Cómo has hecho el viaje? Por libre o con agencia? Tramitaste tú directamente el permiso?
Mónica
Hola!
No, lo que yo hice fue diseñarme un ruta, y allí contratar un coche con conductor que a su vez te hace de guía y al que le dí poderes para que me reservara el alojamiento adaptado al presupuesto y los permisos para los gorilas.
Si lo quieres tramitar por libre, tienes que solicitarlo a la UWA: www.ugandawildlife.org/
Y por lo que vimos, mucha gente conduce su propio coche de alquiler y menos viajan en transporte público, aunque si dispones de tiempo y paciencia, también los hay
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
El coste del permiso para 2.015 para ver los gorilas, asciende a 600 dolares para turistas. Incluye guía, entrada al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y tasa de contribución local.
Hola,
No se si alguno de vosotros me podria aconsejar que familia de gorilas podria elegir para visitar.
Ya tengo la confirmación de UWA que en las dos fechas que me van bien hay posiblidad de comprar el permiso.
Comentaros que voy a finales de abril, epoca de lluvia, mas que nada si esto tb condiciona un poco a la hora de elegir.
Antaño en la web de la uwa ponían la historia y miembros de cada familia. Yo no elegiría una que lleve poco recibiendo visitas. Por otro lado lo más probable es que no seáis muchos en esa fecha y os junten para ver a la misma familia o a las mismas dos familias independientemente de cual hayas elegido.
AnaBeatriz, nosotros nos toco el grupo Nkuringo en Bwindi y tuvimos mucha suerte vimos un espalda plateada, dos jóvenes, una mama con su bebe de ocho meses y dos pequeños de un par de añitos mas o menos.
La experiencia fue increíble, los guías y rangers que nos tocaron se portaron muy bien. Los encontramos muy rápidamente, menos de una hora ya habían localizado a los dos pequeños, pero enseguida se marcharon, uno de ellos pasó entre las piernas de mi hijo.
Pensamos que ya se acababa la visita, pero que va, nos hicieron descender por la ladera hasta encontrar a otro joven, me sentaron tan cerca que si extendía mi mano, lo podía tocar.
Nos hicieron seguir bajando hasta otro grupo donde estaban la mama con el bebe y otro joven que cargo contra el guia, ya que se acercó mucho, pero no paso de un mero aviso.
Y ya por ultimo, no paramos hasta encontrar al espalda plateada, allí estuvimos un buen rato.
En total más de tres horas persiguiéndolos, y visualmente, no contabilice el tiempo, pero creo que fue más de la hora, porque estuvimos mas de veinte minutos con cada grupo o miembro que vimos.
Sin duda una experiencia única que te va a gustar mucha.
Saludos
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Hola,
No se si alguno de vosotros me podria aconsejar que familia de gorilas podria elegir para visitar.
Ya tengo la confirmación de UWA que en las dos fechas que me van bien hay posiblidad de comprar el permiso.
Comentaros que voy a finales de abril, epoca de lluvia, mas que nada si esto tb condiciona un poco a la hora de elegir.
Muchas gracias
Ana
Hola Ana
Dependiendo del día que vayas te correspondera un grupo u otro de gorillas,No es que tu elijas el grupo. Los rangers van llevando a los visitantes cada día a un grupo o si por ejemplo hay alguno que no creen conveniente visiar pues no les llevan visitantes. Supongo que si insistes en visitar un grupo concreto ellos te indicaran los días previstos, aunque tampoco hay que olvidar que son animales salvajes, se van moviendo de un sitio a otro y quizá, el grupo que quieras visitar esté en una zona no accesible justo el día para el que tienes el permiso….
Los gruos visitables ( porque hay otros que no lo son) suelen tener todos representación de todos los "estamentos"… espadas plateadas, hembras adultas, hembras jóvenes y varios bebes…..
Pero independientemente del grupo que visites, la experiencia sera inolvidable, ya veras.
Muchas gracias kemen y todos los que habéis contestado:
Ahora escribiré en el hilo correspondiente, Uganda que es donde quiero ir, contestando pero sí que es una pasta 750 por persona, para tener en cuenta. Según he leído merece la pena
Saludos
El coste del permiso para 2.015 para ver los gorilas, asciende a 600 dolares para turistas. Incluye guía, entrada al Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi y tasa de contribución local.
Hola.
Finalmente voy a la zona de Buhoma.
En la web de UWA específica los meses de temporada baja.. Si no recuerdo mal era abril, mayo y noviembre.
Nosotros pagamos 350$ por persona.
Espero tener suerte y ver muchos y bien cerquita.. Jeje.
Luego me arrepentiré de haberlo dicho.. Jajajaja.
Un saludo
Hola a todos. Si alguien me puede ayudar me gustaría saber que lugar/familia de gorilas es más interesante visitar en Uganda. La agencia con quien contactamos nos propone varias: Rushaga, Buhoma, Nkuringo, Ruhuja, y lo cierto es que nos gustaría decidir con cierto criterio. No nos importa caminar, ni que el trekking sea "duro", pero desconocemos cuales son las diferencias de cada zona y de cada familia, así que agradeceríamos cuanto nos podáis aportar.
Muchas gracias.
Hola a todos. Si alguien me puede ayudar me gustaría saber que lugar/familia de gorilas es más interesante visitar en Uganda. La agencia con quien contactamos nos propone varias: Rushaga, Buhoma, Nkuringo, Ruhuja, y lo cierto es que nos gustaría decidir con cierto criterio. No nos importa caminar, ni que el trekking sea "duro", pero desconocemos cuales son las diferencias de cada zona y de cada familia, así que agradeceríamos cuanto nos podáis aportar.
Muchas gracias.
Creo que eso va por días, y cada día se visita una de ellas. No creo que vaya a haber mucha diferencia entre una familia u otra.
Una apreciación sobre el tema de avistar gorilas. Son animales , que les acostumbran a las visitas , pero siguen siendo salvajes y se van moviendo de un lugar para otro constantemente. Si eliges un grupo por alguna razon puede que el día que vayas a visitarlo, ese grupo no este accesible por alguna causa….Que eso no te produzca ningun tipo de decepción, ya que todos los grupos son interesantes para ver.
Aunque elijas una familia, si vais en temporada baja es probable 1ue os junten para ir al una familia, sea esta la que sea.
De todos modos si hay diferencia. Mira en la web de la uwa la composición actual de las familias por si quieres ver bebés gorilas o no y sobre todo, cuanto tiempo llevan recibiendo visitas, aunque más tiempo mayor aceptación, puede que más cercanía permitida. Nkuringo hace 3 años era de los más recientes y era un macho joven , lo que hacía la visita más de lejos para quien fuera así verlo.
Todas las familias suelen tener representados todos los niveles genealogicos, ( espalda plateada, hembras dominantes, miembros jovenes, y algun bebe o gorila "infantil") .Esta bienpoder elegir, pero no lo veo condición para no ir el no poder ver una familia concreta, excepto que se busque algo muy concreto , cuasi en plan científico ….Pero cada uno es libre de hacer lo que le apetezca….
Muchas gracias por las respuestas. Según ese enlace que deja Traveller tienen todas las familias muy buena pinta, aunque parece que resaltan la de Nkuringo, verdad? Y sobre cada zona, están muy alejadas unas de otras? Nuestra idea ye ir conduciendo nosotros y dormir de tienda, tienen todas similar logística de llegada/alojamiento? Qué ganas de ir!!!!
Kemen, dónde rayos puedo informarme de cómo está la situación ahora para visitar el Nyiragongo y/o las Rwenzori mountains? Sigue todo con la mala pinta que describías en otros foros?
Hola a todos. Estaré en Uganda en el mes de Mayo y según mi armado visitaré los gorilas el 21 de mayo en Bwindi. Ya me han pasado las tarifas (450 USD), ahora tengo que decidir en qué zona de Bwindi haré el trecking. Yo había pensado en Nkuringo pero al momento de solicitar el costo de los permisos me recomendaron Rushaga. Alguna recomendación?
Estoy de acuerdo. No creo q haya q darle muchas vueltas al asunto. A nosotros, por diversas circunstancias nos tuvieron mareaos con varias posibilidades y al final disfrutamos la experiencia maravillosamente con la q hicimos. Si es en Bwindi pues mjor, pq caminar por esa densidad de vegetación bien merece la pena.
Si hubiera alguna familia que destcase especialmente , todos la recomendarian pero no es el caso. Y si algun día alguna familia tiene algun comportamiento especial , nadie puede grantizar que lo vuelva a repetir…. Animo y cualquier familia que visites seguro que te gusta.
Muchas gracias a todos! Finalmente he sacado el permiso para la zona de Rushaga. Por lo que me han dicho los operadores locales, el trecking en Nkuringo suele ser más duro!.
En mayo les contaré sobre mi experiencia. Sigo tachando días!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro