Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Easyjet y Vueling quieren tomar las rutas que deja la quiebra de SpanairEasyjet tenía previsto inaugurar el 19 de febrero una ruta Bilbao-Madrid con cuatro vuelos diarios en cada sentido, pero debido al cierre de Spanair ha adelantado a hoy la puesta en marcha de ese enlace, aunque reducido a la mitad.
Así, el primer avión de esta compañía procedente de Madrid ha aterrizado en la pista de Loiu hacia las 9 de la mañana y poco antes de las 10 despegaba de nuevo hacia la capital de España, con unos diez minutos de adelanto.
Además, tras la quiebra de Spanair, la compañía de bajo coste Vueling ha comunicado que, a partir de marzo, comenzará a operar tres nuevas líneas desde Bilbao con Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife Sur, según fuentes del aeropuerto. EFE
Estoy de acuerdo en parte de lo que comenta hunterwasser
hunterwasser Escribió:
¿Lo contamos? ¿O preferimos ocultar que Qatar ha preferido no invertir 150 millones de euros en comprar el 49% de Spanair al no poder garantizar la Generalitat que la UE no le vaya a reclamar las incalculables inversiones de capital publico que atentan a la Ley Comunitaria de Competencia?
El motivo ha sido ni más ni menos que ese.
hunterwasser Escribió:
Ryanair, Easyjet o Vueling no seran unos santos, pero han establecido un modelo de negocio centralizado en el control de costes y en la búsqueda de ingresos alternativos que bien pudiera haber sido copiado por cualquier otra compañía.
Ese control de costes también está basado en reducir cualquier servicio por el que el cliente no esté dispuesto a pagar.
El modelo de negocio está claro, y no es comparable al modelo original de una Spanair o Air Europa (y digo original porque han acabado adaptando algunos aspectos de las low, como la política de precios según demanda)...las low-cost te cobran exclusivamente por transportarte de un lugar a otro por un precio muy bajo, y para todo lo demás Mastercard.
Suelen volar a aeropuertos alternativos, que puede ser más incómodo para el pasajero pero es más rentable para la propia aerolínea (entre otras cosas, se ahorran un dinerito en tasas y combustible porque prácticamente no tienen esperas en el aterizaje, al ser aeropuertos de menor tráfico).
Hasta aquí -y siempre que el cliente sepa lo que está comprando- todo perfecto
En lo de que cualquiera puede copiarlo, no estoy tan de acuerdo...
De entrada, Ryanair -que tiene casi el doble de aviones que Easyjet- tiene más aviones que Iberia, Vueling, Spanair y Air Europa juntas aunque está claro que no se los han regalado, esto dá mucho margen a la hora de abrir rutas o de potenciar las ya existentes.
Además, si hablamos de vuelos de corto/medio radio, las low-cost exprimen sus aviones como nadie porque estos vuelan muchas más horas que los de una aerolínea no low-cost.
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
El Comité de Centro del aeropuerto de Madrid-Barajas ha acordado "por unanimidad" de los sindicatos representados, entre los que se encuentra la Confederación de Sindicatos Profesionales Aéreos (CSPA), convocar huelga de técnicos de operaciones en fechas aún sin concretar del mes de febrero, como primera convocatoria, ampliándose a fechas posteriores, según informó el comité en un comunicado.
Alguien sabe que repercusión podría tener esto? Tengo un vuelo para el día 16 de febrero y estoy preocupado.
No lo creo reydmus. Habrá que esperar a conocer lo que se entiende por subvención, y diferenciarlo de "contratos de colaboración", "contratos de publicidad", "financiación pública de empresas privadas" y "inversión pública en participaciones industriales privadas".
Porque sinceramente, me parece más una medida de cara a la galería que una ley con fundamento práctico.
Asique se han decidido a volar a Hungria, ya que hasta ahora no operaban por aquel pais...
Puede ser por la quiebra de Malev? ya que allí esta ultima y Wizzair eran las principales aerolineas...
El Comité de Centro del aeropuerto de Madrid-Barajas ha acordado "por unanimidad" de los sindicatos representados, entre los que se encuentra la Confederación de Sindicatos Profesionales Aéreos (CSPA), convocar huelga de técnicos de operaciones en fechas aún sin concretar del mes de febrero, como primera convocatoria, ampliándose a fechas posteriores, según informó el comité en un comunicado.
Alguien sabe que repercusión podría tener esto? Tengo un vuelo para el día 16 de febrero y estoy preocupado.
El comité del centro de AENA-Barajas ha convocado al colectivo de Coordinadores y Técnicos de Programación de Operaciones (TPO) a secundar varias jornadas de huelga en febrero, marzo, abril y mayo ante la supresión de nueve puestos de trabajo y por el incumplimiento del acuerdo de garantía de empleo.
La huelga se desarrollará los días 22, 23 y 24 de febrero, 16 y 19 de marzo, 4, 8 y 30 de abril y 2 y 3 de mayo.
Hola a todos. Tras la entrada en Asturias, Ryanair anunciará mañana su entrada en Bilbao. ¿Estáis preparados? Pueden venir tiempos duros.Ryanair anunciará mañana su entrada en Bilbao.
Infoparayas.com
Jarro de agua fría. Una semana después de la entrada en Asturias, con dos vuelos diarios a Barcelona (y supuestamente otros dos a Madrid), Ryanair anunciará mañana que entra en Bilbao
RYANAIR: "Hablaremos con el Gobierno del Principado para ver la posibilidad de ampliar rutas desde Asturias al extranjero e incluso ampliar con nuevos destinos nacionales"
Ryanair volará desde Bilbao a Barcelona y Madrid a partir de mayoLa compañía irlandesa Ryanair ha anunciado sus próximos vuelos desde el Aeropuerto de Bilbao a Madrid y Barcelona a partir del próximo 1 de mayo. La aerolínea de bajo coste ha cargado ya en su página web los vuelos: dos enlaces diarios a Barcelona y otros dos a Madrid en cada sentido. Los horarios Bilbao Barcelona serán a las 12.15 y 21.50 h. Y en sentido Barcelona-Bilbao a las 10.40 y 20.15 h. La ruta con Madrid será desde Bilbao a las 8.05 y 18.20 h. Y las salidas de Madrid a las 6.20 y 16.35 h. La compañía espera transportar entre estas dos rutas a 400.000 pasajeros al año.
Michael O`Leary, presidente de Ryanair, dio a conocer ayer martes estos nuevos enlaces en una rueda de prensa en el aeropuerto de Bilbao continuamente interrumpida por los trabajadores de Spanair, que llevan 10 días concentrados en Loiu. O´Leary aprovechó las protestas de los empleados de Spanair para darse más publicidad y acrecentar la polémica que acompaña muchas veces sus campañas y declaraciones.
Ryanair está estudiando la posibilidad de enlazar Bilbao con otros destinos en Reino Unido, Irlanda y Canarias, pero habrá que esperar a marzo para saber si se concretan. El presidente de Ryanair también habló de la posibilidad de establecer en Bilbao una base de la “low-cost”, pero precisó que había otras ciudades europeas también candidatas y que el Aeropuerto de Loiu debería ofrecer ciertas ventajas para quedarse con la base de operaciones. Tanto O´Leary como desde la Diputación de Bizkaia dejaron muy claro que no ha habido subvención alguna por parte de las autoridades locales para que Ryanair comience a operar en Bilbao.
Cabo Verde, nuevo enlace de verano desde el Aeropuerto de BilbaoLa aerolínea caboverdiana TACV Cabo Verde Airlines ha anunciado que realizará un vuelo semanal entre Bilbao y la isla de Sal, uno de los enclaves más turísticos del país africano de Cabo Verde, formado por una colección de islas situadas frente a Senegal. Entre el 3 de julio y el 23 de octubre, Bilbao contará con un vuelo todos los martes, que se convierte en la segunda ruta regular a África desde “La Paloma”.
Con una extensión de 216 km cuadrados y menos de veinte mil habitantes, Sal es una de las islas más pequeñas del archipiélago de Cabo Verde, pero su principal destino turístico gracias a las hermosas playas de arena dorada.
Airbus llama a talleres a todos sus A380 por un problema en las alas
Airbus va a revisar todos los aviones A380 fabricados hasta el momento, un centenar, tras haber detectado un problema de grietas en una parte de las alas. Hasta la fecha, 68 aparatos de este modelo han sido entregados ya a compañías aéreas, mientras que el resto se encuentra en diferentes fases del proceso de ensamblaje, según un despacho de Efe.
El fabricante europeo ha explicado que las reparaciones que deben efectuarse en todos los A380 no son urgentes ni impiden la operación normal de los aviones. Según Airbus, hay un margen de dos años de servicio o 1.300 vuelos para realizar la revisión, que se efectuará en su planta de Broughton, en el Reino Unido. Los trabajos para arreglar y prevenir las fisuras correrán a cargo de la garantía del fabricante.
Airbus ha explicado que las grietas se han detectado en algunas alas en inspecciones rutinarias y se localizan en la parte interna en la que se fijan las ‘costillas’ de las alas a la cobertura del avión. Una portavoz de la compañía ha negado que exista riesgo para la seguridad y ha recalcado que “el diseño del avión es perfecto”.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (Aesa) ha obligado a Airbus a revisar la totalidad de los aparatos fabricados. Compañías como Singapore Airlines, Emirates, Qantas, Air France, Lufthansa, Korean Airlines y China Southern cuentan con este modelo en su flota.
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
La low cost Jetstar Japan adelanta su debut a julio
Jetstar Japan, nueva compañía de bajo coste de Japón, realizará sus primeros vuelos el próximo mes de julio. La aerolínea ha avanzado su calendario de operaciones, pues estaba previsto que debutara a finales de 2012. Inicialmente, realizará solo conexiones domésticas en el país nipón.
Japan Airlines posee un 42% de la nueva low cost, al igual que Qantas, mientras que Mitsubishi Corp. Posee el 16% restante. Comenzará con una flota de tres aviones A320, para ir aumentando hasta contar con 24 aparatos de 180 plazas.
Jetstar operará en los aeropuertos de Kansai y Tokio Narita, así como los de Sapporo, Fukuoka y Okinawa. Además, en el futuro volará a otras ciudades de Asia al alcance del corto radio. Será un rival directo para Peach Air y AirAsia Japan, creadas por All Nippon Airways (ANA) y otros socios asiáticos para competir en el mercado del bajo coste en esta región.
Fuentes: pref.com
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro