, R.Dominicana, Italia, Monaco-montecarlo, Francia, UK, España, Cuba,
Bélgica y Holanda, Portugal, Grecia continental e islas...buscando próximos destinos!
AnnaA, seria interesante saber en que lugares y circunstancias tuviste esos inconvenientes, para tomar las precauciones del caso, yo estuve en noviembre de 2009 y realmente me senti en el lugar mas seguro de Centro y Sur America.
Todo me paso en La habana en el resto de la isla estuvo todo perfecto. De sud américa solo he estado en República Dominicana y me sentí más segura, también era otro tipo de viaje. Y en EEUU (norteamerica) también me sentí segura. Hay que decir que no es un país para nada peligroso pero creo que la necesidad hace que la gente tenga mucha pillada y que te intenten engañar muchas veces pero como en todos los sitios hay de todo, también hay gente amabilisima y muy buena.
Saliendo de la habana hacia Viñales con el coche tuvimos un incidente ya que mientras preguntábamos como ir hacia viñales se bajo un tipo de una moto nos inspeccionó el coche y cuando arrancamos se fue corriendo a la moto en la que había otro tipo y se pusieron a perseguirnos, menos mal que nos percatamos de la movida pero aún ellos sabiendo que los habíamos visto no desistieron y nos siguieron un buen rato hasta que dimos la vuelta y buscamos a la policía. La verdad es que lo pasé muy muy mal. Al llegar a viñales la señora de la casa nos dijo que en la habana esto era bastante frecuente que no era el primer caso que conocía así que ahí queda mi experiencia, por suerte no pasó nada.
Saludos!
_________________ Egipto, EEUU, R.Dominicana, Italia, Monaco-montecarlo, Francia, UK, España, Cuba,
Bélgica y Holanda, Portugal, Grecia continental e islas...buscando próximos destinos!
En Cuba algunos Cubanos se aprovechan de los turistas al tu preguntar saven que no saves mucho de hay y tratan de timarte pero la verdad si eres duro de caracter es decir los paras en seco se dan de lado por eso es mejor preguntar a la gente mayor de edad si andas en busca de algo nunca a la gente joven ya que los que andan por la calle o sona donde anda turismo son solo busca vidas .
Saludos
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Mi experiencia...alli(sobre todo en la habana y santiago),intentan engañarte y venderte todo lo que pueden,pero el tema de robarte y atacarte es mil veces mas dificil que en cualquier ciudad grande del mundo.
Yo he andado por todos los sitios y a todas horas y no he tenido mas que algun pequeño encontronazo con el chorizo de turno...por lo demas he andado mas tranquilo que cuando voy a madrid,barcelona,malaga,valencia,etc,etc.alli la policia controla todo bastante bien,lo que si digo es que hay que ser prudente y no ir por sitios que notes puedan ser mas peligrosos...y fuera de las ciudades puedes andar como quieras(siempre prudencia)....
De toda latino america es el pais mas seguro por mucho......y bastante mas que la mayoria de las ciudades de españa y europa...
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
AVISO A NAVEGANTES. CUIDADO EN LA HABANA CON LOS TIMOS. A nosotros intentaron darnos EL TIMO DE LA ESTAMPITA. Ya se que todos pensamos que para caer en ese tipo de timos hay que ser gilipollas, pero este es una nueva versión.
Os explico, como ya sabéis, en Cuba funcionan dos tipos de monedas (El Peso Nacional que sólo pueden usar los cubanos y el Peso convertible o C.U.C que es para los turistas), pues bien, por mucho que tú sepas del tema por lo que has mirado por Internet, cuando llegas allí llegas un poco despistado. Los timadores tienen controlado las entradas y salidas de turistas nuevos a los hoteles y un consejo que dan en todos los foros es no pararte por la calle con la gente que te entra al paso. Es verdad, no lo hagáis. El que se acerca por la calle a los turistas mientras van paseando, en un 99 % los hacen para e**(AutoEdit)**a.
A nosotros se nos acercó el primer día un cubano de unos 23 años, preguntándonos por si necesitábamos casa, cuando le dijimos que estábamos hospedados en un hotel, el inmediatamente nos preguntó por el nombre del Hotel, nosotros le contestamos que en El Habana Libre, que era realmente donde nos estábamos alojando (1º error), nunca decir el nombre del hotel donde realmente os hospedáis a las personas que os entran por la calle. Este cubano nos dio conversación durante un rato y nos preguntó hacía donde nos dirigíamos, cuando le dijimos que al Malecón, el se ofreció para acompañarnos unas calles e indicarnos el camino. Por el trayecto nos empezó a “comer la bola” empezó a preguntarnos por si habíamos cambiado los euros y le dijimos que sí que ya habíamos cambiado, él nos dijo que no deberíamos haber cambiado en el Hotel porque allí nos cobran mucho más caro (mentira), empieza a decirte que lo que interesa es cambiar en las casas de cambio de monedas para los cubanos (mentira), te dice que ellos te pueden cambiar el euro a 1,60 cuando en el hotel te lo cambian entre 1,15 y 1,17. Te dicen además que existen 3 monedas (mentira) sólo existen los dos descritas, intenta convencerte para que vuelvas a cambiar el dinero en las casas de cambio cubanas y el mismo se ofrece para hacer el cambio, ya que esas casas, supuestamente no dejan entrar a los turistas. Cuando le dijimos que no nos interesaba el chico se marcho. Pero eso es solo la primera parte del timo. Cuando seguimos por la misma calle hacía abajo a unos 50 metros nos entró otro cubano, este de unos 32 años y cuando nos cruzamos en el camino, él nos preguntó ¿Ustedes están hospedados en El Habana Libre, verdad? Tú le contestas, sí. Y él te dice que trabaja en el hotel de seguridad y que estaba en la puerta la noche anterior cuando llegamos (mentira, lo hace para darte seguridad). Entabla conversación contigo y se ofrece a ayudarte en lo que haga falta en tu estancia en La Habana, a los pocos minutos te saca la conversación de cambio de divisas y te cuenta lo mismo que te había contado su compinche minutos antes. Eso ya empieza hacerte dudar (¿será verdad lo de las tres monedas? ¿Será verdad que nos están timando en el hotel?). El se ofrece a acompañarte hasta el hotel y realizar las gestiones. Esto te da confianza y accedes a ir con él hasta el hotel, pero cuando faltan escasos metros para llegar al hotel empieza a contarte que la dirección del hotel no les deja relacionarse con los clientes y que sería mejor que tu fueras solo al hotel a recoger el dinero y que él te espera en un bar cercano. Cuando se quedó en el bar y nos dirigíamos mi mujer y yo al hotel, en el camino le dije: Esto es un timo, el primero y el segundo están compinchados. Pensé en avisar a la policía, pero estaba de vacaciones y no tenía ganas de perder un día en comisaría presentando denuncias, así que lo deje esperando en el bar.
En que consiste el timo, te cambian los Pesos convertibles por Pesos cubanos. Por ejemplo, te cambian 1000 pesos convertibles (C.U.C) por 1800 pesos cubanos, que es muchísimo más de lo que te daría en el hotel. Lo que tu no sabes es que 1 peso convertible se cambia por unos 50 pesos cubanos, eso quiere decir que para que hicieran un cambio equitativo te tendrían que dar 50.000 pesos cubanos, con el INRI de que los turistas no pueden usar el peso cubano. Resultado: TE QUEDAS SIN VACACIONES.
AVISO A NAVEGANTES. CUIDADO EN LA HABANA CON LOS TIMOS. A nosotros intentaron darnos EL TIMO DE LA ESTAMPITA. Ya se que todos pensamos que para caer en ese tipo de timos hay que ser gilipollas, pero este es una nueva versión.
Os explico, como ya sabéis, en Cuba funcionan dos tipos de monedas (El Peso Nacional que sólo pueden usar los cubanos y el Peso convertible o C.U.C que es para los turistas), pues bien, por mucho que tú sepas del tema por lo que has mirado por Internet, cuando llegas allí llegas un poco despistado. Los timadores tienen controlado las entradas y salidas de turistas nuevos a los hoteles y un consejo que dan en todos los foros es no pararte por la calle con la gente que te entra al paso. Es verdad, no lo hagáis. El que se acerca por la calle a los turistas mientras van paseando, en un 99 % los hacen para e**(AutoEdit)**a.
A nosotros se nos acercó el primer día un cubano de unos 23 años, preguntándonos por si necesitábamos casa, cuando le dijimos que estábamos hospedados en un hotel, el inmediatamente nos preguntó por el nombre del Hotel, nosotros le contestamos que en El Habana Libre, que era realmente donde nos estábamos alojando (1º error), nunca decir el nombre del hotel donde realmente os hospedáis a las personas que os entran por la calle. Este cubano nos dio conversación durante un rato y nos preguntó hacía donde nos dirigíamos, cuando le dijimos que al Malecón, el se ofreció para acompañarnos unas calles e indicarnos el camino. Por el trayecto nos empezó a “comer la bola” empezó a preguntarnos por si habíamos cambiado los euros y le dijimos que sí que ya habíamos cambiado, él nos dijo que no deberíamos haber cambiado en el Hotel porque allí nos cobran mucho más caro (mentira), empieza a decirte que lo que interesa es cambiar en las casas de cambio de monedas para los cubanos (mentira), te dice que ellos te pueden cambiar el euro a 1,60 cuando en el hotel te lo cambian entre 1,15 y 1,17. Te dicen además que existen 3 monedas (mentira) sólo existen los dos descritas, intenta convencerte para que vuelvas a cambiar el dinero en las casas de cambio cubanas y el mismo se ofrece para hacer el cambio, ya que esas casas, supuestamente no dejan entrar a los turistas. Cuando le dijimos que no nos interesaba el chico se marcho. Pero eso es solo la primera parte del timo. Cuando seguimos por la misma calle hacía abajo a unos 50 metros nos entró otro cubano, este de unos 32 años y cuando nos cruzamos en el camino, él nos preguntó ¿Ustedes están hospedados en El Habana Libre, verdad? Tú le contestas, sí. Y él te dice que trabaja en el hotel de seguridad y que estaba en la puerta la noche anterior cuando llegamos (mentira, lo hace para darte seguridad). Entabla conversación contigo y se ofrece a ayudarte en lo que haga falta en tu estancia en La Habana, a los pocos minutos te saca la conversación de cambio de divisas y te cuenta lo mismo que te había contado su compinche minutos antes. Eso ya empieza hacerte dudar (¿será verdad lo de las tres monedas? ¿Será verdad que nos están timando en el hotel?). El se ofrece a acompañarte hasta el hotel y realizar las gestiones. Esto te da confianza y accedes a ir con él hasta el hotel, pero cuando faltan escasos metros para llegar al hotel empieza a contarte que la dirección del hotel no les deja relacionarse con los clientes y que sería mejor que tu fueras solo al hotel a recoger el dinero y que él te espera en un bar cercano. Cuando se quedó en el bar y nos dirigíamos mi mujer y yo al hotel, en el camino le dije: Esto es un timo, el primero y el segundo están compinchados. Pensé en avisar a la policía, pero estaba de vacaciones y no tenía ganas de perder un día en comisaría presentando denuncias, así que lo deje esperando en el bar.
En que consiste el timo, te cambian los Pesos convertibles por Pesos cubanos. Por ejemplo, te cambian 1000 pesos convertibles (C.U.C) por 1800 pesos cubanos, que es muchísimo más de lo que te daría en el hotel. Lo que tu no sabes es que 1 peso convertible se cambia por unos 50 pesos cubanos, eso quiere decir que para que hicieran un cambio equitativo te tendrían que dar 50.000 pesos cubanos, con el INRI de que los turistas no pueden usar el peso cubano. Resultado: TE QUEDAS SIN VACACIONES.
Por poner numeros redondos un CUC(pone en el billete "pesos convertibles")son 25 a 30 pesos cubanos(no pone que son pesos convertibles),y desde luego después de todo lo leido y oido sobre este tema(te avisan en las agencias,hoteles,la gente,etc,etc) es bastante dificil que te timen si miras las vueltas que te dan(como hacemos en cualquier sitio)....y lo de dos ti@s compinchados es muy corriente en muchos lugares...la precaución es vital en cualquier lugar.
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
Desde hace años en las Cadecas, si les das 1 cuc te entregan 24 pesos cubanos, si quieres que te den 1 cuc, tienes que entregarles 25 pesos cubanos.
El tema del timo de los pesos cubanos, es harto CONOCIDO, es difícil que todavía vayan viajeros que no conozcan ese tema de las 2 monedas que se utilizan en Cuba, lo mejor es informarse antes de viajar a cualquier país del tipo de moneda que utilizan.
NUNCA JAMAS hay que cambiar dinero a nadie por la calles en ningun pais, solo se debe cambiar dinero en los bancos, Cadecas y en los hoteles, si cambias DINERO con algún cubano por la calle, no solo te pueden engañar con el timo de los pesos cubanos, también ha habido algunos casos en los que te pueden entregar billetes CUC FALSOS.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Somos chico y chica que viajamos en mayo a Cuba por primera vez. Estamos acostumbrados a viajar y no nos preocupa el tema acoso o timo mas que lo que dicta el sentido comun, pero el tema coche sí que nos raya, dado que recorreremos los principales sitios desde Santiago hasta Pinar del Rio, y casi siempre en casas particulares (o sea, sin parquing propio). Nuestro presupuesto es limitado y no nos gustaria perder una pasta perdiendo la fianza (o mas) por posibles daños/robos.
Alguien ha hecho algo parecido? El riesgo es asumible? por favor alguna recomendación general al respecto?.
Thanx
No te preocupes por ese tema, en la mayoría de las ciudades de Cuba hay sitios donde puedes dejar el coche en algún parking vigilado, el año pasado los precio estaban sobre los 5 cuc por noche.
En los pueblos y ciudades pequeñas cualquier propietario de casa particular te puede indicar algún vecino de confianza, que te puede alquilar su garaje o una persona de confianza se puede quedar toda la noche vigilándote el coche por poco dinero, en los pueblos les sale muy rentable pasarse la noche en vela, ya que ganan unos salarios muy bajos.
En La Habana que es la ciudad mas cara, un vecino con garaje lo alquilaba por unos 5 cuc por noche, lo mismo que en un parking estatal, en los pueblos es mas económico pueden pedirte entre 3 y 5 cuc, por alquilarte un garaje o quedarse alguien vigilando toda la noche, si ves que te piden mas de la cuenta hay que regatearles.
Por supuesto hay que seguir las recomendaciones habituales, por el día no dejar a la vista dentro del coche nada de valor, como bolsos, mochilas y otros.
En La Habana hay unos hombres con gorra y uniforme rojo, son los parqueadores oficiales que vigilan el coche en las zonas mas céntricas, cuando vas a abandonar el lugar se les suele dar una propinilla entre 0,30 y 1 cuc.
Cuando vayas a alquilar el coche, es recomendable apuntar todos los desperfectos, bollos y rayones que tenga en la hoja que te entregan, incluso sacarles fotografías a los desperfectos con una cámara digital, también revisar la rueda de repuesto que no este pinchada, y que tengan el gato, es para evitar que luego te quieran quitar parte de la fianza por un desperfecto que ya tenia el coche, o por que le faltaba algo.
Si recoges a gente por la carretera, es preferible que sean mujeres, niños y ancianos, y no dejar nada en los asientos de atrás por si acaso hay alguna tentación de llevárselo.
Muchas veces te entregan el coche con el deposito casi lleno de gasolina barata que te lo cobraran cara, al devolverlo es mejor entregarlo con el deposito casi vació.
Cuando te sirvan gasolina en los surtidores, vigila que el contador se encuentre a cero, a veces te suelen distraer hablando y preguntándote tonterías, el contador se queda con la marca en litros servidos al anterior cliente, no lo dejan a cero y te cobran más litros de los que en realidad te han echado en el depósito.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
No se debe ostentar ni dar facilidades ni en Cuba ni en ningun pais, aparte de esto Cuba es uno de los desdinos mas seguros para viajar, casi hay un policia por cada cubano, igual exagero, pero hay muchos tanto de uniforme como de paisano en un regimen como el Cubano se vigila mucho, en un hotel cualquiera en un cayo al cual no pueden entrar los cubanos a no ser que trabajen, hay muchos seguratas pero no son para vigilar a los turistas son para vigilarse entre ellos!!!!!
Toni 74 si tomas las precauciones que tomas en España en el metro, Cuba te parecera un pai9s muy seguro.
Hola a Todos ,
Os cuento mi experiencia y os aconsejo.
Cuando recojais el coche revisar:
-La chapa (arañazos o golpes),
-Kit de rueda de repuesto , gato y manivela.
-Antena
-Alfombrillas.
-Si las ruedas tienen tornillo de seguridad, comprobar que os dan la llave
Todo aquello que falte o este mal, que lo marquen en la hoja.
El deposito te lo suelen dar lleno, pero te lo cobran, de manera que a la entrega hay que dejarlo vacio .Preguntarlo , porque si lo devuelves lleno no te lo pagan.
Como dice athor "Si recoges a gente por la carretera, es preferible que sean mujeres, niños y ancianos, y no dejar nada en los asientos de atrás por si acaso hay alguna tentación de llevárselo."
Nosotros cojimos a mucha gente , que les haces un gran favor , y nunca tuvimos ningun problema , pero claro , mas vale prevenir y pasar todo al hueco del copiloto.
Respecto a lo de aparcar el coche, es un medio de ganar algun dinero de gente , si vais a casas particulares , ellos os indicaran donde aparcarlos, y quienes los cuidan,generalmente custodios de algun edificio(Aki serian Guardias d seguridad), y te pueden pedir 1 o 2 CUC por noche .
Espero haber ayudado.
Yo estuve en Cuba el verano pasado, y el primer día fue todo un poco regular: al salir del aeropuerto nos esperaba un bus, y el chico que metía las maletas nos pidió propina, pero solo aceptaba billetes de euro! Nosotros no le dimos (ya que el mínimo habría sido 5€) pero hubo gente que sí.
Al salir a la mañana siguiente del hotel nos abordaron varias personas pidiendo dinero, que les comprásemos comida... Y a mi ex le dio apuro y fue con uno a comprar leche en polvo (yo no sé si ese era el precio real o el de la tienda estaba compinchado con el otro, el caso es que salió por un ojo de la cara).
Después de estos primeros momentos fuimos un poco más atentos y ya no pasó nada más, estuvimos bastante tranquilos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro