Excursiones al desierto, Sousse, Kairouan, Dougga, El Djem, Sidi Bou Said, Cartago, información sobre transporte y como o con quien realizarlas, es la información que encontraréis en este hilo
Tengo pensado ir a primeros días de diciembre a Túnez ciudad y me interesa saber si es posible hacer una excursión en un día desde el hotel de Túnez a El Djem. He mirado si es posible en tren (soy trenero) y veo que no hay línea férrea a El Djem. ¿Creéis que en el hotel me pueden ofrecer esta excursión con estas famosas furgonetas para 8 personas?. ¿Sabéis, más o menos, el precio de dicha excursión?. Vamos mi esposa y yo, y es que el 6 de diciembre es el cumpleaños de mi esposa y el 8 es el aniversario de boda. Sesentones (yo casi setentón ) pero tortolitos. ¡Qué monaaaadaaa!. Gracias de antemano
_________________ No perdamos nunca ni el niño ni el poeta que llevamos dentro.
Tengo pensado ir a primeros días de diciembre a Túnez ciudad y me interesa saber si es posible hacer una excursión en un día desde el hotel de Túnez a El Djem. He mirado si es posible en tren (soy trenero) y veo que no hay línea férrea a El Djem. ¿Creéis que en el hotel me pueden ofrecer esta excursión con estas famosas furgonetas para 8 personas?. ¿Sabéis, más o menos, el precio de dicha excursión?. Vamos mi esposa y yo, y es que el 6 de diciembre es el cumpleaños de mi esposa y el 8 es el aniversario de boda. Sesentones (yo casi setentón ) pero tortolitos. ¡Qué monaaaadaaa!. Gracias de antemano
Sí que hay tren de Túnez a El Jem, lo que no sé es si te dará tiempo, creo que sí.- Lo mejor es que lo consultes en su página que te dejo aquí
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Muchas gracias Rodei y Yennefer. Pasa que ya "chocheo". No sabéis lo bien que me lo paso mirando lugares y medios de transporte con sus horarios, imprimiéndolos, con los planos de la ciudad, etc., etc.
Tengo el plano completo de Túnez capital con su línea de metro (tranvía que son 5) y el TGM que sale de Tunis Marine y va hacia Cartago y a Sidi Bou Said, a donde no iremos ya que es un pueblo muy empinado y mi esposa está algo delicada de las piernas. Por eso vamos a nuestro aire, sin molestar a nadie porque vamos un poco lentos.
Yennefer, digo que ya "chocheo" porque en mis favoritos (bookmarks) tengo la web de los sncft, y no sé cómo no vi El Jem. Lo que pasa que no me sale el horario de diciembre, ya que son fechas un tanto lejanas.
Creo que de tiempo iremos sobrados, ya que he visto que la estación de El Jem está a cinco minutos de las ruinas, y saliendo de Túnez en el primer tren. El de las 6.20 que llega a las 9.02, tenemos más que tiempo para ver el anfiteatro (donde se rodó Gladiator ) y el último tren sale de El Jem a las 16.14. Tiempo para comernos unos bocatas que nos llevaremos en una pequeña mochila y verlo todo.
También queremos ir a Dougga, que hay transporte público, pero creo que el autobús deja a unos cuantos kilómetros de las ruinas romanas. Ya hablaré (como chapurreo francés e inglés y mi esposa habla mejor que yo el francés) con los del hotel y podemos coger lo de la furgoneta dichosa.
Mirad si disfruto que hasta tengo impreso el plano de la Medina de Túnez. Es que cuando viajo me lo monto todo. Mi esposa me dice que ya no necesito que viaje ya que por internet lo he visto todo.
Lo del viaje a Túnez es una sorpresa para mi esposa :secret:. A ella le gusta ver el mundo árabe y Praga, pero Praga será para otra ocasión ya que en diciembre hace frío y mi esposa es friolera. A mí me gustaría ver Brujas y con Interrail Benelux flexible recorrer en cuatro días de viaje flexible toda aquella zona.
En fin, que el viajar es precioso y no hay pérdida, ya que preguntando se llega a Roma.
_________________ No perdamos nunca ni el niño ni el poeta que llevamos dentro.
Corrijo. No iremos a Dougga ya que el autobús deja a unos 3 kilómetros de las ruinas, y he leído que este trayecto es un poco empinado. Además, como en El Jem ya habremos visto ruinas romanas, ver otra vez lo mismo (ya estuvimos en Roma) pues puede que canse un poquitín.
Iremos a Sousse, que hay un mercado en donde se venden los alimentos a lo autóctono, a lo bestia, ya que lo que no mata engorda. A mi esposa le encantará, ya que le va lo del regateo.
Hay un tren que sale de Túnez a las 6.00 y llega a las 7.36, y de vuelta sale uno a las 15.45 que nos va de perlas. Tiempo suficiente para comer y llegar a Túnez para descansar un rato.
O sea, visitaremos Túnez, Cartago, El Jem y Sousse, y a ahorrar (que desde que he dejado de fumar y me he quitado de encima el coche me es más fácil ahorrar) para la próxima escapadita, si el cuerpo aguanta.
Todo esto os lo explico ya que creo es información que puede servir a otros viajeros. Y de paso ya estoy viajando en mi fantasía. No os preocupéis, todavía tengo mi sombra cosida a mis pies.
_________________ No perdamos nunca ni el niño ni el poeta que llevamos dentro.
Solo una pequeña aclaración jubilado: El Djem y Dougga no tienen nada que ver. En el Djem verás un anfiteatro precioso, el mejor conservado del mundo (aunque en parte reconstruido), pero Dougga tiene mucho más, es un yacimiento en toda regla, donde se pueden ver (sus ruinas claro) templos, viviendas, foro, el teatro, etc, por lo tanto no es licito decir que ver El Djem y ver Dougga es ver otra vez lo mismo.
Un saludo y espero que lo pases muy bien en Túnez, es un país precioso.
_________________ Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
Gracias Goiko, pero por lo que he leído, aparte de que el autobús te deja a 3 Km y para llegar a las ruinas es un camino en cuesta, y somos algo mayorcitos, veo que los que van allí tienen dificultad para volver y encontrar un vehículo que los retorne a Túnez.
Otra cosa, y es el presupuesto. Si voy pasaré 5 ó 6 noches, a lo sumo, en este país, y entre viaje y viaje haremos lo de Túnez y Cartago.
La cultura romana está muy conocida, y más si has viajado a Roma. Todavía los arquitectos de hoy en día, no se pueden explicar cómo sin cemento, o sea sólo juntando piedra sobre piedra, podían hacer cúpulas y naves tan amplias sin que se cayese el edificio. La lástima es que los romanos, cuando invadían un país, no dejaban piedra sobre piedra, y sobre el derrumbe y los escombros edificaban sus edificios. Lástima que no haya quedado cultura cartaginesa, aunque hace tiempo leí que en en un puerto (no recuerdo el puerto) se habían hallado antiguos cimientos de construcción cartaginesa.
De todas formas consultaré con el hotel si hay forma segura de ir, ahorrándome los dichosos 3 Km., y volver hasta el hotel con seguridad.
Gracias por tu información.
_________________ No perdamos nunca ni el niño ni el poeta que llevamos dentro.
De nada, aquí estamos para ayudar. En cuanto a la Cultura Romana yo soy un enamorado (los que me conocen en el foro ya lo saben) y en donde hay una piedra allá que me paro. Esta claro que Roma es el sumun pero, al igual que conocemos Madrid y nos gusta también ir a Segovia por ejemplo, creo que hay yacimientos de poblaciones más pequeñas que nos enseñan mucho, a veces más que Roma, por su estado de conservación y falta de elementos disuasorios alrededor. Pongo un ejemplo; yo conseguí explicar mejor a una persona ciertos aspectos de la historia romana en Italica (sevilla) que en la propia Roma, por causa de esos elementos disuasorios producto de la evolución. Y pido perdón porque me voy del tema.
En cuanto a Dougga, nosotros fuimos en coche de alquiler y en el hotel nos ofertaron un coche con conductor que nos llevaba hasta allí y nos devolvía.
Espero que disfrutéis mucho en Túnez. Si quieres realizarme cualquier consulta estaré encantado de ayudarte.
_________________ Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
Gracias Goiko, pero creo que al final no iré a Túnez por dos motivos.
El principal es que un hijo mío, que es maestro y se gana la vida haciendo sustituciones, tal como está la cosa (crisis) puede que este año se quede sin sustituciones, por lo que un padre es padre no sólo en lo biológico sino en su responsabilidad paternal y familiar, con lo que quiero decir que a mi hijo, aunque me tenga que vender los calzoncillos, no le faltará un bocadillo para comer ni un colchón y un techo donde cobijarse. Bueno, vale ya que al final vamos a llorar todos.
Y el segundo motivo es que en Túnez se han puesto muy "machos" con las mujeres y no me apetece encontrarme en medio de un "sarao". Por todo ello, que vaya Rita la "cantaora".
Por de pronto vamos a las rías altas en septiembre, y luego, como a mi esposa le encanta bañarse en la playa (a mí no me gusta la playa, ya que soy de piel blanca y me pongo "colorao" como el culo de una mona. )iremos a Málaga un par de días, y ella se pegará sus buenos remojones, yo me meteré hasta la cintura, y como el sol me molesta mucho, al salir del agua gorra y camisa encima y una toallita en las piernas que no quiero que por la noche me piquen. Estoy hecho un cromo.
Como ves, no me puedo quejar.
_________________ No perdamos nunca ni el niño ni el poeta que llevamos dentro.
Somos dos parejas de Galicia que estaremos en Hammamet entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre y queríamos hacer alguna excursion con otra gente, incluso con posibilidad de bajar al desierto. Los interesados, que me lo digan. Gracias
Buenas tardes amig@s, me gustaría saber si me podiáis echar una mano alguno de vosotros.
Mi pareja y yo vamos a finales de septiembre a Hammamet y nos gustaría saber el tiempo de trayecto que hay desde Túnez capital hasta Hammamet y desde El Jem a Hammamet.
Queremos hacer esas dos excursiones, pero no queremos pegarnos una paliza de viajar.
Buenas tardes amig@s, me gustaría saber si me podiáis echar una mano alguno de vosotros.
Mi pareja y yo vamos a finales de septiembre a Hammamet y nos gustaría saber el tiempo de trayecto que hay desde Túnez capital hasta Hammamet y desde El Jem a Hammamet.
Queremos hacer esas dos excursiones, pero no queremos pegarnos una paliza de viajar.
Muchas gracias, un saludo!!
Tunis-Hammamet: Una hora de trayecto, lo podeis hacer el Louagge o en tren. Hammamet-Djem Echale dos horitas de trayecto, suponiendo que las cogais organizadas desde algun hotel de Hammamet. También la puedes hacer libre pero creo que te sale mejor organizado por tema de comodidad.
De Nabeul a Hammamet hay poca distancia, un cuarto de hora en coche aproximadamente. Cerca de Hammamet no te pierdas Sidi Bou Said y Tunis, y también te recomendaria Sousse, esta esta a una hora de Hammamet y tiene una medina chula y También Kairouan, que tiene una mezquita bonita y una medina con encanto.
Los demas lugares del sur Tunecino ya te quedan mas alejados.
Hola. Estoy completamente de acuerdo con rodei. Si quieres conocer el sur del país lo mejor es contratar el tour que te lleva a Gafsa, Tozeur, Douz, Oasis de Chebika, Matmata, etc. La experiencia merece la pena. Salu2
Hola buenos días...Finalmente,hemos decidico viajar a tunez el día 9 de noviembre...Tenemos duda de 3 hoteles:iberostar solaria,vincci aj sultan y vincci lella baya..x otro lado tenemos dudas en cuanto al tiempo para esas fexas (no se,si es factible bañarse en la playa)..al mismo tiempo,que excursiones considerais imprescindibles (nuestra idea es ir a descansar y hacr una o dos excursiones pa ver lo principal)..gracias
Hola buenos días...Finalmente,hemos decidico viajar a tunez el día 9 de noviembre...Tenemos duda de 3 hoteles:iberostar solaria,vincci aj sultan y vincci lella baya..x otro lado tenemos dudas en cuanto al tiempo para esas fexas (no se,si es factible bañarse en la playa)..al mismo tiempo,que excursiones considerais imprescindibles (nuestra idea es ir a descansar y hacr una o dos excursiones pa ver lo principal)..gracias
Una excursion cercana seria ver Tunez capital y Sidi Bou said. El tiempo para playa no creo, dependera de que clima pilleis esos días, pero calcula que parecido al que pueda haber en la costa Andaluza...En cuanto a los hoteles, los tres son bastante parecidos...
Tienes mas excursiones hacia el sur que te llevarian dos días, aunque si vais a descansar nose si estareis interesados.
Hola buenos días...Finalmente,hemos decidico viajar a tunez el día 9 de noviembre...Tenemos duda de 3 hoteles:iberostar solaria,vincci aj sultan y vincci lella baya..x otro lado tenemos dudas en cuanto al tiempo para esas fexas (no se,si es factible bañarse en la playa)..al mismo tiempo,que excursiones considerais imprescindibles (nuestra idea es ir a descansar y hacr una o dos excursiones pa ver lo principal)..gracias
Una excursion cercana seria ver Tunez capital y Sidi Bou said. El tiempo para playa no creo, dependera de que clima pilleis esos días, pero calcula que parecido al que pueda haber en la costa Andaluza...En cuanto a los hoteles, los tres son bastante parecidos...
Tienes mas excursiones hacia el sur que te llevarian dos días, aunque si vais a descansar nose si estareis interesados.
No solo excursiones de un día...las ruinas d cartago,la medina q estan al lado del hotel,la q me dices y poco mas...gracias un saludo
Entonces lo mejor es que hagas esas excursiones, Cartago, Medina de Tunez y Sidi bou said. Lo mejor es que no las hagas todas en un día para no hacerlas a todo correr, puesto que en Tunis, hay bastante para ver...
Otra zona interesante seria la Medina de Sousse, pero eso te queda a una hora y media en dirección opuesta a la capital. Tampoco te pierdas la medina autentica de Hammamet, de lo mas pintoresca y acogedora, aunque los comerciantes aquí sean algo pesados...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro