Todo lo importante para viajar a esta ciudad. Lugares de interés, Sitios recomendados, excursiones, trucos, experiencias y recomendaciones de viajeros para disfrutar de la ciudad y su entorno.
Alguien va ir a Rio de Janeiro a principios de Agosto???
Somos una pareja que estaremos cuatro días allí (del 31-07 al 04-08) y recorreremos la ciudad por nuestra cuenta, si alguien va a andar por allí podemos quedar para no estar solos.
Mi correo es alfaya91@yahoo.es
_________________ 2003: Paris
2004: Menorca
2005: Londres, Egipto
2006: Riviera Maya, Monaco, Marsella, Niza, Cannes.
2007: Paris, New York, Las Vegas, Los Angeles, San Francisco, Hawaii, Miami.
2008: Roma, Venecia, Tailandia, Camboya, Alicante.
¿CÓMO ES RÍO DE JANEIRO A FINES DE ABRIL?
¿SE PUEDE BAÑAR UNO EN LA PLAYA? ¿SE BRONCEA LA PIEL?
¿QUÈ TAN CARO ES COMER EN RESTAURANTES?
¿CUÀNTO CUESTA IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO?
¡¡¡GRACIAS POR RESPONDER!!!
_________________ 2001 – Europa (España, Francia, Italia, Austria, Rep. Checa, Hungría, Alemania, Inglaterra)
2008 – Grecia y Turquía – Francia, Bélgica y Holanda
2009 – Egipto y Jordania – Francia e Inglaterra // Crucero por el Caribe – Puerto Rico – Miami - Panamá
2010 – Nueva York – Washington – Perú // Nueva Zelanda
2011 – Crucero por el Mediterráneo – Roma - Rusia
2012 -
¿CÓMO ES RÍO DE JANEIRO A FINES DE ABRIL?
¿SE PUEDE BAÑAR UNO EN LA PLAYA? ¿SE BRONCEA LA PIEL?
¿QUÈ TAN CARO ES COMER EN RESTAURANTES?
¿CUÀNTO CUESTA IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO?
¡¡¡GRACIAS POR RESPONDER!!!
Hola
Si, en Rio aún en otoño hace calor, y te podes bañar perfectamente, aunque a mi particularmente no me gusta la playa de Rio (tiene feo olor y color alguna veces para mi), y por supuesto que te podes broncear, en ese sentido las playas se disfrutan todo el año, incluso en julio y agosto, que es el invierno.
Si, es un tanto caro comer en restaurantes, pero si buscas especialmente comida por kg (y son moderados claro) no es un locura impagable, vale lo mismo para los lugares de comidas rapidas que son muy económicos (tipo mcdonals pero brasileños). Desde el Aeropuerto te tenes que tomar el micro de la empresa Real que sale desde la puerta del Aeropuerto Galeao, es muy bueno, con aire acondicionado, tiene lugar para las valijas y sale solo 8$R por persona (pregunta antes si va hacia donde vas vos, ya que hay varias lineas) Un taxi es variable, ya que te pueden cobrar fijo e ir rapidisimo o tardar una eternidad en hora pico. Sino tenes la opción de las vans contratadas con anticipación que te cobran 12$R p/p hasta Copacabana. Todo depende de la hora que llegues, tu comodidad o si te sabes desembolver en un gran ciudad (y algo de cuidarse) como es Rio.
Hola Maratial, nosotros llegamos a Rio de Janeiro a las 21:30 horas y tenemos el hotel en Copacabana, ¿cual opción de transporte nos recomiendas para llegar al hotel?, habiamos pensado en el taxi porque a esas horas igual es peligroso el autobus de la empresa Real.
¿Sabes cuanto cuesta el taxi hasta copacabana?, otra cosilla, ¿sabes si a esa hora podremos cambiar dinero en el aeropuerto?
Gracias y perdona por tantas preguntas.
_________________ 2003: Paris
2004: Menorca
2005: Londres, Egipto
2006: Riviera Maya, Monaco, Marsella, Niza, Cannes.
2007: Paris, New York, Las Vegas, Los Angeles, San Francisco, Hawaii, Miami.
2008: Roma, Venecia, Tailandia, Camboya, Alicante.
Mi experiencia en rio me dice que vayais en taxi ; el dinero mejor lo cambiais por la zona centro, al lado de la iglesia de la candelaria, hay varias entidades de cambio, pero preguntar en vuestro hotel, por si acaso ; os recomiendo una cosa importante : para que no paseis por turistas pardillos, poneros el uniforme de rio : mochilita normal, chanclas, bermudas y camiseta ; intentar no llamar la atención con maletas, mapas o con ropa diferente ; aquí los malos se fijan en esas cosas para asaltarte ; pero pasando desapercibidos lo pasareis estupendo porque la mayoria de la gente es hospitalaria y sencilla ; para trasladarse a otras playas como flamengo o botafogo o ipanema, o para visitar el centro de la ciudad, lo mejor es tomar el metro ; para comer, lo que decia maratial : restaurantes con comida a peso, muy tipicos y con comida excelente, y los hay por todas partes, se llaman self-service : tu coges tu plato, lo llenas de comida, te lo pesan y pagas segun el peso : por 20 reales te hinchas. Y por la noche, en la zona de copacabana hay multitud de bares y restaurantes abiertos con buen ambiente ; que lo paseis bien ; yo estoy ahora en goiania y aquí pasaré los carnavales ; saludos cordiales.
mi experiencia en rio me dice que vayais en taxi ; el dinero mejor lo cambiais por la zona centro, al lado de la iglesia de la candelaria, hay varias entidades de cambio, pero preguntar en vuestro hotel, por si acaso ; os recomiendo una cosa importante : para que no paseis por turistas pardillos, poneros el uniforme de rio : mochilita normal, chanclas, bermudas y camiseta ; intentar no llamar la atención con maletas, mapas o con ropa diferente ; aquí los malos se fijan en esas cosas para asaltarte ; pero pasando desapercibidos lo pasareis estupendo porque la mayoria de la gente es hospitalaria y sencilla ; para trasladarse a otras playas como flamengo o botafogo o ipanema, o para visitar el centro de la ciudad, lo mejor es tomar el metro ; para comer, lo que decia maratial : restaurantes con comida a peso, muy tipicos y con comida excelente, y los hay por todas partes, se llaman self-service : tu coges tu plato, lo llenas de comida, te lo pesan y pagas segun el peso : por 20 reales te hinchas. Y por la noche, en la zona de copacabana hay multitud de bares y restaurantes abiertos con buen ambiente ; que lo paseis bien ; yo estoy ahora en goiania y aquí pasaré los carnavales ; saludos cordiales.
Muchas gracia por la información Chus_sevillano.
Ya que estamos, además de lo básico, Copacabana, Ipanema, Cristo corcovado, Pan de azucar, Maracana y jardin botanico; ¿hay algo que no nos debamos perder de Rio?
_________________ 2003: Paris
2004: Menorca
2005: Londres, Egipto
2006: Riviera Maya, Monaco, Marsella, Niza, Cannes.
2007: Paris, New York, Las Vegas, Los Angeles, San Francisco, Hawaii, Miami.
2008: Roma, Venecia, Tailandia, Camboya, Alicante.
¿como es brazil a mediados de marzo, enfocado al clima??
¿ es recomendable llegar alla y buscar hospedaje, o es muy saturado el asunto en esa fecha?
¿ que discos buenas hay en rio??
¿ y cuando me conviene comprar los pasajes para ir en esa fecha??
Alfaya, te dejo un enlace para que veas también otras cosas de Rio ; lo mejor es hacer amigos y seguir sus costumbres, así es como se conoce la ciudad y la gente es super amable y hospitalaria, con que se pas un poco de portugues, es suficiente. Saludos.
alfaya, te dejo un enlace para que veas también otras cosas de Rio ; lo mejor es hacer amigos y seguir sus costumbres, así es como se conoce la ciudad y la gente es super amable y hospitalaria, con que se pas un poco de portugues, es suficiente. Saludos.
Gracias otra vez chus_sevillano; con el idioma no hay problema porque somos gallegos y el gallego y el brasileiro se parecen; este barrio con esa escalera ya la vi en algún reportaje sobre Rio en la tele.
_________________ 2003: Paris
2004: Menorca
2005: Londres, Egipto
2006: Riviera Maya, Monaco, Marsella, Niza, Cannes.
2007: Paris, New York, Las Vegas, Los Angeles, San Francisco, Hawaii, Miami.
2008: Roma, Venecia, Tailandia, Camboya, Alicante.
El sábado que viene llego a Rio de Janeiro. Estaré 3 noches alojados en la zona céntrica, a 5 minutos de la Iglesia de la Candelaria. Me gustaría que me aconsejáseis si las excursiones al Corcovado y en telesférico al Pan de Azúcar sería mejor contratarlas desde aquí por adelantado o es fácil, seguro y económico hacerlo una vez llegados allí.
También agradecería información acerca de los autobuses desde el aeropuerto al centro que salen cada 30 minutos. No consigo encontrar información concreta al respecto sobre las paradas.
El sábado que viene llego a Rio de Janeiro. Estaré 3 noches alojados en la zona céntrica, a 5 minutos de la Iglesia de la Candelaria. Me gustaría que me aconsejáseis si las excursiones al Corcovado y en telesférico al Pan de Azúcar sería mejor contratarlas desde aquí por adelantado o es fácil, seguro y económico hacerlo una vez llegados allí.
También agradecería información acerca de los autobuses desde el aeropuerto al centro que salen cada 30 minutos. No consigo encontrar información concreta al respecto sobre las paradas.
hola, pienso que te va a ser mas facil una vez estes en Rio, subir al corcovado, ( se paga allí ) y al teleferico del Pao Azucar. En cuanto al autobus del aeropuerto al centro, te dejo este link
¿como es brazil a mediados de marzo, enfocado al clima??
¿ es recomendable llegar alla y buscar hospedaje, o es muy saturado el asunto en esa fecha?
¿ que discos buenas hay en rio??
¿ y cuando me conviene comprar los pasajes para ir en esa fecha??
Gracias!!!
Hola, te conteste en su día, dos veces, pero no lo publicaron, creo que porque te mandaba un link de discotecas ... A ver si cuela esto
He visto que se puede llegar a la estación que sube al Corcovado en autobús, ¿pero cómo se puede llegar a Urca para coger el teleférico hasta el Pan de Azúcar? El metro solo llega hasta Botafogo y parece que hay un buen paseo hasta Urca. ¿Sería recomendable hacer esa excursión con una agencia?
He visto que se puede llegar a la estación que sube al Corcovado en autobús, ¿pero cómo se puede llegar a Urca para coger el teleférico hasta el Pan de Azúcar? El metro solo llega hasta Botafogo y parece que hay un buen paseo hasta Urca. ¿Sería recomendable hacer esa excursión con una agencia?
He visto que se puede llegar a la estación que sube al Corcovado en autobús, ¿pero cómo se puede llegar a Urca para coger el teleférico hasta el Pan de Azúcar? El metro solo llega hasta Botafogo y parece que hay un buen paseo hasta Urca. ¿Sería recomendable hacer esa excursión con una agencia?
Ya estoy de vuelta de Brasil y tengo que decir que Rio de Janeiro ME HA ENCANTADO. No solo por el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, que es de lo que se suele hablar. La zona de Cinelandia/Plaza Floriano me ha sorprendido mucho (el Teatro Nacional, la Biblioteca y el Palacio de Pedro Ernesto, con la vista del Pan de Azúcar de fondo). Me quedé con ganas de ir al teatre pero no llevaba ropa adecuada. Y por supuesto la Catedral Metropolitana, que cuando no la conoces te quedas anonadado al verla desde los arcos de Lapas. Hasta que no estuve delante y leí en la puerta "Catedral" no me creí que eso fuese la catedral.
Pese a que en algunos sitios (como la guía de la Lonely Planet) aconseje no visitar el centro los fines de semana al estar desierto, yo no llegué a verlo lo suficientemente desierto como para sentirme inseguro por Av. Rio Branco, Monasterio de Sao Benito, Iglesia de la Candelaria, y puerto. De hecho cerca del puerto hubo un mercado de antigüedades bastante curioso que atraía a muchísima gente. Viendo el tremendo gentío y el agobio correspondiente que hay entre semana me alegro de haber visitado el centro un fin de semana.
El metro es muy práctico y cómodo, aunque como todo entre semana se llena muchísimo por la zona centro (no así en la línea 2 como Botafogo o Ipanema). El metro me costó 3.10 reales por viaje. Conviene no volverse paranoicos con la seguridad, pero SIEMPRE ir con ojo avizor
Otros datos que tengo apuntados:
Subir en tren al Corcovado
Se coge en la Rua Cosme Velho número 513. Cuesta 30 reales (incluye ida y vuelta en tren). De 8:30 a 18:30 horas. Tarda 20 minutos. No tuve la suerte de tener un día despejado, tuve que aprovechar escasos momentos de luz para hacer foto. Detrás del Cristo hay una capilla, que siendo domingo de resurrección estaba llena de gente en misa. El parque nacional de Tijuca es precioso... Por lo que se ve en las postales. No tuve tiempo de visitarlo :(.
Subir al Pan de Azúcar
El "bondinho" se coge al final de la Av. Pasteur. El precio por adulto es de 44 reales. Abre de 8 a 19:50. Primero hay una subida hasta el Morro de Urca y después otra al Pan de Azúcar propiamente dicho. Desgraciadamente fui el mismo día que al Cristo Redentor y estaba nublado. Desde Urca se podía ver todo más o menos bien, pero desde arriba del todo no se veía absolutamente nada, solo niebla y todo blanco. Encima cuando íbamos a bajar todos los allí presentos nos pilló una tormenta monumental, tuvimos que esperar horas encerrados en la montaña hasta que aminorase el temporal para poder escapar de allí.
Me quedé con ganas de visitar las islas tales como la Illha Fiscal. Otra vez será.
Hola a todos! Soy nueva en el foro y me parece alucinante! Quería saber cuántos días se necesitan para ver Rio de Janeiro y cuál es la mejor zona y más segura para alojarse. GRACIAS!
Siempre que voy de viaje veo este foro y esta vez quiero poner mi granito de arena para devolver las grandes ayudas recibidas.
Estuve de luna de miel desde el 28 de agosto empezando en rio 3 noches, iguazu 2 noches, salvador 2 noches y praia do forte 3 noches por si alguno quiere saber y le puedo ayudar que me pregunte.
Mi resumen va sobre Rio de Janeiro que me ha gustado mucho (Iguazú sin duda también jeje)
A nosotros nos incluyeron por la agencia de viaje transporte desde el aeropuerto al hotel windsor martinique en la zona de copacabana. Hotel en una zona muy buena, en medio de copacabana y en la avenida de la playa aunque sin vistas que por algo era un hotel mas bien barato.
Como no teníamos mucho tiempo para ver todo decidimos coger un city tour de 8 horas en el que se visita corcovado, sambodromo, catedral, maracana(en obras para el mundial), pan de azucar y comida en rodizio (buffet) incluida. Los precios varían mucho pero preguntando a un guía me entere que al final los contratan a ellos como freelance y solo hacen de intermediarios. Por eso os recomiendo cogerlo en agencias de viajes(la mayoria también funcionan como cambio de divisa), están por todas partes en la zona de copacabana y hay 10 o 12 excurisiones distintas.
La excursión mas completa por persona costaba 225 reales en el hotel. 185 en una agencia y 150 en otra que encontramos por un folleto de publicidad y que solo atendían por teléfono. Esta ultima opción nos funciono genial. Te recogen en el hotel en unas furgos de 12 personas que se llenan en 15 minutos con los hoteles cercanos y ya vas de visita a los sitios con las entradas pagadas.
Muy importante tratar de ir un día despejado ya que corcovado y pan de azúcar tienen unas vistas espectaculares(Río tiene un lago, una especie de bahía, montañas frente al mar, bosque y montañas en la ciudad). Y en cualquier zona turisitica importante no hay problema en llevar la megacamara colgada del cuello.
Con otro city tour fuimos a ver la favela rocinha (la más grande de río con 180 mil habitantes)por 80 reales unas 4 horas. Te llevan por la zona de "elite" de la favela y solo recomiendan verla con un guía. Es curiosa pero tampoco esperen ver cosas de película. Muchos niños por todos lados y se pueden hacer fotos pero recomiendo llevar una cámara sencilla ya que se va andando a través de ella.
DE NOCHE
Para salir de fiesta fuimos a la zona de LAPA en la que hay una calle con muchos restaurante con terrazas en las calles y el rio scenarium que estaba de moda y es un local de 3 plantas con musica en vivo, restaurante y discoteca todo en un edificio. Hay que pagar 30 reales de entrada pero luego los precios son decentes 10 reales la capipirnha.
Al salir de ahí fuimos bajo el acueducto de lapa(con la catedral iluminada y cambiando de color que se ve de fondo), justo debajo hay una zona con toda la gente en la calle bebiendo copas servidas en vasos de plastico de los chiringuitos que llenan ambos lados de la calle. Caipirinhas a 5 reales y sitios de comida en plan perritos y demás. Policia a la entrada y salida aunque mucho borracho así que hay que tener cuidado como es normal.
En otro city tour fuimos a un local de cena y espectaculo (no se el nombre porque estaba diluviando y no me pare a ver el cartel)estuvo bastante bien y como aviso decir que siempre hacen fotos con las mulatas para que las compres durante el espectáculo pero al terminar te puedes hacer fotos con ellas ya que están un rato con el público.
COMIDA
Lo tipico es comer en una especie de buffet que no incluyen la bebida y postre en el precio, tienes la opción de pesar la comida y te cobren por cada 100 gramos. La comida en general muy buena, grandes raciones y mucha carne en general pero es digno de mención la cantidad y calidad de los zumos. En especial el acai que es una fruta helada como morada y muy espesa y súper refrescante. Los cocos a pie de playa es casi obligatorio probarlos, muy frescos, ricos y baratos. En algunos sitios te los abren para comer su interior pero yo lo probé y es muy poco lo que se puede comer.
El precio de la comida me pareció ligeramente más barato que en España y hay que tener en cuenta que Rio es la ciudad más cara de toda Sudamérica.
Como curiosidad en invierno anochece a las 17:30 y en verano a las 18:30. Los comercios cierran a las 18:00 y la mayoría abren sobre las 08:00
También nos recomendaron una excursión a angra dos reis pero lleva casi un día completo y es recomendable ir con buen tiempo.
Siempre que voy de viaje veo este foro y esta vez quiero poner mi granito de arena para devolver las grandes ayudas recibidas.
Estuve de luna de miel desde el 28 de agosto empezando en rio 3 noches, iguazu 2 noches, salvador 2 noches y praia do forte 3 noches por si alguno quiere saber y le puedo ayudar que me pregunte.
Mi resumen va sobre Rio de Janeiro que me ha gustado mucho (Iguazú sin duda también jeje)
A nosotros nos incluyeron por la agencia de viaje transporte desde el aeropuerto al hotel windsor martinique en la zona de copacabana. Hotel en una zona muy buena, en medio de copacabana y en la avenida de la playa aunque sin vistas que por algo era un hotel mas bien barato.
Como no teníamos mucho tiempo para ver todo decidimos coger un city tour de 8 horas en el que se visita corcovado, sambodromo, catedral, maracana(en obras para el mundial), pan de azucar y comida en rodizio (buffet) incluida. Los precios varían mucho pero preguntando a un guía me entere que al final los contratan a ellos como freelance y solo hacen de intermediarios. Por eso os recomiendo cogerlo en agencias de viajes(la mayoria también funcionan como cambio de divisa), están por todas partes en la zona de copacabana y hay 10 o 12 excurisiones distintas.
La excursión mas completa por persona costaba 225 reales en el hotel. 185 en una agencia y 150 en otra que encontramos por un folleto de publicidad y que solo atendían por teléfono. Esta ultima opción nos funciono genial. Te recogen en el hotel en unas furgos de 12 personas que se llenan en 15 minutos con los hoteles cercanos y ya vas de visita a los sitios con las entradas pagadas.
Muy importante tratar de ir un día despejado ya que corcovado y pan de azúcar tienen unas vistas espectaculares(Río tiene un lago, una especie de bahía, montañas frente al mar, bosque y montañas en la ciudad). Y en cualquier zona turisitica importante no hay problema en llevar la megacamara colgada del cuello.
Con otro city tour fuimos a ver la favela rocinha (la más grande de río con 180 mil habitantes)por 80 reales unas 4 horas. Te llevan por la zona de "elite" de la favela y solo recomiendan verla con un guía. Es curiosa pero tampoco esperen ver cosas de película. Muchos niños por todos lados y se pueden hacer fotos pero recomiendo llevar una cámara sencilla ya que se va andando a través de ella.
DE NOCHE
Para salir de fiesta fuimos a la zona de LAPA en la que hay una calle con muchos restaurante con terrazas en las calles y el rio scenarium que estaba de moda y es un local de 3 plantas con musica en vivo, restaurante y discoteca todo en un edificio. Hay que pagar 30 reales de entrada pero luego los precios son decentes 10 reales la capipirnha.
Al salir de ahí fuimos bajo el acueducto de lapa(con la catedral iluminada y cambiando de color que se ve de fondo), justo debajo hay una zona con toda la gente en la calle bebiendo copas servidas en vasos de plastico de los chiringuitos que llenan ambos lados de la calle. Caipirinhas a 5 reales y sitios de comida en plan perritos y demás. Policia a la entrada y salida aunque mucho borracho así que hay que tener cuidado como es normal.
En otro city tour fuimos a un local de cena y espectaculo (no se el nombre porque estaba diluviando y no me pare a ver el cartel)estuvo bastante bien y como aviso decir que siempre hacen fotos con las mulatas para que las compres durante el espectáculo pero al terminar te puedes hacer fotos con ellas ya que están un rato con el público.
COMIDA
Lo tipico es comer en una especie de buffet que no incluyen la bebida y postre en el precio, tienes la opción de pesar la comida y te cobren por cada 100 gramos. La comida en general muy buena, grandes raciones y mucha carne en general pero es digno de mención la cantidad y calidad de los zumos. En especial el acai que es una fruta helada como morada y muy espesa y súper refrescante. Los cocos a pie de playa es casi obligatorio probarlos, muy frescos, ricos y baratos. En algunos sitios te los abren para comer su interior pero yo lo probé y es muy poco lo que se puede comer.
El precio de la comida me pareció ligeramente más barato que en España y hay que tener en cuenta que Rio es la ciudad más cara de toda Sudamérica.
Como curiosidad en invierno anochece a las 17:30 y en verano a las 18:30. Los comercios cierran a las 18:00 y la mayoría abren sobre las 08:00
También nos recomendaron una excursión a angra dos reis pero lleva casi un día completo y es recomendable ir con buen tiempo.
Espero os sirva de ayuda.
Ei willygoles! casi que hemos coincidido en tiempo por allí. Yo llegue el 2 de sept a rio de janeiro y también recomiendo salir por el barrio de lapa y este local que comentas tu el rio scenarium, me gustó bastante.
Yo tampoco estuve mucho tiempo, 3 días, pero lo hice todo por mi cuenta, moviendonos en autobus, metro, unas furgonetas que pasan por la calle parando para recoger pasajeros. Así fuimos a todas partes, pan de azucar, corcovado y la verdad es que en excursión organizada desde el hotel nos salia practicamente el doble!, además ibas con el tiempo justo de parar media hora y continuar... Recomiendo subir al corcovado en el tren cremallera, es un recorrido muy agradable y a los que lo hagan sentaros segn entrais al vagon a mano izquierda, justo de espaldas, que es desde donde se tiene las mejores vistas!
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro