Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Un avión de Czech Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto muriera.Un avión de la compañía pública checa Czech Airlines ha realizado un aterrizaje de emergencia en Praga este miércoles después de que el piloto se desmayara y muriera durante el vuelo, según ha informado la aerolínea.
El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tomó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido.
"La seguridad de los pasajeros no estuvo en riesgo. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones", dice el comunicado de la aerolínea. "Desgraciadamente, no se pudo salvar la vida del capitán", añade.
El presi de ryanair queria quitar el copiloto y que aterrizara una azafata.
Un avión de Czech Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto muriera.Un avión de la compañía pública checa Czech Airlines ha realizado un aterrizaje de emergencia en Praga este miércoles después de que el piloto se desmayara y muriera durante el vuelo, según ha informado la aerolínea.
El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tomó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido.
"La seguridad de los pasajeros no estuvo en riesgo. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones", dice el comunicado de la aerolínea. "Desgraciadamente, no se pudo salvar la vida del capitán", añade.
El presi de ryanair queria quitar el copiloto y que aterrizara una azafata.
Jajaja, lo que faltaba
Me rio pero no me haria ninguna gracia
Un avión de Czech Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto muriera.Un avión de la compañía pública checa Czech Airlines ha realizado un aterrizaje de emergencia en Praga este miércoles después de que el piloto se desmayara y muriera durante el vuelo, según ha informado la aerolínea.
El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tomó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido.
"La seguridad de los pasajeros no estuvo en riesgo. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones", dice el comunicado de la aerolínea. "Desgraciadamente, no se pudo salvar la vida del capitán", añade.
El presi de ryanair queria quitar el copiloto y que aterrizara una azafata.
Me supongo que esto sera broma no?? que miedito
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Un avión de Czech Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto muriera.Un avión de la compañía pública checa Czech Airlines ha realizado un aterrizaje de emergencia en Praga este miércoles después de que el piloto se desmayara y muriera durante el vuelo, según ha informado la aerolínea.
El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tomó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido.
"La seguridad de los pasajeros no estuvo en riesgo. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones", dice el comunicado de la aerolínea. "Desgraciadamente, no se pudo salvar la vida del capitán", añade.
El presi de ryanair queria quitar el copiloto y que aterrizara una azafata.
Eso era solo otro bulo de Ryanair como lo de cobrar por ir al aseo o ir de pie... Cosas que dicen para que la gente hable de ellos. Publicidad gratuita.
Hola
Tiene razón magpie. Fue una de las típicas "originalidades" de Mr O'Leary Es aquello de: "Lo importante es que hablen de mí, aunque sea bien"
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola
Tiene razón magpie. Fue una de las típicas "originalidades" de Mr O'Leary Es aquello de: "Lo importante es que hablen de mí, aunque sea bien"
Saludos
Pues hace poco lei que el tal O'Leary salio escoltado del aeropuerto de Bilbao cuando fue a dar una rueda de prensa sobre las nuevas rutas que va abrir Ryanair desde Bilbao. Al parecer estaban protestando todos los empleados de Spanair que se han quedado sin trabajo y debido a un mal gesto de O'leary a los trabajadores de Spanair se lio una buena. Comentan los periodicos que se giro hacia los empleados haciendoles el sogno de la victoria con los dedos. Desde luego, si es así, fue muy desafortunado su acto.
Aena no regulará los slots
El Gobierno separará de Aena el regulador de los slots, que quedará adscrito al Ministerio de Fomento, según anuncia su titular, Ana Pastor. Sigue así las recomendaciones de la Comisión Europea (CE).
Tras reunirse en Fomento durante dos horas con las principales compañías y representantes del sector aéreo, Ana Pastor anunció que, en los próximos meses, se aprobará un real decreto que reglamentará la nueva medida sobre los slots que se realiza siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.
La ministra de Fomento consideró, además, que la disposición es "fundamental" y que "tiene sentido", ya que "supone separar la regulación del órgano proveedor". Además, ha sido un reclamo del sector.
Asimismo, anunció la constitución de varios grupos de trabajo internos para avanzar en temas que preocupan al sector como la puntualidad, la seguridad o el cese de actividad, además de tratar con todos los implicados los derechos de los pasajeros.
La ministra se reunió con este sector, que aporta el 7% del PIB, para tratar sus perspectivas de futuro y atender sus demandas con el objetivo de que sean "eficientes y generen empleo, riqueza y estabilidad".
"Echar el hombro"
Durante el encuentro, la ministra de Fomento, ha pedido a las aerolíneas que "arrimen el hombro" y traten de incorporar a sus plantillas a empleados de Spanair. Pastor explicó que para el Gobierno "es fundamental que los cientos de profesionales que han visto desaparecer su puesto de trabajo" con el cierre de Spanair puedan incorporarse a otra compañía aérea.
Según la ministra, todas las aerolíneas han manifestado su buena disposición a esta petición y que, inclusive, alguna de ellas ha hablado ya de un número de personas que podría incorporarse a su plantilla.
Air Australia se declara en quiebra y deja varados a 4.000 pasajeros
La low cost Air Australia se ha declarado insolvente y ha dejado toda su flota en tierra, una decisión por la que se han quedado varados unos 4.000 pasajeros. Es la quinta quiebra del año.
Ya en el mes de enero, cuatro aerolíneas desaparecieron en dos semanas. Ahora, la aerolínea de bajo coste con sede en Brisbane, en el noreste de Australia, tras decidir el cese de actividades por la falta de liquidez para seguir operando, se puso voluntariamente en manos de un administrador. Air Australia ha afirmado que los problemas de insolvencia eran tan graves que se vio obligada a tomar la decisión por su incapacidad económica para afrontar los gastos operativos básicos diarios.
Lo más llamativo en este caso es que Air Australia nació como tal apenas el pasado 15 de noviembre, cuando la aerolínea australiana Strategic Airlines anunció comenzando el mes que había decidido cambiar de modelo de negocio, tal y como avanzó HOSTELTUR, noticias turismo, en Nace una nueva low cost, convirtiéndose en una nueva aerolínea de bajo coste que operaría vuelos nacionales y a destinos turísticos de la región del Pacífico asiático.
"Anoche la empresa no pudo abastecer de combustible sus aviones en Phuket (Tailandia)", explicó en un comunicado Mark Korda, de la administradora Korda Mentha, designada por Air Australia esta madrugada para que asuma la gestión de la aerolínea.
"El proveedor de combustible no quiso dar más crédito a la compañía", añadió Korda, que dijo que intentará encontrar el fin de semana un "inversor generoso" para salvar la aerolínea, que dispone de una flota de cinco aviones Airbus A330-200 y A320-200 y una plantilla de unos 300 trabajadores.
Soria, en contra de las subvenciones a aerolíneas
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, expresa su oposición a las subvenciones que reciben algunas aerolíneas de CC AA y corporaciones locales.
“Son prácticas de pan para hoy y de hambre para mañana", ha explicado el titular de Turismo, a propósito del acuerdo que el Gobierno extremeño, que controla el PP, negocia en la actualidad con compañías aéreas para lograr que se retomen los vuelos desde el Aeropuerto de Badajoz. El pasado enero Air Nostrum, compañía con la que no fue renovado por el valor que pedía, dejó a Badajoz sin vuelos regulares, tras eliminar sus rutas Badajoz-Barcelona y Badajoz-Madrid, incorporando al aeropuerto extremeño a la lista de aeropuertos españoles sin aviones.
A finales del pasado mes de noviembre, se había anunciado que Air Nostrum cesaba dos rutas, aludiendo a la fuerte caída de la demanda y las reservas, pero coincidiendo con la finalización, en diciembre, del convenio publicitario que tenía con la Junta de Extremadura sobre el cual no llegó a un acuerdo.
En ese sentido, el consejero de Fomento, Víctor del Moral, ha destacado en varias ocasiones que a pesar de que las cuentas de su departamento sufren en 2012 un recorte del 32%, se mantiene la dotación de 2.050.000 millones para promoción aérea.
Air Nostrum elimina la ruta Santander-Barcelona por "falta de rentabilidad"
Air Nostrum/Iberia Regional suspenderá este verano la ruta Santander-Barcelona, según la compañía, debido a la "fuerte caída de la rentabilidad" de la operación.
La compañía, que eliminará el enlace a partir del 25 de marzo, fecha oficial del inicio de la temporada de verano, atribuye la caída de la rentabilidad a una conjunción de factores, entre los que menciona la crisis económica, “que ha reducido de forma relevante la demanda en las rutas transversales”; al descenso del ingreso medio por pasajero debido a la menor utilización de tarifas de negocio; al incremento de los costes derivado del alza sostenido del combustible y la situación de sobreoferta en el corredor Santander-Barcelona.
Air Nostrum apunta en un comunicado que la unión de estos factores la llevan a "discontinuar temporalmente" la operación. Agrega que la "creciente virulencia" de la crisis económica ha hecho perder a la compañía en esa ruta "un 20% de los pasajeros y más de 12 puntos de ocupación en la ruta, a pesar de conservar la mayor parte de su tráfico".
Air Nostrum añade que "a pesar del ajuste de oferta llevado a cabo por la compañía en junio de 2011, las perspectivas para los próximos meses confirmaban una caída de la demanda cercana al 50% en comparación con datos similares tomados hace un año, lo que ha aconsejado la suspensión temporal de la ruta hasta que las circunstancias económicas y la situación del corredor lo permitan".
Air Nostrum subraya en su comunicado que lleva más de 16 años operando en el aeropuerto de Parayas y, durante todo ese tiempo, ha realizado "un importante esfuerzo empresarial" para consolidar una operación regional en Cantabria basada en la multifrecuencia y en la conexión con la T4 de Barajas, "uno de los hubs más importantes de Europa".
La compañía reubicará vía Madrid a los pasajeros que hayan reservado sus vuelos Santander-Barcelona para fechas posteriores al 25 de marzo y les ofrecerá la alternativa de solicitar el reembolso del importe íntegro de su billete.
Noruega, Suecia y Dinamarca buscan comprador para su 50,4% en SAS
Noruega, Suecia y Dinamarca buscan un comprador para su participación conjunta del 50,4% en SAS, en buena medida por el golpe que le supone la quiebra de su participada Spanair.
La información, publicada por el diario Dagens Industri, señala que los respectivos gobiernos han pedido a sus asesores en la materia que presenten propuestas sobre cómo realizar la venta de la compañía. Una de las razones principales para impulsar este proceso ha sido la reciente quiebra de la aerolínea española Spanair, de la que SAS, antiguo socio mayoritario, tenía el 10,9%.
Tras el cese de operaciones, la quiebra de Spanair lastrará los resultados de SAS.El grupo aéreo escandinavo ha reconocido que la empresa española le debe 165 millones de euros.
El Gobierno sueco, que posee algo más del 21% de las acciones, ya expresó en abril pasado su intención de reducir su participación en SAS. Noruega y Dinamarca poseen respectivamente el 15 y el 14% de las aerolíneas escandinavas.
Los rumores de venta de SAS han sido constantes en los últimos años, y la alemana Lufthansa ha aparecido como principal candidato.
Desde siempre se ha identificado a la alemana Lufthansa como posible comprador de la aerolínea escandinava, aunque hace unos meses corrió el rumor del interés de Qatar Airways, una compañía que barajó la posibilidad de invertir en Spanair y cuya retirada provocó el inminente cierre de la aerolínea catalana, cuando fue anunciado que Qatar Airways no entraba en Spanair y la Generalitat dejaba de invertir, decisiones que precipitaron el cierre de la compàñía en cuestión de horas.
Volotea arrancará a mitad de precio que su competenciaLa nueva low cost Volotea espera poder ofrecer unas tarifas un 50% más bajas en las rutas donde coincida con otras aerolíneas, según aseguran sus fundadores, Carlos Muñoz y Lázaro Ros.Ha sido creada a imagen y semejanza de Vueling.
La nueva low cost Volotea espera poder ofrecer unas tarifas un 50% más bajas en las rutas donde coincida con otras aerolíneas, según aseguran sus fundadores, Carlos Muñoz y Lázaro Ros.
La compañía, con sede social en Barcelona, y centro de operaciones en el aeropuerto Marco Polo, despegará el 5 de abril desde Venecia. Operará en los mercados italiano, español y francés. Iniciará su actividad con diez rutas que aumentarán a 25 en verano. La compañía prevé establecerse también, antes de que acabe el año, en un aeropuerto español, “que no será Madrid ni Barcelona”, apunta Carlos Muñoz, consejero delegado de Volotea.
El 50% de su programación será de vuelos domésticos (dentro de Italia) y el otro 50% internacionales, entre rutas desde Venecia a Francia y España. La nueva low cost iniciará actividad con tres aviones B717 de 125 plazas.
Tarifas, un 50% menos
La compañía, calificada de "pura low cost" por sus fundadores, espera llegar a las 168 rutas en los tres primeros años, y asegura que reducirá en un 50% las tarifas de la competencia en los itinerarios donde coincida con otras aerolíneas.
Carlos Muñoz ha señalado a este diario que el 60% de las rutas que operarán serán nuevas en el mercado. Sobre estas, ha señalado que la estructura de costes de Volotea les permitirá ofrecer “un precio muy competido” en mercados donde actualmente no existen tarifas bajas.
En este sentido, señala que el objetivo de la compañía es enlazar, sin conexiones, ciudades pequeñas y medianas (de entre uno y tres millones de habitantes), sin necesidad de conectar con un hub. Y la compañía considera que sus precios competirán con ventaja con otros medios de transporte, como el tren y el coche.
Ex Vueling
Los fundadores de Volotea, Muñoz y Ros, fueron quienes fundaron también Vueling, en 2002. De hecho, la filosofía de cara al cliente es similar, “una low cost amable”, y la empresa que ha creado la marca es la misma que creo Vueling. Sobre el nombre Volotea, el director general de la compañía, Lázaro Ros, señala que está inspirado en el verbo ‘volotear’, inventado por Pablo Neruda en su poema Mariposa de Otoño (La mariposa volotea...").
En cuanto a la propiedad de la aerolínea, los dos fundadores cuentan con el 26% del accionariado, otro 25% es de los fondos Axis y Corpfin, y el 49% restante lo tiene el fondo CCMP Capital. Sobre la inversión, Muñoz ha declinado dar la cifra, si bien señala que se sitúa en el rango alto de la cantidad de cerca de 50 millones de euros que circula por el sector.
Y sobre a una posible y futura salida a Bolsa, al igual que hizo Vueling, Muñoz concede que “es una posibilidad, algún día”.
Transavia.com estrena rutas desde Valencia y SevillaTransavia.com inaugura hoy una nueva ruta desde Valencia y anuncia otra desde Sevilla. La aerolínea neerlandesa ya vuela a diario entre la capital valenciana y Ámsterdam.
La nueva conexión unirá ahora Valencia con Eindhoven, considerada la puerta sur de entrada a Países Bajos, es una de las ciudades más importantes del país y sede del emporio electrónico Philips.
La nueva ruta será operada con cuatro frecuencias a la semana. Transavia.com ha programado un avión Boeing B737-800, con capacidad para 189 plazas.
La próxima ruta que transavia.com estrenará en España será la ruta Sevilla-Ámsterdam, que operará a partir del próximo 2 de abril.
En total, la Transavia.com operará en la temporada de verano 2012 hasta 30 rutas entre España y Países Bajos. La aerolínea, con base en el aeropuerto de Schiphol, Ámsterdam, también conecta la Península, Baleares y Canarias con los aeropuertos franceses París-Orly y Nantes.
Santiago, con conexiones trasatlánticas este verano
Este verano, el Aeropuerto de Santiago volverá a contar con vuelos trasatlánticos, operados por Air Europa, siendo el único aeródromo del norte con ese tipo de conexión.
Según información del aeropuerto gallego Santiago-Lavacolla, Air Europa relanzará este verano, entre el 14 de julio y el 22 de septiembre, su conexión directa trastlántica con la capital de Venezuela, Caracas, con una frecuencia semanal.
Para cubrir la ruta, Air Europa ha programado un aparato Airbus A330-200, con una capacidad de 299 plazas, configuradas en dos clases. La operación, que cubre la ruta Caracas-Madrid, integra entre ambas ciudades una escala en Santiago de Compostela, por la demanda de pasajeros que hay con destino u origen en Galicia que supone alrededor del 62% de la ocupación del vuelo.
Entre el 14 de julio y el 11 de agosto, cubrirá el tramo Caracas-Santiago y entre el 25 de agosto y el 22 de septiembre, el tramo Santiago-Caracas, dado que trata de una conexión dirigida, especialmente, al mercado que representa la comunidad gallega afincada Venezuela.
La Xunta pone fin a las ayudas a las aerolíneas a cambio de conexiones
La administración hará promoción directa en los aeropuertos y acaba con el polémico modelo de negociación con las líneas de bajo costeRyanair se mantiene en Santiago hasta 2013 al ser imposible cancelar el contrato actual
La administración gallega no firmará ningún contrato más con ninguna aerolínea para mantener o establecer nuevos enlaces en los tres aeropuertos de Galicia. El criticado modelo de negociación conjunta con las compañías a través de un Comité de Rutas, establecido por el gobierno de Feijóo en el arranque de 2010, será sustituido por la promoción directa ante los consumidores de Galicia como destino turístico en las dos terminales.
Lufthansa, el nuevo líder de Europa
Lufthansa se ha convertido en el grupo aéreo líder de Europa al cerrar 2011 con más de 106 millones de pasajeros; según afirmó a HOSTELTUR, noticias turismo, su director general.
Según Stephan Semsch, director general de Lufthansa para España y Portugal; durante 2011, las aerolíneas que forman el Grupo Lufthansa transportaron a más de 106 millones de pasajeros, tal y como había avanzado este diario en Lufthansa: más de 100 millones de pasajeros en 2011. En estos momentos, la corporación está integrada por las aerolíneas Lufthansa y Lufthansa Regional, Austrian Airlines, British Midlands, SWISS y Germanwings, y con participaciones en Brussels Airlines, JetBlue y SunExpress y, aproximadamente, 400 filiales en todo el mundo.
A través de sus hubs en Frankfurt, Múnich, Viena, Bruselas y Zúrich; las cinco compañías ofrecen conjuntamente 258 destinos en 106 países de cuatro continentes. La flota del Grupo está compuesta actualmente por 710 aviones –otros 202 aviones que se incorporarán entre 2011 y 2018 con un valor total de más de 19.000 millones de euros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro