Si vuestra intención es viajar a Patagonia en este hilo vais a encontrar toda la información necesaria para ello. Todos los destinos tanto de Patagonia Argentina como Chilena. Localidades de interés; bellezas naturales, fauna, flora, atracciones turísticas, fechas indicadas, clima, ropa adecuada, etc.
Hay también índices con temas específicos de estos destinos, transportes, alquiler de autos, alojamientos, comidas, etc. así como mapas y croquis orientativos.
Tengo los billetes de avión para Buenos Aires el día 31 de agosto, en principio voy a estar hasta el día 12 de septiembre en la Capital, y para luego ir a Ushuaia, El Calafate y Chalten, luego tomar un avión a Puerto Madryn, todavía no tengo las fechas exactas, pero más o menos estaré en Puerto Pirámide sobre el 20 de septiembre. Aunque dudaba del tiempo que me podía hacer he valorado el que es una época muy buena para ver Ballenas en la Península de Valdés y el que todavía hay nieve, con lo que los paisajes pueden ser más vistosos... Aún así admito sugerencias.
Gracias
Nieve en ushuaia o la zona andina claro. No en Madryn.
Si bien es lógica la elección del sur si pudieras hacerte una escapada a Iguazú 8siempre que te de el tiempo) yo trataría de hacerlo.
Supongo que habrá una razón especial para estar 12 días contínuos en Baires. ¿Ese fin de semana intermedio no te da para ir a las cataratas?
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Nieve en ushuaia o la zona andina claro. No en Madryn.
Si bien es lógica la elección del sur si pudieras hacerte una escapada a Iguazú 8siempre que te de el tiempo) yo trataría de hacerlo.
Supongo que habrá una razón especial para estar 12 días contínuos en Baires. ¿Ese fin de semana intermedio no te da para ir a las cataratas?
Una razón como muy "grande" mi mujer es porteña y tiene su familia allá, con lo que una parte del viaje es familiar, aunque no me importa estar tantos días en Baires, ya que, aunque he estado ya dos veces, mi manera de viajar es por decirlo así, "tranquila" me gusta estar en los sitios que visito sin prisas, disfrutando de lo cotidiano y de lo excepcional, por eso me estoy planteando ir sólo a la zona del Calafate, Chalten y Puerto Madryn, ya que si el tiempo acompaña, me gustaría hacer diferentes rutas de montaña, Cerro Torre, Fizt Roy... Y en Puerto Pirámide tengo también a un amigo argentino que trabaja en el avistaje de Ballenas, con lo que me gustaría hacer inmersiones y mucha fotografía de naturaleza y para esto las prisas no son buenas y además pienso ir más veces y hacer, si puedo, lo mismo, una par de sitios o tres y estar 5 o 6 días en cada lugar, aún así tus sugerencias las tengo muy en cuenta.
Gracias
HOLA A TODOS. SOY NUEVA EN EL FORO Y NECESITO CONSEJOS:
1- sI SOLO TENGO VACACIONES EN jULIO Y QUIERO VISITAR DE LA pATAGONIA A iGUAZU lO podre hacer o debido a las temperaturas no se hacen excursiones, traslados....???????
2- Que temperaturas tengo en Calafate, Tierra de Fuego Buenos Aires Iguazu son los lugares que pienso viajar SI ES QUE PUEDO?????????? DEBIDO A LA TEMPERATURA.
3- Que ropa llevo puesta y que ropa en la maleta????????
Si alguien ha estado en julio POR FAVOR que me explique su experiencia
Bueno, no os preocupéis tanto. Las condiciones meteorológicas de la Argenmtina actual no son la de hace unas décadas. Antes sí que hacía frío. Caía unas nevadas tremendas. Los lugareños así me lo comentaron en mi viajes a Argentina en 2008.
Hola, qué días cómo mínimo me recomendáis para visitar El Calafate y Ushuaia. Mi idea es estar dos noches en cada uno de los sitios, sé que tal vez sea poco tiempo pero no dispongo de mucho más. Otro inconveniente es que tengo que ir en agosto, del 20 en adelante, temo no poder hacer un treking por el Perito Moreno o no poder navegar por el Canal del Beagle...Gracias
Hola, qué días cómo mínimo me recomendáis para visitar El Calafate y Ushuaia. Mi idea es estar dos noches en cada uno de los sitios, sé que tal vez sea poco tiempo pero no dispongo de mucho más. Otro inconveniente es que tengo que ir en agosto, del 20 en adelante, temo no poder hacer un treking por el Perito Moreno o no poder navegar por el Canal del Beagle...Gracias
En el Calafate si no vas a ir al Chaltén con dos días es suficiente y a Ushuaía 2 días o 3. Lo del tiempo es imprevisible, te arriesgas a eso.
Babyboom, gracias por contestar, acabo de leer tu diario. Veo que no tuviste problema con el tiempo. Después de leerte me pica la curiosidad con Salta y esa zona. Me lo tendré que pensar...
Babyboom, gracias por contestar, acabo de leer tu diario. Veo que no tuviste problema con el tiempo. Después de leerte me pica la curiosidad con Salta y esa zona. Me lo tendré que pensar...
Recomendable 100%, totalmente diferente de lo que vas a ver en la Patagonia.
¿Y yo que voy en Noviembre? ¿Me compensa ir a P.Valdés?
Guilledom ¿puedes hablarme un poquito más del Chatén y alrededores?
En noviembre en qué otro lugar se puede ver algo parecido a lo de P.V.?
Sira el que te puede contestar bien esas preguntas es Beche por que lo hizo hace poquito, te paso el enlace a su diario que para mi esta muy pero muy bien www.losviajeros.com/ ...php?b=3324
Perdón Pacha. Si bien el tema "vuelos" no es tan específico, es que estamos tratando de ayudar a personas que están planificando sus vacaciones en la Patagonia. Para no ahondar en el tema, al menos de mi parte, sólo quiero comentar que las tarifas dependen de las promociones que pueda haber en cada momento y generalmente las últimas promociones son por compras por internet. Además, como Aerolíneas está cerrando sus oficinas (sólo tiene 2 en una ciudad inmensa como Bs. As., ademas de puestos en ambos aeropuertos), es cada vez mayor la cantidad de pasajes emitidos vía web. Yo siempre los compro on-line y los precios nunca son superiores a los de mostrador.
Por otra parte, para Sira ... ¿ por que viajas desde Bariloche a Península en bus ? Si es porque no hay vuelos directos entre estas ciudades, puedes modificar tu itinerario de manera tal de unir todos los destinos por avión. Por ej: Bs.As. - Península (Trelew) - Ushuaia - Calafate - Bariloche -Bs. Aires.
Finalmente, muchas gracias al moderador por permitirme comentar esto con respecto a los vuelos. Saludos.
Bueno Pachá, ¡Me he perdido!. ¿Tengo que fraccionar todo el viaje por provincias, por medios de comunicación, por alojamiento, etc. Etc.?
Mientras "me encuentro" y trato de articular todas mis respuestas, con Guilledom me comunicaré por mail de forma generalista respecto a "toda Argentina".
Bueno Pachá, ¡Me he perdido!. ¿Tengo que fraccionar todo el viaje por provincias, por medios de comunicación, por alojamiento, etc. Etc.?
Mientras "me encuentro" y trato de articular todas mis respuestas, con Guilledom me comunicaré por mail de forma generalista respecto a "toda Argentina".
No es tan complicado. Tienes unos cuantos hilos que son muy generales y otros que son específicos. Como Argentina es de los lugares mas visitados en America del sur, verás que la mayoría de los hilos que aparecen en las dos primeras páginas del foro, engloban la mayoría de los asuntos a tratar en la preparación del viaje.
Bueno Pachá, ¡Me he perdido!. ¿Tengo que fraccionar todo el viaje por provincias, por medios de comunicación, por alojamiento, etc. Etc.?
Mientras "me encuentro" y trato de articular todas mis respuestas, con Guilledom me comunicaré por mail de forma generalista respecto a "toda Argentina".
En el hilo de itinerarios sin ir mas lejos podrás tratar sobre TODA Argentina.
Si te comunicás con Guilledom por privado es una lástima porque tus dudas pueden servir a otros usuarios a futuro. Pero buen vos verás como quieras
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Estimado Sira me comprometo preguntar todo esto para ti a un amigo que varias veces ha cruzado desde Argentina a Chile Yo sólo lo he hecho en avion y con excursiones (que las hay y muy buenas con poca gente o alquilas un coche con chofer).
Alquiler de autos hay en aeropuertos y la ciudad de Calafate también ye voy a enviar un video de los glaciares que esta en You Tube ,Calafate es bellisimo por esto :los glaciares que están todos en Argentina!!! el resto puede ser interesante pero no en esa magnitud .Tambien para alquilar puede hacerlo por el link de renta de las marcas mas conocidas como Avis o Hertz Yo viajo a España en septiembre y ya rente mi auto en Málaga pero sino puedes hacerlo personalmente en aeropuerto como te dije o en la ciudad de Calafate que es muy bella tu canet español creo que es totalmente válido junto a tu pasaporte como lo es el mio en Europa m creo que haya diferencias .te recomiendo conocer San Martin de los Andes si andas por la región ,de igul forma te voy a pasar una ruta en coche que preguntare a un amigo experimentado .Quiero contarte que en El Calafate hay turismo aventura si te gusta Un saludo
Muchas gracias Anamaria, lo revisaré a conciencia. En principio me hace ilusión hacerlo con coche, por experiencia se que es como mas se disfruta un viaje, el pararse donde uno quiere a contemplar el paisaje es lo mas grandioso. Pero no está demás estar informada de otras opciones. También me interesa el tema de coche con conductor y de esto no tengo ni idéa dónde buscarlo.
Lo del carnet lo pregunto porque para Canadá piden el español de conducir + el internacional.
En Argentina no lo creo ,es más en Canadá nosotros solo llevamos el de nuestro pais y fuimos de Toronto a Quebec en coche y regresamos pasando dos días en Montreal Lo averiguo para mayor seguridad .lo del coche con chofer también existe a hora no se si encontrás referencia en el link que te envie o también lo consulto ya que tengo una amiga que fue a Calafate y contrato esto en forma privada no compartida como abunda .Te cuento que estuve por allí en mayo el 2009 ( ya hacia bastante frio ,cuando pensas ir??) y el chofer de la caminioneta del hotel donde paramos era también chofer de coches privados que acá en mi pais se llaman remises (ojo!! que tienen que ser oficiales o sea matriculados )Pero llegando a cualquier ciudad turistica esto abunda Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro