Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Fotografia-Fotos Fotografía: dudas y recomendaciones ✈️ Foro General de Viajes ✈️ p11 ✈️

Foro General de Viajes Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 67 - Tema con 1336 Mensajes y 407569 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: Fotografia
Pulsa para ver índice  

Foro General de Viajes Ver más mensajes sobre Fotografía: dudas y recomendaciones en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Tengo una Nikon D60 y dos objetivos TAMRON, 10-24 y 18-270

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Muchas gracias Yogui.
Antes usaba la máquina en automático, así que era ella la que elegía los parámetros y los elegía muy bien. Tampoco usaba filtro, así que pueden ser las dos cosas combinadas.
En cuanto al punto dulce no tenía idea de su existencia y estaba usando la máxima apertura de diafragma, tendré que corregir esto y usar una apertura menor cuando sea posible.
Me habían dicho que con el filtro UVA se perdía luz, pero no sabía que también se perdía nitidez, así que también lo dejaré para cuando sea necesario y usaré el parasol

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Y ahora viene otra pregunta de las que llenan mi saco.
¿qué es el filtro polarizador y para qué sirve? ¿qué inconvenientes tiene?
Me dijeron que servía para conseguir cielos más azules y para eliminar los reflejos en el agua, es lo único que se de este filtro.

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Borque
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-05-2010
Mensajes: 259
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Voy a intentar ayudar un poco aunque no tengo el nivel de yogui...

Sobre la nitidez de la foto, además del echo de empezar a tirar en manual, ¿No podría también influir el echo de pasarse al modo RAW?. Segun tengo entendido cuando se dispara en automatico la cámar aplica ciertos parametros a la fotografía como saturación de colores o nitidez, si no me equivoco.
Pero al guardar las fotografías en RAW se guardan tal cual la ve la camara y, segun simpre he leido, a la hora de revelarlas hay que aplicarles una máscara de enfoque o métodos similares para dejarlas totalmente nítidas.

En cuanto a lo de los filtros polarizados si no me equivoco son un tipo de filtros especiales que evitan los rayos de luz reflejados. A grandes rasgos permiten que los rayos directos sean tomados por el sensor pero los que han rebotado sobre superficies como cristales o agua (vienen con un ángulo distinto) no los capta la cámara. Por eso eliminan reflejos del agua, escaparates y similares.
El inconveniente que tienen es la perdida de luz causada por la pérdida de esos rayos de luz
⬆️ Arriba Borque Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 17 Fotos
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Muchas gracias Borque.
Como sea verdad lo que cuentas sobre RAW me voy a encontrar con más preguntas todavía, porque no se como se aplican las más caras de enfoque ni donde están ni na de na

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Borque Escribió:
Voy a intentar ayudar un poco aunque no tengo el nivel de yogui...

La próxima vez que compares mi nivel con el tuyo te doy un zapatazo. Mr. Green Ya he comentado en muchas ocasiones que eso es algo totalmente subjetivo. Cuenta mucho el interés por echar una mano. Y por desgracia en mi caso todavía tengo muchísimas cosas que aprender. Por ello os ruego que no me consideréis un experto. Por otra parte cada uno aporta lo que sabe y lo que puede, con lo cual sean bienvenidas todas tus aportaciones.

Borque Escribió:
Sobre la nitidez de la foto, además del echo de empezar a tirar en manual, ¿No podría también influir el echo de pasarse al modo RAW?. Segun tengo entendido cuando se dispara en automatico la cámar aplica ciertos parametros a la fotografía como saturación de colores o nitidez, si no me equivoco.
Pero al guardar las fotografías en RAW se guardan tal cual la ve la camara y, segun simpre he leido, a la hora de revelarlas hay que aplicarles una máscara de enfoque o métodos similares para dejarlas totalmente nítidas

Tienes muchísima razón al respecto. Y también influye la calidad de la lente, pero en este caso ella lo ha detectado el empezar a usar RAW y el filtro.

Borque Escribió:
En cuanto a lo de los filtros polarizados si no me equivoco son un tipo de filtros especiales que evitan los rayos de luz reflejados. A grandes rasgos permiten que los rayos directos sean tomados por el sensor pero los que han rebotado sobre superficies como cristales o agua (vienen con un ángulo distinto) no los capta la cámara. Por eso eliminan reflejos del agua, escaparates y similares.
El inconveniente que tienen es la perdida de luz causada por la pérdida de esos rayos de luz

Estupendo resumen. Sólo me queda añadir que los hay de dos tipos: filtros lineales y circulares, para no liarla os aconsejo utilizar los circulares. Además los mejores resultados de los polarizadores se suelen conseguir cuando la posición del sol con respecto a nosotros es de unos 90º. Otra cosa que suelen aumentar es el contraste y la saturación. Y ni que decir tiene que hay que utilizar filtros de marcas contrastadas, que por lo general suelen ser caros. En mi humilde opinión este tipo de filtros junto a los “ND” son algo que se debería considerar conforme se vayan aumentando nuestros conocimientos en fotografía.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Bueno, cada vez que respondeis me surje una nueva pregunta
¿qué son los filtros ND y para qué sirven?

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
charucag Escribió:
Bueno, cada vez que respondeis me surje una nueva pregunta
¿qué son los filtros ND y para qué sirven?

Échale una ojeada a las pag. 119 y 121. En ellas se comenta y verás alguna foto como ejemplo de lo que se consigue con su utilización.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Pues me he leído las páginas y me surjen más dudas.
Gracias a tus fotos me hago una idea de para qué sirve ese filtro, pero me ha quedado un empacho de letras y números y me está costando digerirlos.
¿qué diferencia hay entre unos y otros y cual sería el más adecuado para alguien que quiere iniciarse en su uso?
También hay que contar con el precio, aunque prefiero gastar más y comprar algo definitivo

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
charucag Escribió:
Pues me he leído las páginas y me surjen más dudas.
Gracias a tus fotos me hago una idea de para qué sirve ese filtro, pero me ha quedado un empacho de letras y números y me está costando digerirlos.
¿qué diferencia hay entre unos y otros y cual sería el más adecuado para alguien que quiere iniciarse en su uso?
También hay que contar con el precio, aunque prefiero gastar más y comprar algo definitivo

Un filtro ND es un cristal oscuro que deja pasar menos luz dependiendo del grado de oscurecimiento del propio cristal. Es decir contra más oscuro sea, deja pasar menos luz y por tanto debemos de aumentar el tiempo de exposición para que la imagen se vea correctamente y ese oscurecimiento se mide en pasos de obturador. A la diferencia entre un tiempo determinado (expresado en segundos)y otro, en fotografía se le denomina como “paso”. Un pequeño ejemplo: entre la exposición de 1 segundo y la de 2 segundos hay “1 paso” correspondiente a las veces que tu le das a la ruedecita de tu cámara para ajustarlo. Entre 1 segundo y 4, tienes que darle dos veces, por lo tanto son 2 pasos y así sucesivamente. Por otro lado, existen unas tablas que indican el tiempo de exposición. Una como ésta ayudará a comprenderlo mejor:


Bulb Mientras se mantiene pulsado el disparador
30" 30 s
15" 15 s
8" 8 s
4" 4 s
2" 2 s
1" 1 s
2 1/2 s
4 1/4 s
8 1/8 s
15 1/15 s
30 1/30 s
60 1/60 s
125 1/125 s
250 1/250 s
500 1/500 s
1000 1/1000 s
2000 1/2000 s
3000 1/3000 s
4000 1/4000 s

De esta forma si sacamos una foto sin filtro a 1/60s y el filtro reduce el paso de luz en, pongamos el caso, 6 pasos si subimos en la tabla seis puestos nos iremos a 1 segundo. Pues bien, como decía antes ese grado de oscurecimiento se mide en pasos de obturador y los diferentes fabricantes de filtros utilizan diferentes dominaciones para indicar CUANTOS PASOS, reduce un determinado filtro. Por ejemplo ND8 es la nomenclatura que utilizan unos para indicar que ese filtro reduce 3 PASOS, la luz y otro filtro con nomenclatura ND64 reduce la luz en 6 pasos.
Si me has entendido todo este embrollo seguiré con más datos. Y si no me he explicado bien, o algo no queda claro consulta.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Parece que la razón es exponencial, es decir ND8 sería 2 elevado a 3 (3 pasos), mientras que ND64 es 2 elevado a 6 (6 pasos)
¿cierto?
Ahora la segunda parte de la pregunta, es qué reducción sería aconsejable para poder conseguir el efecto seda en uuna foto. Ya se que dependerá de la luz que haya en el momento en que quiera sacar la toma, pero no puedo comprarme todos los filtros por si acaso. TAmben entiendo que no es lo mismo querer sacar la Fotana di Trevi en agosto que un río de montaña que corre entre los árboles, creo que me decantaría más por el río de montaña

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
charucag Escribió:
Parece que la razón es exponencial, es decir ND8 sería 2 elevado a 3 (3 pasos), mientras que ND64 es 2 elevado a 6 (6 pasos)
¿cierto?
Debería de ser así, pero sin embargo no es más que una simple nomenclatura. Otro filtro tiene la denominación de ND400 y son 9 pasos, mientras que otro lo denomina 1000 y es para 10 pasos. Lo importante son los pasos que reduce la luz. La nomenclatura me da igual sobre todo desde el momento en que no todos utilizan la misma. Si no, sería otro cantar.
charucag Escribió:

Ahora la segunda parte de la pregunta, es qué reducción sería aconsejable para poder conseguir el efecto seda en uuna foto. Ya se que dependerá de la luz que haya en el momento en que quiera sacar la toma, pero no puedo comprarme todos los filtros por si acaso. TAmben entiendo que no es lo mismo querer sacar la Fotana di Trevi en agosto que un río de montaña que corre entre los árboles, creo que me decantaría más por el río de montaña

Veo que me has entendido rápidamente los conceptos. Sigamos. Como tú bien dices dependiendo de la luz del momento necesitarás un filtro que reduzca más o menos la luz. Yo, actualmente, tengo 2. Uno de 3 pasos y otro de 6. El de 3 para atardeceres está bien, el de 6 en días muy soleados se me queda un pelín corto y por ello estoy en la tesitura de comprarme uno de 10. Y ahora es cuando viene otra cuestión. Para los filtros existen dos tipos de sistemas de adaptación: los circulares que se colocan sobre el objetivo roscados y los que se colocan sobre un portafiltros. No se si te habrás dado cuenta que los objetivos tienen en su parte delantera tamaños diferentes y por tanto si tienes varios objetivos y cada uno es de un tamaño diferente te obliga a comprar tantos filtros de diferentes tamaños como objetivos posees (nunca sabes cual es el que vas a utilizar y sobre el cual vas a necesitas colocar el filtro) Es decir tú que tienes 2 objetivos, (el 10-24 con 77mm; y el 18-270 con 72mm) deberías de comprar 2 filtros diferentes. Sin embargo, eso se podría solucionar comprando un artilugio llamado portafiltros que se adapta a todos los objetivos y luego instalar en ese portafiltros el correspondiente filtro. Un rollo, aunque aquel que tiene unos cuantos objetivos y todos de diferente diámetro no puede permitirse el lujo de comprar tantos filtros como objetivos. Afortunadamente, en tu caso, existe otra solución. En el mercado hay unos anillos adaptadores cuyo coste es muy barato y que adaptado al filtro de 77mm de tu gran angular te permitiría instalarlo en el de 67mm. Y otra cosa, si te decides por comprarlos no adquieras sino marcas contrastadas como Hoya o B+W. Es probable que te sea complicado encontrarlos en tiendas fotográficas y tal vez tengas que encargarlos.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Con lo que me dices me hago una idea de lo que podría necesitar.
Parece que el sistema circular es el mejor en mi caso y en cuanto al número de pasos creo que es una elección más difícil., pues no se la luz que puede haber cuando pretenda obtener esa foto.
De todas formas ¿de que orden de precio estamos hablando?

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
En tienda física del orden de 100€ los B+W que son los que yo utilizo. En tiendas online te puedes encontrar mejores precios, ahora bien, hay gente que ha tenido buenas y malas experiencias al respecto y no seré yo quien diga algo a favor o en contra vamos.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Bueno, pues aquí va otra pregunta.
¿qué es una máscara de enfoque y cómo se utiliza?
Uso el programa Lightroom para ello. Hoy he estado revelando y he conseguido encontrar en "herramientas" algo que se llama filtros y allí había una opción de "enfoque", pero no veo ninguna variación en la foto cuando muevo el cursor.

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Pues mira por donde, esta es una de esas preguntas que desconozco porque no utilizo Lightroom, sin embargo, buscando por ahí he encontrado esto:

www.copiasxl.com/ ...elado.html




Para aquellos que no se llevan muy bien con el Inglés dejo unas mínimas aclaraciones:

En el módulo Develop->Detalil->Sharpering está la herramienta de enfoque.


Amount: La cantidad de enfoque que se quiere aplicar. Entre 30 y 70. Para retratos valores pequeños, para paisajes valores altos.

Radius: 1,0 es un buen valor y mejor no tocarlo.

Detail: Al mover este control dejar presionada la tecla alt y veremos la foto en gris claro y se iran marcando en gris oscuro la cantidad de detalles en la foto que queremos que enfoque.

Mask: Como en el caso anterior dejar presionada la tecla "alt" mientras se desliza la barrita para ver como actúa este control. Al principio estará en gris claro la imagen y a medida que vayamos deslizando en control habrá partes que se pondrá en negro, quiere decir que en esas partes no se enfocará, esto es útil para que no se enfoque en un retrato las zonas de la piel y solo se enfoque los contornos de ojos, boca, etc...


¡Por lo visto lo ideal es tener la imagen al 100% para ver los efectos! A ver si te sirve.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Muchas gracias Yogui.
No creas que he conseguido gran cosa, pero porque parece que esto es un proceso largo y tengo que dedicar tiempo a estudiar esta información y a asimilarla.
También he visto que el propio programa tiene su propia áreca de ayuda en donde vienen explicados los pasos a aseguir, pero hay que incar codos y estudiar.

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Charucag
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 6466
Ubicación: madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Pregunta
Dice Spainsum en uno de los primeros mensajes que "solo se fija en la velocidad para que esté dentro de los límites del objetivo"
¿qué quiere decir esto?. ¿hay velocidades que no pueden usarse según el objetivo que uses? y si es así, ¿cómo se sabe cuales son esas velocidades?

_________________
79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
⬆️ Arriba Charucag Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 1326 Fotos
Compartir:

Imagen: Naxin
Experto
Experto
Registrado:
19-04-2011
Mensajes: 190
Ubicación: caceres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
Hola
Soy nuevo en esto de la fotofrafia y me gustaria saber porque cuando pongo los filtros a los objetivos las fotos me salen peor.
Los filtros son neutros así que se ¿supone que deberan salirme igual no?
Gracias de antemano
⬆️ Arriba Naxin
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007
Mensajes: 2946
Ubicación: Navarra

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones

Publicado:
charucag Escribió:
Pregunta
Dice Spainsum en uno de los primeros mensajes que "solo se fija en la velocidad para que esté dentro de los límites del objetivo"
¿qué quiere decir esto?. ¿hay velocidades que no pueden usarse según el objetivo que uses? y si es así, ¿cómo se sabe cuales son esas velocidades?


Hasta hace unos pocos años, cuando se utilizaba un teleobjetivo había una regla que decia que se debía multiplicar por 2 la distancia focal que se usaba en ese momento y aplicarla entonces a la velocidad del obturador para que las fotos no saliesen trepidadas(movidas) En la actualidad son muchos objetivos y cámaras en los cuales van incorporados sistemas para evitar esa trepidación, con los que se evita entre 3 ó 4 pasos la velocidad necesaria para evitar ese problema. Los fabricantes utilizan diferentes siglas para indicar que un objetivo lleva ese sistema (Nikon="VR", Canon="IS", Tamron="VC", etc.) Es decir si disparabas con el objetivo a 200 mm. Necesitabas utilizar una velocidad de al menos 1/400 para evitar la trepidación. Como digo actualmente eso se ha corregido bastante, y dependiendo del fabricante esa regla no se aplica, a no ser que el objetivo no lleve el sistema anti trepidación.

_________________
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
⬆️ Arriba Yoguibear
Compartir:
Foro General de Viajes Ver más mensajes sobre Fotografía: dudas y recomendaciones en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 67 - Tema con 1336 Mensajes y 407569 Lecturas - Última modificación: 19/05/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro General de Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro
  Índice: Fotografia



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube