Hola a todos,
Estoy organizando mi próximo viaje por el sur de Chile y algo de Argentina. Pongo el plan para los días de estancia en Torres del Paine, para que me deis opiniones y me aconsejéis:
22-nov Salida de Puerto Natales en navegación por el fiordo de Ultima Esperanza, visitando los glaciares Balmaceda y Serrano. Continuaremos en zodiac por el río Serrano hasta llegar a Villa Serrano, en la entrada a Torres del Paine
Opciones de alojamiento para esa noche en T. Paine:
Hotel Lago Grey: es el más caro, pero parece mejor ubicado para determinadas actividades, como hacer algún trekking corto el mismo día de llegada por la tarde y al día siguiente por la mañana (subida al mirador Ferrier o valle Pingo). La zona parece muy atractiva, porque se trata de una zona menos visitada del parque y con unos paisajes preciosos. También bien ubicado para iniciar la W que haremos los días siguientes.
Hostería Serrano: algo más barato, pero la ubicación no parece tan interesante.
Hostería Pehoe: sensiblemente más barato que los anteriores. Ubicado en el lago Pehoe. Nos permitiría conocer mejor la zona del lago Pehoe. Al día siguiente nos tendríamos que trasladar al lago Grey para iniciar la W.
¿algún consejo referente a estos alojamientos u otras opciones?
23-nov: algún trekking corto por la mañana (unas 3 h). A primera hora de la tarde, tomar el catamarán para cruzar el lago Grey hasta el refugio Grey. Caminata hasta el refugio Paine, 4h (inicio de la W). Noche en refugio Paine
24-nov: trekking por el Valle del Francés, llegar hasta alojamiento Los Cuernos (día muy largo, 10-12 h de caminata). Noche en Cabañas Los Cuernos
25-nov: día de "relax", caminata hasta sector Las Torres (4h). Noche en Hotel Las Torres
26-nov: subida a la base de las Torres (unas 7-8 h i/v). Regreso a Puerto Natales en autobús.
27-nov: traslado de Puerto Natales a El Chaltén
¿Alguna recomendación acerca de este plan?
Gracias por adelantado. Saludos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Última edición por Meha el Vie, 17-08-2012 15:23, editado 1 vez
Del 22 al 27/nov estaré en el parque y he estado organizando mi estadía allí con 2 noches en refugios y no me aclaro con los transportes internos:
- sé que hay un bus transfer que me lleva de Pudeto al refugio de las torres pero... ¿es como un bus urbano con frecuencia de paso y lo esperas sin más? ¿o hay que reservar? ¿tiene pasos muy concretos? ¿cuál es su precio?
- y lo mismo con el catamarán que cruza el lago Pehoé de Pudeto al refugio Pehoé donde se inicia el trekking al mirador Grey, ¿alguien sabe horarios? ¿necesidad de reservar con antelación? ¿precio?
Vero, quizá esté metiendo la pata, porque hay mucha gente mayor que hace trekking por el Paine, pero antes de nada, advertirte que a las cabañas Los Cuernos sólo se puede llegar andando, no hay acceso de vehículos. Las formas de acceder son:
- desde el sector de la hostería Las Torres, a donde se puede llegar en vehículo, hay que caminar unas 4-5 horas hasta llegar a las cabañas Los Cuernos
- desde el sector Paine Grande, hay que caminar también unas 4-5 horas. Para llegar al Paine Grande se accede en vehículo hasta orillas del lago Pehoé, y se cruza el lago en catamarán hasta el sector Paine Grande. La frecuencia del catamarán depende de la estación (creo que 3 al día en temporada alta).
Los senderos, en mi opinión, no presentan ninguna dificultad para cualquier persona en una condición física normal.
Quizá también se pueda contratar caballos para llegar. El personal que trabaja allí nos comentó que ellos se pasan varias semanas trabajando allí, y cuando libran, se van para casa a caballo hasta la parada del bus.
También se puede contratar porteadores para que transporten equipaje.
En cuanto a confort, son alojamientos muy básicos, un par de camas bastante cómodas, y nada más. El baño está en otro recinto, y se comparte con el resto de huéspedes de las cabañas, que no suelen ser muchos (no se comparte con huéspedes del refugio). Pero, sin duda es la opción más confortable en esa zona del parque.
Al lado está el refugio, donde sirven las comidas.
La ubicación es excelente, al pie de Los Cuernos. Desde la cama estás viendo Los Cuernos por la ventana del techo, y de frente ves el lago Nordenskjold. Y el hot tub en aquella ubicación, ¡una maravilla!
Además, de los 4 alojamientos donde estuvimos en el Paine, en éste fue donde mejor nos trataron.
La empresa que lo gestiona es Fantástico Sur, y en su web puedes ver toda la información y pedir cotización: www.fantasticosur.com/ ...os-cabins/
En su web figura un formulario para contactar, o si no, puedes escribirles al email: ventas@fantasticosur.com
Saludos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias Meha, mis padres no son tan mayores y son bien deportistas, pero no estoy segura que quieran hacer caminata para el alojamiento, estoy tratando de armarles algo para 5 días, y encuentro que viajar en mi país es CARÏSIMO; mandarlos a Montevideo y Punta del Este me sale mitad de precio
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Cierto que los paisajes del Paine son impresionantes, también de los más impresionantes paisajes montañosos que he visto yo. La sensación en el último mirador del valle del Francés, en medio de aque circo glacial,......uf! Imponente
Cierto también que tanto la climatología como la gente me trataron mucho mejor en El Chaltén, y eso condiciona mucho mi opinión. Si hubiera pillado mal tiempo, seguro que mi opinión sería diferente,.........Pero........el Cerro Torre......¡Menuda aguja!.......el Fitz Roy con su imagen cambiante según la perspectiva.......las lagunas.......el valle Eléctrico, maravilloso.....
Lo mejor es ir primero a un sitio y después al otro. Estando tan cerca es una lástima perderse uno.
Aunque.....de repetir, yo repetiría El Chaltén. Me quedé con ganas de más....de llegar a la laaguna Pollone, subir al Paso Cuadrado
"Hola Meha. Encontré esto en otro foro
Una vez terminado el viaje, comentar que para el trekking de la W en las Torres del Paine al final alquilamos una tienda de campaña y esterilla en Puerto Natales y no tuvimos ningún problema para hacer el trekking durmiendo en los campamentos.
La opción de dormir en los refugios nos pareció demasiado cara, por lo que optamos por la tienda.
No tuvimos mucha suerte con el tiempo, pero tengo que decir que no pasamos nada de frío (fuimos a mediados de febrero).
De todas formas, sin duda, me quedo con El Chaltén. Hicimos un trekking de 3 días al Paso Marconi, para llegar al Campo de Hielo Patagónico Sur. Realmente IMPRESIONANTE. Si alguien necesita información que me pregunte.
Gracias a todos por vuestra ayuda."
El mencionado paso Marconi es alta montaña o se puede considerar normal?
En los refugios es necesario un saco de dormir o con saco sábana vale? es decir, hay mantas disponibles?
Otra cosa, es probable para noviembre encontrarse nieve en los caminos? Lo digo por decidirme por un tipo de calzado u otro, zapatillas de trek o bota, con membrana impermeable o no. No me confundo si llevo unas botas impermeables pero pesan, ocupan mas, etc. Seguro que para los trek en glaciar se necesiten pero no se si la agencia te ofrecerá unas, alguien lo sabe?
Gran parte de los refugios tienen literas con ropa de cama. No necesitas llevar saco. Los refugios están gestionados por 2 empresas: Fantástico Sur y Vértice Patagonia, es decir, cada refugio pertenece a una de estas 2 empresas. En sus páginas web puedes ver los servicios disponibles en cada refugio. Cuando indican "cama armada" quiere decir que tiene ropa de cama, no necesitas llevar nada.
En noviembre no es probable encontrar nieve en los caminos, lo cual no quiere decir que no sea posible. El tiempo es impredecible. En cualquier caso, yo siempre digo que hay que llevar calzado impermeable a cualquier viaje, incluso al lugar más seco del planeta......nunca sabes dónde te puedes encontrar agua. A mí me resultan comodísimas las zapatillas de trekking con membrana impermeable, son ligeras, prácticas, yo me las llevo a todas partes.
Un saludo
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
He estado leyendo tu diario y vosotros no fuísteis nada más que un día a refugio verdad? y dormísteis dos días en hoteles, en el hotel Grey y en el hotel Las Torres. Vosotros llevabais coche? Es que no era nuestra intención, pero si no hay más remedio... Ay qué lio!
Me puedes por favor orientar un poquito más y ayudarme a hacer un itinerario chulo.
He visto también en booking que hay hoteles fuera del parque, pero claro, es para ir con coche también.
Hola emoreno,
No, nosotros no llevamos coche, porque nuestra intención era hacer el circuito de trekking W, que comienza en un punto y termina en otro. Se hace en 3-4 días, enlazando las etapas, y durmiendo en los puntos intermedios.
Si miras nuestra ruta de wikiloc, creo que lo entenderás mejor: es.wikiloc.com/ ...id=3781534
Ves que tiene forma de W. En la ruta están marcados los alojamientos y los puntos de interés. Sólo que, aunque la ruta comienza en el refugio Grey, no dormimos ahí, sino en el hotel Grey, que está en la otra orilla del lago en diagonal, y hay catamarán para cruzarlo. Nosotros la hicimos de izquierda a derecha, pero igualmente se puede hacer de derecha a izquierda.
Las partes más duras, en cuanto a subidas, son la pata central (Valle del Francés) y la pata derecha (Las Torres). El borde de los lagos es bastante llano. Esta es, para mí, la mejor opción.
Otra opción es el circuito U. En ese caso, se salta la pata central, que, en varios meses del año, es inevitable por la nieve.
En esta pata central, Valle del Francés, la mayoría sólo llegan hasta el Mirador Francés, más bajo y más corto que llegar al punto final que llegamos nosotros, el mirado Británico.
Para expertos está el circuito O, que cierra el círculo por la parte superior. Es un circuito más difícil, menos marcado, y con escasa opciones de alojamiento.
Y otras opciones serían hacer rutas de ida y vuelta, volviendo a dormir al mismo sitio, buscando traslados. Por ejemplo, si miras en la página del hotel Las Torres, encontrarás varias opciones de este tipo.
Espero haberte aclarado algo. Sigue preguntando las dudas. Saludos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Muchas gracias Meha,
La opción entonces más interesante podria ser los trekkings de ida y vuelta. Pero claro, el problema es moverte dentro del parque si no tienes coche. Por ejemplo, el hotel las Torres no tiene disponibilidad para las fechas en las q vamos, tendriamos que coger el refugio y desde ahí hacer el trekking d las torres. Pero si luego queremos ir por ejemplo al hotel Grey, cómo vamos?
No sé, parece dificil y sobre todo muy caro. Me estoy planteando hacer alguna excursión d un día desde El Calafate para por lo menos ver el parque, aunque tengo q mirar los precios y si merece la pena.
Mi pareja y yo vamos en noviembre a visitar Chile, y entre el 6 y el 10 estaremos en Puerto Natales. Teníamos intención de hacer visita de un día o 2 a Torres del Paine, pero he visto el Blog del compañero y me he enamorado. Haciendo cábalas hemos pensado en la siguiente ruta (para que nos vaya bien de días)
Día 7: Levantarse temprano, ir en Autobus hasta Administrativa y allí coger un transfer hasta el Lago Grey. Subir en el Ferry y recorrer hasta el refugio Grey, para empezar la caminata de bajada hasta el Campamento Italiano pasando por el Peine Grande. Noche en Campamento Italiano.
Día 8: Recorrer el Valle Del Francés (hasta el primer Mirador), y vuelta abajo para hacer todo el recorrido a orillas del Lago Nordenskjold hasta Hostería las Torres.
Día 9: Subir a ver las Torres pasando por el Campamento Chileno y el Campamento Torres. Volver a bajar y de allí transfer + bus a Natales.
Sé que es mucho tute y que sería prácticamente hacer la W en 3 días/2noches, pero como lo veríais vosotros? Falta mirar que tal hospedarse en el Campamento Italiano y en la Hosteria Las Torres, si tienen plazas y demás. Pero básicamente queremos saber si no es muy de locos y es viable hacer una media de 20/22 kilómetros diarios. Decir que somos una pareja de 27 años ambos deportistas, así que jugamos con esa baza a favor!
Día 8: Recorrer el Valle Del Francés (hasta el primer Mirador), y vuelta abajo para hacer todo el recorrido a orillas del Lago Nordenskjold hasta Hostería las Torres.
Sé que es mucho tute y que sería prácticamente hacer la W en 3 días/2noches, pero como lo veríais vosotros? Falta mirar que tal hospedarse en el Campamento Italiano y en la Hosteria Las Torres, si tienen plazas y demás. Pero básicamente queremos saber si no es muy de locos y es viable hacer una media de 20/22 kilómetros diarios. Decir que somos una pareja de 27 años ambos deportistas, así que jugamos con esa baza a favor!
Un saludo.
Hola Cataeuskaldun!
Con seguridad el día más exigente es el del Valle del Francés (ida y vuelta) hasta la Hostería Las Torres. Pero si uds. Son deportistas, tiene algo de experiencia haciendo trekking, van con poco peso en las mochilas, y si el clima acompaña, creo que es perfectamente factible.
Lo ideal (me parece) sería un día más (noche en el camp. Italiano), pero ya sabemos que los tiempos de los viajeros a veces no se corresponden con lo "idea"l y hay que apurar algunas visitas para conocer lo máximo posible dentro de los tiempos disponibles.
En síntesis: es un tanto justo (lo digo considerando mi estado físico, jaja) pero realizable. Éxitos con la visita, el Paine es un parque hermosísimo!
_________________ "And in the end, the love you take
is equal to the love you make" (The Beatles)
Mi pareja y yo vamos en noviembre a visitar Chile, y entre el 6 y el 10 estaremos en Puerto Natales. Teníamos intención de hacer visita de un día o 2 a Torres del Paine, pero he visto el Blog del compañero y me he enamorado. Haciendo cábalas hemos pensado en la siguiente ruta (para que nos vaya bien de días)
Día 7: Levantarse temprano, ir en Autobus hasta Administrativa y allí coger un transfer hasta el Lago Grey. Subir en el Ferry y recorrer hasta el refugio Grey, para empezar la caminata de bajada hasta el Campamento Italiano pasando por el Peine Grande. Noche en Campamento Italiano.
Día 8: Recorrer el Valle Del Francés (hasta el primer Mirador), y vuelta abajo para hacer todo el recorrido a orillas del Lago Nordenskjold hasta Hostería las Torres.
Día 9: Subir a ver las Torres pasando por el Campamento Chileno y el Campamento Torres. Volver a bajar y de allí transfer + bus a Natales.
Sé que es mucho tute y que sería prácticamente hacer la W en 3 días/2noches, pero como lo veríais vosotros? Falta mirar que tal hospedarse en el Campamento Italiano y en la Hosteria Las Torres, si tienen plazas y demás. Pero básicamente queremos saber si no es muy de locos y es viable hacer una media de 20/22 kilómetros diarios. Decir que somos una pareja de 27 años ambos deportistas, así que jugamos con esa baza a favor!
Un saludo.
Yo veo complicado el primer día por el tema de los tránsfers y horarios, bajar desde arriba hasta el campamento de los italianos no es duro pero si largo (luego te mando los tempos cuando pueda) poco desnivel y de izq a der vais bajando mássobretodo.
Segundo día si solo vas al primer mirador es factible, son 50 minutos desde el campamento italiano ( campamento libre con mucha arbolada).
Último día fácil.
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
Viajo a Torres del Paine en Marzo, y tengo una duda que me está trayendo de cabeza! Os explico, a ver si me podéis ayudar…
Nuestra plan es el siguiente:
Día 1: salir a primera hora de la mañana de Puerto Natales e ir con un transporte (bus) a Torres del Paine y hacer el trekking a la base de las torres y volver y dormir en el refugio que está más cercano a esa zona.
Día 2: desplazarnos en algún transporte hasta las cercanias del lago Grey y hacer esa parte del trekking , ver el glaciar y dormir allí
Día 3: volver a Puerto Natales ya que tendríamos que desplazarnos en bus dirección Argentina.
Nuestra consulta es la siguiente.
¿Existen transportes internos dentro del parque para ir desde el refugio de la Base al inicio de la ruta del lago Grey?
¿Es posible hacer el recorrido tal y como lo hemos planteado en el número de días que tenemos? Teniendo en cuenta que nuestro presupuesto es bajo y no podemos permitirnos pagar transportes privados.
Os agradezco mucho vuestra ayuda porque estoy muy muy perdida!!!!
Soniaperez, yo creo que no es viable tal como lo planteas.
No hay transporte público dentro del parque, salvo el de los autobuses que llegan desde Puerto Natales.
El primer día tendrías que bajarte en Laguna Amarga e ir andando hasta Hostería las Torres para comenzar la subida a la base de Las Torres.
Al día siguiente coger el mismo autobús hasta Pudeto. Desde allí el catamarán hasta Paine Grande, tendrías que coger el catamarán de las 12:00. Hacer el trekking hasta el Lago Grey y volver. No te daría tiempo coger el último catamarán de vuelta, por lo que habría que dormir en el refugio de Paine Grande.
Al día siguiente puedes coger el catamarán de vuelta a Pudeto y enlazar con el autobús de vuelta a Puerto Natales.
Estos autobuses no llegan al sector del Lago Grey.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Además, no sé si marzo aun será temporada alta, pero yo fui en abril y los horarios de los buses se reducían mucho, catamaran para volver de Paine solo había uno a las 11, por eso la mayoría de gente no llegaba hasta el glaciar porque no les daba tiempo.
De todas formas, mira los horarios porque madrugando mucho igual puedes. El primer día no hay problema, la cosa es el segundo por tiempos (ese treking es suave). Y el tercero, que te cuadre con la vuelta a Argentina, pero creo q eso no es problema porque hay más horarios, incluso nocturnos me pareció leer a un compañero.
Otra opción es quedarte por la zona de Las torres y lago, y disfrutar de aquello sin agobios.
Otra opción que se me ocurre es comenzar por la derecha, primera etapa glaciar, segunda etapa torres (hay un camping bajo y un albergue a una hora y poco para la noche)
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
Muchas gracias Alejandria y Ranel por vuestros comentarios!!! en base a lo que nos habeis dicho, lo hemos montado de la siguiente forma... A ver que os parece!!
Día 1: Bus Puerto Natales (07:30) - Laguna Amarga (09:45)
Trecking a la Base de Torres del Paine y noche en el refugio.
Día 2:Bus Laguna Amarga (09:45) - Pudeto (10:45)
Coger el catamarán a las 12:00 y trecking hasta el Refugio Grey, donde pasaremos la noche.
Día 3: Coger el barco del Lago Grey de 08:00 a 11:00 y después el catamarán a las 18:30 (porque al de las 12:30 creo que no llegamos) y enlazar con el bus de vuelta a Puerto Natales que sale de Pudeto a las 19:00 (entendemos que nos da tiempo a llegar, cómo lo veis?)
Mil gracias x vuestra ayuda chicos!! Nos está siendo muy útil!!
P.D. Ranel, tu blog es uno en los que nos hemos basado para montar el viaje, qué casualidad!! está genial!! enhorabuena x el blog!!
Para los que vayan a Torres del Paine, algunas cosas:
Yo no hice ningún tipo de trekking, sino el tour de los vagos (en bus con una excursión contratada y parando en algunos sitios). Imagino que lo vi de una forma muchísimo peor y que me perdí muchas cosas.
Pero sí coincidí con extranjeros en una pizzería en Puerto Natales que habían hecho el trekking. Cuando estuve yo tuve una suerte enorme porque me hizo muy bueno y mucho sol. Unas alemanas me contaron que cuando visitaron las torres hacía un viento que literalmente las tiraba al suelo, que llovió bastante y que pasaron muchísimo frío.
Otra cosa: en Puerto Natales hay un montón de tiendas y agencias donde alquilan todo tipo de cosas para los que hacéis trekking: tiendas, bastones, botellas (bueno, no tengo mucha idea de esas cosas pero las alemanas me dijeron que alquilan de todo)
Y por último, AVISO A FUMADORES advertir que en todo el parque está completamente PROHIBIDO fumar. Sólo se puede fumar en las zonas donde está permitido. Hay guardias del parque que patrullan a todas horas y si te pillan las multas son gordísimas. El parque ha sufrido 2 grandes incendios: uno por un tipo que estaba haciendo una barbacoa y otra vez por un israelí que un día de viento tiró una colilla. Aún se pueden ver los estragos que hizo el fuego. Hay miles de árboles quemados.
El parque es una maravilla, así que vayamos, disfrutemos de él y dejémoslo igual que nos lo encontramos.
Suerte a los que van próximamente, os va a encantar!
_________________ España 99, 9%, Europa 90%. Egipto, Emiratos AU, Omán, Túnez, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Botswana, Israel, Qatar, Siria, Palestina, Jordania, Canadá, USA, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Brasil, México, Guatemala, Honduras, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá. Perú, Bolivia, Japón, China, Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia, Laos, Camboya, Myanmar, Taiwan, Corea, India, Nepal, Vietnam, Sri Lanka, Australia, NZ
Hola queremos hacer dos personas el trekking "O" circular de las Torres del Paine.
Quería información para hacerlo por libre en tienda de campaña y necesitaría información de alguna persona que realizara este trekking de esta forma.
Si algún viajero me puede ayudar estaría agradecido.
Un saludo para todos.
Hola!!!!!
Del 20 al 23 de Noviembre hacemos el trekking "W".
Acabamos en el refugio del Lago Grey, tomamos la navegación del Lago Grey al Hotel Grey. Alguien sabe como volver al Hotel Las Torres???
También me gustaria saber si alguien ha realizado el trekk W por libre, es factible???
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro