¿Hay alguna de las excursiones típicas de Bariloche que no merezca la pena en caso de hacer el Cruce de Lagos? ¿quizás la de Puerto Blest?
Por otra parte, sin alquilar coche, ¿es más recomendable en un día hacer la excursión de los 7 Lagos o la del Circuito Grande? Aparte de la diferencia de km, leo que por lo normal las agencias ofrecen Siete Lagos con parada en San Martín de los Andes y el Circuito Grande con parada en Villa La Angostura y Villa Traful (de este pueblo no estoy tan seguro )
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Última edición por Miguelang031075 el Mie, 13-11-2013 22:06, editado 1 vez
Si haces cruce de lago estas haciendo la mayor parte de puerto blest
Circuito grande es menos cansado y muy bonita lo que sucede es que no todos los días sale en regular cosa que si sucede con 7 lagos
Saludos
mira yo se de una que esta en ambos lados pero no se de precios
Se llama ON rent a car fijate con ellos
Saludos
alejandria Escribió:
El precio que dices de alquiler de coche lo veo razonable. Nosotros lo contratamos a través de "elmundoencoche" y finalmente el operador local era Alamo.
Ok, pues con lo que comentáis y por lo que vamos viendo por la red... La opción coche gana enteros a pasos agigantados
Nos apuntamos las referencias de sitios de alquileres que comentáis.
Ya tengo la idea más o menos perfilada.
Entraremos en Argentina por Futaleufú, y la idea sería:
2 noches en PN Los Alerces
3 noches en Pampa Linda (gracias Alicia!!, creo que me va a encantar)
2 noches por la zona Llao Llao
1 noche en San Martín de los Andes
Al día siguiente, cruzar a Chile
No me llegan los días, pero, es lo que hay.
Mi duda es que no sé si es mejor quedarme las 2 noches en Los Alerces, por el lago Futalaufquen, o hacer una noche ahí y la siguiente adelantar camino hacia Bariloche, por ejemplo, haciendo noche por la zona de El Bolsón, ¿qué opináis?
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Que programa mas chulo meha, de seguro que lo disfrutas. De lo que mencionas solo conozco Pampa Linda , Llao Llao y San Martín de los Andes, por eso se que os va a encantar.
Sin conocerlo, creo que no sería mala idea pasar una noche en el Bolsón, solo he leido opiniones favorables respecto a esta zona.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Ya tengo la idea más o menos perfilada.
Entraremos en Argentina por Futaleufú, y la idea sería:
2 noches en PN Los Alerces
3 noches en Pampa Linda (gracias Alicia!!, creo que me va a encantar)
2 noches por la zona Llao Llao
1 noche en San Martín de los Andes
Al día siguiente, cruzar a Chile
No me llegan los días, pero, es lo que hay.
Mi duda es que no sé si es mejor quedarme las 2 noches en Los Alerces, por el lago Futalaufquen, o hacer una noche ahí y la siguiente adelantar camino hacia Bariloche, por ejemplo, haciendo noche por la zona de El Bolsón, ¿qué opináis?
A mi, lo que menos me gustó fué el Bolsón, no se si es porque fuimos en una excursión, y pararon en un criadero de truchas, en una fabrica de cerveza artesanal, en una fábrica de dulces, y en todos estos lugares te querian vender los productos, y a mi lo que me gusta es descubrir paisajes, Mi idea es volver, con el auto nuestro o alquilar, y recorrer la zona a nuestro aire,.El que estuvo en el Parque de los Alerces es Beche, pero me parece que disfrutaras más dos noches en este, que en el Bolsón.
Ya tengo la idea más o menos perfilada.
Entraremos en Argentina por Futaleufú, y la idea sería:
2 noches en PN Los Alerces
3 noches en Pampa Linda (gracias Alicia!!, creo que me va a encantar)
2 noches por la zona Llao Llao
1 noche en San Martín de los Andes
Al día siguiente, cruzar a Chile
No me llegan los días, pero, es lo que hay.
Mi duda es que no sé si es mejor quedarme las 2 noches en Los Alerces, por el lago Futalaufquen, o hacer una noche ahí y la siguiente adelantar camino hacia Bariloche, por ejemplo, haciendo noche por la zona de El Bolsón, ¿qué opináis?
A mi, lo que menos me gustó fué el Bolsón, no se si es porque fuimos en una excursión, y pararon en un criadero de truchas, en una fabrica de cerveza artesanal, en una fábrica de dulces, y en todos estos lugares te querian vender los productos, y a mi lo que me gusta es descubrir paisajes, Mi idea es volver, con el auto nuestro o alquilar, y recorrer la zona a nuestro aire,.El que estuvo en el Parque de los Alerces es Beche, pero me parece que disfrutaras más dos noches en este, que en el Bolsón.
En SanMartin de los Andes si disponeis de vehiculo, es muy interesante el mirador Las Bandurrias y Quila Quina ambas zonas Mapuches. El Bolsón, no mucho que ver salvo que coincida la feria artesanal. Y un poco interesante la subida al Pilquitreton (bosque tallado). Los Alerces para caminar que es lo vuestro, hay bastantes posibilidades (yo solo usé la de bajar del coche y hacer la foto.....)
Vale, nos quedaremos las 2 noches en Los Alerces, a orillas del lago Futalaufquen.
Por El Bolsón he visto el Cajón del Azul, que parece bastante interesante, aunque menos que el PN Los Alerces.
Aunque la idea no era pasar todo el día en El Bolsón, sino salir a media tarde hacia allí o una zona intermedia entre Los Alerces y Pampa Linda, para adelantar camino, y al día siguiente llegar más temprano a Pampa Linda para aprovechar mejor el día.
Ahora tengo que ver cómo llegar al glaciar Torrecillas, ya que, al parecer sólo se puede ir con guía.
Tomo nota de las recomendaciones sobre San Martín.
Gracias a todos.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
El Chaltén es la capital argentina del trekking. Pero el Parque Nahuel Huapi no se queda atrás. Hay unas rutas impresionantes. Aunque la climatología nos fastidió bastante y la falta de tiempo también.
Hicimos la subida a Piedra Pérez, ¡impresionantes vistas!, se ve el glaciar Manso, el Castaño Overa, y el ventisquero negro desde lo alto.
Otro día fuimos al refugio Otto Meiling, en un sitio increíble, muy cerca de la cumbre del Tronador, aunque la niebla no nos dejó verla, pero estuvimos al lado de los glaciares Alerce y Castaño Overa.
Al Paso de las Nubes no llegamos, lo intentamos, pero dimos vuelta a 1 km. Niebla, lluvia, suelo embarrado..........
Para las lagunas Illón, Calvú, Negra, el Cerro Volcánico, Cerro López, etc, etc, ya no hubo tiempo. Quedaron muchas cosas pendientes.
En cuanto a los miradores sobre el lago Nahuel Huapi, fuimos al Cerro Otto en coche, al Cerro Campanario en telesilla y al Cerro Llao-llao andando. Las vistas del Cerro Otto nos gustaron menos. En Cerro Campanario hay unas vistas impresionantes. Pero, las mejores fueron desde lo alto del Cerro Llao-llao. Y eso que estaba muy nublado, pero el Brazo Tristeza, estrecho, entre montañas, y con ese aire de melancolía que le daba la niebla......buf! fue un buen momento.
La Ruta de los 7 Lagos nos dejó un poco fríos, nos esperábamos más. Será que ya habíamos visto unos cuantos lagos más bonitos.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Los 7 Lagos auténticos. Pero no me impresionó, la verdad
Es que tienes vistas demasiadas cosas y el umbral de la sorpresa demasiado alto!
. Envidio a Meha, en su manera de viajar, saliendose siempre, de los circuitos, tipicamente turisticos , y descubriendo cosas maravillosas, me gustaria tener unos cuantos años menos, para viajar así.
Ali, yo te veo muy en forma revoloteando por ahí.
Tal vez yo tengo más años de los que piensas. Si yo tuviese bastantes años menos, tal vez haría cosas que no hice en su día. Ahora es más fácil viajar.........internet, gps.....hacen perderle el miedo a algunas cosas.
Aunque sé que no corresponde con la temática del hilo, por si alguien se siente mayor, recomiendo leer este relato. Merece la pena, de verdad. Es un privilegio tener testimonios así por aquí: www.losviajeros.com/ ...7355&ini=0
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Otro que acaba de regresar de Chile y Argentina.
Solo me falta conocer de éste Pais andino Rapa Nui, pero si os soy sincero no tengo demasiado interés.
Me he llevado una desilusión de bariloche, que lo ha visto y quien lo ve,me gusta más San Martín de los Andes.
Ambos Paises los conozco en sus cuatro estaciones, pareciendo paises diferentes.Lo que me sorprendió fue Puerto Montt, que desde 2010 que no lo visité lo vi mejor, no así Angelmo, que según mi opinión, ha retrocedido.
Bueno no quiero cansaros.
Saludos
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
El precio de un taxi desde el aeropuerto de Bariloche hasta el centro de la ciudad (por ejemplo al hotel Tres Reyes) es de unos 140 pesos. También hay remises y autobuses, aunque estos últimos tienen un horario que no está coordinado con la llegada de vuelos. A propósito de los taxis, llegan por cuentagotas. Me tiré más de 30 minutos esperando y delante en la cola había como 5 personas o grupitos nada más
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Cambié el hotel Monasterio Boutique por el Tres Reyes porque el primero tenía demasiadas escaleras para mí y bien....el cambio, regular
1. La ubicación frente al lago no es tan buena como podía suponer, primero porque esa parte del lago no es muy bonita y segundo porque hace un viento de mil demonios Por otra parte, la calle no tiene vida y al final siempre hay que subir a la calle Mitre, con las correspondientes cuestas. También hay mucho ruido de vehículos.
2. El hotel es bastante destartalado y por consiguiente no le da un aire acogedor. Está falto de renovación, porque las moquetas por ejemplo están desgastadas y llenas de manchas, lo que da una sensación de descuidado bastante real.
3. La habitación tiene el mismo problema con la moqueta y el agua caliente para la ducha sale con cierta dificultad o lentitud
4. Sobre las excursiones, conseguí que me reservaran el Cruce de Lagos, pero para lo demás me dieron el nombre de una agencia, con la pérdida de tiempo que eso supone.
Algo más positivo:
1. El tamaño de la habitación no está mal y se duerme cómodo, teniendo en cuenta que mi habitación da a un jardín y me evito el ruido de la calle principal.
2. El desayuno buffet está aceptable.
El precio es de 215 euros para 3 noches con desayuno incluido. Habitación estándar.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
El domingo llegué sobre las 13:30 al hotel. Como las agencias no abrían hasta las 17:00 perdí de hacer ese día el Circuito Chico con agencia o por mi cuenta. Además el teleférico al Cerro Otto ha estado cerrado por viento. Para Cerro Campanario no sé cómo estaría.
Contraté las excursiones con Tronador Turismo. Ayer lunes hice "Cerro Tronador y Ventisquero Negro". Precio de 230 $. Hicimos paradas en una playa del lago Mascardi, río Manso Medio, mirador del Lago Mascardi, Pampa Linda, Ventisquero Negro y base del cerro Tronador. En el Ventisquero Negro escuchamos varias caídas de bloques de hielo del glaciar Manso. La carretera es ida y vuelta por el mismo camino, así que se hace un poco pesada, sobre todo porque 50 ó 60 km son de ripio y uno no para de pegar botes Aquí hay que pagar 65 $ si no eres argentino
Hoy martes iba a hacer 7 Lagos por San Martín de los Andes, 415 $, hasta que me llamaron de la agencia para decirme que había ocurrido un grave accidente con colisión frontal de camiones y que habían cortado la carretera No me ha quedado más remedio que apuntarme a "El Bolsón y el lago Puelo", por 280 $. El paisaje de camino me ha parecido muy bonito y el lago Puelo espectacular, pero la excursión salvo esto, no me ha aportado nada. Cuando en una excursión le incluyen visita a fábrica familiar de cerveza, granja familiar de dulces y piscifactoría de truchas, ya sabe de que va la cosa y a mí no me gusta nada . La feria artesanal de El Bolsón no me ha parecido gran cosa y en cuanto a ambiente hippie, a mí más bien me ha parecido un ambiente de lo que en España se llama despectivamente como "perroflauta" No sé, a mí me hubiese gustado hacer más paradas en el P.N Puelo y no sólo en el lago, así como en el resto del camino. En este parque nacional también hay que pagar, aunque es más barato que Nahuel Huapi. Los discapacitados y acompañantes no pagan, cosa que en Nahuel Huapi no me mencionaron.
Durante alguno de los tours hemos pasado por el "barrio de las casas amarillas", que no es ni más ni menos donde los nazis se establecieron con nombres españoles huyendo de Alemania. Y parece que no fueron pocos. También se pasa por los barrios altos de Bariloche, donde la gente vive en condiciones bastante infrahumanas. Nada que ver con el centro de la ciudad.
En fin, me ha dejado cierto sabor amargo y con la impresión de no haber conocido lo mejor . Qué se le va a hacer.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Última edición por Miguelang031075 el Vie, 14-03-2014 1:56, editado 1 vez
Miguelang andas por estas latitudes y no pasarán s Chile?
Sí, Vero, hoy 12 voy por la mañana a Puerto Varas (hotel Bellavista) y regreso a Bariloche el 14 haciendo Cruce de Lagos. Al menos alguna excursioncilla me dará tiempo a hacer.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro