La excursion de los 7 lagos, no se discute tenes que hacerla, el otro día que tenes yo lo haria como dice Babyboom entransporte publico o lo ideal seria alquilar un auto por ese día, y hacer el recorrido a tus ganas y parando donde quieras sin depender de nadie, por ejemplo en el circuito chico te , paran en una fabrica de aceite de rosa mosqueta que es un perdedero de tiempo. No se cuantos son pero pienso que el auto por un día no te va a salir mas caro que las excursiones para dos. Te paso esto para que te fijes el recorrido del Circuito Chico, los caminos estan en buen estado pavimentados www.argentinaviajera.com.ar/ ...chico.html
Bien, para comenzar nuestro "ITINERARIO PERFECTO PARA UN MES" he comenzado por copiar el itinerario trazado por Jrr150 para que nos sirva de “base de trabajo”. Él lo ha preparado para 16 días y nosotros hemos de ampliarlo para 30. De manera que estamos deseando que nos ayudéis a completarlo.
Creo que los dos días que dedica a Iguazú son suficientes ¿verdad? Trataríamos de llegar en un vuelo temprano.
Una duda, cuando fui en 1994 el aeropuerto estaba a 40 km, en el lado Argentino, he mirado el mapa de Google y la verdad es que estoy perdida. Recuerdo que dormí en el lado Brasileño y por la mañana salí para el aeropuerto a 40km, por lo menos, por el camino recuerdo que el taxista me señaló lugares de antiguas misiones, solo que en aquél momento no tenía yo el ánimo para prestarle mucha atención, ¡la agencia que me llevó a Iguazú se había olvidado de mi y me dejó perdida en Brasil!. Pero volviendo a nuestro itinerario, como en el fondo me hubiera apetecido ver aquellas ruinas misioneras ¿sería interesante incorporarlo en este viaje?
Nosotras estamos en disposición de alquilar coche cuando sea la mejor opción. Vamos a ver si cerramos lo primero esta fase del viaje con todas las excursiones necesarias. ¿Sabéis si se pueden ver las cataratas desde el aire? ¿dónde?
Sira, el aeropuerto de Iguazú queda a 25 kms. Del pueblo de Puerto Iguazú (Argentina). El viaje en taxi cuesta bastante ($ 80) casi 17 euros. Acabo de regresar de Cataratas y te comento que este año, merced a la gran cantidad de lluvias, están espectaculares, aunque que en estos días la Garganta del Diablo no se puede visitar por el gran caudal de agua (11 veces mayor al promedio normal) . La excursión del gomón (Gran Aventura) se contrata en el mismo Parque nacional argentino y no debes perdertela. Las ruinas jesuiticas mas importantes son las de San Ignacio (a mas de 200 kms), a mi entender no justifica el viaje desde Iguazú. Con respecto a los restantes destinos es muy importante saber cuando viajaran pues, segun la época, es preferible priorizar el norte (Salta, Jujuy, Tucuman) que la zona de peninsula de Valdes ... Y si dispones de un par de días, te aconsejo conocer El Chalten (a 220 kms de El Calafate por camino pavimentado). Verás el Fitz Roy, uno de los cerros mas impresionantes de los Andes. Siempre y cuando viajes desde octubre en adelante, pues en el invierno austral no te lo recomiendo.
Bien, para comenzar nuestro "ITINERARIO PERFECTO PARA UN MES" he comenzado por copiar el itinerario trazado por Jrr150 para que nos sirva de “base de trabajo”. Él lo ha preparado para 16 días y nosotros hemos de ampliarlo para 30. De manera que estamos deseando que nos ayudéis a completarlo.
Creo que los dos días que dedica a Iguazú son suficientes ¿verdad? Trataríamos de llegar en un vuelo temprano.
Una duda, cuando fui en 1994 el aeropuerto estaba a 40 km, en el lado Argentino, he mirado el mapa de Google y la verdad es que estoy perdida. Recuerdo que dormí en el lado Brasileño y por la mañana salí para el aeropuerto a 40km, por lo menos, por el camino recuerdo que el taxista me señaló lugares de antiguas misiones, solo que en aquél momento no tenía yo el ánimo para prestarle mucha atención, ¡la agencia que me llevó a Iguazú se había olvidado de mi y me dejó perdida en Brasil!. Pero volviendo a nuestro itinerario, como en el fondo me hubiera apetecido ver aquellas ruinas misioneras ¿sería interesante incorporarlo en este viaje?
Nosotras estamos en disposición de alquilar coche cuando sea la mejor opción. Vamos a ver si cerramos lo primero esta fase del viaje con todas las excursiones necesarias. ¿Sabéis si se pueden ver las cataratas desde el aire? ¿dónde?
Donde esta ubicado Foz de Iguazu(lado Brasilero)Estaba la mision Jesuitica de Santa Maria de Iguazu, no he podido encontrar si todavia queda algo de estas .
No conozco la misión de Santa María de Iguazu, del lado brasileño. En cambio si he visitado las ruinas de Sao Miguel das Missoes (bastante alejadas de Iguazú) que conforman junto a otras reducciones, las Misiones Jesuíticas Guaraníes (Patrimonio de la Humanidad). Una de ellas se denomina Santa Maria la mayor y queda en la provincia argentina de Misiones, sobre la costa del rio Uruguay, aunque dado que no las visité, ignoro su importancia.
Sira preguntaba por unas ruinas en la Ciudad de Foz de Iguazu,, y en el lugar donde esta foz de iguazu , habia una mision Jesuitica llamada Santa Maria de Iguazu,
Veréis, yo tengo una gran confusión de ideas. En 1994 fui sola a las cataratas, contraté con una agencia que me llevó a la puerta del parque a las 8 de la mañana, he tenido el privilegio de hacer tan temprano los diferentes recorridos que iba sola en un camión que me subí a la parte alta. Yo no sé a que llamáis "el gomón" pero también hice un recorrido en una lancha inflable que conducían dos operarios del parque y ¡Yo solita de pasajera! tan temprano era que pillamos "al cocodrilo dormido". Bueno, así todo el día, luego comenzó a aparecer gente y me pasaron al lado brasileño (OJO al dato: la furgoneta de la agencia pasó por la frontera sin parar, como “Pedro por su casa”, sin sellarme ningún papel, pero yo en ese momento no me di cuenta del hecho). Al final me dejaron en un hotel del lado brasileño diciendo que me recogerían a las 9h para llevarme al aeropuerto que estaba a 40km de allí ya en lado argentino. Ni a las 9 ni a las 9,30 aparecieron, llamé a la agencia y el socio que me atendió decía no saber nada de mi. Era domingo y el lunes salía mi vuelo para España. Por eso contraté un taxi, no podía perder ese vuelo para B.A. La PESADILLA comenzó en la frontera, porque según ellos era ilegal en el país por no tener sello de entrada en Brasil ni de salida de Argentina, ¡me enviaron a emigración! Y había una cola de gente que podían demorar dos días….
En esos cuarenta km de recorrido, es cuando pasamos por alguna misión que el taxista me señaló, pero yo estaba tan preocupada y afectada por lo mal que lo estaba pasando con el incidente de la frontera, que no puse tanta atención, por eso tengo una gran confusión de ideas y la sensación de haberme perdido algo interesante que estaba “al paso”
Sira, como te comenté anteriormente, acabo de regresar de Iguazú. La ùnica manera de cruzar la frontera "legalmente" es hacerlo a traves del puente internacional. Se puede cruzar en cualquier tipo de vehiculo, incluso en bus de linea local (colectivo) que te lleva desde la terminal de Puerto Iguazu (Arg) hasta Foz (Brasil) o Ciudad del Este (Paraguay) por $ 5 (alrededor de 1 euro). También puedes cruzarlo en taxi o, inclusive, a pie. Antes de cruzar el puente, del lado argentino hay una ofciina de migraciones. El trámite es muy rápido peus demoras como mucho 2 minutos y te sellan el pasaporte de salida. En Brasil no hay ningún control migratorio. Si regresas a ARG. Por ese puente, volverás a hacer el trámite donde sellarán tu entrada.
Lo que llamamos gomón o excursión Gran Aventura es una excursión en un camión que parte del parque nacional arg. Y recorre unos 11 kms. A traves de la selva hasta un puerto sobre el rio Iguazu. Allí te subes a una lancha inflable (gomón) que te traslada por los rápidos del rio hasta las Cataratas. Te empapas bien pues hace un par de paradas casi debajo de las caidas de agua y te deja en la isla San Martin (Arg) o en un pequeño muelle de las pasarelas inferiores, siempre del lado argentino ... O sea que no cruza el rio para desembarcar en Brasil. Esta excursiòn cuesta unos 42 euros pero vale la pena. En cuanto a las misiones que mencionas, realmente las desconozco. En general, las misiones jesuiticas se encontraban en un extenso territorio que abarca parte de Brasil, Paraguay y la provicnia argentina de Misiones, pero a unos 200-300 kms. Hacia el sur de Cataratas.
Sira, si bien cada uno arma su itinerario como le place, quizas te sirva de referencia el mio, dado que en noviemrbe vendrán amigos de Alemania y los acompañaré a Ushuaia, Calafate y Chaltén. Te cuento: nosotros arribaremos al aeropuerto de Calafate a las 11:25 hs. En el aeropuerto alquilaremos un auto (según la compañia aerea con la que arribes puedes tener descuento en la tarifa) y partiremos hacia Chalten (210 kms). Después de alojarnos (aún estamos decidiendo dónde hacerlo) haremos el paseo a Lago del Desierto y sus alrededores. El 2º día lo reservamos para el trekking, segun el estado de los alemanes veremos que sendero tomamos. El día 3 a la mañana partiremos hacia Calafate. El estar con auto te permite aprovechar bien los tiempos, no obstante si quieres, puedes desplazarte en bus que es mas económico (los buses de Chalten Travel parten de Chalten a las 07:30 / 13 y 18 hs. Y demoran unas 3 hs. Hasta El Calafate). Bueh, si estás en auto seguramente llegarás a Calafate a mediodía y tendrás la tarde libre para irte hasta el parque nacional (77 kms) para disfrutar el Glaciar Perito Moreno desde las nuevas pasarelas inauguradas este año. Dado que en noviembre anochece tarde, puedes completar la excursión con una visita al Lago Roca, desviandote 37 kms. Desde la ruta 11 pavimentada hasta la estancia Nibepo Aike. En el trayecto pasarás por 5 estancias patagónicas, algunas de ellas, como Alta Vista merecen un stop para conocerlas y tomar un café. Si te interesa este desvío, dímelo y te explico bien como llegar, no es nada dificil. El 4º día (2º en Calafate) lo puedes reservar para hacer una excursión lacustre. Mi preferida es la llamada Todo Glaciares (empresa Fernandez Campbell) que te permitirá conocer el brazo norte del Lago Argentino y navegar entre icebergs hasta los glaciares Upsala y Spegazzini. La excursión incluye también un desembarco en bahía Onelli y una corta caminata por el bosque hasta la espectacular Laguna Onelli donde confluyen 3 glaciares. Lamentablemente, debido al deshielo del Upsala y al enorme tamaño de los icebergs, últimamente la embarcación no puede ingresar en la bahía. Igualmente tengo la esperanza que cuando viajemos se pueda acceder, porque es un sitio increíble. En mi caso, como cuento con 2 días mas en la zona, nos trasladaremos hasta el Parque nacional chileno Torres del Payne, pero si tu no cuentas con tantos días disponibles, te aconsejo que reserves vuelo para la tarde/tarde (el mio parte a las 19:43 hs., hacia Bariloche y Buenos Aires). De esa manera, el 5º día puedes regresar por la mañana al Perito Moreno y si te apetece, hacer el minitrekking sobre el glaciar. De esta forma, habras conocido lo mas bello e interesante de la zona alojándote sólo 2 noches en Chalten y otras 2 en Calafate.
Guilledom, muchas gracias por pasarme tu plan, seguramente te lo "copieramos". Pero tengo un problema y es que antes de pensar en otras excursiones tenía muy claro que quería pasar a ver Torres del Payne, he oido maravillas y que es algo implescindible, de manera que a ver como encajarlo en el mismo tiempo o qué sustituir ¿Me ayudas?
Nosotras seguramente decidamos alquilar coche porque así aprovechamos más el tiempo y tenemos libertad de pararnos por el camino cuando el paisaje nos invite a parar. ¿Puedes informarme sobre si con el permiso de conducir español es suficiente? ¿Cómo funciona allí el tema del alquiler de coche? ¿Qué precios tienen? ¿Tienen web para consultar? Las carreteras que me comentas pueden tener nieve en noviembre?
Sira, Torres del Payne es muuuuuy lindo. Si no dispones de mucho tiempo para esa zona te diría que, lamentablemente, no vayas a Chaltén. A mi Payne me parece increíble. Si dispones de 5 noches en la región lo puedes hacer perfectamente pues siguiendo el itinerario anterior, el día 05 partes temprano desde Calafate, visitas a tu aire el PN Torres del Payne y al atardecer prosigues hasta Puerto Natales (en Chile) donde puedes pernoctar sin pagar fortunas. Habras recorrido unos 540 kms. En total, en su gran mayoría pavimentados. El gran inconveniente de Payne es su escasa infraestructura hotelera, por lo cual los precios son extremadamente altos. Si consigues alojamiento digno y a buen precio en Payne, cuéntame. En Puerto Natales (147 kms. Al sur) los precios son mas normalitos y segun me han dicho, Natales es muy bonito y merece una visita, auqnue sea breve. El día 06 sería el de partida desde Calafate. Si logras reservar un vuelo tardío o nocturno (el ideal es el que te comenté, a las 19:43 hs.) puedes salir de Pto. Natales y llegar al aeropuerto de Calafate sin problemas (380 kms. De pavimento). En este caso, con 5 noches en la región podras visitar Chalten, Calafate y Payne.
Alquilar auto en el sur es sencillo (aunque algo mas caro que en el resto del pais) e incluso lo puedes hacer anticipadamente por internet. El mayor problema es que en la mayoría de las agencias (si no todas) pueden alquilarlos con un cupo de 200 o 400 kms. Por día. Por esa razón es conveniente, antes de reservar, armar un itinerario tentativo para calcular la tarifa mas baja dado que con kilometraje ilimitado el costo sube bastante. Prometo averiguarte (debo hacerlo para mi tambien) y mantenerte informada. Como referencia te digo: Alquilar en AVIS un Renault Megane en el Aerop. De Calafate por 07 días (1.400 kms libres) y con un 15 % de descuento por volar con LAN cuesta $ 1.811 (unos 375 euros). Por cada km. Adicional a los 1.400 contratados se debe abonar $ 0,54 o sea que si te excedes unos 100 kms. Deberas abonar unos 11 euros. Con el permiso de conductor español es suficiente y todos los autos alquilados te permiten cruzar a Chile sin problemas. Con respecto a la nieve, sería una excepción que las carreteras hacia Chalten o Payne desde Calafte se encuentren cortadas. En general, no suele nevar en esas fechas y si lo hace (el tiempo es impredecible) no es tan abundante como para cortar una carretera.
Ok Sira, en cuanto me comunique con los alemanes para ultimar detalles de mi viaje, te cuento las novedades (alquileres de autos, sitios donde alojarse, etc). Luego también te recomendaré donde comer en Calafate dado que tengo conocidos que viven allí y me tienen muy bien informado. Dime, ya tienes un itinerario tentativo por Argentina ? Si quieres puedes comentármelo, quizas te pueda ayudar sobre otros destinos. Vas a ir a Salta ? En abril estuve en el NOA (Noroeste: Jujuy, Salta y Tucumán) y a principios de mayo en Iguazú. Sobre estos sitios tengo info bastante "fresca". También sobre Ushuaia, donde estuve el año pasado y volveré, como te dije antes, con mis amigos germanos.
Bueh, seguimos en contacto y no dudes en preguntar sobre lo que necesites.
Guilledom, si tenemos la idéa de qué visitar y ayer que fui a pedir información a la oficina de Aer.Arg. No había manera de que me dieran un cuadro con horarios y destinos de aviones para todo el país, para organizarlo a nuestro interés. Así que sobre la marcha lo fui montando con verdadera dificultad por eso de: “no, es que allí no hay vuelo desde ese destino”, ¡cambio de destino! y “si hay vuelo, pero no hay plazas”. ¡Auténtica pesadilla! Cuando parece que todo quedó bien organizado se cae el sistema y perdí las plazas conseguidas. Me he dado cuenta que no es que se agoten las plazas del vuelo, es que sacan pocas para la oferta de “la cuponera” porque si quieres a otros precios tienes sitio en el mismo avión, de manera que queremos informarnos de si existen otras líneas aéreas que podamos utilizar.
Disponemos de noviembre y queremos ir a las zonas de Iguazú, Jujuy-Salta, Bariloche, P. Valdés, Calafate, Ushuaia y B.A. No he pensado en Mendoza y Córdoba porque los traslado llevan mucho tiempo y no veríamos con relax ni unas zonas ni otras.
Me ayudará mucho toda tu información que es de primera mano, de gente que vive allí y especialmente las rutas que ya has experimentado, de veras que lo agradezco mucho. Te enviaré un privado con mi correo para más comodidad.
Hola, necesito ayuda. Finalmente ya tengo los vuelos internacionales e internos pero sigo con mis dudas. Llego a Ushuaia un día a mediodía, estoy el día siguiente entero y me voy hacia el calafate a mediodía del día siguiente. Es decir, tengo dos días pero partidos y mi duda es si puedo aprovechar esos dos medios días con alguna excursión. Fundamentalmente, quiero hacer dos cosas: la navegación del Beagle, faro y demás y visitar el PN. Qué opináis?, me daría mucha pena "desperdiciar" dos medios días. Podré aprovecharlos con alguna de estas dos cosas?Gracias mil
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro