Finalmente después de ver todo lo que Marrakech nos puede ofrecer he decidido cambiar el vuelo y estar 7 días, os explico como lo he distribuido para que me asesoréis un poco...
Domingo a martes nos hospedamos en el "Riad Les Clefs du Sud", martes por la mañana salimos de tour 3 noches y 4 días "Desert Merzouga & Zagora" con media pensión (incluye paseos en camello, noche en el desierto...), de viernes a domingo volvemos al "Riald Les Calefs du Sud".
Vamos desde el 31 de julio hasta el 7 de agosto, creo que moriremos de calor... Pero espero que merezca la pena!
_________________ 2009: Rep. Dominicana : Riviera Maya. 2011: Marrakech, Sahara, Nueva York, San Francisco, Las Vegas. 2013: Dubai, Tailandia. 2014: Japon. 2015: Cuba. 2016: China. 2017: Egipto, Israel. 2018: Miami,
Haremos el siguiente recorrido: Marrakech - montañas del Atlas - la Kasbah de Ait Benhaddou - Ouarzazate - valle del Dades - la garganta del Todra - En Merzouga - Erg Chebbi - Merzouga - Zagora - Erg Chigaga.
Que os parece? añadiríais algo?
_________________ 2009: Rep. Dominicana : Riviera Maya. 2011: Marrakech, Sahara, Nueva York, San Francisco, Las Vegas. 2013: Dubai, Tailandia. 2014: Japon. 2015: Cuba. 2016: China. 2017: Egipto, Israel. 2018: Miami,
Hola,
Para hacer este recojido en 4 dias/ 3 noches es un poco deficil,mejor de visitar solo 1 desierto del Erg chebbi en Merzouga o el Erg chgaga cerca de M'hamid
Buena viaje
Hola,
Estoy pensando en hacer un viaje de una semanita a marrakech, y mas o menos tengo pensao las excursiones y demas y me gustaria saber que os parece ya q desconozco marrruecos por completo (lo unico que se es lo que e visto por aki):
Constaria de ver marrakech q supongo q en dos 3 días se ve y luego me gustaria ir a essaouira y pasar allí una noche y luego ocntratar unas excursiones a las cascadas de ouzoud, otra al valle de ourika, y no se si acercarme al desierto o subir a casablanca...q pensais esta bien o me faltan días??
Como siempre gracias por anticipado, siempre que necesité vuestra ayuda, me ha sido muy útil donde estuve...!!
Bueno, este es un viaje más corto (no me dan más días), pero no por ello menos importante..haré un tour por marruecos y apreciaría mucho vuestra recomendación en cuanto a recorrido:
Llegada a Tanger (en avión). Aquí alquilo un coche para todo el tour.
Fez (visitamos Medina y Escuela Coránica)
Meknes (Volublis-Romano y Mulay Driss)
Marrakech (plaza, medina, memara, Kotubla)
Essauira (playa y puerto - relax)
Casablanca
Rabat (Mausoleo, Ovdaios, Medina,Palacio Real y av. Mojamed V) Y desgraciadamente dejaría el coche de alquiler y cojo el avión de vuelta.
Que os parece?, solo tengo 8 días.
Como los distribuiríais?
Cambiaríais o añadiríais algo?. Quizás visita a Asilah??
Podría tener algún acercamiento con la zona saharaui?, es segura?...seguro que no podría por tiempo..!!!
Hola rcbuggy00, traslado tu mensaje al hilo apropiado
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
De nuevo estoy por aquí, siempre abusando de vuestra paciencia y ayuda que para mi es increíblemente valiosa...esta vez será un viaje más corto, pero no por ello menos importante.
Este es el itinerario a seguir en 8 días a primeros de octubre:
- Llegamos en avión a Tanger y nos alquilamos un coche
- Asilah
- Fez (visitamos Medina y Escuela Coránica)
- Meknes (Volublis-Romano y Mulay Driss)
- Marrakech (plaza, medina, memara, Kotubla)
- Essauira (playa y puerto - relax)
- Casablanca (no sé si hay mucho que ver
- Rabat (Mausoleo, Ovdaios, MEdina,Palacio Real y av. Mojamed V) Dejamos el coche y vuelta a España
- Ida por el interior y vuelta por la costa.
Os agradecería me diérais vuestro punto de vista al itinerario (mejoras posibles) y me ayudárais con las siguientes dudas:
- Casas de alquiler de coche (he pensado en un turismo pequeño y gasoil)
- Alguna zona más auténtica (menos turística). Había pensado la zona saharagui, pero me pilla bastante lejos...
- Sugerencias, consejos y precauciones...
- Algún lugar para bucear???
Como siempre gracias por anticipado, siempre que necesité vuestra ayuda, me ha sido muy útil donde estuve...!!
Bueno, este es un viaje más corto (no me dan más días), pero no por ello menos importante..haré un tour por marruecos y apreciaría mucho vuestra recomendación en cuanto a recorrido:
Llegada a Tanger (en avión). Aquí alquilo un coche para todo el tour.
Fez (visitamos Medina y Escuela Coránica)
Meknes (Volublis-Romano y Mulay Driss)
Marrakech (plaza, medina, memara, Kotubla)
Essauira (playa y puerto - relax)
Casablanca
Rabat (Mausoleo, Ovdaios, Medina,Palacio Real y av. Mojamed V) Y desgraciadamente dejaría el coche de alquiler y cojo el avión de vuelta.
Que os parece?, solo tengo 8 días.
Como los distribuiríais?
Cambiaríais o añadiríais algo?. Quizás visita a Asilah??
Podría tener algún acercamiento con la zona saharaui?, es segura?...seguro que no podría por tiempo..!!!
Gracias de nuevo y un abrazo
1º No, tendrás complicado acercarte al Sáhara Occidental, y menos con el tiempo que tienes de viaje haciendo la ruta que has escrito, porque para llegar a sus límites por el lado de Smara, tienes algo así como unos 770 km hacia el sur desde Marrakech y, desde Essaouira, .... Unos 50 menos.
Acercarte a Tarfaya, por ejemplo, te supone no menos de 700km.
2º En Essaouira ahora en este tiempo, playa poca ... Por el viento, a menos de que pilles un par de días calmos .... Ya que todo puede ser; cuando te metas en la playa, recuerda que de limpias .. Nada de nada y que por ella ademas de la peña, andan animales, y todo tipo de trastos motorizados; crsitales, anzuelos y porqueria varia es denominador común ... Por lo que es recomendable andar con las zapatillas .. Al menos en lo que a la zona de arena seca se refiere ...
3º Si tu viaje coincidiese en agosto (no has indicado fechas), no podrás visitar la mezquita de Hassan II en Casablanca ya que durante el mes de ramadán permanece cerrada a las visitas turísticas.
Hola rcbuggy00, nuevamente traslado tu mensaje al hilo adecuado, donde incluso ya te han respondido.-
El resto de preguntas que haces es conveniente que formules cada una de ellas en los hilos apropiados y abiertos sobre el tema, con el fin de que la información no se disperse.-
Te dejo el enlace al ÍNDICE para facilitarte la búsqueda de los hilos
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
De nuevo estoy por aquí, siempre abusando de vuestra paciencia y ayuda que para mi es increíblemente valiosa...esta vez será un viaje más corto, pero no por ello menos importante.
Este es el itinerario a seguir en 8 días a primeros de octubre:
- Llegamos en avión a Tanger y nos alquilamos un coche
- Asilah
- Fez (visitamos Medina y Escuela Coránica)
- Meknes (Volublis-Romano y Mulay Driss)
- Marrakech (plaza, medina, memara, Kotubla)
- Essauira (playa y puerto - relax)
- Casablanca (no sé si hay mucho que ver
- Rabat (Mausoleo, Ovdaios, MEdina,Palacio Real y av. Mojamed V) Dejamos el coche y vuelta a España
- Ida por el interior y vuelta por la costa.
Os agradecería me diérais vuestro punto de vista al itinerario (mejoras posibles) y me ayudárais con las siguientes dudas:
- Casas de alquiler de coche (he pensado en un turismo pequeño y gasoil)
- Alguna zona más auténtica (menos turística). Había pensado la zona saharagui, pero me pilla bastante lejos...
- Sugerencias, consejos y precauciones...
- Algún lugar para bucear???
Gracias de nuevo de antemano por vuestra ayuda
1º Bueno, ahora que te han trasladado este post, quedan claras tus fechas; de lo que te he comentado acerca de la mezquita de Casablanca, prescinde; en Octubre estará abierta a las visitas turísticas previo pago todos los días excepto viernes, a las 10, 11, 12, y 14 hrs.
Casablanca tiene bastante a curiosear; hay un hilo abierto al respecto; de todos modos, sigue siendo la ciudad menos valorada turísticamente, cuestión de gustos y preferencias....
2º Los lugares mas vírgenes, incluidos los del sáhara occidental, son accesibles en 8 días, volando y alquilando coches para evitar lo que tu vas a hacer al entrar por Tánger : cruzar el país ...; desde luego, con tu plan de viaje y preferencias, no tendrás tiempo para llegar a ellos y lo que vas a ver es de lo mas turístico, lo que tampoco está nada mal, por cierto; cuestión de gustos y preferencias también ....
3º Los coches pequeños de alquiler, suelen ser (y digo suelen porque siempre hay excepciones), de gasolina. En el foro hay, si mal no recuerdo un hilo abierto a propósito de este tema con sugerencias de Cías de alquiler con las que otros viajeros han tenido experiencias; los moderadores te podrán dirigir a él; yo no recuerdo cual es.
4º Para bucear, en Tánger; hay una escuela que, además de impartir clases, alquila material tanto para botella como para snorkel; no tengo los datos a mano ahora y no recuerdo en que hilo hice un comentario acerca de esto.
5º bueno, entrando por Tánger, escojas lo que escojas, harás un montón de km extra para llegar a los sitios
Algunas opiniones personales acerca de la ruta, por si fueran de tu interés :
A) Meknés, Volubilis y Moulay Idriss, se pueden visitar desde Fès; la distancia es corta y lñas carreteras, buenas, incluida autopista.
Te transcribo lo que respondí en otro hilo acerca de esta ruta :
-La etapa 11. Pensaba salir de fez, visita a meknes- voloubilis y todo autopista hasta tanger.
Si, es una buena posibilidad; si haces esto, toma la autopista de Fès a Meknès; sal por la primera salida que encontrarás de Meknès (la que está indicada como "Meknès - Ifrane", aprox 48 km desde la barrera de peaje de Fès donde tomarás ticket; no te puedes despistar porque es la primerq salida que hay tras entrar en la autopista en Fès; tal como pases el peaje, sigues siemopre todo recto, recto hata que se te acaben las avenidas por las que pasarás y llegues a un macro cruce semaforizado, dentro ya de Meknès (parte nueva); en ese cruce, desembocarás a la N6; giras a la izquierda y, un poco mas abajo (hay una rotonda), vuelves a girar a la izquierda y desciendes; a tu mano derecha ya verás zonas de aparcamiento con vigilante; aparca el coche por allí y vete caminando (10 min y la subida es light) hasta la plaza El Hedhim.
Situada en esa plaza, con la puerta de Bab Mansour a tus espaldas, tienes : enfrente y a mano derecha el Mercado Cubierto que merece una visita; al frente y al fondo los accesos a la Medina; a tu espalda y a la derecha el Museop de Meknès y a tu espalda y a la izquierda las calesas que te sugiero tomar ya que, además de llevarte por todo el perímetro amurallado de la ciudad imperial, te pararán de lante de los monumentos mas significativos ( y te esperarán), a saber : Palacio de los Embajadores y Cárcel de Cristianos (están uno al lado del otro y la entrada es conjunta al precio de 10 mad por pax; visita libre, no es necesario guía); Mausoleo de Moulay Ismail (visita libre y entrada gratuita aunque a la salida deberás dar la "voluntad"; la visita te llevará por el interior del edificio hasta dos salas a las que, para entrar, deberás quitarte los zapatos; la sala de la izquierda es acceso libre para los no muslmanes, la de la derecha, que podrás ver y fotografiar desde la sala de la izquierda, es de acceso restringido, solo para musulmanes), Golf Real, (acceso libre pero solo podrás visitar el "inicio" del campo de golf y jardines; podrás tomar fotografías) y antiguas caballerizas (visita libre, entrada a 10 mad; es curioso ver los sistemas de canalización de aguas subterráneas y molinos)
Y ya está; ahí se habrá acabado tu visita a Meknès.
La calesa, da igual para uno que para 4, debería costarte 120 mad por el recorrido completo (unas dos horas o quizá un poco mas, dependiendo de tí), mas 30 mad para alfalfa del caballo (que te pedirán, pero que sería conveniente que tu ofrecieras directamente) y, si lo consideras oportuno, algo de propina para el cochero.
Es curioso saber que hay un "cierto orden" en la cola de las calesas; no puedes tomar la que quieras; y también es cierto que el precio se paga al cochero pero se negocia con el "controlador" ... Por lo que a muchos turistas les piden el doble ... O lo que les dé la gana.....
La calesa te permite ahorrar tiempo, evita que te pierdas, te muestra lo mas importante y significativo (y único), evita que te mareen guias y similares y, por supuesto, ir descansado ... Y mas si hace calor.
Es una situación diferente a la Taroudant por ejemplo; en Meknès, a la calesa, y mas si sabes de que va el percal y negocias bien, se le saca mucho provecho.
No la comparo con la situación de Marrakech, porque nunca se me ha ocurrido tomar una calesa allí ... Cosas de cada uno, supongo.
De Meknès a Volubilis, tienes una media horita, 25 km, mas el tiempo que tardes en salir de Meknès y encontrar la carretera; llegarás a la base del pueblo de Moulay Idriss, que veras que está en alto y encontrarás un letrero indicador (bueno, hay varios) que, girando a la izquierda, te lleva a Volubilis pasando por una recta que cruza un montón de prados donde, si están cosechando, te harás una idea de como lo hacias nuestros abuelos ...; la gente es amable y si te paras, podrás charlar un rato con ellos y, probablemente, hacerte alguna fotografía sin que, en principio, nadie te pida nada; si fumas y llevas cigarrillos, no está mal un ratito, breve, de charla compartiendo tu tabaco con ellos.
Al final de la carretera llegas a la entrada de Volubilis; ahy un parking vigilado cuya tarifa viene marcada por el papelito que te dará el vigilante; la entrada no comprende al guía; la visita la puedes hacer por libre tranquilamente ya que Volubilis es el único monumento de su categoria que tiene los restos etiquetados ... Aunque sea en in´glés, francés y árabe solamente; un guía te pedirá no menos de 100 mad, aunque eso sí, te llevará a recorrer la ciudad (todo ruinas, algunas mejor conservadas o tras peor, no esperes nada mas) mas rápido y, seguro, te explicará un montón de hechos y anécdotas que, dependiendo de cada guía serán mas o menos veraces o mas o menos fabuladas.
Si te queda tiempo, sube a Moulay Idriss y date una vuelta por la ciudad
B) si pasas por Assilah, que ciertamente está cerca de Tánger y por autopista, para ir luego a Fès, lo que te trae mas a cuenta es tomar la autopista que te llevará a pasar por Rabat y Meknés; 366 km y no menos de 4 horas de ruta mas paradas; recuerda que, además de estar en vigor el nuevo código de circulación, nada de darle al zapato ... Hay un montón de radares fijos y móviles y coches camuflados, sobre todo en las grandes ciudades como Casa y Rabat, al acecho de los infractores además de controles de policía y de ... Alcoholemia.
Si te metes por carretrras nacionales o comarcales/locales para intentar atajar, perderás mucho tiempo.
Ten en cuenta que los tiempos de viaje, y mas entrando en las ciudades (que no conoces, por mucho gps que se lleve uno), lios, atascos, controles, obras, etc ... Se aumentan bastante; Rabat, por ejemplo, si quieres visitar casi todo lo visitable, te llevará un día completo; si pretendes patearlo todo en cinco minutos y, además, yendo de puerta a puerta con el coche, poco verás; te sugiero que aparques el coche, digamos en alguna calle lateral por encima de la plaza As Souna (inicio de la Avenida Mohammed V) ya que allí no hay (aún), zona azul o en alguna calle lateral sitas al lado del Mausoleo de Mohammed V (muy viogiliadas por ser zona residencial noble y donde no hay zona azul yampoco), y vayas caminando a todos lados, incluido Chellah; por cierto, el palacio real no lo podrás visitar; solo los jardines reales, que no dejan de ser un simple paseo ajardinado; de todas las visitas que has punteado, es la mas prescindible; añadir a Rabat, no perderse la plaza Joulane y la catedral de San Pedro (cruzando la Ave Mohammed V a la altura de la plaza de los Alaouitas, estación de tren de Rabat Ville) y los jardines Nouzhat, (en la calle sita en la parte posterior al Teatro Nacional Mohammed V, también cerca de la Ave Mohammed V y descendiendo hacia la medina y a mano derecha cuando se acaba la propia avenida desdoblada en dos calzadas y paseo central); son los mas antiguos de Rabat. En la Ave Mohammed V está el Parlamento marroquí, donde es normal ver manifestaciones que, en muchos casos no cogregan a mas que un grupito de personas.
De nuevo estoy por aquí, siempre abusando de vuestra paciencia y ayuda que para mi es increíblemente valiosa...esta vez será un viaje más corto, pero no por ello menos importante.
Este es el itinerario a seguir en 8 días a primeros de octubre:
- Llegamos en avión a Tanger y nos alquilamos un coche
- Asilah
- Fez (visitamos Medina y Escuela Coránica)
- Meknes (Volublis-Romano y Mulay Driss)
- Marrakech (plaza, medina, memara, Kotubla)
- Essauira (playa y puerto - relax)
- Casablanca (no sé si hay mucho que ver
- Rabat (Mausoleo, Ovdaios, MEdina,Palacio Real y av. Mojamed V) Dejamos el coche y vuelta a España
- Ida por el interior y vuelta por la costa.
Os agradecería me diérais vuestro punto de vista al itinerario (mejoras posibles) y me ayudárais con las siguientes dudas:
- Casas de alquiler de coche (he pensado en un turismo pequeño y gasoil)
- Alguna zona más auténtica (menos turística). Había pensado la zona saharagui, pero me pilla bastante lejos...
- Sugerencias, consejos y precauciones...
- Algún lugar para bucear???
Gracias de nuevo de antemano por vuestra ayuda
1º Bueno, ahora que te han trasladado este post, quedan claras tus fechas; de lo que te he comentado acerca de la mezquita de Casablanca, prescinde; en Octubre estará abierta a las visitas turísticas previo pago todos los días excepto viernes, a las 10, 11, 12, y 14 hrs.
Casablanca tiene bastante a curiosear; hay un hilo abierto al respecto; de todos modos, sigue siendo la ciudad menos valorada turísticamente, cuestión de gustos y preferencias....
2º Los lugares mas vírgenes, incluidos los del sáhara occidental, son accesibles en 8 días, volando y alquilando coches para evitar lo que tu vas a hacer al entrar por Tánger : cruzar el país ...; desde luego, con tu plan de viaje y preferencias, no tendrás tiempo para llegar a ellos y lo que vas a ver es de lo mas turístico, lo que tampoco está nada mal, por cierto; cuestión de gustos y preferencias también ....
3º Los coches pequeños de alquiler, suelen ser (y digo suelen porque siempre hay excepciones), de gasolina. En el foro hay, si mal no recuerdo un hilo abierto a propósito de este tema con sugerencias de Cías de alquiler con las que otros viajeros han tenido experiencias; los moderadores te podrán dirigir a él; yo no recuerdo cual es.
4º Para bucear, en Tánger; hay una escuela que, además de impartir clases, alquila material tanto para botella como para snorkel; no tengo los datos a mano ahora y no recuerdo en que hilo hice un comentario acerca de esto.
5º bueno, entrando por Tánger, escojas lo que escojas, harás un montón de km extra para llegar a los sitios
Algunas opiniones personales acerca de la ruta, por si fueran de tu interés :
A) Meknés, Volubilis y Moulay Idriss, se pueden visitar desde Fès; la distancia es corta y lñas carreteras, buenas, incluida autopista.
Te transcribo lo que respondí en otro hilo acerca de esta ruta :
-La etapa 11. Pensaba salir de fez, visita a meknes- voloubilis y todo autopista hasta tanger.
Si, es una buena posibilidad; si haces esto, toma la autopista de Fès a Meknès; sal por la primera salida que encontrarás de Meknès (la que está indicada como "Meknès - Ifrane", aprox 48 km desde la barrera de peaje de Fès donde tomarás ticket; no te puedes despistar porque es la primerq salida que hay tras entrar en la autopista en Fès; tal como pases el peaje, sigues siemopre todo recto, recto hata que se te acaben las avenidas por las que pasarás y llegues a un macro cruce semaforizado, dentro ya de Meknès (parte nueva); en ese cruce, desembocarás a la N6; giras a la izquierda y, un poco mas abajo (hay una rotonda), vuelves a girar a la izquierda y desciendes; a tu mano derecha ya verás zonas de aparcamiento con vigilante; aparca el coche por allí y vete caminando (10 min y la subida es light) hasta la plaza El Hedhim.
Situada en esa plaza, con la puerta de Bab Mansour a tus espaldas, tienes : enfrente y a mano derecha el Mercado Cubierto que merece una visita; al frente y al fondo los accesos a la Medina; a tu espalda y a la derecha el Museop de Meknès y a tu espalda y a la izquierda las calesas que te sugiero tomar ya que, además de llevarte por todo el perímetro amurallado de la ciudad imperial, te pararán de lante de los monumentos mas significativos ( y te esperarán), a saber : Palacio de los Embajadores y Cárcel de Cristianos (están uno al lado del otro y la entrada es conjunta al precio de 10 mad por pax; visita libre, no es necesario guía); Mausoleo de Moulay Ismail (visita libre y entrada gratuita aunque a la salida deberás dar la "voluntad"; la visita te llevará por el interior del edificio hasta dos salas a las que, para entrar, deberás quitarte los zapatos; la sala de la izquierda es acceso libre para los no muslmanes, la de la derecha, que podrás ver y fotografiar desde la sala de la izquierda, es de acceso restringido, solo para musulmanes), Golf Real, (acceso libre pero solo podrás visitar el "inicio" del campo de golf y jardines; podrás tomar fotografías) y antiguas caballerizas (visita libre, entrada a 10 mad; es curioso ver los sistemas de canalización de aguas subterráneas y molinos)
Y ya está; ahí se habrá acabado tu visita a Meknès.
La calesa, da igual para uno que para 4, debería costarte 120 mad por el recorrido completo (unas dos horas o quizá un poco mas, dependiendo de tí), mas 30 mad para alfalfa del caballo (que te pedirán, pero que sería conveniente que tu ofrecieras directamente) y, si lo consideras oportuno, algo de propina para el cochero.
Es curioso saber que hay un "cierto orden" en la cola de las calesas; no puedes tomar la que quieras; y también es cierto que el precio se paga al cochero pero se negocia con el "controlador" ... Por lo que a muchos turistas les piden el doble ... O lo que les dé la gana.....
La calesa te permite ahorrar tiempo, evita que te pierdas, te muestra lo mas importante y significativo (y único), evita que te mareen guias y similares y, por supuesto, ir descansado ... Y mas si hace calor.
Es una situación diferente a la Taroudant por ejemplo; en Meknès, a la calesa, y mas si sabes de que va el percal y negocias bien, se le saca mucho provecho.
No la comparo con la situación de Marrakech, porque nunca se me ha ocurrido tomar una calesa allí ... Cosas de cada uno, supongo.
De Meknès a Volubilis, tienes una media horita, 25 km, mas el tiempo que tardes en salir de Meknès y encontrar la carretera; llegarás a la base del pueblo de Moulay Idriss, que veras que está en alto y encontrarás un letrero indicador (bueno, hay varios) que, girando a la izquierda, te lleva a Volubilis pasando por una recta que cruza un montón de prados donde, si están cosechando, te harás una idea de como lo hacias nuestros abuelos ...; la gente es amable y si te paras, podrás charlar un rato con ellos y, probablemente, hacerte alguna fotografía sin que, en principio, nadie te pida nada; si fumas y llevas cigarrillos, no está mal un ratito, breve, de charla compartiendo tu tabaco con ellos.
Al final de la carretera llegas a la entrada de Volubilis; ahy un parking vigilado cuya tarifa viene marcada por el papelito que te dará el vigilante; la entrada no comprende al guía; la visita la puedes hacer por libre tranquilamente ya que Volubilis es el único monumento de su categoria que tiene los restos etiquetados ... Aunque sea en in´glés, francés y árabe solamente; un guía te pedirá no menos de 100 mad, aunque eso sí, te llevará a recorrer la ciudad (todo ruinas, algunas mejor conservadas o tras peor, no esperes nada mas) mas rápido y, seguro, te explicará un montón de hechos y anécdotas que, dependiendo de cada guía serán mas o menos veraces o mas o menos fabuladas.
Si te queda tiempo, sube a Moulay Idriss y date una vuelta por la ciudad
B) si pasas por Assilah, que ciertamente está cerca de Tánger y por autopista, para ir luego a Fès, lo que te trae mas a cuenta es tomar la autopista que te llevará a pasar por Rabat y Meknés; 366 km y no menos de 4 horas de ruta mas paradas; recuerda que, además de estar en vigor el nuevo código de circulación, nada de darle al zapato ... Hay un montón de radares fijos y móviles y coches camuflados, sobre todo en las grandes ciudades como Casa y Rabat, al acecho de los infractores además de controles de policía y de ... Alcoholemia.
Si te metes por carretrras nacionales o comarcales/locales para intentar atajar, perderás mucho tiempo.
Ten en cuenta que los tiempos de viaje, y mas entrando en las ciudades (que no conoces, por mucho gps que se lleve uno), lios, atascos, controles, obras, etc ... Se aumentan bastante; Rabat, por ejemplo, si quieres visitar casi todo lo visitable, te llevará un día completo; si pretendes patearlo todo en cinco minutos y, además, yendo de puerta a puerta con el coche, poco verás; te sugiero que aparques el coche, digamos en alguna calle lateral por encima de la plaza As Souna (inicio de la Avenida Mohammed V) ya que allí no hay (aún), zona azul o en alguna calle lateral sitas al lado del Mausoleo de Mohammed V (muy viogiliadas por ser zona residencial noble y donde no hay zona azul yampoco), y vayas caminando a todos lados, incluido Chellah; por cierto, el palacio real no lo podrás visitar; solo los jardines reales, que no dejan de ser un simple paseo ajardinado; de todas las visitas que has punteado, es la mas prescindible; añadir a Rabat, no perderse la plaza Joulane y la catedral de San Pedro (cruzando la Ave Mohammed V a la altura de la plaza de los Alaouitas, estación de tren de Rabat Ville) y los jardines Nouzhat, (en la calle sita en la parte posterior al Teatro Nacional Mohammed V, también cerca de la Ave Mohammed V y descendiendo hacia la medina y a mano derecha cuando se acaba la propia avenida desdoblada en dos calzadas y paseo central); son los mas antiguos de Rabat. En la Ave Mohammed V está el Parlamento marroquí, donde es normal ver manifestaciones que, en muchos casos no cogregan a mas que un grupito de personas.
Muchas gracias Australs, que info más completa
Solo un par de cosillas...
- si que me gustaría hacer algo de Sahara, pero no tengo demasiado tiempo, como para ver todo y con tus indicaciones lo haré en el futuro seguro
-OK, creo que haré como dices, haber que opinas:
1º: Tanger, Assilah - Fez
2º y 3º: Fez + Meknés, Volubilis y Moulay Idriss
3º y 4º: Marrakech
5º: Essaouira (me has quitado la idea de este lugar, peroq ue otras opciones tengo???)
6º: Casablanca
8º: Rabat
Que te parece??, seguro que cambiarias muchas cosas...quizás interese hacer la ruta desde otro lugar, tengamos en cuenta que EasyJet, vuela a muchos sitios de Marruecos...!!!
Si me pudieras dar tu último punto de vista estaría genial me gustaría coger cuanto antes los vuelos con EasyJet, para que no suban y tu ayuda es muy importante...!!!
Hola a tod@s,
Muchas gracias Australs, que info más completa
Solo un par de cosillas...
- si que me gustaría hacer algo de Sahara, pero no tengo demasiado tiempo, como para ver todo y con tus indicaciones lo haré en el futuro seguro
-OK, creo que haré como dices, haber que opinas:
1º: Tanger, Assilah - Fez
2º y 3º: Fez + Meknés, Volubilis y Moulay Idriss
3º y 4º: Marrakech
5º: Essaouira (me has quitado la idea de este lugar, peroq ue otras opciones tengo???)
6º: Casablanca
8º: Rabat
Que te parece??, seguro que cambiarias muchas cosas...quizás interese hacer la ruta desde otro lugar, tengamos en cuenta que EasyJet, vuela a muchos sitios de Marruecos...!!!
Gracias de nuevo
1º Disculpas por el retraso en rsponder; andaba algo ocupado..
2º Me parece correcta la ruta que has planteado; solo comentar que merece la pena aprovechar las autopistas al máximo en las rutas donde las haya, ya que dispones de poco tiempo y una agenda un pelín apretada. Dependiendo de la hora a la que llegues a Tanges, a Fès llegarás por la tarde-noche.
3º Tras visitar Assilah, ves a Fès por autopista; esa es mi sugerencia para esta etapa.
4º El tercer día, cuando salgas de Fès en direcciòn a Meknés y Volubilis, hazlo también por la autopista; de Meknés a Volubilis, luego, tienes pocos KM de carretera; al regreso, regresa por Meknés y vuelve a tomar la autopista para ir a Marrakech; tendrás poco mas de 470 km aprox de autopista, incluido el by-pass dse Rabat (libre de peaje pero limitado a 60/80 que convienen respetar por los radares, semáforos y con tráfico denso dependiendo de la hora y el de Casablanca, de peaje.
5º Al quinto día, para ir a Essaouira, sal temprano; a eso de las 8.00 am, no mas tarde; así aprovecharás ál máximno el día.
6º Al 6º día, cuando partas hacia Casablanca, no pares en la ciudad; vete directamente a Rabat; sal de Essaouira, en dirección a Chichaoua (90 km aprox, rura de Marrakech y carretera desdoblada) y allí, toma la autopista en dirección a Casablanca y Rabat (en Chichaoua tienes un tramop de enlace con la autopista desde la nacional desdoblada, de aprox, 10 km y desdoblado también. Sal temprano ya que las 4 horas de viaje no te las quitará nadie.
7º Deja casablanca para el final, a nemos de que te interese mucho ver la mezquita de Hassan II y el séptimo día coincida en viernes.
Opinión personal : podría interesarte, si puedes por vuelos y porque las condiciones de alquiler de coche te son mas favorables, entrar y salir por Marrakech; allí tomarías el coche (en el mismo aeropuerto) y, el primer día, ya partiría hacia Fès, directo por la autopista.
Primer día completo allí, segundo día la ruta de Meknes y Volubilis yendo a dormir a RabaT, terder día visita de Rabat yendo a dormir a Casablanca; cuarto día visitas Casablanca, si te interesa, y partes hacia Essaouira; quinto día en Essaouira y al sexto día regresas a Marrakech; devuelves el coche, que ya no necesitarás y te estás en la ciudad ese día, el séptimo y el octavo hasta tu regreso.
De todos modos, a esta ruta y para tu caso, yo le quitaría Casablanca y, el cuarto día me levantarçía temprano, tomaría la autopista hacia El Jadida, visitaría El Jadida y saldría por la ruta de la costa hacia Oulaidia, Safi y Essaouira; la ruta es muy bonita y, además de El Jadida, puedes visitar Oualidia Plage y Safi; no obstante, en la época en que tu irás, para hacer esto con luz, deberías salir no mas tarde de las 7.30 am, para estar en El Jadida sobre las 9.00 am.
Increíble tu aportación....creo que te haré caso en todo..incluido lo de Casablanca, la verdad es que si tengo oportuinidad lo hago el 3er día (aunque sea de tarde-noche) y listo.
Lo único, lo del tema de la paliza del primer día...de Marrakech a Fes, ya que el avión (por easyjet es lo mismo), aunque en el coche si me clavarán algo más...pero entonces me dejaría en el camino es Asilah, pero que realmente no se si merece o no la pena....que opinas??
No se como agradecerte el detalle tan brutal....muchas gracias de veras Australs...un 10
increíble tu aportación....creo que te haré caso en todo..incluido lo de Casablanca, la verdad es que si tengo oportuinidad lo hago el 3er día (aunque sea de tarde-noche) y listo.
Lo único, lo del tema de la paliza del primer día...de Marrakech a Fes, ya que el avión (por easyjet es lo mismo), aunque en el coche si me clavarán algo más...pero entonces me dejaría en el camino es Asilah, pero que realmente no se si merece o no la pena....que opinas??
No se como agradecerte el detalle tan brutal....muchas gracias de veras Australs...un 10
1º De marrakech a Fès tienes 520 km de autopista; de Tanger a Fès, via autopista, pasando por Assilah, tienes alrededor de 410 km; la ventaja de ir a Fès viniendo desde Tánger es que, a la entrada de Rabat (bueno, en el extraradio) ya encuentras el desvío de la autopista a Fès y no debes cruzar todo el by pass de Rabat;
En cuanto si a ir a Assilah o no, todo depende de los gustos de cada uno; la verdad es que no sé si te merece la pena o no; todo depènde, quizá, de los horarios de los vuelos (a ver cuales te permiten aprovechar mekor el tiempo), de los precios de alquiler del coche (en la opción que yo te proponía, los tres últimos días no necesitabas el coche y eso reduce el coste), de tus preferencias a la hora de visitar una u otra cosa .. No sé; en cua.uqier caso, una visita rápida a Assilah tampoco te resuelve nada; si me dijeras que estás un par de días ... Pero pasar, parar un rato, y ver poco teneiendo en cuenta lo que quieres visitar luego y el tiempo quye tienes ... Insisto, no se si te merece la pena o no; supongo que habrá opiniones para todos los gustos.
En cuanto a Casablanca, mas de lo mismo; quizá sea uno de los pocos "defensores" de la ciudad a nivel turístico, que escriben en el foro, pero también es verdad que entiendo que, el turismo, y mas español, demanda otras cosas; por ello, si a Casablanca solo quieres dedicarle el tiempo suficiente para ver la Mezquita de Hassan II y poco mas y, encima, no quieres visitarla por dentro, cualquier momento en el que pases por la ciudad te vale; si quieres visitarla, deberás ajustarte a los horarios de mañana.
Vamos mi novia y yo a Marrakech del 30 de agosto al 5 de septiembre. Nos gustaria ver marruecos, veo que hay much@s vijer@s expert@s. Me gustarian consejos para nuestro itenerari, tengo pensado: 2 días Marrakech y después una escapada a ver el atlas y el desierto de 4 días recorido:
MARRAKECH, DAMNATE, ¿AGOUTI?, CASCADES D´OUZOUD, SKOURA, GARGANTAS DU DADES, GARGANTAS DU TODRA, TINEJDAD, ¿ER-RACHIDIA?, ERFOUD, MERZOUGA, RISSANI, ALNIF, N´KOB, AGDZ,OUARZAZATE, MARRAKECH.
Nos ayudaria mucho que nos comenteis si nos emos dejado algo o devemos de saltarnos algo, los que estan en interogacion(¿?) son porque no creemos que nos de tiempo a verlos, Si son algo que no devemos de pasar por alto mirariamos de sacar tiempo o dejar parte del itenerario para cuando volvamos. Porque volveremos. Vamos a alquilar un coche (no 4x4) e ir un poco a la aventurilla! Las carreteras que tal? Podremos disfrutar de Marruecos y de el viaje? o vamos a ir muy de culo?
Hola chacoloko, traslado tu mensaje a un hilo apropiado
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro