¿Es posible hacer senderismo por la sierra a finales de Diciembre, o suele impedirlo el tiempo?. ¿Me recomendaríais alguna zona en concreto para alojarme y hacer rutas de trekking?
En esas fechas hay más probabilidades de que haya nieve y hielo en las zonas altas de montaña y de umbría (y depende del año ), pero no tiene por qué ser más inestable el tiempo. De hecho en pleno invierno he tenido en muchas ocasiones días soleados. Hay múltiples opciones para realizar rutas de senderismo en cotas bajas donde no haya nieve o que en caso de haberla no suponga un problema serio.
Por ejemplo, en el valle del Lozoya puedes caminar hasta el Monumento al Guardia Forestal, recorrer las dehesas de Rascafría, hacer parte de la ruta balizada que discurre junto al arroyo de la Angostura (RV-1) o las cascadas del Purgatorio.
Manzanares El Real lo tienes a un paso de La Pedriza, donde hay muchísimas combinaciones posibles: la senda del Tranco a Cantocochino, la senda de Quebrantaherraduras, el collado de las Dehesillas, el chorro del Manzanares, el collado del Cabrón, recorrer la pista que sube hacia el puente de los Manchegos (conocida como la pista de las "Zetas" de la Pedriza).
Por la zona de Cercedilla/Navacerrada puedes hacer la senda Schmidt, que va desde el puerto de Navacerrada hasta las dehesas de Cercedilla, también puedes recorrer la calzada romana o ir por la Carretera de la República hacia el mirador de los Poetas e incluso el puerto de la Fuenfría, etc...
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Estamos pensando en pasar un finde en Rascafria.
Vamos en plan tranqui, pero con ganas de hacer un par de rutas de senderismo. Me podéis decir cuales son las más chulas?
Graciassss
Estamos pensando en pasar un finde en Rascafria.
Vamos en plan tranqui, pero con ganas de hacer un par de rutas de senderismo. Me podéis decir cuales son las más chulas?
Graciassss
He pasado tu mensaje al hilo de rutas senderistas en Madrid, en el que hay información excursiones por la zona de Rascafría.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola viajeros, estamos pensando un grupo de amigos hacer este sábado la ruta que creo se llama RV-1 de la Angostura (que empieza en la "Isla" y son 6km. Aprox) y tenía varias dudas: vamos con niños pequeños, se les hará muy pesada, es fácil de hacer? y luego estábamos pensando para que no tengan que volver a hacer la vuelta, que alguien vaya con el coche al final de la ruta (puente de la Angostura?) sabeis si se puede aparcar allí y si hay fácil acceso para ir con el coche bordeando la ruta?
Agradecería me informeis si alguien sabe, un saludo!!
Hola viajeros, estamos pensando un grupo de amigos hacer este sábado la ruta que creo se llama RV-1 de la Angostura (que empieza en la "Isla" y son 6km. Aprox) y tenía varias dudas: vamos con niños pequeños, se les hará muy pesada, es fácil de hacer? y luego estábamos pensando para que no tengan que volver a hacer la vuelta, que alguien vaya con el coche al final de la ruta (puente de la Angostura?) sabeis si se puede aparcar allí y si hay fácil acceso para ir con el coche bordeando la ruta?
Agradecería me informeis si alguien sabe, un saludo!!
En realidad la ruta RV-1 de la Angostura tiene unos 16 km de longitud, desde el puerto de Cotos hasta el monasterio del Paular. No obstante, podéis hacer sólo los últimos km desde el monasterio hasta el paraje de la Isla. Este tramo es bastante fácil ya que primero se va por asfalto rodeando las piscinas naturales de Las Presillas y luego se va por sendero junto al arroyo de la Angostura. Por lo que recuerdo este tramo era más o menos llano. Los coches se pueden dejar tanto en La Isla como en la zona del monasterio. Respecto a lo que dices de bordear la ruta con el coche, el camino no es visible desde la carretera.
También podríais comenzar desde la Isla hacia arriba, que es por buena pista, pero quizás empiece a tener más cuesta el camino.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Buenos días a todos, mi pareja y yo queremos empezar a hacer rutas de senderismo pero no sabemos muy bien por donde empezar. Estamos pensando en empezar por algunas rutas fáciles por Madrid o Guadalajara, si sabeis de alguna os lo agradecería. Gracias¡¡
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola, acabo de encontrar este post. Es un poco viejo, espero que estéis aun activos y sigáis haciendo rutas.
Yo vivo en La Elipa y estoy buscando a gente, no a organizaciones ni asociaciones para ir a pasar el día al monte de ruta. Si seguís adelante, contacta conmigo porfa, tengo muchas ganas de salir al campo.
Un saludo!
Noe
Alpedrete está cerca de Cercedilla y de Navacerrada, desde cuyos alrededores se pueden hacer bastantes rutas de senderismo.
Desde las dehesas de Cercedilla por ejemplo se puede subir por la Calzada Romana hasta el puerto de la Fuenfría, aunque tiene unos 400 m de desnivel y bastantes piedras. Otra opción más suave (aunque con más vueltas) es ir subiendo por la carretera de la República hasta por ejemplo el mirador de los Poetas o si hay ganas hasta el puerto de la Fuenfría. Si no recuerdo mal esto estaba marcado al menos en parte como GR-10. Esto es todo andando por pista forestal, así que no tiene dificultad técnica alguna.
Por otro lado, desde el puerto de Navacerrada, una de las rutas más típicas y sencillas es la del camino Schmidt, que se dirige también hacia el puerto de la Fuenfría (hay una variante que en un momento dado del camino en vez de seguir directamente hacia el puerto de la Fuenfría puedes desviar hacia el cerro Ventoso para finalizar en el puerto de la Fuenfría). Este sendero transcurre por un bosque de pinar de Valsaín y con lo que ha nevado y llovido este año debe estar precioso. El sendero está marcado con señales amarillas y blancas de PR. Eso sí, al transcurrir entre un bosque, hay que ir con más cuidado porque hay troncos, raíces, agua, se cruza una pista de esquí. El paisaje merece la pena en cualquier caso. Lo único es que yo algún año llegué a ver bastante nieve incluso a mediados de mayo, por lo que dado lo que ha nevado este año no sé cómo se encontrará.
Hay muchísimas más rutas, pero si no se conoce la zona éstas son quizás de las más representativas y sencillas.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Alpedrete está cerca de Cercedilla y de Navacerrada, desde cuyos alrededores se pueden hacer bastantes rutas de senderismo.
Desde las dehesas de Cercedilla por ejemplo se puede subir por la Calzada Romana hasta el puerto de la Fuenfría, aunque tiene unos 400 m de desnivel y bastantes piedras. Otra opción más suave (aunque con más vueltas) es ir subiendo por la carretera de la República hasta por ejemplo el mirador de los Poetas o si hay ganas hasta el puerto de la Fuenfría. Si no recuerdo mal esto estaba marcado al menos en parte como GR-10. Esto es todo andando por pista forestal, así que no tiene dificultad técnica alguna.
Por otro lado, desde el puerto de Navacerrada, una de las rutas más típicas y sencillas es la del camino Schmidt, que se dirige también hacia el puerto de la Fuenfría (hay una variante que en un momento dado del camino en vez de seguir directamente hacia el puerto de la Fuenfría puedes desviar hacia el cerro Ventoso para finalizar en el puerto de la Fuenfría). Este sendero transcurre por un bosque de pinar de Valsaín y con lo que ha nevado y llovido este año debe estar precioso. El sendero está marcado con señales amarillas y blancas de PR. Eso sí, al transcurrir entre un bosque, hay que ir con más cuidado porque hay troncos, raíces, agua, se cruza una pista de esquí. El paisaje merece la pena en cualquier caso. Lo único es que yo algún año llegué a ver bastante nieve incluso a mediados de mayo, por lo que dado lo que ha nevado este año no sé cómo se encontrará.
Hay muchísimas más rutas, pero si no se conoce la zona éstas son quizás de las más representativas y sencillas.
Saludos.
Muchas gracias miguelang031075
He estado mirando el la página de Cercedilla y he encontrado algún folleto de las rutas que me aconsejas. Voy a echar un vistazo a la duración, dificultad,... Y con ello planifico el viaje.
Un saludo
El sábado 11 nos fuimos con nuestras hijas (4 y 8 años) a hacer las lagunas de Peñalara. Dejamos el coche en Cotos y comenzamos por la laguna Grande. Después cruzamos monte a través hasta dar con el sendero que va hasta la laguna de los Claveles y después a la de los Pájaros.
Aún había nieve y el paisaje estaba espectacular.
Teniendo en cuenta que este fin de semana ha nevado, supongo que en un par de semanas más (si el tiempo mejora) la ruta volverá a estar como el sábado que fuimos nosotros.
Hola! Nos han regalado una noche en Navalafuente donde iremos el sabado. Lo ibamos a usar en verano e ir a hacer piraguas, pero tuvimos que cancelarlo, así que ahora pensamos en hacer alguna ruta de senderismo para pasar el día, pero la verdad es que esa zona no la conozco para nada. Alguna ruta sin mucho desnivel por la zona que ademas ofrezca paisajes bonitos para sacar la camara?
Gracias!
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Podéis hacer la vuelta a la Cabrera si estáis acostumbrados a andar y tenéis un mínimo de orientación. Os ocupará toda la mañana: es.wikiloc.com/ ...id=2079176
Gracias javito! Pero eso es mucho para nosotros, pensabamos algo de 10km maximo y un poco menos de desnivel que no estamos tan en forma jejejeje, pero gracias de todos modos.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Gracias javito! Pero eso es mucho para nosotros, pensabamos algo de 10km maximo y un poco menos de desnivel que no estamos tan en forma jejejeje, pero gracias de todos modos.
En el puerto de Canencia (en la carretera de Miraflores de la Sierra a Canencia) hay varias rutas de diferente nivel y un centro de interpretación en el que te pueden informar de varias rutas. Algunas que se pueden hacer son:
De estas yo he hecho la del cerro de Perdiguera y la de Prado Toril y no son complicadas, aunque en algún tramo hay algún cortafuegos. A las malas, como son circulares se puede hacer la parte que uno quiera.
Por esa zona las veces que fui vi siempre grupos de niños de excursión, así que hay opciones para todos los gustos.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Gracias Miguel Angel! Ya nos hemos decidido por el puerto de Canencia al ver estas rutas, ahora nos falta decidir cual hacer. Pensaba hacer la tercera, pero luego he pensado que con mis paradas para hacer fotos y eso se me puede poner en las 6 horas y viendo que va a hacer frio no se si me apetece tanto tiempo, jejejeje. Por otro lado la senda ecologica tiene buena pinta y al ser menos tiempo me puedo parar las veces que haga falta, pero me da miedo que haya mucha gente (he leido que van hasta autocares) y que sea un problema a la hora de querer hacer fotos... Así que no me decido, jejejeje
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Gracias Miguel Angel! Ya nos hemos decidido por el puerto de Canencia al ver estas rutas, ahora nos falta decidir cual hacer. Pensaba hacer la tercera, pero luego he pensado que con mis paradas para hacer fotos y eso se me puede poner en las 6 horas y viendo que va a hacer frio no se si me apetece tanto tiempo, jejejeje. Por otro lado la senda ecologica tiene buena pinta y al ser menos tiempo me puedo parar las veces que haga falta, pero me da miedo que haya mucha gente (he leido que van hasta autocares) y que sea un problema a la hora de querer hacer fotos... Así que no me decido, jejejeje
La senda ecológica probablemente esté más "masificada" por estar cerca del puerto de Canencia, máxime si hace buen tiempo. Las otras tres tienen tramos que están más apartados y más desnivel, por lo que no suele haber tanta gente, por lo menos cuando yo las hice. Si te gusta la nieve también es una buena zona en invierno.
Por la zona (por ejemplo hacia el otro lado del puerto) hay más rutas, pero o tienen bastante más desnivel o son lineales y es más complicado terminarlas si no se llevan varios coches.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Quiero dar especialmente las gracias a Miguelang031075 ya que gracias a la información encontrada en hilos sobre la sierra de Madrid el jueves realicé un maravilloso paseo por la Senda Ecológica de Canencia.
Hacía un día soleado sin viento y estábamos solos casi en todo el trayecto ¿qué más se puede pedir? Bueno, sí se puede pedir algo fundamental, ¡no hay apenas señales e indicadores o nombres del lugar y mucho menos señalización de la ruta en árboles o piedras a lo largo del sendero. ¡Una pena! Parece ser que alguien lo destroza…
Concretamente fuimos a descubrir el "Abedular de Canencia". Fue una senda maravillosa, con cascada de rio incluida. El tiempo maravilloso y aunque la mayor parte del paseo era entre erguidos y elevados pinos, de tanto en tanto aparecían grandes acebos llenos de su bonito fruto rojo entre sus brillantes hojas verdes; también elegantes tejos, robles y sobre todo los maravillosos abedules con su corteza casi plateada por el reflejo del sol y sus doradísimas hojas que parecían de "pan de oro". Luego continuando la vereda cubierta por las doradas hojas a lo largo del rio, podíamos contemplar cómo caían las hojas como una leve lluvia.....
Y todo ello para nosotros dos solos; parábamos a escuchar el "silencio" y contemplar la inmensidad de aquel bosque de miles de finos y alineados troncos de altos pinos. ¡Ni pájaros oíamos!
Lo recorrimos de forma descansada, parando a hacer muchas fotografías, ¡quería atrapar para el recuerdo semejante belleza!
Lo recomiendo en todas las fechas, pero el tramo junto al río especialmente en otoño, es una estampa maravillosa.
Quiero dar especialmente las gracias a Miguelang031075 ya que gracias a la información encontrada en hilos sobre la sierra de Madrid el jueves realicé un maravilloso paseo por la Senda Ecológica de Canencia.
Hacía un día soleado sin viento y estábamos solos casi en todo el trayecto ¿qué más se puede pedir? Bueno, sí se puede pedir algo fundamental, ¡no hay apenas señales e indicadores o nombres del lugar y mucho menos señalización de la ruta en árboles o piedras a lo largo del sendero. ¡Una pena! Parece ser que alguien lo destroza…
Concretamente fuimos a descubrir el "Abedular de Canencia". Fue una senda maravillosa, con cascada de rio incluida. El tiempo maravilloso y aunque la mayor parte del paseo era entre erguidos y elevados pinos, de tanto en tanto aparecían grandes acebos llenos de su bonito fruto rojo entre sus brillantes hojas verdes; también elegantes tejos, robles y sobre todo los maravillosos abedules con su corteza casi plateada por el reflejo del sol y sus doradísimas hojas que parecían de "pan de oro". Luego continuando la vereda cubierta por las doradas hojas a lo largo del rio, podíamos contemplar cómo caían las hojas como una leve lluvia.....
Y todo ello para nosotros dos solos; parábamos a escuchar el "silencio" y contemplar la inmensidad de aquel bosque de miles de finos y alineados troncos de altos pinos. ¡Ni pájaros oíamos!
Lo recorrimos de forma descansada, parando a hacer muchas fotografías, ¡quería atrapar para el recuerdo semejante belleza!
Lo recomiendo en todas las fechas, pero el tramo junto al río especialmente en otoño, es una estampa maravillosa.
Gracias por dejar tus impresiones . En la sierra de Madrid hay lugares preciosos para hacer senderismo y los alrededores del puerto de Canencia es uno de ellos. Además, yendo entre semana te has asegurado de que no hubiera nadie, porque en fin de semana y con buen tiempo hubiera estado un poco más concurrido Lo que cuentas de la señalización e información es una pena y más en una senda ecológica, que se supone que es didáctica.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro