Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Haces bien en ser optimista, sino seria para suicidarse y me alegro q ahora todo vaya mejor, ya lo sabia, no te vayas a creer pero en españa tb. Tuvimos lo nuestro y se salio del pozo, tu dices q argentina aprendio la lección, desgraciadamente yo no puedo decir lo mismo de mi pais.
Ciertamente el analisis de la crisis argentina q mencionamos excede la tematica del foro, sin por ello ser un tema q deje de merecer la pena hablar de el como ejemplo de muchas cosas... Seria un buen tema para abordar en un largo vuelo a cuba , q desde españa son 10 h. , desde argentina no se, pero seguro q algo parecido, y no aburrirse... Pq las peliculas q ponen y el menu de turista, al menos el de españa son para... Tirarse en paracaidas...
Conozco la situación pasada y presente del pais, el analisis q hiziesemos cada uno no se si seria el mismo, a lo largo de mi vida he tenido la oprtunidad de hablar con muchos cuidadanos de diversos paises iberoamericanos, al principio por mi formación y luego por diferentes experiencias de la vida, y te digo q no siempre coincide la vision de uno y otro lado del atlantico...
Solo te dire a modo de resumen q hay gente alla q cuando tiene un problema culpa de ello a los de aca y toda la responsabilidad es del exterior, en el presente y a veces se remontan al s.xvi, y eso si q no amigo mio, eso es muy facil para los malos gobiernos, q deberian 1º ver en lo q fallan ellos y en lo q tienen entre manos...
Ahora vas a conocer cuba y allí veras, a pesar de lo particular del pais, uno de los grandes males q afectan si no a todos al 90% de los paises al sur de rio grande, y claro con "eso" muy dificil q un pais prospere aun con un crecimiento economico de 2 digitos, ((por cierto cuba el año pasado crecio al 11%))
IMAGINAS, DEDUCES, A Q ME REFIERO...¿¿??
Ojala coincidiesemos en ese hipotetico vuelo, o en el destino, por lo q veo vas para alla en la 1ª quicena de marzo, por cierto muy buena epoca, es mi favorita, yo fui en esa fecha entre el 2003-5, luego circunstancias laborales y vacacionales me han obligado a desplazarlo a mayo o noviembre q tampoco es mala epoca y creo q mi viaje del 2008 volvera a repetir mayo, ((NOVIEMBRE NO ME GUSTO))con lo q no coincidiremos. Así las cosas como veo dificil la coincidencia no tengo inconveniente en q mandes un MP y me cuentes, siempre para mi es muy interesante aprender de las experiencias de los demas, todo ello si tienes tiempo y ganas ...
Fijate lo me he enrrollado aquí por escrito, imagina lo q seria hablando en ese vuelo de 10 horas... Y no te me asustes por favor, yo si veo q el compañero de vuelo no tiene interes en conversar miro por la ventanilla...
Eduardo, no hay problema, no me asusto. Es muy interesante intercambiar opiniones. Luego te mando un MP.
Con respecto al vuelo a Cuba: desde aquí son 8 horas, si el vuelo es directo.
Pero nosotros conseguimos una "ganga". Viajo por TACA, la empresa aérea de Costa Rica. Salgo a las 6.30 de Buenos Aires, con escalas en Lima y San José, llegando a Cuba a las 22 horas.
Son escalas interminables, pero nos hemos ahorrado "un pastón", como dicen ustedes.
Y además, quizás parezca demente, pero me encanta conocer aeropuertos.
Como te dije, mañana con más tiempo te mando un MP con algo más elaborado sobre el otro tema.
Saludos.
Chicos, nosotros estuvimos 7 noches 8 días.Con ese dinero por persona tuvimos de sobra no se... Y tampoco pasabamos hambre ni nada de eso..
Perdon por lo de las direcciones Moderadores, no tenia ni idea.
Y por favor.. Recordar que viajar a otros paises, no es solo irse de juerga o a la playa... Por lo menos para muchos es conocer cultura, gente, vivencias.. No se.. De todo un poco , y por su puesto el que se quiera divertir también..pero si no.. Para eso solo hay muchos sitios en el mundo.. No Cuba...
Estamos aquí para cualquier duda o direcciones que necesiteis.
Saludos y feliz año!!!
Es verdad que ha hecho tanto frio? me comentaron temperaturas minimas de 6º C, en los primeros días de enero para cuba es mucho frio!! vaya que no es lo habitual.
Yo estaba el 29 de diciembre allí, y hacía mucho calor....
_________________ Diario de mi viaje a Argentina: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1182 Diario de mis 4 días en Dublín: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5201
es verdad que ha hecho tanto frio? me comentaron temperaturas minimas de 6º C, en los primeros días de enero para cuba es mucho frio!! vaya que no es lo habitual.
El día 2 de enero y 3 entraron dos frentes frios pero la temperatura no bajo de 16 grados aunque esos días no vimos el sol
Es posible que en días puntuales en la sierra se lleguen a esas temperaturas tan bajas, pero vamos que en lo que es la montaña, en la costa no creo.
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Bueno a mi me comentaron esa temperatura de 6º de minima en santa clara, es posible? o son un poco exajerados. Después de volver de cuba tenia la sensación de que la gente era muy pobre, pero cuando lo he podido comparar con la situación general de la zona realmente son de los que tienen una mejor situación economica, te sorprende cuando alguien te cuenta que cobra 15 € al mes, quedas un poco descolocado, segun unos economistas si se valora lo que reciben del estado, en vivienda, alimentos, salud, educación. Etc. Vaya en especias, el equivalente seria de unos 200 € mensuales de media. En republica dominicana un profesor de primaria gana el equivalente a 120 €, mensuales y un trabajador de un hotel aproximadamente unos 100 €, si bien en el sector privado hay quien gana 300 € mensuales, sector que legalmente no tiene cuba, pero aylo, y el sueldo base en venezuela es de 200 € el mas alto junto con argentina de sudamerica, viendolo asin no estan tan mal, comparado con el entorno, pero claro la libertad de poder hacer lo que quieras e ir donde quieras y con quien quieras, no tiene precio
Es una reflexion !!!!!
Por no entrar en otras cosas solo comento de momento lo que reciben de vivienda el estado, nada ... Tienen que vivir en infraviviendas una gran cantidad de personas y varias generaciones ya que aunque se casen no pueden acceder a ella porque pagar un alquiler es también prohibitivo para un sueldo normal allí ... Pero seguro que mas de un amigo del foro conoce mejor el tema ... Y solo hablo de la vivienda.
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Hola Chicos! Bueno... Ayer regresé de Cuba, estuve allí desde el 2 de Enero hasta el 19, 17 días. Como os prometí, os contaré lo que gasté sin tener en cuenta el pasaje. Un total de 350€. Viaje en camión pagando en peso cubano, donde ahorre muchisimo gasto, comia casi siempre en peso cubano, dormia como todos en CUC (inevitable) aunque saqué 3 o 4 noches gratis por algún contacto que tenia.
De todos modos el principal ahorro fué con el transporte. Aún así cogi algun Viazul, como Habana-Santiago, en el que pagué 51 CUC, Bayamo- Trinidad a 26 CUC y el último de Sta Clara- Habana a 18 CUC. Todo lo demás camiónes desde la terminal o amarillos.
En mi opinión ha sido genial pq a vivimos realmente como ellos lo hacen, que es la gracia de viajar al país.
Si alguien esta interesado en saber como hacer un viaje a éste precio a Cuba os respondere con mucho gusto.
Vaya aventura Aina84, yo también viaje en amarillo, la verdad es que la paciencia era el principal aliado, a mi alguna vez no me dejaban y tenian que esperar al otro, incluso viaje en via azul. Parandolos a la salida de parada de bus y pagar a mucho menos preco, pero sin billete, yo también hice el viazul, pero de santiago a laHabana. Aun me rio cuando pienso cuando en los camiones con los pasajeros cantabamos todos juntos, y las conversaciones que teniamos ( de las mas interesantes).
La verdad no podria viajar a un hotel y no hacer esas cosas, me elegro te saliera todo tan bien.
Hemos estado 3 días en La Habana y 4 en Varadero. Durante 3 días que estuvimos en La Habana nos hizo de guía Gladys, una cubana genial que no te deja sin ver ni un sólo rincón de su ciudad. Para haber estado únicamente 2 días completos en La Habana vimos todo, Habana Vieja, Vedado, Barrio Chino, cañonazo del morro, Callejón de Hamel un montón de bares típicos, mercadillo...
En Varadero hicimos una excursión a Cayo Blanco bastante económica y que recomiendo que no se pierda nadie. El hotel una pasada y estrenamos habitaciones.
Si queréis algún consejo sobre como moverse, donde comer, que visitar, datos de la guía, hoteles, que comprar... Preguntarme y os intentaré ayudar en lo que pueda.
Un saludo a todos
Iván
Pd: Ya publicaré una guía que me hice recopilando información dejada en este foro por muchos viajeros.
Viajar en los camiones utilizados para el transporte de pasajeros cubanos, además de baratos es toda una aventura son vehículos de la década de los 50, con adaptaciones de piezas de diferentes modelos y por eso no son nada recomendables debido a su mal estado técnico, no tienen ningún tipo de seguro y muchas veces van a gran velocidad por carreteras en mal estado con problemas en los frenos o gran desgaste en los neumáticos, son bastante peligrosos en trayectos medios o largos y ha habido muchos accidentes con numerosos muertos y heridos en los últimos años: www.elmundo.es/ ...14752.html www.cubanet.org/ ...5/05a2.htm www.cubanet.org/ ...6/29a2.htm www.cubanet.org/ ...7/28o5.htm
Siempre que sea posible para los turistas que quieran viajar cómodamente y a precios normales incluso inferiores a los de nuestro país, lo mas recomendable son los autobuses de la empresa Viazul todos ellos de moderna fabricación, con revisiones periódicas, aire acondicionado y otras comodidades, además con muy bajo índice de accidentes.
Para alojarse en Cuba lo mas recomendable son las casa particulares oficiales, en los pueblos desde solo 15 cuc por noche, los turistas no pueden alojarse en casas de cubanos, aunque sean amistades y ellos te lo permitan se arriesgan a multas muy elevadas incluso a que les confisquen la vivienda ya que muchos vecinos suelen denunciarles en cuanto ven que tienen alojados extranjeros.
En caso de que sean familiares tienen que pedir un visado de tipo A2 para poder alojarse, tengo amigos que vieron como la policía les invito a abandonar el piso a toda prisa de unas amistades cubanas donde estaban alojados y después les impusieron una buena multa a los propietarios de varios cientos de cucs, a pesar de que eran una familia humilde y con pocos recursos.
En Cuba hay números puestos callejeros donde puedes comer barato en pesos cubanos, pizzas pequeñas de queso y tomate por 10 pesos cubanos, con jamón por 20 pesos cubanos, bocaditos de cerdo, pasteles y varios, son aburridos de comer, no están muy buenos pero te puedes saltar alguna comida, hay que tener cuidado ya que en algunos de estos puestos no tienen nada de higiene están llenos de moscas y suciedad, o te dan las pizzas algo sucias o medio quemaditas y mas de una vez acabas con una buena diarrea sobre todo en los meses de mas calor.
La verdad es que en mis vacaciones voy a disfrutar y prefiero comer o cenar bien por lo menos una vez al día en las casas particulares, que no sale caro por entre 5 a 9 cuc puedes comer una buena comida cubana y hasta langosta si prefieres.
Aina84 me parece muy interesante tu viaje y es una buena manera de conocer la situación cubana, también he viajado con presupuesto muy bajo pero a cambio de sufrir bastantes incomodidades, incluso una vez me quede sin dinero y pase dos semanas viviendo a lo cubano y comiendo lo de la cartilla de racionamiento en una casa particular, hasta que logre hacer funcionar de nuevo la tarjeta de crédito, me vino muy bien adelgace 3 kilos, ideal si fueras vegetariano nada de carne y arroz todos los días.
De todas maneras siempre es bueno tener toda la información posible, ya te agradeceríamos si nos puedes ampliar mas detalles de tu viaje.
Precios de casas particulares, restaurantes, comidas, bebidas, taxis, excursiones…..
Un ejemplo para ir a la playa de Ancón tienes que ir en taxi o bus y pagar 2 o 3 cuc por la ida y otros por la vuelta, si vas a la playas del Este unos 12 cuc ya que montar en el camello es terrible del calor que pasas y el tiempo que tarda en llegar.
Del aeropuerto a la casa particular hay que pagar un taxi por 15 cuc y a la vuelta por 10 cuc no hay otra manera a no ser que conozca a alguien que te lleve en coche.
El agua embotellada y las bebidas también hay que pagarlas casi todas en cuc.
En Trinidad para hacer una excursión a caballo también tienes que pagar en cuc y así muchas otras cosas que no te queda más remedio que pagar en cuc.
Cuando hablamos de los presupuestos ya dejamos nuestras opiniones, pienso como athor y el es una de las personas que tiene mas experiencias en el foro, yo comparado soy un novato ya que solo fui tres veces, pero bueno, lo suficiente para aprender muchas cosas ... Se llego a hablar de que "yo bebia el agua de ellos y no me paso nada" , etc ... Y ya dijimos a lo que se arriesga alguien ... Yo la verdad que los precios de las comidas en las casas, una vez pasados a euros vendran a ser unos 6 euros como mucho, por ese precio tengo claro que si quiero gastar poco seria una forma, y no deja de ser la misma comida de ellos claro esta, comida cubana es, saltandose alguna comidita entre viajes, comer en los rapidos algun bocadillo o pizza que vales 2 cuc, 1 cuc o así ... Hay sitios donde se vende el pan barato pero ellos mismos dicen, los cubanos con los que estoy que es mejor ni probarlo por las condiciones higienicas y que es mejor pagar un precio mas caro que comer ese, y lo dicen ellos, a veces como experiencia si probaria en la calle algo pero vamos que tampoco me atrae, he probado el guarapo, baratito, 2 pesos cubanos, esta muy rico, pero claro el hielo que echan, la limpieza de los vasos que van pasando por toda la gente que lo va tomando etc no es que sea muy alla, pero tampoco es cuestion por alguna que otra vez ser muy delicados, aunque todo hasta cierto punto ...
Por cierto, Athor, queria llevar algun producto de la tierra, creo que no hay problema estando envasado o precintado digamos, un buen lomito iberico, etc, que ya vienen envueltos en plasticos precintados ... No hay problemas en ello no? como llevare mas espacio esta vez me gustaria regalarlo y probaran algo que dificilmente podran hacerlo allí nunca ... Aparte de turron, etc ... Alguna botellita de vino en el aeropuerto siempre me llevo y no veas el exito que tiene ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Yo, estas navidades, llevé turrón y algo de jamón y lomo envasado al vacío y no me pusieron ningún problema. Por cierto, lo llevé en el equipaje de mano. Al entrar a Cuba lo pararon, llamó a un compañero y me dejaron pasar sin problemas.
En principio los embutidos están prohibidos, aunque al estar envasados al vació es posible que te los dejen pasar, a una amigo le quitaron unos chorizos los llevo en el equipaje de mano, en cambio los que lleve bien guardados en la maleta no me los detectaron, los dulces, turrón y vino no hay problemas, máximo 2 botellas de bebidas con alcohol.
En principio esta prohibido pasar los productos frescos como frutas, semillas, quesos, carnes y embutidos, que no estén enlatados
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola Ivan ! Me podrías pasar los datos de la guia ? Y donde me recomendas comer en La Habana ?
El costo de la excursion de Varadero cuanto era ?
Yo voy a estar 7 días en Cayo Largo, 3 en La Habana (1 día viajo a Viñales) y 3 en Varadero.
Gracias ... La idea es llevarlo en la maleta, en el equipaje de mano suelo meter alguna botellita que compro en el aeropuerto ... Por cierto a la vuelta si se pueden traer liquidos en el equipaje de mano no? lo comentamos hace un tiempo, no cai en la cuenta que la restricción solo es para territorio europeo pero no para la vuelta de fuera de europa ... Vereis que bien sabe unas buenas tapas de iberico extremeño por allí ... Y respecto a la experiencia de aina, en los trayectos largos también se utiliza el camion? pense que en todo caso seria en trayectos cortos, alguna que otra vez es una experiencia pero por seguridad no es que me atraiga mucho el tema ... Mi presupuesto para los mismos días en verano sera bastante mas largo necesariamente, viajes, comer, dormir, dos personas, salir algo, etc ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro