Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
MELIA CAYO COCO.. ESTA MUY BIEN.. Se puede alquilar en Santa Clara.(ademas te invito que veas mi ciudad) donde esta el mausoleo del Che Guevara... El pedrapen.. Es muy lindo.. Y como te informaron tiene 25 Km aprx.. Ademas podras en el coche visitar los cayos cercanos Las brujas, ensenacho... Es un bello recorrido.. Si quieres.. Te envio fotos del cayo ...
Cualquier cosa escribeme o chateamos lepeip@hotmail.com
Estubimos la semana pasada en el Melia Cayo Coco y nos encanto. Es solo para adultos y la gente muy amable. Puedes alquilar motos para recorrer la Isla y Puedes usar las instalaciones del Melia Cayo Guillermo. Te llevan a pasar el día en un autobus.
Ademas puedes dar clases de submarinismo. Si lo haces dale recuerdos a Ivan (monitor de submarinismo) de la Malagueña y el flaco.
Espero que lo pases bien.
Muchas gracias a todos por la información.
No sé qué pasa con la página oficial del Meliá Cayo Coco, o la de Meliá en general que me da error, y como no se podía ver el hotel....por eso he preguntado.
Cómo te llevan a Cayo Guillermo? En autobús? Créí que había que coger otro barco para ir allí...
Hemos contratado un paquete vacacional, ya que salía mucho más barato que comprar el billete de avión por separado. Hacemos 3 noches en la Habana, y luego 2 noches por nuestra cuenta, donce tenemos pensado alquilar un coche e ir hasta Trinidad y ver toda esa zona. Desde allí, en lugar de volver a la Habana para tomar el avíón a Cayo coco, pensamos ir en coche hasta Cayo Coco directamente desde Trinidad, por el famoso pedraplén (se dice así?) y evitarnos tener que volver en coche hasta la Habana. Aunque perdamos un billete de avion.....Y luego, una vez en Cayo coco hacer algun que otro recorrido también. En fin, ya tengo ganas. Me voy el 6 de Junio!! Ya os contaré....
Muchas gracias a todos por la información.
No sé qué pasa con la página oficial del Meliá Cayo Coco, o la de Meliá en general que me da error, y como no se podía ver el hotel....por eso he preguntado.
Cómo te llevan a Cayo Guillermo? En autobús? Créí que había que coger otro barco para ir allí...
Hemos contratado un paquete vacacional, ya que salía mucho más barato que comprar el billete de avión por separado. Hacemos 3 noches en la Habana, y luego 2 noches por nuestra cuenta, donce tenemos pensado alquilar un coche e ir hasta Trinidad y ver toda esa zona. Desde allí, en lugar de volver a la Habana para tomar el avíón a Cayo coco, pensamos ir en coche hasta Cayo Coco directamente desde Trinidad, por el famoso pedraplén (se dice así?) y evitarnos tener que volver en coche hasta la Habana. Aunque perdamos un billete de avion.....Y luego, una vez en Cayo coco hacer algun que otro recorrido también. En fin, ya tengo ganas. Me voy el 6 de Junio!! Ya os contaré....
Hola lenny69,
A Cayo Guillermo se puede ir por carretera.
Agradecereis enormemente hacer ese traslado en coche y visitar Trinidad y sus alrededores, el traslado en avion te priva de conocer el interior de la isla.
Para aquellos que acabais de llegar de cuba: como estan las cosas por allí,contarnos algo, que se rumorea de FIDEL,que me marcho enseguida y no se yo...........
Estubimos la semana pasada en el Melia Cayo Coco y nos encanto. Es solo para adultos y la gente muy amable. Puedes alquilar motos para recorrer la Isla y Puedes usar las instalaciones del Melia Cayo Guillermo. Te llevan a pasar el día en un autobus.
Ademas puedes dar clases de submarinismo. Si lo haces dale recuerdos a Ivan (monitor de submarinismo) de la Malagueña y el flaco.
Espero que lo pases bien.
Hola rizo.
Me gustaria ir al melia cayo coco en octubre, agradeceria me informaras que tal el hotel, la comida, tipo de luz, el trato con la gente, que tal funciona el TI, he leido que la gente no es muy amable y demas, luego que tal el buceo, he elegido el hotel por que tiene la barrera coralina a 1 km y mi marido bucea.
Gracias por la información.
En cuanto al buceo marvilloso,la gente muy agradable y como decia si puedes sal con el monitor Ivan un tipo genial, muy tranquiloy un gran profesional.
La gente es muy amable. En cuanto a las habitaciones, si podeis pedidla en la segunda planta.
La electricidad es 220 W y los enchufes son los europeos.
El TI es realmente para relajarse y teneis todo lo que podais necesitar.
Pasadlo de muerte, nosotros lo hicimos.
Muchas gracias rizo, si fuera posible nos gustaria ir el octubre, alguna recomendación de dinero mejor cambiar en el aeropuerto, ropa para dar allí y llevar, loción mosquitos, excursiones que me recomiendas para hacerlas allí, etc.
Gracias.
Nosotros lo que hicimos fue cambiar en la CADECA (casa de cambio) que hay en el aeropuerto. Ya que todas tienen el mismo cambio. Así salimos con pesos convertible CUC. También puedes cambiar en el hotel en Cayo Coco pero el cambio es menor. Me dijeron que no usara la tarjeta ya que tiene una comision muy alta (20% creo), así que fuimos con € y cambiamos a CUC (que es con lo que se paga alli). No cambies en otro sitio que no sea CADECA ni por pesos cubanos que os lo ofreceran en la calle.
No tuvimos problemas con los mosquitos pero yo me llevaria loción para los cayos.
Para excursiones preguntad en la caseta donde se cambian las toallas en Melia Cayo Coco (si es el que vais a elegir) Nosotros hicimos una con un trenecito que te da una vuelta por el cayo y no esta mal.
También podeis ir al centro de talasoterapia es una pasada. Todo relax
Yo tb hice una excursión a la Laguna Redonda, otra a Cayo Guillermo ( bueno, un poco más allá ) a bucear y luego si te gustan los caballos, puedes hacer un paseo por la playa al atardecer ( precioso ).
_________________ Diario de Praga ya disponible!!!!:en el Foro y en sección viajes en www.javivero.com Mini guía personal de Sevilla , pídela!
Muchas gracias por la información, lo tendre en cuenta sobre todo lo del cambio que mas o menos lo tenia decididio ya que en todos los viajes que hemos echo, hemos cambiado directamente en el aeropuerto.
Lo de las excursiones sobre la marcha, veremos que sale, el buceo por descontado que mi marido si le gusta hace todas inmersiones que pueda, jaja, luego mirare de pedir la 2ª planta por el tema de los enchufes y demas, me imagino que habra varias categoria de habitaciones, tipo junior suite y demas, tendremos que mirar el precio.
Por lo demas gracias, si teneis alguna recomendación de algo mas, soy toda oidos.
Creo que no me explique bien.
Los enchufes son europeos en todo el hotel.
Lo de la segunda planta es porque tienes la terraza para ti, en la primera planta por tu terraza puede pasar quien quiera.
Si necesitas algo mas, pregunta.
Vale, vale lo he pillado, ya me extrañaba a mi eso, jaja, bueno tengo claro lo de la electricidad, mirare lo de la segunda planta, aunque siempre que voy de viaje intento mandarle un emilio al hotel para ver si pueden conseguirme cama de matrimonio y ultimo piso, he tenido bastante suerte en eso, ya veremos aquí.
Gracias.
Estamos pensando en hacer un circuito por Cuba, y no sabemos si acabar en Varadero o Cayo Caco. Nuestra idea es días de playa, pero tambein hacer alguna excursión de lo qe no hayamos visto en el circuito tipo Santa Clara, Cayo Largo,... Que nos recomendías? Que excursiones se pueden hacer desde Cayo Coco?
Estamos pensando en hacer un circuito por Cuba, y no sabemos si acabar en Varadero o Cayo Caco. Nuestra idea es días de playa, pero tambein hacer alguna excursión de lo qe no hayamos visto en el circuito tipo Santa Clara, Cayo Largo,... Que nos recomendías? Que excursiones se pueden hacer desde Cayo Coco?
Hola Perli,
Si vais a hacer un circuito por Cuba, creo que es mejor hacer las excursiones o visitas que quieras hacer antes de llegar al destino de playa, sea Varadero, Cayo Coco, Cayo Santa Maria....
Varadero y principalmente los cayos, son destinos de relax total, lo normal es tener pagados todos los servicios, a unos precios bastante caros por lo que pienso que utilizar algunos de estos días para hacer excursiones es perder servicios que ya tienes pagados.... Yo dedicaria los días anteriores a hacer todas las visitas y excursiones que me interesen y dejaria para relax total los días que decidiera pasar en el destino de playa... Quizas haria alguna actividad acuatica, snorkel, buceo o alguna playa cercana donde no dedicara mas que unas horitas.
En fin...opciones hay muchas y cada uno escoge la que quiere...
Como una imagen vale mas que 100 palabras ahí van unas fotos que ilustran el nivel de confort de la habitación y su paradisiaco entorno acuatico (lleno de mierda acuatica).
Del resto, en consonancia con lo expuesto. No hay posibilidad de hacer reservas en los restaurantes a la carta. Siempre estan completos, pero si protestas mucho, consigues plaza. Después compruebas que hay 4 o 6 mesas vacias. Mal, muy mal. Estas fotos y unas cartas de protesta estan enviadas al hotel y a su Presidente, y después de la respuesta que me ha dado la responsable de atención al cliente, decido hacerlas publicas para que se sepa a donde se va. Una playa como esa, se encuentra en muchos sitios de Cuba y mejores. Y eso de poder zampar y beber todo lo que se quiera puede tener su atractivo, no para todo el mundo, y desde luego no compensa el bajisimo nivel de estas 5 estrellas. En Europa llegaría justito a las tres.
Ver fotoa en: picasaweb.google.es/ ...asOxidadas
Pedro, la verdad un poco (Bastante) abandonado el Hotel...sería bueno si tenes una foto de la habitación mas completa para poder apreciar espacios y mobiliario, ya que en los detalles que mostras son muy graves para este tipo de Hotel...´mas allá del bloqueo que se que para estos Hotels no es tan estricto...solo una cuestión de costos y ganar más dinero con esa excusa!
Hola Marigus: Pues no tengo ninguna de la habitación pero responde en sus espacios y tipo de mobiliario a lo que se ve en la foto que ellos publican en su web, y que he copiado.
No se bien a que te refieres con lo del bloqueo. Si es economico para hacer inversiones o al de acceso.
Pienso que te refieres a lo primero. Creo que el estado es propietario siempre del 51% de las acciones de toda empresa extranjera y por tanto puede ser un handicap para aprobar el invertir. La respuesta que me han dado es que han aprobado una inversión de 1,3 MM USD para cambiar bañeras y arreglar habitaciones, y que a partir de Enero Febrero de 2008 habran mejorado las habitaciones.
A mi eso no me soluciona lo que no he disfrutado. Cuando se cumpla, sera para otros. Hubiese sido mas honesto, o rebajar el nº de estrellas o poner una nota advirtiendo que las fotos y el nivel de confort que se transmite por la web, no corresponde a la realidad. Yo tengo un criterio muy estricto con la Calidad, y desde luego muy diferente al de estos señores.
Creo que no hace falta invertir mucho para eliminar la "mierda" que existe encima del agua. Solo una barquita y mano de obra, y esa es barata. Cada día un poco de limpieza y estaría correcto. No se hace porque no quieren, o lo ven y no les importa. ¡que se aguante el cliente!.
Por lo que he leido en otros post de otros hoteles de la cadena, viene siendo general o se estan degradando a pasos agigantados y eso es fruto de una mala politica, por mas que la envuelvan en sus escritos, de que el cliente es lo mas importante para ellos, de que si nuestra opinion es fundamental. No deja de ser buenas palabras. Y aquí lo importante son los hechos. Yo he pagado por un servicio, que ademas fue una contratación para tres días y pago directo, sin paquete turistico, es decir que me costo una pasta por capricho, y exijo recibir aquello que venden. Y lo que venden, en su información es lo que reflejan las fotos de la web o en sus folletos impresos. ¿Porque no insertan estas fotos en su pagina?. Porque reducirian clientes. Pues señores que dirigen el Melia, ustedes ME HAN ENGAÑADO.
Saludos Pedro, decirte que es una verguenza lo que te ha ocurrido y yo de verdad me estoy planteando ciertas cosas...
- Cuba, en instalaciones hoteleras se esta quedando atras en lo que se refiere al contexto de paises del Caribe, vease los casos de Mejico, R.Dominicana y Jamaica, en lo que se refiere a calidad precio, por ejemplo a mi el viaje me salio igual de caro en el Habana Libre (11 noches) solo desayuno que en Occidental Xcaret(Mejico, 11 noches) con todo incluido, y por supuesto ves las instalaciones de uno y otro y es como la noche y el día.
- En lo referente a los hoteles estoy contigo que es inadmisible que en un hotel de 5 estrellas se vean escenas como la de las fotos, o la mia en el Habana Libre donde parte de la bañera estaba oxidada...
- La culpa pues la verdad no se de quien sera, si de la propia empresa que ha descuidado el uso de las instalaciones, pues en otras cadenas como el caso de Occidental Hoteles, no se ve ese estado de abandono o del gobierno cubano, cosa que me pareceria mas grave pues los unicos ingresos del pais son el turismo...
- Yo como reflexion final pienso que si Cuba no analiza la situación de su turismo en los proximos años, tendra un grave problema, porque a día de hoy no pueden competir en Instalaciones con otros destinos como R.Domicana,Mejico y Jamaica donde la calidad/precio es muy superior.
Participo de tu opinion.
Cuba, por desgracia, no tiene otros recursos que el turismo, y tal vez la agricultura si se empezara a trabajar.
Pero la realidad es que no lo cuidan.
Te podría contar, y seguro que lo ratificaran los que han estado mas veces, sobre la mala atención al cliente en casi todos los establecimientos. Caso aparte de los Paladares. Y es que es imposible que una organización funcione bien sino existe competencia. Allí casi todo esta gestionado por Cubanacan y los camareros, cocineros, ayudantes, etc. Se mueven en un circulo de desinteres importante. Cobran poco y cumplen lo justo, a su entender. No creo que haya mala intención sino que se han educado en ese proceder.
Yo creo, como tu, que la salida de Cuba es el turismo, y ahí si que necesitan una verdadera revolución. Y no un turismo de "carcel" como son los all inclusive, sino abierto para poder circular, desplazarte y conocer la cantidad de paraisos que tienen y disfrutar con su gente. Pero , ¿como te desplazas?. Los servicios de transporte casi con generalidad, no existen. Las carreteras estan hechas una pena. Los servicios complementarios inexistentes. La verdad es que lo tienen muy dificil porque aunque empezaran ahora, es tanto lo que tienen que hacer, que no se si llegan.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro