Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Si vas a un cayo te recomiendo que lleves relec extrafuerte, este mes de noviembre todavía hay lluvias y puede que te encuentres mosquitos, e incluso alguna pomada por si acaso te pican, creo que mas vale prevenir…
Un amigo que regreso de un cayo hace pocos días se encontró con muchos mosquitos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
En mayo en la Habana no vi mosquitos pero cuando fui a otras zonas rurales y de campo por la noche recibi mas de 8 picotazos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
En julio en Cuba el relec Forte...no hace todo el efecto que quisiéramos...picotazo aquí y picotazo allá... Aún así es recomendable llevar algo. No te vas a librar de las picaduras...parece ser que nuestros productos no están hechos para el mosquito tropical...aún así, no es nada exagerado. Llevaos por si acaso una crema para calmar las picaduras que os pueden aconsejar en la farmacia. De todos modos no os preocupéis demasiado por estas nimiedades, no es para tanto...
_________________ Cuando nos educan nos enseñan que todos somos iguales, pero más importante es la educación en el respeto a las diferencias.
Este repelente ayuda mucho pero también hay que tener en cuenta en que temporada se viaja, por ejemplo la epoca de mas lluvias por Cuba es durante la temporada de mayo (mediados y finales de mes) y septiembre. En estas temporadas, que ademas coinciden con la mayor temporada de turismo en la isla, es cuando los mosquitos tienen sus crias ya que la humedad es muy propicia para ello, con lo cual el repelente ayuda pero hasta un punto... Así que si deciden viajar en este tiempo lo mejor es evitar quedarse por largo tiempo en zonas muy humedas, ejemplo las casas en la playa, viviendas cerca de pequeños rios o zanjas, etc... Y ojo, lleven siempre medicamentos para alergias, algun antibiótico o cremas para picaduras.
Acabo de estar 8 días en la habana y parecen que los mosquitos se escondieron a mi llegada, porque ni los e visto jajajaja me gaste 10€ en un bote de relec y ha vuelto enterito jajaja
_________________ Punta Cana (Agosto 2009), Tenerife (Noviembre 2009), Tenerife (Enero 2010), Punta Cana (Junio 2010), La Habana y Varadero (Febrero 2011), Ibiza (Julio 2011), La Habana (Marzo 2012), La Habana (Junio 2012)
Lo mejor es llevar repente por si acaso, en la Habana hay pocos mosquitos porque suelen fumigar pero en los lugares cercanos a las playas si no fumigan hay muchos mosquitos, a nosotros que nos quedamos 3 noches en una casa al lado de la playa de Guanabo cerca de la Habana nos acribillaron los mosquitos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
He estado en Varadero en distintas épocas y siempre me
Ha hecho falta repelente
Estuve en Habana, Trinidad, Cienfuegos, Viñales, Santa Clara, Varadero .... Y el único sitio donde vi mosquitos fue en Varadero, por las noches (normal, al ser una zona con agua).
Y no es algo para alarmarse ... Hay mosquitos, pero es algo normal.
Hace dos días estuve en Santa Pola (Alicante) en una zona cercana a unas lagunas y por la noche había mosquitos ... Es algo lógico .... Te pones antimosquito y ya está. De todas maneras te pica alguno, pero no es nada exagerado.
No hay que obsesionarse, que Cuba no es la selva amazónica.
Hola a todxs: A primeros de diciembre tengo previsto ir a La Habana y posiblemente haga alguna escapada a Viñales y/o Trinidad. No creo que me de tiempo de visitar ningún cayo, aunque nos gustaría echar algún ratillo en la playa que nos quede más cerca. ¿Me podríais decir si es época en la que haya que preocuparse por los mosquitos?, es que soy como una de esas pantallas con luz que los atraen y cuando me pican me salen unos ronchones bastante intensos; aunque siempre viajo con la crema para las picaduras (Vaspit es lo que mejor me va), querría saber si tendría, además, que llevar repelentes y/o mosquitera. Gracias de antemano. Saludos
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Diciembre es temporada seca en Cuba, la temporada de lluvias es de mayo a octubre.
Cuando llueve sí que salen los mosquitos, en la habana no hay apenas mosquitos pero sí que te los puedes encontrar en Viñales y algo menos en Trinidad, si solo vas a hacer una excursión y no está lloviendo en esos días es difícil que te encuentres mosquitos por el día.
Si vas a pasar una noche en Viñales y llueve en esos días, hay muchas posibilidades de que te encuentres mosquitos, en zonas donde haya vegetación y agua como las terrazas, Viñales, Trinidad y otros lugares.
Te recomiendo que lleves relec extrafuerte y algún remedio para las picaduras por si acaso, más vale prevenir.
Este año estuve en mayo/junio y llovió varios días, en la habana en el Vedado no vi ningún mosquito, en cambio en una excursión de un día al parque de las Terrazas cerca de Viñales, que estaba lloviendo me picaron mucho y también un fin de semana que pase en una casa al lado de la playa de Guanabo al este de la Habana.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola a todxs: A primeros de diciembre tengo previsto ir a La Habana y posiblemente haga alguna escapada a Viñales y/o Trinidad. No creo que me de tiempo de visitar ningún cayo, aunque nos gustaría echar algún ratillo en la playa que nos quede más cerca. ¿Me podríais decir si es época en la que haya que preocuparse por los mosquitos?, es que soy como una de esas pantallas con luz que los atraen y cuando me pican me salen unos ronchones bastante intensos; aunque siempre viajo con la crema para las picaduras (Vaspit es lo que mejor me va), querría saber si tendría, además, que llevar repelentes y/o mosquitera. Gracias de antemano. Saludos
Merche, como bien te indica athor, vas fuera de la temporada fuerte de mosquitos.
Yo he viajado en invierno, y no he necesitado ponerme nada, pero es importante llevar en la maleta por si lo necesitas ya eres muy propensa a que te piquen
Muchas gracias, athor y niness, pues echaré algo de profilaxis por si acaso...es que intenta una no llevar muchas cosas que puedan resultar luego superfluas, por aquello de apurar lo que pueda de espacio y peso para dejar allí pero, bueno, por un botecillo más no creo que me pase... . Saludos cordiales a ambos
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Hola, voy a viajar con un niño pequeño a Cuba en abril y estoy preocupada por el tema del Zika. Por ahora dicen no haber detectado ningún caso pero está previsto que la epidemia se extenga hasta Florida por lo que me temo que en Cuba también.
¿Hay muchos mosquitos en Cuba? Hacemos Habana - Cienfuegos - Trinidad - Cayo Sta. María y Habana. ¿Qué pensáis del tema?
Hola, voy a viajar con un niño pequeño a Cuba en abril y estoy preocupada por el tema del Zika. Por ahora dicen no haber detectado ningún caso pero está previsto que la epidemia se extenga hasta Florida por lo que me temo que en Cuba también.
¿Hay muchos mosquitos en Cuba? Hacemos Habana - Cienfuegos - Trinidad - Cayo Sta. María y Habana. ¿Qué pensáis del tema?
Pues pienso que sino estás embarazada no hay problema.Las advertencias de la OMS y otros organismos van en este sentido ya que el Zika como ha mutado puede producir microcefalia en el feto.La alarma desatada es precisamente por esto porque por lo demás aunque pique el mosquito no deja de ser algo leve que se pasa en unos días, como una gripe,incluso hay personas que no notarán apenas ningún efecto.
Así que yo viajaría tranquila en tu caso.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Muchas gracias por contar tu experiencia.
Qué tal el tema de los mosquitos? Había muchos en esta época? Me preocupa especialmente el tema del Zika.
Gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro