Hola buenas,
Mi novia y yo nos vamos 6 noches a Galicia.
Tras leer y recibir ayuda de los viajeros hemos decidido pasar 3 noches en A Coruña y 3 noches en Pontevedra.
Nuestro plan es este:
1erdía-->llegada a Pontevedra desde Logroño.
2dia-->Visitar las islas de Cíes y algun sitio más que me aconsejeis.
3día -->dar un ruteo por la zona baja (Tui,Valença,A Guarda...)
4dia--> Visitar Santiago y dormir en A Coruña
5dia-->integro para A Coruña.
6 día--> Ruteo por la Costa da Morte.
7dia -->Vuelta a Logroño con parada en Lugo.
Si alguien cree que podría sustituir o añadir alguna cosa os lo agradeceria.
Hola buenas,
Mi novia y yo nos vamos 6 noches a Galicia.
Tras leer y recibir ayuda de los viajeros hemos decidido pasar 3 noches en A Coruña y 3 noches en Pontevedra.
Nuestro plan es este:
1erdía-->llegada a Pontevedra desde Logroño.
2dia-->Visitar las islas de Cíes y algun sitio más que me aconsejeis.
3día -->dar un ruteo por la zona baja (Tui,Valença,A Guarda...)
4dia--> Visitar Santiago y dormir en A Coruña
5dia-->integro para A Coruña.
6 día--> Ruteo por la Costa da Morte.
7dia -->Vuelta a Logroño con parada en Lugo.
Si alguien cree que podría sustituir o añadir alguna cosa os lo agradeceria.
Saludos Viajeros
Hola, soy de Vigo, si quieres un consejo para los primeros días ahí va, sobre todo me voy a centrar en recomendarte para mi lo mejorcito de restaurantes relación calidad/precio con nuestra mejor materia prima: pescados y mariscos.
Cangas do Morrazo, es una villa pesquera capital de la península del Morrazo, te recomiendo hacer el viaje desde Vigo a Cangas en el Barco, lo tienes cada media hora.
En Cangas puedes comer en el Restaurante EL CAPRI en el pueblo de Balea que recibe ese nombre porque en los años 60 y 70 había una enorme fabrica de procesamiento de Ballenas y Cachalotes. Es un Restaurante donde podrás comer buenos pescados y Mariscos a un precio muy razonable, ojo no te vayas al restaurante Simón que esta muy cerca porque el Capri es mucho más barato y la calidad es espectacular, además si coincide con un día bueno en la terraza fuera se está de coña...
Luego podrás dar un paseo por el pueblo de Cangas que tiene un encanto y un ambiente muy especial.
Una ruta muy chula es Vigo, Redondela, en esa carretera tienes para mi el mejor restaurante de arroz de marisco que hay en España, www.infopontevedra.es/ .../index.htm pídete el Arroz de cocochas y vieiras y verás lo que es delicatessen.. Luego pasas por Cesantes y bajar a la playa, espectacular, es el final de la ria de Vigo, una pasada de sitio, muy salvaje y espectacular, vereis gente haciendo kaysurf, luego te dirigues a Arcade el mejor sitio de España para tomar unas buenas ostras y un albariño, en plan aperitivo y eso... Ahí también puedes comer en el RESTAURANTE BEIRAMAR, tienen el mejor Arroz con Bogavante del mundo ... No dejeis luego de visitar el Castillo de Sotomaior, una pasada de historia Gallega, espectacular jardín uno de los mejores conservados de España, luego seguiis por Vilaboa y Cobres y ahí tienes otro sitio espectacular para comer, marisco y pescado, cada vez que llevo a amigos de Madrid y Barcelona alucinan con los precios y se creen que les están gastando una broma, el sitio es un poco dificil de encontrar pero preguntando por el Restaurante Luis www.turismoenxebre.com/ ...an-de.html
De ahí seguiis hacia el Lago de Castiñeiras, es una bonita zona para pasear y hacer fotos.
Otro día si quereis podeis acercaros a los 2 pueblos para mi más bonitos del Norte de Portugal y que por proximidad casi se podría decir que son Gallegos, Ponte de Lima y Ponte da Barca..
Saludos y si necesitais más información me dais un toque,
Saludos.
_________________ Los moteros somos los únicos que sabemos por qué los perros sacan la cabeza por la ventana del coche cuando van de viaje.
Hola buenas,
Mi novia y yo nos vamos 6 noches a Galicia.
Tras leer y recibir ayuda de los viajeros hemos decidido pasar 3 noches en A Coruña y 3 noches en Pontevedra.
Nuestro plan es este:
1erdía-->llegada a Pontevedra desde Logroño.
2dia-->Visitar las islas de Cíes y algun sitio más que me aconsejeis.
3día -->dar un ruteo por la zona baja (Tui,Valença,A Guarda...)
4dia--> Visitar Santiago y dormir en A Coruña
5dia-->integro para A Coruña.
6 día--> Ruteo por la Costa da Morte.
7dia -->Vuelta a Logroño con parada en Lugo.
Si alguien cree que podría sustituir o añadir alguna cosa os lo agradeceria.
Saludos Viajeros
Hola, soy de Vigo, si quieres un consejo para los primeros días ahí va, sobre todo me voy a centrar en recomendarte para mi lo mejorcito de restaurantes relación calidad/precio con nuestra mejor materia prima: pescados y mariscos.
Cangas do Morrazo, es una villa pesquera capital de la península del Morrazo, te recomiendo hacer el viaje desde Vigo a Cangas en el Barco, lo tienes cada media hora.
En Cangas puedes comer en el Restaurante EL CAPRI en el pueblo de Balea que recibe ese nombre porque en los años 60 y 70 había una enorme fabrica de procesamiento de Ballenas y Cachalotes. Es un Restaurante donde podrás comer buenos pescados y Mariscos a un precio muy razonable, ojo no te vayas al restaurante Simón que esta muy cerca porque el Capri es mucho más barato y la calidad es espectacular, además si coincide con un día bueno en la terraza fuera se está de coña...
Luego podrás dar un paseo por el pueblo de Cangas que tiene un encanto y un ambiente muy especial.
Una ruta muy chula es Vigo, Redondela, en esa carretera tienes para mi el mejor restaurante de arroz de marisco que hay en España, www.infopontevedra.es/ .../index.htm pídete el Arroz de cocochas y vieiras y verás lo que es delicatessen.. Luego pasas por Cesantes y bajar a la playa, espectacular, es el final de la ria de Vigo, una pasada de sitio, muy salvaje y espectacular, vereis gente haciendo kaysurf, luego te dirigues a Arcade el mejor sitio de España para tomar unas buenas ostras y un albariño, en plan aperitivo y eso... Ahí también puedes comer en el RESTAURANTE BEIRAMAR, tienen el mejor Arroz con Bogavante del mundo ... No dejeis luego de visitar el Castillo de Sotomaior, una pasada de historia Gallega, espectacular jardín uno de los mejores conservados de España, luego seguiis por Vilaboa y Cobres y ahí tienes otro sitio espectacular para comer, marisco y pescado, cada vez que llevo a amigos de Madrid y Barcelona alucinan con los precios y se creen que les están gastando una broma, el sitio es un poco dificil de encontrar pero preguntando por el Restaurante Luis www.turismoenxebre.com/ ...an-de.html
De ahí seguiis hacia el Lago de Castiñeiras, es una bonita zona para pasear y hacer fotos.
Otro día si quereis podeis acercaros a los 2 pueblos para mi más bonitos del Norte de Portugal y que por proximidad casi se podría decir que son Gallegos, Ponte de Lima y Ponte da Barca..
Saludos y si necesitais más información me dais un toque,
Saludos.
Oye ya que me has hablado tanto de restaurante, igual sabes algun sitio recomendable en Pontevedra capital ya que cenaremos unos cuantos días.
Gracias
Gracias a todos por vuestros comentarios.
- Nevada1 y Brigantina, estoy de acuerdo con que la zona de Baiona-Tui y A Guarda y norte de Portugal son dignas de ver, pero, como espero que este sea el primero de muchos viajes a Galicia, los dejaré para otra ocasión.
- A las Cíes, pensaba coger el primer barco (sobre las diez) y volver hacia las cinco (exactamente no sé aún los horarios para agosto), con lo que aún me quedaban unas cuatro horas de sol para ver Cabo Home y el resto, pero estoy de acuerdo con vosotros: nos acercaremos a Cabo Home y de allí a Aldán a cenar.
- Blackvise, te haré caso e incluiré Laxe en la ruta: Camariñas-Vimiazo-Laxe-Betanzos. Supongo que sabes que desde Laxe a Betanzos teneis casi 90 kms (solo unos 40 kms por autopista) Sobre Ferrol, la verdad es no me llama mucho la atención, me parece una zona muy industrial; sobre el castillo, ¿mejor el castillo de Ferrol o el de Oleiros? El de Ferrol es un Castillo del S.XVII mandado construir por el Marqués de la Ensenada, tiene un grado de conservación bastante bueno y es uno de los mejores de la península en su género. El que dices en Oleiros supongo que será el castillo de Santa Cruz, de menor tamaño que el anterior, actualmente es un centro cultural, se accede por una pasarela de madera con unas vistas preciosas. Ambos merecen la pena. Ferrol está a 30 min por autopista de A Coruña, Santa Cruz a unos 15 min en coche en el otro lado de la ría de A Coruña.
Vamos a Celanova precisamente para visitar el monasterio y la capilla mozárabe. Me habían recomendado la tarta de castañas, pero ahora no recuerdo si era típica de Celanova o de Allariz (¿o Ribadavia...?).No dejes de visitar Allariz con un caso histórico precioso y un paseo fluvial chulísimo
Por cierto, la cascada de Ézaro, ¿exactamente en qué población está? No me queda claro si en O Pindo o no. Al lado mismo de O Pindo y frente al monte del mismo nombre. Está indicado en la carretera mediante carteles, hay que entrar hasta el interior de los embarcaderos que se meten en dirección al embalse, dejar el coche y tomar un paseo de madera que te lleva hasta debajo. No dejeis de subir al Mirador situado en la zona más alta (hay que subir por una carretera muy empinada en coche).
De nuevo, gracias a todos.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola,
Vamos a ir la Semana Santa a Galicia, de domingo a viernes, por lo cuál no vamos a pasar ningún sábado en Galicia y todos los espectáculos que hemos encontrado que nos gustaría son los sábados por la noche (el fogar do santiso, lar das meigas..).
Conoceis de algún lugar donde haya algún espectáculo de tipo música celta, queimada con conxuro, alguna feria de algo, ect.. Y que sea entre semana?
Os digo donde vamos a estar cada día y a ver si nos podeis ayudar a encontrar algo:
- Domingo 1 y Lunes 2: A Coruña
- Martes 3 y Miércoles 4: Santiago
- Jueves 5: Pontevedra
Otra consulta: el último día hemos pensado en hacer noche en Pontevedra porque pensamos que de esa zona era la ciudad con más vida nocturna para salir a cenar de tapas y tomar algo y dar un paseo antes de dormir... Las otras opciones que teníamos era hacer noche en Combarro ó Sanxenxo ó O´Grove (que teníamos pensado ir haciendo una ruta durante el día) alguno de estos lugares puede estar mejor que Pontevedra para pasar la noche y que haya ambiente??
_________________ Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas.
Para mi gusto más ambiente en esta época del año hay en Pontevedra, en verano sí te diría que Sanxenxo es mucho mejor en cuanto ambiente, pero si os apetece tapear y pasear tranquilamente, Pontevedra es a mi gusto la mejor opción.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Gracias Nevada1! nos quedamos entonces en Pontevedra felices!
Sigo buscando algún local de musica celta en directo, he encontrado esto en Santiago, conocéis algún pub de los que hablan que realmente haya musica en directo un día de diario?
P.D. Lurruku, yo también estoy preparando mi ruta por Galicia y espero que nos aconsejen los galegos expertos, pero si me permites opinar tu ruta me parece muy ambiciosa!!! yo hace unos 5 años me recorrí las rias baixas en coche y bordeando la costa el camino es espectacular pero lento y no te dan los tiempos, ... Y lo peor es que con lo bien que se come se te llena la pancha y tanto coche no fué la mejor idea.
Gracias Nevada1! nos quedamos entonces en Pontevedra felices!
Sigo buscando algún local de musica celta en directo, he encontrado esto en Santiago, conocéis algún pub de los que hablan que realmente haya musica en directo un día de diario?
P.D. Lurruku, yo también estoy preparando mi ruta por Galicia y espero que nos aconsejen los galegos expertos, pero si me permites opinar tu ruta me parece muy ambiciosa!!! yo hace unos 5 años me recorrí las rias baixas en coche y bordeando la costa el camino es espectacular pero lento y no te dan los tiempos, ... Y lo peor es que con lo bien que se come se te llena la pancha y tanto coche no fué la mejor idea.
Hola.
Creo que, como bien te recomendó nevada, aciertas plenamente quedándote en Pontevedra.
Respecto a los pubs del listado de Santiago de Compostela, la gran mayoría son locales de copas y discotecas.
En el que podrías tener alguna posibilidadad de algún concierto en vivo puede ser A casa das Crechas, hay creo recordar que un día entre semana había actuaciones.
échale un vistazo a su página y a ver si tienes suerte. CASA DAS CRECHAS
Hola buenas noches,llevo un par de días recopilando información pero estoy muy indeciso con lo que he visto hasta ahora.Me gustaria que alguien de la zona de galicia me recomendara lo que visitar en 9 o 10 días .Mi punto de partida seria malaga y me gustaria hacer una noche en el camino para no hacer el viaje muy pesado a mi mujer y mis dos mellizas de 13 años.La base la voy a tener en el Ferrol donde he reservado ya alojamiento y mis dudas surgen en cuanto a si tendre tiempo de ver toda galicia tranquilamente o es mejor visitar solo parte y si acaso dejar para otra vez la parte de abajo,por lo del alojamiento. Espero vuestra colaboración a ver si salgo de dudas,muchas gracias y un saludito a todo el foro.
Hola, queremos hacer una ruta por Galicia, la semana proxima, de alrededor de una semana de tiempo.
Como es muy precipitado y no tenemos mucho tiempo de mirar, hemos planificado una ruta aproximada y nos gustaria conocer vuestras opiniones, si se nos escapa algo importante, si son muchas cosas en algun día, etc…
Día 1 – Madrid – Lugo
Visitar luego y luego salir hacia el norte para visitar Mondañedo, Ribadeo, Playa de las Catedrales
Dormir en Lugo o Ribadeo.
Día 2 – Recorrer Rias Altas
Visitar Foz, Burela, Rui o Baqueiro, Ortigueira y su ria, San Andres de Teixido, Cedeira, Sierra de la Capelada
Ferrol
Dormir en Ferrol o en la Coruña
Día 3- Visitar la Coruña y recorrer la costa de la muerte
Oleiros, pueblos marineros, Faro de Roncudo, Cabo Vilano, Muxía, Cabo de Finisterre, Muros, Monte Pindo , Playa Carnota.
Dormir en costa de la muerte o Finisterre
Día 4 – Visitar Nora y seguir costa hacia la ria de Arousa, visitando Porto do son, Ribeira, Las Dunas de Corrubedo
Por la tarde Catedral de Santiago, casco histórico
Dormir en santiago o Porto do Son
Día 5 – Salir dirección Rias Baixas parando en Padrón, Catoira, Villagarcia de Aurosa, Caril
Cambados, o Grove, Isla de la Toja,
Dormir en O Grove o Toja
Día 6- Salir dirección Sanxenxo y pasar por Portonovo, Combarna,
Visitar Pontevedra y Llegar a Vigo durmiendo en las Islas Cies
Día 7- Salir hacia dirección Madrid, pasando por Baiona y Guarda
Ademas nos gustaria saber donde dormir en cada lugar, queremos la mayoria en camping para que sea un viaje economico, pero en igualdad de precio si se conoce algun hotelillo,,,, y algun caprichillo de alguna noche también podemos permitirnos, si es algun lugar que merezca la pena.
Por eso si nos informais de lugares donde dormir como indico, camping u hoteles..
Antes que nada, pido a algún moderador que mueva estos mensajes al hilo de "1 semana en Galicia" que creo que es donde mejor debería estar para no abrir hilos nuevos innecesariamente (Gracias)
Por otro lado, madrid_1974, creo que tienes bastante confusión con los nombres de algunos pueblos, pero eso es lo de menos, en general tu planing está demasiado cargado, hay días que creo son un poco imposibles de realizar a no ser que no os paréis nada en los sitios.
Te hablo un poco más en detalle de las Rias Baixas que es de donde más conozco, seguro que Ilota estará encantado de ayudarte con las Rías altas ya que conoce mucho más.
El día 5 se puede hacer si no os entreteneis en Padrón, yo personalmente quitaría Caril y me centraría mas en Cambados q es más interesante.
El día 6 creo que no lo tenéis muy claro, Portonovo a mi gusto no tiene nada si no vas en verano (le pasa un poco como Sanxenxo) Combarro se puede visitar en 2-3 horas (y merece mucho la pena), para pontevedra en cambio yo te recomendaría que pasaseis una mañana visitándolo ya que si no no os dará tiempo a ver nada, y Vigo en una tarde se ve. Lo de dormir en las Islas Cíes, a ver, para ir a las Cíes necesitais barco, lo que solemos recomendar es que paséis un día entero (ademas te hace falta si la quieres patear que es lo bonito) y deberíais ir por la mañana temprano y volver en el ultimo barco que suele ser sobre las 19. Ten en cuenta que el trayecto desde vigo lleva mas o menos 45 min. Para dormir en las cíes únicamente hay camping y habrá que reservar con antelación. Creo que no vais a disfrutar nada de las Islas si os vais por la noche y volveis por la mañana ya que no disponeis casi de horas de sol para andar, y visitar la Isla.
Creo que deberías darle una vuelta al planing, y nos lo pones de nuevo para que te volvamos a dar opiniones. Animo!!! ya verás como Galicia te va a enamorar!!
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Madrid, estoy de acuerdo en todo con Nevada. Son demasiados sitios para pocos días.
El día 1 sí lo veo factible, lo único que teneis que tener en cuenta es el horario de la marea para la Playa das Catedrais, ya que si vais con ella llena no vereis casi nada ni podreis pasear por debajo de los arcos. Teneis que ir en bajamar.
El día 3 lo veo directamente imposible, si quereis ver Coruña no podreis ver la Costa da Morte, o vicecersa. Y si decidis no ver Coruña y hacer la ruta por la costa, la sigo viendo demasiado cargada de sitios. No podreis parar apenas tiempo en cada uno.
El día seis, lo mismo, muchos sitios para sólo un día. Si veis Pontevedra y Vigo ya se os va el día, y Combarro merece una parada.
Lo de dormir en las Cíes pienso igual que Nevada, no tiene ningún sentido ir sólo a dormir allí. Las islas son para ir en plan playa o senderismo, o las dos cosas juntas, para dormir y salir de vuelta por la mañana no es rentable. Y si quereis ver A guarda y Baiona, no podeis salir muy tarde para llegar a Madrid a dormir.
Yo creo que tendreis que seleccionar y eliminar sitios, así lo veo demasiado cargado.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola, queremos hacer una ruta por Galicia, la semana proxima, de alrededor de una semana de tiempo.
Como es muy precipitado y no tenemos mucho tiempo de mirar, hemos planificado una ruta aproximada y nos gustaria conocer vuestras opiniones, si se nos escapa algo importante, si son muchas cosas en algun día, etc…
Día 1 – Madrid – Lugo
Visitar luego y luego salir hacia el norte para visitar Mondañedo, Ribadeo, Playa de las Catedrales
Dormir en Lugo o Ribadeo. En un solo día y después de 6 horas de viaje desde Madrid es algo paliza, aunque madrugando bastante se podría hacer. Una cosa importante: La playa d elas Catedrales en su vista más bonita es con la marea baja, de lo contrario no vereis nada. Tenerlo en cuenta.
Día 2 – Recorrer Rias Altas
Visitar Foz, Burela, Rui o Baqueiro, Ortigueira y su ria, San Andres de Teixido, Cedeira, Sierra de la Capelada
Ferrol
Dormir en Ferrol o en la Coruña Supongo que Rui o Bacqueiro en realidad es la Ría do Barqueiro. Prescinidría de Foz y Burela, iría directamente a Vivero, después a Ortigueira y mantedría la ruta hasta A Coruña (mejor dormir allí)
Día 3- Visitar la Coruña y recorrer la costa de la muerte (Inviable en un solo día por tiempo y distancias, salvo que querais verlo desde el coche)Oleiros, pueblos marineros, Faro de Roncudo, Cabo Vilano, Muxía, Cabo de Finisterre, Muros, Monte Pindo , Playa Carnota.
Dormir en costa de la muerte o Finisterre A Coruña requiere un día para ella sola y la Costa da Morte un mínimo de 1 o 2. Oleiros es prescinidble. Te recomiendo mi diario de Costa da Morte para hacerte una idea de que ver, distancias y tiempos.
Día 4 – Visitar Nora Noia y seguir costa hacia la ria de Arousa, visitando Porto do son, Ribeira, Las Dunas de Corrubedo
Por la tarde Catedral de Santiago, casco histórico En un solo día es inviable todo estoDormir en santiago o Porto do Son
Día 5 – Salir dirección Rias Baixas parando en Padrón, Catoira, Villagarcia de Aurosa, Caril
Cambados, o Grove, Isla de la Toja,
Dormir en O Grove o Toja
Día 6- Salir dirección Sanxenxo y pasar por Portonovo, Combarna Combarro, Visitar Pontevedra y Llegar a Vigo durmiendo en las Islas Cies.
Día 7- Salir hacia dirección Madrid, pasando por Baiona y Guarda
Ademas nos gustaria saber donde dormir en cada lugar, queremos la mayoria en camping para que sea un viaje economico, pero en igualdad de precio si se conoce algun hotelillo,,,, y algun caprichillo de alguna noche también podemos permitirnos, si es algun lugar que merezca la pena.
Por eso si nos informais de lugares donde dormir como indico, camping u hoteles..
Muchas gracias
estoy al 100% con lo quete recomienda Nevada: Mirate las ultimas 20 pag de este hilo y reestructura tu planning porque es absolutamente inviable, salvo que querais pasaros el día entero en el coche y ver las cosas desde la ventanilla.
Yo prescindiría del día 1 (Lugo, etc...) y me iría directamente ese día A Coruña. El día que ganas, lo puedes utilizar para hacer la ruta hasta el Ortegal desde Coruña y así el 3º dedicarlo entero a la Costa da Morte.
Los otros día podrías mantener tu planning modificándolo siguiendo lo que hicieron otros foreros en paginas anteriores. Un saludo
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muchas gracias,
Gracias a vuestros comentarios y lo leido he cambiado el planning por zonas, lo unico que no sabemos que ver en cada una de ellas, si nos haceis el favor de indicarnos que ver en cada zona/ciudad y donde es mejor dormir..., queremos irnos el lunes y estamos super perdidos...
Día 1- Madrid - Playa de las Catedrales durmiendo en Ribadeo
¿como saber si la marea esta alta o baja? (jaja, es que somo muyyy
De ciudad)
Día 2 - Rias Altas - visitando : Ortegal, Viveiro y Ortigueira ¿Esta bien visitar eso, o algo mas que no podamos perdernos?
Día 3 - Vistar A Coruña (si sobra tiempo salir ya hacia Costa de la Muerte)
Día 4 - Visitar la Costa de la Muerte ¿que visitar ?
Día 5 - Visitar Santiago de Compostela y Noia ¿algo mas daria tiempo?
Día 6- Rias Bajas ¿que visitar? ¿dormir en Vigo o en Combarro?
El día 6 yo te diría que visitaseis Combarro y Pontevedra por la mañana y os acerquéis hasta Baiona por la tarde, y dormir en Vigo (que tiene más oferta hotelera), así podréis aprovechar para ver un poquillo mientras buscais un sitio para cenar, además estareis allí ya para salir al día siguiente a primera hora para Cies! hay un barco a las 10.15 y otro a las 10.45...la ultima vuelta a las 19.15.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro