Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Siento discrepar con casi todos pero no veo a Cuba tan segura, he estado ya en varios paises y desde luego Cuba es el que con diferencia me ha parecido mas peligroso.
Estoy de acuerdo con los comentarios de markuswolf, quizas cada uno ve su realidad pero la mia respecto a Cuba no ha sido buena.
Eso de que se te caiga una cartera y te la de un ancianito suena a pelicula de superman, como he dicho en otro post saltimbanquis y tramposos es lo que abunda allí y no te despellejan por el pavor que tienen a la policia.
Bueno cada uno cuenta la pelicula como la ha vivido y por eso no pongo en duda lo que dices, pero la mia es totalmente distinta.
Me gusta viajar y hasta la fecha he visitado varios paises de diversos continentes y no voy a decir que Cuba es en el pais en el que me he sentido mas seguro, pero si uno de los que me he movido con mas seguridad y nunca he tenio la sensación de que me pudiera pasar algo. POngo por delante que suelo ser un viajero poco aventurero y no me gusta correr riesgos por lo que antes de ir a algun sitio procuro informarme. No he sufrido ningun agobio por la calle de quererme timar, si es cierto que me han querido vender cosas y simplemente las he rechazado y no ha pasado nada mas, nunca me han pedido dinero por la calle, si es cierto que me han pedido ropa y cosas de higiene y si he podido lo he dado y sino llevaba nada he dicho que no y ya esta.
He paseado por la Habana y Trinidad por la noche y sin ningun problema y si alguien me pregunta si Cuba es segura por supuesto dire que si, pero claro es mi experiencia.
Solo por curiosidad decir que de todos los viajes que he realizado en el unico sitio donde me han atracado ha sido en Viena que pasa por ser de las ciudades mas seguras.
Eso de que se te caiga una cartera y te la de un ancianito suena a pelicula de superman, como he dicho en otro post saltimbanquis y tramposos es lo que abunda allí y no te despellejan por el pavor que tienen a la policia.
Ni vuelvas a mentar mi palabra así de claro te lo digo repito para que lo sepa todo el mundo yo en el parque central de La Habana se ma cayo mi cartera y un abuelo me la dio, aparte vuelvo a Cuba en breves y vendre otra vez y contare de nuevo si me pasa algo, repito el pais mas seguro en el que he estado y no soy un turista precisamente tranquilo he estado borracho toda la noche por varadero y la habana metiendome donde me ha salido de los hu... Y ni un solo problema de seguridad.
Al que despelllejan es porque es un TONTO así de claro, si quieres algo bien y sino nada pero no te jode si te quedas en el malecon o en la habana vieja con cara de tonto perdido que van a hacer, es una minoria total los que te vienen a acosar y como se ha dicho con una amenaza velada vas que chutas, aparte muchos te vienen a hablar por hablar forma parte de su forma de ser no os asusteis tan rapido.
Otra cosa casualmente los asalta turistas son los que mas se quejan de todo y los que mejor viven, el 90% de los cubanos trabajan dignamente y se ganan la vida como pueden pero llevarse la imagen de Cuba por 4 vagos no merece la pena
No debemos de olvidar que la norma principal de este foro es respetar las opiniones de los demás, si queremos que los demás respeten las nuestras.
No todos vivimos nuestros viajes de la misma forma, así que no podemos tener la misma experiencia de un mismo lugar, sean positivas o negativas, y no debemos ofendernos porque otra persona opine de distinta manera a la nuestra.
Todos podemos aportar nuestro punto de vista, pero siempre desde el respeto.
Para quien le pueda servir: He estado dos veces en Cuba, una con una amiga y otra con dos. Siempre mujeres solas. Hemos pateado Centro Habana (por el día), la Habana Vieja la conocemos casi como nuestro barrio, tanto de día como de noche; hemos paseado por el Malecón hasta el Nacional, nos hemos encontrado solas al lado de la Casa de la Música de Playa tratando de negociar con un taxista la mejor tarifa, nos hemos desplazado en la P1 ... Y nunca he tenido un problema. Alguna vez alguien se nos ha acercado y preguntado "españolas? es la primera vez en La Habana?" y nuestra respuesta ha sido "jaaj!!! qué va!!! venimos todos los años en esta época!!!" ... Y se marchan. Y cuando alguien se me ha acercado pidiendo "un jaboncito del hotel" le he contestado "no traigo hoy, pero mañana paso y te busco". Y se marchan.
Con esto quiero decir que yo no me he sentido para nada insegura. Creo que si no haces ostentación de lo mucho que tienes comparado con ellos, no hay problema. Yo nunca he llevado joyas, ni reloj a la vista, ni siquiera cuando he salido por la noche; mi cámara de fotos es pequeña y nunca he ido hablando con móvil por la calle. He podido disfrutar el día y la noche, y reconozco que en la oscuridad de La Habana la noche puede asustar.
Al mismo tiempo, hemos entablado conversación con mucha gente y siempre siempre se interesan por saber cosas de España.
A mí me ha merecido la pena, y ya estoy planeando mi próximo viaje. Esta vez, al oriente ...
No debemos de olvidar que la norma principal de este foro es respetar las opiniones de los demás, si queremos que los demás respeten las nuestras.
No todos vivimos nuestros viajes de la misma forma, así que no podemos tener la misma experiencia de un mismo lugar, sean positivas o negativas, y no debemos ofendernos porque otra persona opine de distinta manera a la nuestra.
Todos podemos aportar nuestro punto de vista, pero siempre desde el respeto.
Gracias por colaborar . Un saludo
Rebajo el tono de mis palabras, pero no consiento que alguien que ni sabe quien soy me venga a decir que una cosa que me ha pasado a mi, no es cierta.
Lo otro se puede decir con otras palabras, es cierto y pido perdon, pero os digo a los que pretendais ir, sin miedo y a los que acosan al turista (una gran minoria salvo que te vena muy perdido) basta con una amenaza velda, teneis un policia cada 50 metros, la gente esta educada y es cariñosa así que tampoco os penseis que son todos acosadores, repito es mi experiencia
No debemos de olvidar que la norma principal de este foro es respetar las opiniones de los demás, si queremos que los demás respeten las nuestras.
No todos vivimos nuestros viajes de la misma forma, así que no podemos tener la misma experiencia de un mismo lugar, sean positivas o negativas, y no debemos ofendernos porque otra persona opine de distinta manera a la nuestra.
Todos podemos aportar nuestro punto de vista, pero siempre desde el respeto.
Gracias por colaborar . Un saludo
Rebajo el tono de mis palabras, pero no consiento que alguien que ni sabe quien soy me venga a decir que una cosa que me ha pasado a mi, no es cierta.
Lo otro se puede decir con otras palabras, es cierto y pido perdon, pero os digo a los que pretendais ir, sin miedo y a los que acosan al turista (una gran minoria salvo que te vena muy perdido) basta con una amenaza velda, teneis un policia cada 50 metros, la gente esta educada y es cariñosa así que tampoco os penseis que son todos acosadores, repito es mi experiencia
Victor, mucho mejor así
Yo opino como tú y como Rousalcaribe, he estado 3 veces en Cuba y me he sentido muy segura, paseando por cualquier lugar y sin ningún miedo.
Pero puedo entender que algunas personas no lo considerén así
Siento discrepar con casi todos pero no veo a Cuba tan segura, he estado ya en varios paises y desde luego Cuba es el que con diferencia me ha parecido mas peligroso.
Estoy de acuerdo con los comentarios de markuswolf, quizas cada uno ve su realidad pero la mia respecto a Cuba no ha sido buena.
Eso de que se te caiga una cartera y te la de un ancianito suena a pelicula de superman, como he dicho en otro post saltimbanquis y tramposos es lo que abunda allí y no te despellejan por el pavor que tienen a la policia.
Ya me gustaria a mi que me dijeras cuales son esos paises a los que viajas y que son bastante mas seguros, no creo que ni en Europa haya un pais mas seguro que Cuba, al menos de los que yo he visitado no, lo unico que he visto que se le parece el la India, pero allí los buscavidas son mil veces mas pesados que en Cuba. El pueblo Cubano en su mayoria esta compuesto de bellisimas personas, si no te acercas a ellos, si vas siempre con el machete en la boca por si te engañan, si no te relajas y disfrutas pasa lo que pasa.....pero vamos que si te llevas esa imagen de Cuba, supongo que no habras estado en Africa, ni en Asia
Yo creo que se confunden los terminos seguridad con el hecho de que sobre todo en la Habana haya jineteros(buscavidas) que intentan sacarte dinero,timarte y pueden agobiarte en exceso.
Para mi son dos cosas completamente distintas.En mi opinión un pais seguro es en el que apenas hay delicuencia de todo tipo es decir desde robos hasta cosas mas graves.
Si quien regresa confunde estos terminos confundirà cuando dè su opinión al viajero que lo lea y que planea viajar a Cuba.
Para mi Cuba es un pais muy seguro y en ningun momento me senti amenazada con nada ni por nadie y eso que viaje sola.Otra cosa es que me sintiera agobiada en algunos momentos por lo que explicaba al principio y solo en la Habana.
Un saludo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Estoy totalmente de acuerdo con Yara-gb. Creo que se confunden las dos cosas. El hecho de que intenten timarte o sacarte unos CUC, que puede llegar a ser molesto y como he dicho otras veces, depende de la persona, puede llegar a agobiarle (he leido relatos de gente que los ultimos días no salia del hotel por no aguantar a los jineteros), no tiene nada que ver con la inseguridad.
Yo considero inseguridad que puedan robarte o atacarte con violencia, cosa que en Cuba no he observado que se de, ni he leido comentarios de viajeros a los que les haya sucedido.
Cada uno tiene su opinion y la mia se basa en lo vivido y en amigos que fueron anteriomente.
No llamo inseguridad solo a que te roben a punta de pistola o navaja, la llamo también al acoso, intento de engaño y demas artimañas.
En primer lugar unos amigos fueron hace años y a uno de ellos entre varios de noche le dieron una paliza y le robaron todo lo que llevaba.
Y en mi caso, no me ha atracado nadie pero terminas muy cansado de tanto chantaje emocional y de tantas patrañas, para mi eso forma parte de la inseguridad.
Hablando una noche con un chico en el malecon sobre esta famosa seguridad el me decia que habia mucha policia.
Yo le respondi que si por ellos fuera rajarian al turista en cuanto se diera la vuelta para sacarles todo, no me respondio que no.
Me enseño donde estaban las camaras situadas cosa que yo ni habia visto, y ellos saben q estan super controlados si no otro gallo cantaria, así que cuando he ido andando he ido con un ojo delante y otro detras.
Otra cosa es salir de La Habana, cambio radical y tanto en el trato personal como en la seguridad la cosa cambia a mejor, La Habana es la peor jungla que he conocido.
Estoy de acuerdo contigo en que la gente que acosa al turista es una lata y puede llegar a ser deseperante si no eres un poco tajante en tus respuestas, pero lo que en el diccionario se entiende por seguridad se cumple, y es normal que se cumpla con un policía cada 100 metros.
Padrone a eso me refiero, en otros paises que he visitado no habia ni la cuarta parte de policia y no senti inseguridad, en Cuba claro que la hay pero porque estan supercontrolados con camaras, policia, ley de acoso al turista, etc.
Llamo seguridad a estar visitando un pais y que la población se comporte de manera civilizada sin que tenga que haber un policia cada 100 mts.
Justo antes de Cuba estuve en Turkia y claro que daban la lata, pero sin policia de por medio se comportaban mil veces mejor, sali de noche y estaba mas comodo que por España.
Te digo lo mismo que te dije ve a cualquier lado de Cuba sin policia y luego hablamos, los delincuentes y e**(AutoEdit)**a en La Habana son 4 gatos repudiados por los propios cubanos, las generalizaciones siempre son peligrosas y Cuba es un país seguro por su gente, por la policia por todo un poco y a tí te condiciona una mala experiencia pero no se corresponde a la autentica realidad del país.
Tras mi ultima visita a Cuba confirmo lo anteriormente dicho 100% seguro no puedo mentir no hay otro sitio así en el mundo de seguro, no hablo solo de La Habana vieja hablo del cerro, playa, miaramar, plaza de la revolución por donde quieras , en la habana vieja la sensación de seguridad se debe en parte a la cantidad de policia pero vas por otros sitios y es mejor, sin casi policia la gente pasa de tí en el buen sentido vas por el cerro por ejemplo y ves sitios desfavorecidos pero la gente no te pide nada ni te molestan vas tu hablar con ellos, encantadores los autenticos cubanos gente humilde y feliz lo mejor que te puedes encontrar 100% seguro y casi sin policia, lo mas peligroso de Cuba son curiosamente algunos elementos de La Habana vieja la gente normal le da igual el turista
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
Hola piliqui me sabe mal que te tomes las cosas así porque creo que te llevas malos ratos en vez de disfrutar al 100%. Piensa una cosa en paises como egipto o cuba una de las fuentes principales de ingresos es el turismo, es normal que nos vean como euros andantes.
De todas formas no creo que pasen cosas muy distintas a las que suceden en España, te pondre un ejemplo. Tomar un café solo con hielos en la playa de la barceloneta en barcelona 3 euros, es una especie de atraco jeje pero no nos sentimos engañados por el hecho de que el precio este escrito en una carta? Bien, a veces pienso que en los paises donde hay regateo es todo mas justo porque el precio final se pacta entre vendedor y comprador, hay algo mas justo?, el hecho de que alguien venga por detrás y pague menos no quiere decir que a ti te hayan engañado sino que tu regateas peor.
Te pondre otro ejemplo, no conozco a nadie que vaya a arreglar el coche al taller y no le de sensación de que le estan timando con el precio y con las cosas que le tienen que arreglar al coche. En definitiva, creo que a veces el desconocimiento hace que tengamos sensación de que nos quieren engañar en todas partes pero creo que es mejor dejarse llevar un poco y confiar un poco mas porque eso hara que vivas experiencias que de otra manera no las vivirias. Te lo digo por experiencia propia, cuando he confiado me he llevado sorpresas muy gratas incluso cuando otros me han dicho que estoy loca por confiar asi…..
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
No creo que la solución sea llamar a la policia a voces, a mi eso me parece aprovecharte de tu status de turista intocable. ¿acaso eres consciente de lo que le puede acarrear a un Cubano una denuncia por acoso al turismo? .Simplemente si crees que no vas a estar agusto, te buscas otro destino, por ejemplo Dinamarca, que seguro que nadie se te acerca a timarte. Son gente que pasa por muchas necesidades en su vida cotidiana, y es muy normal que nos vean como euros con patas. Yo he vivido eso en muchos paises y no hay nada que no se solucione con un NO y una sonrisa.
Perdona por mis formas, pero me he indignado al leerte, tengo amigos en Cuba y soy conciente de lo que es para ellos sobrevivir.
Hola, yo estuve en Cuba hace 6 meses. La gente por lo general es muy amable con el turista. En algunas ocasiones algun Cubano no tiene la misma amabilidad pero son los menos. En cuanto a la seguridad: no hay ningun problema. Se puede caminar tranquilo por los cayos, las playas, Ciudades, HaBana vieja y nueva. Es cierto que por todo hay que dejar algun dinerillo extra e incluso hasta lo solicitan los del bus, la mucama, el conserje, etc..
El problema ahí no es la seguridad, la cuestión ahí es no sufrir cuando uno ve y vive las miserias humanas a las cuales estan sometidos y seguir disfrutando de nuestras vacaciones mientras ese pueblo esta oprimido por su Regimen.
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
No creo que la solución sea llamar a la policia a voces, a mi eso me parece aprovecharte de tu status de turista intocable. ¿acaso eres consciente de lo que le puede acarrear a un Cubano una denuncia por acoso al turismo? .Simplemente si crees que no vas a estar agusto, te buscas otro destino, por ejemplo Dinamarca, que seguro que nadie se te acerca a timarte. Son gente que pasa por muchas necesidades en su vida cotidiana, y es muy normal que nos vean como euros con patas. Yo he vivido eso en muchos paises y no hay nada que no se solucione con un NO y una sonrisa.
Perdona por mis formas, pero me he indignado al leerte, tengo amigos en Cuba y soy conciente de lo que es para ellos sobrevivir.
Aquí en España hay muchas familias que tienen que sobrevivir a diario porque nadie trabaja en la casa y no van por ahí engañando y timando a la gente, se intentan buscar la vida de forma honrada, y no meto a todos en el mismo saco, evidentemente habrá cubanos muy honrados, espero encontrármelos cuando vaya.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro