Depende de lo grande que sea el Spar. De hecho, si es kwikspar, no será muy grande. No tendrás problemas para cubiertos, platos y cosas así, pero sillas y bombonas está más complicado. Como te queda cerca, pásate por el Pick n Pay a ver.
De esos 3 en Hazyview, Checkers sin duda. Shoprite es el de menor calidad de todos.
Suerte.
¿ Y alguna tienda Cape Union Mart entre el aeropuerto de JHB y Graskop ?
Hola de nuevo. Nos hemos decidido a visitar Sudafrica del 21 de Diciembre al 5 de Enero y quiero empezar a preparar el viaje. La verdad que por el tema de la seguridad eramos reacios a ir pero he visto que la gente lo recomienda. Probablemente entraríamos por Johannersburgo. Estoy muy verde en el tema pero a grandes rasgos nos gustaría ir a ciudad el cabo, cataratas victoria y un safari que creo que se podría hacer en botswana que es el mejor sitio, no? o el kruger mejor?? la idea sería coger vuelos internos y quizas en el sur alquilar unos días un coche. Es mucho para 15 días? Podría alguien hacerme un boceto de itinerario para ir empezando? Muchas gracias y un saludo
Hola de nuevo. Nos hemos decidido a visitar Sudafrica del 21 de Diciembre al 5 de Enero y quiero empezar a preparar el viaje. La verdad que por el tema de la seguridad eramos reacios a ir pero he visto que la gente lo recomienda. Probablemente entraríamos por Johannersburgo. Estoy muy verde en el tema pero a grandes rasgos nos gustaría ir a ciudad el cabo, cataratas victoria y un safari que creo que se podría hacer en botswana que es el mejor sitio, no? o el kruger mejor?? la idea sería coger vuelos internos y quizas en el sur alquilar unos días un coche. Es mucho para 15 días? Podría alguien hacerme un boceto de itinerario para ir empezando? Muchas gracias y un saludo
Hola zutik,
Si vas a ir 15 días, no intentes abarcar mucho. El problema de ir a Vic Falls desde Johannesburgo es que si vas en coche pierdes mucho tiempo, y si vas en avión, dinero. Tendrás que ver qué te compensa más.
Yo creo que deberías hacer safari por Kruger, ya que es mucho más sencillo y barato que hacerlo en Botswana. Con 4-5 días está bien, y de paso te acercas al Blyde River Canyon que está al lado.
Le dedicaría otros 4-5 días a la zona de Cape Town ya que en las fechas que vas es cuando más bonita está esa zona. Uno de esos días tienes que pasarlo en los viñedos, que estarán en su máximo esplendor y son espectaculares.
Otra zona que en esas fechas es increíble es toda la Garden Route, pero eso te llevaría otros 4 días (al menos) y si quieres ir a Vic Falls no te daría tiempo.
El resto del tiempo lo puedes dedicar a organizarte la visita a Vic Falls. Puedes volar a Kasane (unos 400€ i/v) y de ahí hacer la excursión a las cataratas y otras excursiones por Chobe (riverfront): safaris y paseo en barca. O puedes volar a Vic Falls (> 250€ i/v) o Livingstone (> 250€ i/v) y hacer actividades alrededor de las cataratas.
Gracias Flotas, la verdad es que siempre que viajo (todos los años) hago el itinerario de acuerdo a lo que los foreros me recomiendan y siempre ha salido genial. Lo de las Victoria lo dejamos para otro año. Acabo de reservar vuelo Madrid-Johannesburgo vía Estambul con la Turkish Airlines, con salida el 22 de Diciembre y vuelta para el 6 de Enero por 600€ cada uno, un precio creo muy bueno. Entonces llegamos a las 10:40 del día 23 de Diciembre a Johannesburgo. Empezaríamos por Kruger dedicandole esos 4 o 5 días. Vamos en coche alquilado? Por esa zona si no hay nada mejor que hacer volaríamos a Ciudad del Cabo (he visto precio con British 197€ ida y vuelta, está bien?). Allí imagino que lo mejor sería alquilar coche y ver, a parte de la ciudad lo que comentas, viñedos, garden route, etc... Es decir dividir el viaje entre el parque Kruger 5 días por ejemplo y la zona de ciudad el cabo, como lo ves??
Si vas a dedicar todo el tiempo a Sudáfrica, entonces puedes ir con más calma. Supongo que la vuelta a Madrid es desde JNB.
Obviamente, al entrar por JNB, lo primero es ir a visitar Kruger y Blyde. El coche de alquiler es la mejor opción, no te hace falta 4x4. Yo creo que con 5 noches podéis llevaros una buena experiencia de esa zona. Céntrate en la zona sur del parque, desde Skukuza hacia abajo. Eso sí, reserva cuanto antes que vas en temporada alta y se llenan los alojamientos. En la pagina de SANParks puedes hacer reservas con un año de antelación.
Después, yo te aconsejo que vueles a Port Elizabeth, alquiles otro coche y hagas la Garden Route para luego dirigirte ya a Cape Town. Puedes dedicarle 4 o 5 días a la Garden Route, hay mucho por hacer y ver (hay un hilo específico). El resto del tiempo lo dejas a Cape Town y alrededores.
Luego ya sería volar a JNB para enlazar con tu vuelo de vuelta.
Hola flotas
Ya tengo practicamente todo atado, ya me he hecho la ruta los días de ciudad del cabo, al final te hecho caso y dedico un día mas a ciudad del cabo y lo quito de hermanus y puedo abarcar todo lo que me comentabas.
Ahora viene la pregunta, lo sientoooo, llegamos a Johannesburgo a las 9,30 del primer día, coger coche etc.. Quiero llegar al cañon y dormir en Zuleika (recomendado también por el foro) problema que no se si puedo hacer todo me lio con las distancias, y la segunda me gustaria entrar al kruguer por Berg-en -Dal por esto de mejor avistamiento de leopardos, seria entrar por Malelane, pero claro como el primer sitio es el Olifants y me da que no me puedo recorrer toda esa distancia dentro del parque.
Ya me diras, mil gracias a todos casi lo tengo todo ya atado y por vuestra ayuda
Llegando a esa hora al aeropuerto de JNB, no tendrás problema en llegar a Zuleika pero será muy difícil que te dé tiempo a ver el cañón ese día. Tendrás que dejarlo para el día siguiente por la mañana y luego ya dirigirte a Kruger.
Si hace eso, no entres por Malelane si luego tienes que llegar hasta Olifants. Te viene mejor entrar por Phalaborwa. Como luego bajarás hacia el sur, otra zona de muchos avistamientos de leopardos es por los alrededores de Lower Sabie.
Ok. Lo hago así, la primera idea era entrar por Orpen, pero si veo por la mañana el cañon tienes razon que lo mas cercano es por Phalaborwa y más rapido, que también habia pensado sino ver el cañon a la vuelta porque la ultima noche dormimos en Cocodrile y el avion a ciudad del cabo sale a las 17:15 por lo que tampoco lo podia hacer así, el problema de siempre días justos y muchas cosas por ver.
Puedes quedarte en Graskop el día que llegas, justo al lado de donde empiezan los sitios de interés del cañón.
Respecto a la distribución de los días dentro del parque, yo lo veo bien. El último día podrías quedarte en Berg-en-Dal y así abarcar más territorio del parque, aunque es cierto que Pretoriuskop tiene la mejor piscina de Kruger. Personalmente, prefiero más la zona de Beg-en-Dal ya que es muy propensa a avistamientos de rinos y leopardos (aunque nadie te lo garantiza).
Cuando tengas claro qué ruta quieres hacer por la zona sur-occidental, te echamos una mano. Podrías repartir 3 días por Garden Route y 4 días por Cape Town.
O.k Pues te hago caso. Día 23 noche en Graskop (o zuleika como dicen por aquí?), por la mañana vemos el cañón y alrededores y tiramos para Skukuza. Aquí dos noches 24 y 25. Día 26 salimos hacia Lower Sabie. Aquí dos noches 26 y 27. Día 28 salimos hacia Beg-en-Dal. Pasamos una noche y el 29 salimos hacia Johannersburgo, si está bien y me lo confirmas esta misma tarde reservo los alojamientos del parque. Antes de empezar con la segunda parte y de cara a la reserva del vuelo interno, necesito saber si es correcto reservar el vuelo de Johannersburgo a Port Elisabeth, aquí alquiler de coche yendo por la costa hasta Ciudad del cabo dejando el coche allí. Ver la ciudad y vuelta desde allí a Johannersburgo... O mejor al revés. Me tengo que leer todo lo que hay de la segunda parte del viaje, pero quisiera sabe si van por ahí lo tiros o como hacer lo del vuelo. Muchísimas gracias!!!!
O.k Gracias procedo con la reserva del vuelo Johannesburgo-Port Elisabeth, Ciudad del cabo-Johannesburgo. Estará bien así? Y merece la pena volver el 5 para tener una tarde en Johannesburgo?
En cuanto a tener una tarde en JNB, lo único que puede merecer la pena es visitar Soweto y el museo del apartheid. Hazlo si de verdad te interesa conocer un poco la historia del país, aunque en la visita a Robben Island desde Cape Town también te puedes acercar a conocer algo de esa historia.
Bueno los vuelos reservados... El tema es que estoy a punto de reservar la noche en Graskop, concretamente en el Graskop Hotel, y si le doy desde el Hotel en google maps ir a Blyde Canyon me dice que son 96 kilometros... Mucho me parece... Que puedo poner como referencia de Blyde Canyon?? En cuanto a la segunda parte del viaje te agradecería me dijeses lugares imprescindibles, desde tu punto de vista, a recorrer desde Port Elisabeth hasta Ciudad del cabo, para ir estudiandolos. Muchisimas gracias por la gran ayuda que nos estas brindando Flotas!!
Esta es la ruta para ver los principales puntos de interés del cañón: goo.gl/maps/ec64H
Respecto a la ruta de Port Elizabeth a Cape Town, hay un hilo de la Garden Route con mucha info. Échale un ojo y si tienes dudas, pregunta.
Edito: te pego aquí lo que escribí en su momento.
Aunque lo mejor para mi gusto es la zona de Tstitsikamma, desde P.E a Cape Town tienes varios sitios donde parar. Por orden serian:
- En P.E tienes el Addo Elephant Park a menos de una hora. Es un muy buen parque para ver elefantes obviamente, aunque en teoría tiene el Big 5. Digo en teoría porque al leopardo no lo ven desde muuucho tiempo.
- St Francis Bay: Dependiendo de la época del año, aquí se hacen competiciones de Surf. Muy popular.
- Cape St. Francis: Hay un centro de rehabilitación de pinguinos cerca del faro.
- Stormsriviermouth (no confundir con Stormsrivier, el pueblo): Esta dentro del parque de Tsitsikamma y es una obligación ver los puentes colgantes. Es un buen sitio para hacer noche en alguna de las cabañas que estan dentro del parque. Cerca de aquí hay un par de compañias que ofrecen los "canopy tours", que son tirolinas. Si puedes, haz la de los arboles (tienen la base en el pueblo de Stormsrivier).
- Bloukrans: Aquí se encuentra el puente mas alto del mundo sobre el que se puede hacer puenting (bungee jumping). Esta en la frontera entre Eastern y Western Cape. Aunque no saltes, merece la pena parar a echar un vistazo.
- Gopalall Hurban Road: Es la alternativa al peaje de la N2 por esta zona. Es un paso montañoso y de vez en cuando lo cierran por derrumbes. Pero si puedes, pasa por aquí. Lo malo es que no verías el puente Bloukrans, aunque siempre puedes dar la vuelta una vez visto el puente y coger este camino.
- Nature's Valley: Otro lugar imprescindible. La carretera que baja hasta aquí es una pasada. No te lo pierdas.
- The Crags (www.cruisethecrags.co.za/ ...index.html) es la zona que comprende desde Nature's Valley hasta Plettenberg Bay. Pincha en la web y veras que hay multitud de atracciones.
- Plettenberg Bay: Puedes darte una vuelta pero yo no le dedicaría mucho tiempo.
- Knysna: Otro lugar al que debes dedicarle un poco de tiempo (2/3 dias) sobre todo por la multitud de actividades para hacer en Knysna y alrededores.
- Wilderness area: es parte del Garden Route National Park. Hay una carretera que bordea los lagos que no esta mal.
- Oudtshoorn: Desde George puedes tomar la N12. Esta es la zona de las granjas de avestruces. También hay unas cuevas (Cango Caves) que son una obligación, y un poco mas lejos, atravesando el Swartberg pass, esta Prince Albert, un pueblito pequeño muy tranquilo perfecto para tomarse un café.
- Ruta 62: Usa esta carretera para ir hacia Cape Town desde Oudtshoorn. Llega hasta Montagu y después baja por la R60 hasta Swellendam, que merece una parada para ves unas cuantas casas-museo y una iglesia. Justo enfrente de la iglesia hay un cafe que esta muy bien, donde debes probar la milk tart casera...
- Cape Agulhas: si tuvieras tiempo, baja hasta aquí desde Swellendam. Es el punto mas al sur de África y donde se juntan las aguas del Indico y Atlántico. El faro es una pasada. Cerca de Agulhas se encuentra Arniston, un pueblito de pescadores en el que hay una cueva a la que se puede entrar solo con marea baja. Muy interesante.
- Hermanus: dependiendo de la época del año (julio-noviembre), aquí puedes ver ballenas.
Para mas info acerca de Cape Town puedes consultar otros hilos.
O.k Flotas voy al tajo, no obstante llego el 29 a las 21:30 a Port Elisabeth por lo que haremos noche, con el día 30 vale para verlo o merece la pena algo mas? Podriamos hacer la noche de la llegada, estar el día 30, dormir y el 31 salir hacia el siguientd destino... O es mucho...
Yo creo que deberías dedicarle unos 4 días, para ver bien la ciudad y sus alrededores.
Playas cerca de Cape Town tienes Clifton Beach, Camps Bay, Llandudno y un poco más abajo Noordhoek...pero dan todas al Atlántico y el agua está fría. Otra opción es ir a False Bay, a Muizenberg, un poco más protegida aunque no es una playa idílica. En general, la zona de Cape Town no es para ir de playas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro