Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Un clarísimo ejemplo de flare (a la derecha de la farola)y de paso se puede ver que con la utilización de un diafragma no muy cerrado las farolas no generan el efecto estrella mencionado unos post atrás. Comentaros que el flare en esta ocasión es por la utilización de un dichoso filtro UV. En primer lugar no tiene sentido utilizar un filtro así de noche y en segundo lugar para que comprobeis lo que os puede pasar con los mencionados filtros que se utilizan para SUPUESTAMENTE, proteger el objetivo. Salvo que querais utilizarlo en alguna ocasión en algún paisaje con cielo azulado y algo de neblina, no lo utiliceis para nada más. Además siempre restan un poco de nitidez y este que llevaba en ese momento encima es caro.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Pues a mi modo de entender dos cosas imprescindibles:
- 1 Objetivo gran angular
- 1 Trípode.
Si no los tienes, ambos los puedes adquirir en B&H. Si entras seguro que comprarás algo. Si encima le añadimos lo favorable que ahora se encuentra el dolar con relación al euro.......
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Pongo un enlace del efecto estrella que he visto que ha dado bastante juego, por si a alguien le interesa intentarlo o evitarlo. Se puede hacer con el sol también, no hace falta que sea de noche. altfoto.com/ ...o-evitarlo
A ver si me ayudais. Por el momento no tengo dinero para invertir en una camara reflex (o no voy a gastarlo en eso por el momento), aunque estoy al tanto de las ventajas y de acuerdo con que las fotos son de mas calidad. Así que tengo un compacta que espero que no sea mala del todo. Intento seguir consejos pero mi camara no da para mas, así que, lo mas simple para conseguir buenas fotos de mis viajes ( o semi-buenas) sobre todo de noche:
- no poner el flash
- tripode
- autodisparador a dos segundos
- Utiliza el ISO más bajo que te permita. Evitarás que la cámara automaticamente la suba con el consiguiente deterioro en la imagen con el llamado "ruido"
- Comprueba si la cámara permite utilizar algún otro tipo de medición de la luz que no sea la matricial y prueba dependiendo de lo que quieras fotografiar con la central (o ponderada al centro) y con la puntual.
- Si la cámara tiene estabilizador, al utilizar el trípode desconéctalo (si se puede, claro)
Con las 2 primeras opciones aumentarás el tiempo que el obturador esté abierto, con lo cual y dependiendo de lo que quieras plasmar deberás tener en cuenta que cualquier mínimo movimiento se plasmará en forma de trepidación y la imagen se verá borrosa.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
- Utiliza el ISO más bajo que te permita. Evitarás que la cámara automaticamente la suba con el consiguiente deterioro en la imagen con el llamado "ruido"
- Comprueba si la cámara permite utilizar algún otro tipo de medición de la luz que no sea la matricial y prueba dependiendo de lo que quieras fotografiar con la central (o ponderada al centro) y con la puntual.
- Si la cámara tiene estabilizador, al utilizar el trípode desconéctalo (si se puede, claro)
Con las 2 primeras opciones aumentarás el tiempo que el obturador esté abierto, con lo cual y dependiendo de lo que quieras plasmar deberás tener en cuenta que cualquier mínimo movimiento se plasmará en forma de trepidación y la imagen se verá borrosa.
El minimo de ISO que permite es 100. Lo demas que mencionas, lo puedo hacer, así que me pondre a hacer pruebas para cogerle el truquillo. Muchas gracias!
Cris además de hacer de noche las fotos en programa "normal" prueba una opción que hay en el menú de escenar que pone CREPÚSCULO, pues es para toma de escenas nocturnas sin perder el ambiente nocturno. Haz una modo de cada manera y compara a ver.
Cris además de hacer de noche las fotos en programa "normal" prueba una opción que hay en el menú de escenar que pone CREPÚSCULO, pues es para toma de escenas nocturnas sin perder el ambiente nocturno. Haz una modo de cada manera y compara a ver.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro