Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda ✈️ Foro África del Este ✈️ p79 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 18 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 343519 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola, lo primero, contrariando a superz diré que por favor no deis caramelos sin más. En el foro africa hay un hilo abierto sobre dar o no dar y por qué hacerlo o dejarlo de hacer.


Respecto a Uganda y la pregunta:

Cuánto se tarda en recorrer, pues depende de cómo lo quieras recorrer y cómo lo hagas en otras ocasiones. Yo estuve 29 días y personalmente me hubiera quedado más y hubiera viajado todavía con más calma, pero. Lo normal, para ver lo típico suelen ser entre 15 y 18 días.

Las agencias cobran más/menos 100$ por día en un vehículo furgoneta 4x4 donde entran hasta 8 pasajeros. En esos 100$ se incluye la comida y alojamiento del conductor. La gasolina se paga a parte. El precio es algo menor que en españa.

Los parques vienen costando 35$ al día. Han subido los precios hace poco. Hay otros parques más baratos, pero los típicos que ve todo el mundo 35$ al día. Más la entrada del coche, que no es cara, tendría que buscar cuanto, pero no mucho a pagar entre todos los que van en el coche

La comida, personalmente tras varios países es donde mejor y "más barato" he comido. Más barato en el sentido es el sitio donde menos he pagado por una comida de garantías y además buena. En otros países he pagado lo mismo por una comida peor. Y cuando he buscado comida barata barata la he encontrado y no estaba tan mal como en malí o Burkina. De media, la comida de arroz o patatas o puré de patata con ternera guisada, pescado o pollo más la bebida por 3€

Los hoteles, pues según. Tienes precios para todos los rangos de bolsillo. Claro está no es lo mimos ir solo que ir 6 y negociar para 6 que todo es más sencillo. Durmiendo en sitios decentes, con mosquitera, baño privado o compartido pero bastante limpio, la media ha sido de 5€


Sobre si es un país caro: de los recorridos por africa, personalmente respecto a calidad precio me ha parecido de los más baratos junto con Ghana. Comida a buen precio y hoteles decentillos más baratos que en otros lados menos decentes.

Eso si, acampar en los parques nacionales es caro y los hospedajes en entebbe y en Bwindi (donde los gorilas) evidentemente no se corresponde el precio con la calidad.
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Superz
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola Capirota,

Si quieres recorrer el país de norte a sur te llevará bastante tiempo, pues los traslados son largos y lentos. Nosotros no estuvimos en el norte, pero todo el mundo habla maravillas de Kidepo, el parque que está más al norte. Yo calcularía unos 20-25 días, aunque yo estaría toda la vida. Nosotros estuvimos por el centro y el sur y 15 días se hizo corto, pero bueno ves lo esencial.
Sobre el precio de las agencias por el coche, todo es negociable y depende del tiempo que lo alquiles y de si vas a Ruanda o al congo o incluso a Tanzania. Vamos que si pasas la frontera pues más caro. Pero ronda eso, los 100-120 $ día. La gasolina está a menos de un euro el litro. Los todo terreno suelen ser diesel, pero hay que llenarlos. Los hoteles no son caros, pero la calidad precio no es muy allá. Nosotros estuvimos dentro de los parques en bandas. No utilizamos casi los hoteles, de todas formas lo teníamos todo ya pillado con Mamaland Safaris, aunque cambiamos varias cosas. La comida y la bebida es muy barata. El plato más caro que vi fue en el parque del lago Mburu y era un pez entero (tilapia o algo así) que pescan allí y costaba al cambio casi 4 €, y te sacias seguro. La comida es la caña, nosotros pensábamos que pasaríamos hambre y volvimos con algunos kilillos de más. La bebida es barata, una cocacola 50 céntimos o 1 € dependiendo del lugar, pero vamos que nosotros íbamos con la idea de que era caro y nos dimos cuenta que no, que es bastante barato en cuanto a alojamientos y comida.
No lo puedo comparar con otros países de África porque era nuestro primer viaje al continente, pero nos pareció bastante barato.
En resumen, con billete de avión y permiso de gorilas, que son los gastos más sustanciales a los que tendrás que hacer ffrente, el viaje sale por unos 2200€ por persona más o menos (con Mamaland Safaris y con el cambio tan bueno que hay con el dolar ahora mismo), eso sí, sin lujos en los alojamientos. Me imagino que en temporada baja y en mejores alojamientos se incrementará bastante.

Espero esto sirva de ayuda.

Saludos
⬆️ Arriba Superz Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: MACNUFELIA
Experto
Experto
Registrado:
22-02-2008
Mensajes: 149
Ubicación: MADRID (ESPAÑA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Bueno que mas se puede decir que no hayan dicho ya de lo maravillosa que es Uganda. Nosotros también hemos estado del 31/7 al 16/8 con SHARUBU la persona que lo lleva es español vive en Kampala y al que conocimos en FITUR la verdad es que todo ha resultado a las mil maravillas, si alguien está interesado en saber el correo por favor mandadme un mensaje privado. Desde luego es un pais por descubrir nosotros al principio estabamos pensando en lo tipico Kenia y Tanzania pero gracias a nuestro encuentro en Fitur y al programa que hizo Calleja en la Cuatro nos decidimos y de verdad es que no nos ha defraudado en absoluto es mas yo era la mas reticente del grupo y he vuelto encantada. Es un pais que como habeis leido por otros viajeros tiene de todo. Desde luego yo me quedo con el encanto de la gente lo agradecida que es y la sonrisa de los niños. Es un pais lleno de contrastes, el bosque primario, la sabana los rápidos de Jinja donde mi familia hizo el famoso rafting. La belleza de las MUrchinson, las fotogénica cebrasl. En fin os animo a ir.
⬆️ Arriba MACNUFELIA
Compartir:

Imagen: Aaguado
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-06-2007
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola David,

Qué tal el viaje? estás ya de vuelta? Nosotros somos una pareja que tenemos idea de hacer el viaje por libre, yendo hasta kisoro y haciendo el trekking Kisoro-Nkuringo con "Nkuringo Walking". Qué tal tu experiencia con ellos? Qué grupo de gorilas visitaste?

Muchas gracias! Q ganas tenemos de estar por allí

Un saludo,
⬆️ Arriba Aaguado
Compartir:

Imagen: Natalia_benot
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-09-2011
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola a todos, estoy planificando mi viaje para noviembre. Todo empezó con que queríamos ir al este de África pero no sabíamos dónde. Después de leer este estupendo foro con toda la información, nos hemos decidido por Uganda/Ruanda. Gracias a todos los que participáis, es increible (este sin duda es el mejor sitio para encontrar información).

Mi duda es la siguiente: hemos estado informándonos de precios con agencias españolas y también con agencias locales (pero sólo hemos obtenido respuesta de gorilla tours).

Gorilla tours nos ha pasado un presupuesto de unos 2300 euros por persona (sin incluir el vuelo) solo con viaje por Uganda (para 2) en plan safari budget (entiendo que se refiere a barato, con alojamientos bastante básicos) y nos parece muy caro para 15 días. Creo haber leido en este foro que hay quienes han hecho su viaje completo por unos 2.200 euros (incluyendo vuelo) con agencia local también. Si al presupuesto que nos pasan, le añadimos el vuelo (que empieza por unos 1000 euros cogiendo ida y vuelta al mismo sitio (Entebbe) y puede acabar en casi 2500 cogiendo madrid-entebbe y kigali-madrid, si les pidiéramos hacer el trek en Ruanda) estamos hablando de unos 3500 euros mínimo, que es lo que nos pasa la agencia española (y nos quitamos el lío de buscar los vuelos nosotros).

No sé si nos están pasando un precio muy alto, o si es que nos incluyen muchas actividades que otros no han tenido, no sé. Pero claro no sé hasta qué punto entonces nos merece la pena hacerlo con esta gente (y tener que perder el tiempo buscando billetes de avión) o si entonces nos compensa más cogerlo todo con agencia y olvidarnos (que repito, nos cuesta casi lo mismo, pero con el añadido de que cruzamos a Ruanda y volaríamos de vuelta desde Kigali).

¿Me podríais dar alguna opinión? Igual me equivoco completamente…

Gracias por vuestra ayuda.
⬆️ Arriba Natalia_benot
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Una agencia española (tipo kananga, tuareg, etc) te va a ofrecer lo MISMO que una agencia local.

La diferencia: tendrás alguien que hable español.

La otra gran diferencia: lo mismo viajáis 10,15 y hasta 23 he llegado a ver, a la vez

Facilidades: todas


Agencia local: dudo bastante que haya alguien que hable español; iréis quienes queráis ir (2,3,7)



Y te quedan dos opciones más: agencia local yo me lo guiso yo me lo como, o lo que es lo mismo alquilar coche y conductor; o tirar de trasnporte local y coger coche y conductor para ciertas cosas.

Yo tiré de coche y conductor. Precio final del viaje CON TODO: 2500€ que incluían

Coche y conductor más la gasolina para 19 días
Gorilas
Raftin por el nilo
2 días en queen elizabeth
2 días en murchinson falls
Alguna excursioncilla por ahí en cascadas, lagos etc
Lago mburo 1 día
Una visitilla de aves en no sé que lugar, cerca de crater lakes
Visados, en nuestro caso incluyendo el de entrada al congo y pagar dos veces el de uganda
Subir al volcán nyiragongo en el congo (es caro)
Hoteles, comidas, bebidas, conciertos, etc

En resumen: viajé más días, con alguna cosa más que cualquier agencia española (al final estuvimos 27 días).


Quiero decir, lo más barato es hacerlo y montarlo tú, pero claro exige prepararlo; exige quizá haber viajado más y si es por África mejor;y claro está, compartir gastos. A nosostros el vehículo con gasolina nos salió muy rentable porque éramos 8. Calcula que la media es de 75 a 100$ por día más la gasolina a parte. Yendo 2 es caro. Yendo 5,6 es muy rentable.


La agencia española o gorilla tours lo que te garantizan es que disfrutarás del viaje sin preocuparte casi de nada. Ideal para gente menos viajera o no aclimatada a África. Pero, te vas a gastar del orden de 800-1000€ más.


PD: para noviembre yo veo que hay vuelos de 550€ para arriba


En tu caso, miraría los presupuestos que me pasan. Y después miraría lo que me saldría si tú lo organizas con los que vayáis.A partir de ahí sopesaría: si has viajado más o menos por lugares del mundo no primermundistas ni tercermundistas viviendo como primermundistas (vamos, ir a vietnam a hoteles europeos); si has pasado por africa; si dispones de paciencia (y no hablo de esa que todo el mundo dice tener, si no de paciencia de verdad sincera contigo misma).Y a partir de ahí valoraría.

A mi personalmente me gusta organizarme mis viajes, pero es una cosa personal, Hay gente a la que no. Si lo organizas tú, te tocará lidiar con ciertos temas que del otro modo no (buscar habitación, precios, negociar, reservar gorilas, etc etc etc etc)
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Natalia_benot
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-09-2011
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
¡¡Muchas gracias por tus comentarios!

Desgraciadamente por temas de trabajo hemos tenido que posponer el viaje a Marzo Trist
¿Sabéis qué tal tiempo hace allí en ese mes?

Lo bueno es que hemos visto vuelos mucho más baratos (por unos 600-700 euros) así que por lo menos ahí nos ahorraremos un poco.

En cuanto a lo que comentabas de viajes, hemos hecho tres viajes por Asia: a Nepal, a Malasia y Camboya y a Tailandia, y en todos hemos ido a nuestro aire, reservando según llegábamos a los sitios y durmiendo en todo tipo de alojamientos (desde una cabaña en la playa sin luz por la noche hasta hoteles más europeos como comentabas). Desde luego yo me quedo con los alojamientos más básicos, porque es donde tienes la oportunidad de experimentar ese otro estilo de vida al que no estamos acostumbrados.

Después de ver todas las ofertas (porque sinceramente hemos contactado con muchas agencias españolas y algunas locales) hemos decidido hacerlo con Mamaland. Las agencias españolas al final te ofrecen viajes organizados, con fechas determinadas, en grupo, y donde el recorrido es más o menos fijo, y queríamos algo un poco más personalizado. Toni es encantador y nos ha hecho varias propuestas, primero Uganda solo y luego con el trekking en Ruanda. Ha sido el que nos ha dado el mejor presupuesto aunque los alojamientos son más básicos.

¡Ya os iremos contando!
⬆️ Arriba Natalia_benot
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hombre, Kemen, yo viajé con Gorilla Tours y me considero viajera y aclimatada a África Riendo Riendo

Pero me lo organicé yo todo desde aquí, incluso las reservas para los gorilas, excepto un par de alojamientos que era previsible que estuviera llenos.

Dormíamos donde iba surgiendo, y varias noches en tiendas de campaña, no es necesario llevarlo todo atado, eso no hace falta que te lo explique a ti Mr. Green

Ellos pusieron el coche y yo, todo lo demás Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/


Última edición por Galyna el Sab, 01-10-2011 13:50, editado 1 vez
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Cierto galyna

Me refería a los tours cerrados de las agencias locales, no a alquilar el coche a una agencia.

Y no, no hay que organizar "tanto", pero hay gente que organizar un poco ya le supone "un mucho"
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Kemen Escribió:
cierto galyna

Me refería a los tours cerrados de las agencias locales, no a alquilar el coche a una agencia.

Y no, no hay que organizar "tanto", pero hay gente que organizar un poco ya le supone "un mucho"

Totalmente de acuerdo Aplausos Amistad

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Chankaiche
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-03-2009
Mensajes: 87
Ubicación: Euskadi

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Totalmente de acuerdo KEMEN. COCHE+CHOFER (SEGUN SITIO). Siempre hay alternativas, mas barato, comodo y mayor integración al pais
⬆️ Arriba Chankaiche
Compartir:

Imagen: Juanbo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007
Mensajes: 3542
Ubicación: Ciudadano del Mundo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Bueno, miraremos a ver, estoy barajando donde ir de vacaciones el año que viene y este es un destino...
Estuve en kenya hace un par de años y los guias que tuve eran en español y creo es lo mejor, ya que mi ingles es un poco pobre, siempre suelo viajar por mi cuenta, pero creo que para este tipo de viaje es necesario por el tema explicaciones..

Saludos
⬆️ Arriba Juanbo
Compartir:

Imagen: Sa96
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-12-2011
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola viajeros

He utilizado el foro en otras ocasiones para preparar mis viajes y en esta ocasión incluyo unos comentarios sobre Uganda por si le sirven de ayuda a alguien.

Estuvimos recientemente durante 10 días visitando varios parques nacionales en Uganda, haciendo varios safaris y por supuesto, viendo los gorilas con Mamaland Safaris.

El viaje fue fantástico y nos encantó el país. Mamaland Safaris funcionó muy bien y nuestro guía/conductor (Ahmid) fue muy amable durante todo el viaje y nos proporcionó un montórn de información sobre el país y los sitios que visitábamos. Para mí, lo más espectacular fue sin duda la excursión para ver los gorilas en Bwindi y el safari en barco por el Kazinga Channel en Queen Elizabeth National Park (a Ishasha no pudimos llegar porque estaba inundado por las recientes lluvias).

De todo el viaje, lo único que resultó decepcionante fue la parte de alojamiento y creo que si la agencia de viajes te advierte, se puede mejorar pagando un poco más o al menos estar preparado para lo que te espera. He viajado por muchos países de Africa y creo que, aunque suba un poco el presupuesto, merece la pena poder descansar bien (sin lujos) después de largas horas de viaje en coche por pistas de tierra o después de 6 horas de caminata por la selva tropical. Nosotros estuvimos en 3 sitios que desaconsejo a todo viajero, a no ser que vaya con un presupuesto muy limitado: Red Chilli en Murchison Falls, Bushara Island en Lake Buyonyi y Rwonyo Buffalo Camp en Lake Mburo. Red Chilli ofrece bandas (casitas con baño incluido) y tiendas de campaña (con baño compartido) muy viejas, mal cuidadas, con los baños sucios y la ducha oxidada, que se convierte en un barrizal en la época de lluvias. Bushara Island también ofrece bandas y tiendas, y no tienen ni agua corriente ni electricidad y los servicios son agujeros que dan a un pozo negro (el enclave es precioso pero el alojamiento es una autentica pesadilla, frío, húmedo y oscuro). Rwonyo Buffalo Camp son bandas mal cuidadas (peor que Red Chilli) con baños comunitarios y sin lugar para comer (hay que ir al bar/restaurante/chiringuito de algún lodge cercano para desayunar, comer o cenar).
Aunque tratamos de buscar información en la web de estos sitios antes de ir, la información que se encuentra no es completa y no se ajusta a la realidad. Como recomendación, pedid a la agencia que os organice el viaje que os explique con detalle el tipo de alojamiento que os están reservando y os especifiquen si cuentan con baños dentro de la habitación o compartidos fuera de la misma, si tienen agua corriente (running water), si cuentan con servicios con cisterna (flushing toilet) o pozos negros (long drop) y si tienen electricidad (algunos cuentan con generador para la noche, pero otros como Bushara Island y Rwonyo Camp no tienen ni eso).

Por lo demás, el país es precioso y la experiencia muy interesante.
⬆️ Arriba Sa96
Compartir:

Imagen: Evi09
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-05-2009
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola:

Estamos preparando un viaje para este mes de diciembre y agradezco a Sa96 y superZ por las informaciones sobre Mamaland Safaris pues estamos en contacto con ellos organizando nuestro itinerario para 14 días. Por el momento sólo puedo decir que Tony es muy amable y contesta muy rápido a nuestros mensajes. Prometemos dar también nuestro feedback de la experiencia si finalmente nos decidimos por ellos.
⬆️ Arriba Evi09
Compartir:

Imagen: Dulce22
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2009
Mensajes: 758
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Esta Noche en Callejeros viajeros dan un reportaje sobre los gorilas en Uganda.
Feliz Año 2012!!
⬆️ Arriba Dulce22
Compartir:

Imagen: Capirota
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-08-2010
Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola!!!
¿Me podría asesorar alguien sobre un recorrido completito durante 15 días por Uganda? ¿Da tiempo a visitar todo el país? ¿4x4 o transporte público?
¿Hay alguna tribu que se pueda visitar?
Gracias
⬆️ Arriba Capirota
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Hola capirota.

Si echas un vistazo a este hilo tienes varios recorridos interesantes.

En 15 días puedes visitar todo lo importante del país sin problema. Se puede hacer en transporte público, pero para llegar a los parques y visitarlos necesitarás un vehículo privado, por lo que es mejor que contrates un coche con conductor.

Sobre tribus, que yo sepa no hay en Uganda.

Un saludo Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Capirota
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-08-2010
Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda

Publicado:
Muchas gracias.
⬆️ Arriba Capirota
Compartir:

Imagen: Hawkin
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-01-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Correos oficiales para ver GORILAS por libre

Publicado:
Hola a todos
Tenemos intención de ir a Uganda el proximo octubre. Visite la pagina de la UWA y sus tarifas de permisos y entradas a parques.
En la pagina de tarifas hay un cuadro sobre precios de vehiculos y los pick-up y 4x4 pagan 150$, ¿Este precio se paga cada vez que entras en un parque o se paga una sola vez?
La pregunta va dirigida a los que hayais visitado el pais con coche de alquiler, ya que es una opción que estamos barajando, pero si sumamos la entrada personal al parque mas la del vehiculo, mas los permisos de los treks.. Ufff! sale un pico!
Yo también he tratado de resolver esta duda contactando por mail con la UWA pero nada de nada.
Muchas gracias!
⬆️ Arriba Hawkin
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Correos oficiales para ver GORILAS por libre

Publicado:
Hola hawkin.

Tienes que mirar los precios en UGX, no en USD, ya que esos precios se refieren al registro del coche, no a la nacionalidad de los viajeros.

Si alquilas un vehículo está registrado en Uganda, por tanto le corresponde el pago de vehículo nacional, 30.000 UGX.

Un saludo Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 18 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 343519 Lecturas - Última modificación: 09/02/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube