Muy buenas!
Nosotros volvemos en septiembre, ya tenemos las vacunas y el medico de vacunación internacional nos enseñó un mapa donde ponía el riesgo de contraer malaria q hay en cada zona a la q vamos a ir, este año nos comentó q llevaramos las pastillas (malarone), pero q no era necesario tomarlas, ya q no es un tratamiento para nno contraerla,eso si empezamos a tener síntomas commo fiebre alta q no cesa, etc, hay q tomarlas.
Con ésto no quiero decirte q no te las tomes, siempre debes hacer caso a lo q te recomiende un especialista,los efectos secundarios suelen ser fuertes, pero tampoco debes hacer caso, hay gente q si entera de q las toma y hay gente q lo pasa mal (insomnio, dolor de cabeza....) SIEMPRE HAZ LO Q TU MÉDICO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL TE ACONSEJE. Saludossss
El año pasado me puse entre otras las vacunas para el colera y el tifus, Dukoral y Vivotif.
Este año me voy a la India y la duda que tengo es si debo de tomarme una dosis de recuerdo de las dos para estar seguro. En algunas paginas pone que si y en otras pone que no
Mi duda viene generada por lo que se puede leer en el siguiente enlace sobre el VIVOTIF, en el punto 4.2 pone "En caso de viajes de zonas no endémicas a endémicas una dosis de recuerdo de vacuna es
Recomendada anualmente" lo de los tres años es para el que este expuesto a salmonellas habitualmente dice.
Con respecto al DUKORAL nos dice en el siguiente enlace también en el punto 4.2 que si no han trancurrido más de dos años vale con una sola dosis de recuerdo, pero si han transcurrido mas de dos años entonces hay que repetir el ciclo completo.
En mi centro de vacunación internacional solo recomiendan la de hepatitis A y el Malarone lo dejan a mi elección, sin embargo a otros compañeros que van a la india en otros centros les recomiendan de todo.
A ver si algun experto como antonio2006 nos aclara cual es la dosis de recuerdo para estas dos vacunas. Gracias
El año pasado compré Dukoral y costaba exactamente 18 euros... Supongo que si ha subido no costará más de 20...
Valiosa información Gracias!!
Y ya que estamos.... Recuerdas si la caja contenía las dos dosis que hay que tomar? o tengo que comprar dos cajas?. El médico de cabecera no me lo sabía decir...
Vienen las dos en la caja, al menos en la mia venían las dos en su día.
Yo también tengo mas o menos la misma duda:
Nosotros viajamos a India en octubre y ya nos hemos puesto las vacunas, hepatitis A y tifus lo de la Malarone nos dice el medico de vacunación internacional que nos llevemos las pastillas por si tuvieramos algún sintoma,pero q no este año no hay riesgo, (había entre 0,1-1,5 de miles miles de indios afectados x malaria en las zonas a las q vammos a ir) asique según él no es necesario, pero veo por aquí muchos comentarios de vacunas y tratamientos que a mi no me han nombrado, q hago?? yo nno pensaba tomar las pastillas ni tampoco se si me faltan vacunas esenciales.....sólo se q este es el viaje de mis sueños y QUIERO IRME YAAAAAAAAA!!!!1
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Creo que una vez escuchadas las recomendaciones del médico es una decisión personal.
No son vacunas obligatorias, sólo recomendadas. Por tanto cada cual tiene que pensar si prefiere curarse en salud tomando precauciones o si no lo considera necesario... No sé...
Yo particularmente el año pasado para China no las tomé pero este año para la India no sé por qué pero me da más yuyu y sí que me las voy a tomar. Ya ves que mi criterio no es muy constante jeje.
Eso sí en todas las ocasiones en las que he ido al centro de vacunación los médicos han coincidido siempre en que la toma de Malarone hay que hacerla siguiendo las indicaciones al pie de la letra. Según ellos no vale interrumpirla o tomarla según nos parezca porque perdería todo su efecto. Ni dejar de tomarla una vez terminado el viaje porque creamos que no nos ha picado ningún mosquito.
Esto es lo que dice el Ministerio de Sanidad en su página web:
Paludismo: Existe riesgo de paludismo durante todo el año en todo el país por debajo de 2.000 metros de altitud, con el 40%-50% de los casos debidos al P. Falciparum y seguido por el P.vivax.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Debiant en eso tienes razon, ya han repetido muchas veces que si eliges prevenir la malaria, y ademas es con malarone, tiene que ser todos los días y siempre a la misma hora. Poner una alarma o algo así porque con la emoción del viaje se olvida el momento.
A ver si aparece antinio2006 y me aclara la repeticíon del vivotif y dukoral pa no irme a medias, y así nos queda claro para los que nos gusta viajar.
Este mapa es el que me enseñaron a mi en el servicio de medicina preventiva en la Vall d'Hebron en Barcelona. Según el mapa da la sensación que Khajuraho está por encima de la zona de riesgo, ya que Khajuraho está aproximadamente a la misma altura que Udaipur (incluso algo más al norte).
Debiant en eso tienes razon, ya han repetido muchas veces que si eliges prevenir la malaria, y ademas es con malarone, tiene que ser todos los días y siempre a la misma hora. Poner una alarma o algo así porque con la emoción del viaje se olvida el momento.
A ver si aparece antinio2006 y me aclara la repeticíon del vivotif y dukoral pa no irme a medias, y así nos queda claro para los que nos gusta viajar.
Hola
Yo el Vivotif lo he tomado cada tres años. Sobre el Dukoral la protección es de 2 años en adultos.
Sobre la malaria en la India esto es lo que dice la página de Sanidad Exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of India with Malaria: All areas throughout country except no malaria in areas >2,000 m (>6,561 ft) in Himachal Pradesh, Jammu, Kashmir, and Sikkim. Present in cities of Delhi and Bombay (Mumbai).
Es decir, que el riesgo de malaria existe en casi todo el país.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias antonio2006 por responder, la duda venia por los enlaces que puse en la pagina anterior (45), pero visto tu comentario no voy a repetir lo ya puesto hasta que casi "caduque" en mi organismo.
Y el malarone a tomarmelo que al menos en el ultimo viaje no me hizo ningun efecto contraproducente y solo necesito comprar una caja, ya que otra me sobro del año pasado.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Buenas!!!
Entonces me podré ir tranquila sólo con las 2 vacunas q me han puesto (tifus y hepatitis A)? Sé que en cada centro de vacunación Internacional de cada ciudad te suelen decir cosas diferentes y es lo q no me entra en la cabeza....Estoy un poco intranquila.......
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Buenas!!!
Entonces me podré ir tranquila sólo con las 2 vacunas q me han puesto (tifus y hepatitis A)? Sé que en cada centro de vacunación Internacional de cada ciudad te suelen decir cosas diferentes y es lo q no me entra en la cabeza....Estoy un poco intranquila.......
En mi centro internacional para India solamente me recomendaron, tener actualizada la de Tetanos y la de Hepatitis A y dejaban a mi elección la protección contra la malaria con el malarone, aunque si se tenia que decidir pues recomendaba no tomarlo.
Pero todo depende de la zona que visites y del viaje que tengas previsto, pues no es lo mismo viajar con todo organizado y comer y quedarte en sitios con cierto control, que adentrarte en un ambito rural y quedarte en cualquier sitio y comer cualquier cosa.
La mayoria de los viajeros solemos incluir la del colera, no solo por la enferdad en si, sino porque previene de otras que producen la diarrea del viajero.
Con la malaria, yo me tomo el malarone, que al menos el año pasado no me produjo ninguna reacción rara, 1 día antes de entar en zona de riesgo y shasta siete días después de salir de ella. Importante usar repelentes de mosquitostipo Goybi (mejor que ni se acerquen).
Muchas gracias!!!
No voy con ninguna agencia ni de na, con mi mochila y con gente q lleva muchos años allí, estaré en Agra, jodhpur, Jaipur, Jaisalmer, Udaipur, Jaisalmer, Puskhar, Kochi, Goa, Varanasi y vuelta a Delhi....
Consultaré lo de la cólera, pastillas o vacuna??muchas gracias y un saludo!!!
_________________ Volveré con mi mochila cargada a la espalda.....
2010: India
2011: Repetimos India
2012: India de nuevo y Nepal
Muchas gracias!!!
No voy con ninguna agencia ni de na, con mi mochila y con gente q lleva muchos años allí, estaré en Agra, jodhpur, Jaipur, Jaisalmer, Udaipur, Jaisalmer, Puskhar, Kochi, Goa, Varanasi y vuelta a Delhi....
Consultaré lo de la cólera, pastillas o vacuna??muchas gracias y un saludo!!!
Hola
La vacuna del cólera son sobres (el Dukoral).
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Sabeís si en el Centro de Vacunación Internacional de Santa Coloma de Gramanet siguen cobrando por la visita?
Es que en el carnet de vacunación que tengo, estan anotadas las vacunas que me puse en el 2007 para ir a Etiopia y no logro descifrar bien(que bien que escriben los medicos!) una de las me pusieron . He descifrado la de la meningitis, la hepatitis A-B, tetanos, fiebre amarilla, pero me queda una que no logro hacerlo.
Si me van a cobrar por preguntarlo, vaya tela!
Sabeís si me han caducado?
Respecto a la vacuna contra la hepatitis A-B, a mi me administraron la Twinrix y me dijeron que era para toda la vida.
La de la fiebre amarilla tiene 10 años de validez. Te tuvieron que dar una cartilla amarilla que acredita que la tienes puesta y la fecha exacta en la que te la pusieron.
La de la meningitis no te sé decir. Y la del tétanos esto es lo que dice la página web de sanidad exterior:
Se recomienda la administración de una única dosis de recuerdo en torno a los 65 años en aquellos viajeros vacunados en la infancia correctamente.
Se administrarán las dosis de recuerdo necesarias hasta alcanzar un total de 5 dosis (incluyendo la primovacunación con 3 dosis), en viajeros vacunados en la infancia de forma incompleta.
En personas primovacunadas en la edad adulta con 3 dosis, se administrarán 2 dosis de recuerdo con un intervalo de 10 años entre dosis hasta completar un total de 5.
Como ves, depende de cada caso...
Te copio el enlace por si necesitas más información:
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Muchas gracias debiant.
La de la hepatitis A-B, la de la fiebre amarilla y la de tetanos la tengo puestas y no estan caducadas.
Mi duda sigue estando en si realmente tengo puesta la del tifus y estoy llamando al Centro de Vacunación Internacional de Santa Coloma y no me contestan y salta un fax. Alguien sabe de otro numero de telefono? Tiene que ser del Centro de Vac. Int. De Santa Coloma que es el que me toca a mi al vivir en el Maresme.
Esto es lo que he encontrado. No sé si coincide con el teléfono que tú tienes:
Unidad de Salud Internacional del Barcelonés Nord i Maresme
CAP Santa Coloma de Gramenet
C/ Major, 49-53
08921. Santa Coloma de Gramenet - BARCELONA
Teléfono para solicitar cita previa: 93 462 86 00
Fax: 93 385 03 51
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro