Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Creo que no he dicho aun que mi camara digital ahora mismo es una Canon Powershot 3200...
Rodei, yo tengo una Canon PowerShot G11, y tiene posibilidad de manual que me da posibilidad de hacer muchas cositas, aunque tengo que decir que muchas cosas tengo olvidadas... pero a base de probar y probar a veces suena la flauta!!!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Gracias a ambos.
Si, ya me suponia que pocas posibilidades tenia con esa camara de principiantes basica. Pero es que creo que incluso puedo sacarle mas partido del que le saco actualmente.
Pero de todas formas, seguire el hilo.
Quería pediros consejo para comprar una cámara, normalita pero con algo de angular (que creo que es lo que se necesita para poder hacer fotos por ejemplo a edificios altos y así, no?), y bueno, no sé.... No entiendo mucho de esto así que no sé ni qué buscar en las especificaciones :D.
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Buenos días a tod@s.
Por estas fechas, lo normal es pensar en regalos y, para no llevar la contraria a esta época consumista había pensado en ir ampliando accesorios para mi cámara réflex. Ahora había pensado en un flash externo y ya estaba casi decidido por uno cuando me han surgido algunas dudas. Mi primera elección había sido el Yongnuo YN560 II, que cuesta unos 50 €, y tiene un número de guía de 58, lo cual está muy bien. El problema es que he descubierto que este flash no lleva el modo TTL y leyendo en algunos blogs de fotografía, el tema del ajuste manual parece un poco complejo, al menos cuando eres principiante. Otra opción sería, con el modo TTL por supuesto, el Yongnuo YN-468 II i-TTL por 83 €, con un número de guía de 33. O ya puestos a tirar la casa por la ventana, adquirir el Yongnuo YN-565EX, por 99 €, con un número de guía de 58.
Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto, está claro que la última opción es la mejor, pero cuesta el doble que la primera, por eso me ayudaría bastante que me indicaráis si es recomendable que tenga TTL o no, y la importancia de que el número de guía sea mucho más alto.
Tal vez penséis que soy un poco caprichoso porque todavía no sé el uso exacto que le voy a dar y ya estoy pensando en comprarlo, pero imagino que sobre todo será para retratos en interior y exterior (día/noche) y fotografías en interiores no muy amplios.
Los tres modelos que menciono tienen muy buenas críticas, lo cual tampoco ayuda mucho a que me decida, jajaja.
Muchas gracias, una vez más por vuestros sabios consejos.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Me autorespondo: Ya he visto que tienes una nikon. No sé el modelo pero no tiene mayor importancia.
Como digo no tiene sincronización a alta velocidad y es una característica muy interesante a tener en cuenta a la hora de valorar la compra de un flash. Ya que cuantas más posibilidades te ofrezca, más cosas puedes hacer con él. Por eso, casi te aconsejaría que ahorrases un poco y te comprases el modelo del mismo fabricante YN-568EX. Otro flash interesante y de características(y precio) parecido puede ser el Gloxy TR-985 C.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Me autorespondo: Ya he visto que tienes una nikon. No sé el modelo pero no tiene mayor importancia.
Como digo no tiene sincronización a alta velocidad y es una característica muy interesante a tener en cuenta a la hora de valorar la compra de un flash. Ya que cuantas más posibilidades te ofrezca, más cosas puedes hacer con él. Por eso, casi te aconsejaría que ahorrases un poco y te comprases el modelo del mismo fabricante YN-568EX. Otro flash interesante y de características(y precio) parecido puede ser el Gloxy TR-985 C.
Muchas gracias por la rápida respuesta.
Mi cámara es una Nikon D5100 y por lo que he visto, la velocidad de sincronización es de 1/200 pero este parámetro creo que es más de la cámara que del flash por lo que he podido leer.
En cuanto al flash YN-568EX que me recomiendas, no lo he encontrado en las páginas habituales donde suelo comprar, pero buscándolo en Google me sugiere un precio de 139 €, el el Gloxy TR-985 C lo he visto por unos 120 €, lo cual supera mi presupuesto.
Imagino, vista tu respuesta que el que lleve modo TTL es más que recomendable.
¿Piensas que el YN-565EX, siendo el mejor de los que propongo no es bueno? ¿Qué mejoras significativas tienen los otros dos modelos sobre éste?
Gracias de nuevo y perdona si soy algo pesado, jajaja.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
No, no he pensado que el flash que indiques sea malo. Yonguo es un fabricante que está haciendo cosas interesantes a precios ajustados y esto al fin y al cabo no deja de ser un afición cara (¡¡una más!!) El que tenga el modo TTL, te facilita mucho la utilización y el no tener que estar haciendo pruebas para conseguir una correcta exposición e iluminación. Su función es muy sencilla, tú escojes los parámetros de apertura, velocidad e iso y el flash se adapta automáticamente a la intensidad necesaria del destello. En esencia eso es el modo TTL. No es perfecto pero si muy aconsejable sobre todo al principio y si se utiliza esporádicamente, ya que prácticamente te olvidas de lo demás y los resultados suelen ser muy buenos. El modo de sincronizacón a alta velocidad es una carácterística que te permite hacer fotos con velocidades mayores a 1/250. Por ejemplo: imáginate una escena de un contraluz y un objeto/persona en primer plano. Si la cámara te pide usar una velocidad de más de 1/250 no podrás utilizar el flash como relleno, y entonces o sacas oscuro ese primer plano, o quemas el fondo. Sin duda me dirás que tal vez no será imprescindible no tener esa característica. Y tienes razón, pero puestos a ello tampoco lo es el sistema TTL o el díal que te indica posteriormente la configuración del flash, etc, etc. Por eso mi consejo ha sido que intentes ahorrar un poco, y si no tienes prisa (algún acontecimiento que te apremie) adquirir algo que te dé más posibilidades. Otra característica interesante sería que fuese flash "master" pero hay otras soluciones para paliar eso. Mi idea "genérica" es comprar aquello que sea últil y no se te quede corto al cabo de pocos meses de uso. Evidentemente influyen muchos factores personales que pueden aconsejar/desaconsejar una compra de material fotográfico, pero intento basarme en el sentido común y evitar tener que comprar "2 veces". El flash, es un accesorio muy útil y aconsejable que aumenta tus posibilidades y creatividad pero siempre que sea "usable". Si no acabará durmiendo en un cajón o rincón.
No hay nada que perdonar. En ningún momento has sido un pesado, no te apures. Si no, esto no sería un foro. Además, como ya te he comentado anteriormente, tu interés por avanzar en este mundillo es realmente encomiable y digno de mención. Es evidente que te gusta, y seguro que en breve ambos "discutiremos" sobre tal o cual cosa debido a tus propias ideas y experiencias.
Un cordial saludo.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Siguiendo con el tema del flash, he visto que el que me recomienda Yoguibear lleva la función HSS, para fotos con velocidad de obturador alta, pero mi cámara no la lleva, he leído que esta función la llevan a partir de la Nikon D7000, por lo que entonces creo que me será más útil el YN-565, que el YN-568, además, lo he encontrado por un precio muy razonable.
De todos modos, seguimos investigando y feliz año a tod@s.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Hola de nuevo.
Ya he recibido parte de mi pedido, el flash Yongnuo YN565EX y el difusor para éste. La correa todavía no ha llegado.
Bueno, lo he recogido esta tarde y acabo de hacer las primeras pruebas, y claro, como es mi primer flash, pues surgen las primeras dudas.
De momento lo he probado en el modo TTL y los resultados de las pocas fotos que he hecho han sido satisfactorios, pero como os decía, me surgen algunas dudas. Al elegir el diafragma y la velocidad, el luxómetro de la cámara me indicaba, por supuesto que la foto está subexpuesta, aunque con el flash salía un buen resultado. Mi pregunta es, eligiendo la apertura, cómo sé que velocidad tengo que elegir para que la foto salga bien. Imagino que en el modo TTL el flash adapta automáticamente la potencia en función de la velocidad que yo haya elegido, pero cuando empiece a trabajar en modo manual, ¿hay alguna forma fácil de hacerlo?
El flash viene con una especie de plástico difusor abatible incorporado, ¿éste hace la misma función que el que he comprado por separado? ¿He hecho el canelo? Lo compré porque lo recomendaban como pack con el flash y su precio era de unos 3 €, por lo que las pérdidas no podían ser muy grandes.
Por cierto, el flash con las pilas pesa unos 500 gr. Lo cual se nota a la hora de coger la cámara.
Ah, una última duda de momento, con el flash montado y encendido, la cámara no me da opción de hacer la foto sin flash, ¿es necesario apagarlo entonces para que no actúe o hay alguna otra forma de hacerlo?
Gracias una vez más por vuestros consejos.
Un saludo.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Hola de nuevo.
Ya he recibido parte de mi pedido, el flash Yongnuo YN565EX y el difusor para éste. La correa todavía no ha llegado.
Bueno, lo he recogido esta tarde y acabo de hacer las primeras pruebas, y claro, como es mi primer flash, pues surgen las primeras dudas.
De momento lo he probado en el modo TTL y los resultados de las pocas fotos que he hecho han sido satisfactorios, pero como os decía, me surgen algunas dudas. Al elegir el diafragma y la velocidad, el luxómetro de la cámara me indicaba, por supuesto que la foto está subexpuesta, aunque con el flash salía un buen resultado. Mi pregunta es, eligiendo la apertura, cómo sé que velocidad tengo que elegir para que la foto salga bien. Imagino que en el modo TTL el flash adapta automáticamente la potencia en función de la velocidad que yo haya elegido, pero cuando empiece a trabajar en modo manual, ¿hay alguna forma fácil de hacerlo?
El flash viene con una especie de plástico difusor abatible incorporado, ¿éste hace la misma función que el que he comprado por separado? ¿He hecho el canelo? Lo compré porque lo recomendaban como pack con el flash y su precio era de unos 3 €, por lo que las pérdidas no podían ser muy grandes.
Por cierto, el flash con las pilas pesa unos 500 gr. Lo cual se nota a la hora de coger la cámara.
Ah, una última duda de momento, con el flash montado y encendido, la cámara no me da opción de hacer la foto sin flash, ¿es necesario apagarlo entonces para que no actúe o hay alguna otra forma de hacerlo?
Gracias una vez más por vuestros consejos.
Un saludo.
Vayamos por partes;No dices qué cámara tienes, supongo una Canon con TTL.
El flash ese no lo conozco, yo tengo un Canon 580 EX II si te sirve de ayuda.
Tú cámara diene un * haces un disparo apretando ese * y queda registrada la exposición. Y ya está.Ten encuenta la velocidad para ponerle a tu cámara su sincronización.
No se si te he confundido más, pero te aseguro que no ha sido mi intención. Saludos
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Hola de nuevo.
Ya he recibido parte de mi pedido, el flash Yongnuo YN565EX y el difusor para éste. La correa todavía no ha llegado.
Bueno, lo he recogido esta tarde y acabo de hacer las primeras pruebas, y claro, como es mi primer flash, pues surgen las primeras dudas.
De momento lo he probado en el modo TTL y los resultados de las pocas fotos que he hecho han sido satisfactorios, pero como os decía, me surgen algunas dudas. Al elegir el diafragma y la velocidad, el luxómetro de la cámara me indicaba, por supuesto que la foto está subexpuesta, aunque con el flash salía un buen resultado. Mi pregunta es, eligiendo la apertura, cómo sé que velocidad tengo que elegir para que la foto salga bien. Imagino que en el modo TTL el flash adapta automáticamente la potencia en función de la velocidad que yo haya elegido, pero cuando empiece a trabajar en modo manual, ¿hay alguna forma fácil de hacerlo?
El flash viene con una especie de plástico difusor abatible incorporado, ¿éste hace la misma función que el que he comprado por separado? ¿He hecho el canelo? Lo compré porque lo recomendaban como pack con el flash y su precio era de unos 3 €, por lo que las pérdidas no podían ser muy grandes.
Por cierto, el flash con las pilas pesa unos 500 gr. Lo cual se nota a la hora de coger la cámara.
Ah, una última duda de momento, con el flash montado y encendido, la cámara no me da opción de hacer la foto sin flash, ¿es necesario apagarlo entonces para que no actúe o hay alguna otra forma de hacerlo?
Gracias una vez más por vuestros consejos.
Un saludo.
Vayamos por partes;No dices qué cámara tienes, supongo una Canon con TTL.
El flash ese no lo conozco, yo tengo un Canon 580 EX II si te sirve de ayuda.
Tú cámara diene un * haces un disparo apretando ese * y queda registrada la exposición. Y ya está.Ten encuenta la velocidad para ponerle a tu cámara su sincronización.
No se si te he confundido más, pero te aseguro que no ha sido mi intención. Saludos
Gracias por la rápida respuesta, pero creo que no estamos hablando de lo mismo. Mi cámara es una Nikon D5100, pero imagino que eso no es lo más importante.
Un ejemplo, pongo un f 5 para una distancia focal de 50 mm, sin flash me sale una velocidad de 1 segundo para que el luxómetro esté a 0, pero como voy a usar el flash puedo subir la velocidad, pero ¿hasta cuánto para que la foto quede bien, 1/50, 1/100, 1/200?, esa es la pregunta, ya que en todos los casos el luxómetro me marca foto subexpuesta. En caso del modo del flash en TTL imagino que, en función de los ajustes, el flash ajusta su potencia automáticamente, pero me gustaría poder hacerlo yo en manual, de ahí la inquietud.
Un saludo.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Hola Borni. Espero que disfrutes de tu adquisición. Respondiendo a tus preguntas: El comentario del compañero txus es correcto. O al menos lo es en algunas cámaras. En teoría si tu cámara tiene el símbolo asterisco (*), tú escoges los parámetros y una vez hecho ésto, pulsas el símbolo *. Entonces el flash lanza un predestello y calcula conforme a los parámetros que ya tiene el destello que tiene que hacer cuando tú hagas el disparo definitivo. Pero claro, siempre y cuando tú cámara tenga esa posibilidad. Habría que leerse el manual de la cámara y el del flash. Y siempre y cuando pongas los valores velocidad a un máximo de 1/250, puesto que por encima de esa velocidad el flash no te va a sincronizar.
En relación al difusor merece la pena que lo uses. El que viene con el flash suele dar diferente resultado al acoplado, sin olvidar que a veces la propia tonalidad del externo suele variar la temperatura de la luz, dando en ocasiones y dependiendo del propio difusor imágenes mas cálidas o frías que las que da el difusor incorporado en el flash.
En relación a la posibilidad de que cuando lo lleves montado no funcione, pues como que por sentido común, si no vas a usarlo lo normal es o desconectarlo o no llevarlo. De todas formas, no tiene mucho sentido llevar un "trasto" de 500 grs. Si no se usa ¿no? No se si me explico. Yo si pongo el flash es para usarlo. Si en alguna imagen no lo necesito pero lo voy a usar en otras, lo desconecto.
Saludos.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Hola Borni. Espero que disfrutes de tu adquisición. Respondiendo a tus preguntas: El comentario del compañero txus es correcto. O al menos lo es en algunas cámaras. En teoría si tu cámara tiene el símbolo asterisco (*), tú escoges los parámetros y una vez hecho ésto, pulsas el símbolo *. Entonces el flash lanza un predestello y calcula conforme a los parámetros que ya tiene el destello que tiene que hacer cuando tú hagas el disparo definitivo. Pero claro, siempre y cuando tú cámara tenga esa posibilidad. Habría que leerse el manual de la cámara y el del flash. Y siempre y cuando pongas los valores velocidad a un máximo de 1/250, puesto que por encima de esa velocidad el flash no te va a sincronizar.
En relación al difusor merece la pena que lo uses. El que viene con el flash suele dar diferente resultado al acoplado, sin olvidar que a veces la propia tonalidad del externo suele variar la temperatura de la luz, dando en ocasiones y dependiendo del propio difusor imágenes mas cálidas o frías que las que da el difusor incorporado en el flash.
En relación a la posibilidad de que cuando lo lleves montado no funcione, pues como que por sentido común, si no vas a usarlo lo normal es o desconectarlo o no llevarlo. De todas formas, no tiene mucho sentido llevar un "trasto" de 500 grs. Si no se usa ¿no? No se si me explico. Yo si pongo el flash es para usarlo. Si en alguna imagen no lo necesito pero lo voy a usar en otras, lo desconecto.
Saludos.
Bueno, tras hablar con un amigo, amante de la fotografía también, leer el manual y hacer algunas pruebas, os cuento mis conclusiones.
No he encontrado el botón del *, en Nikon dice que se hace con el botón AF-EL o el de fijar el enfoque, aunque he hecho pruebas y no he conseguido que lance un destello previo. Mi amigo me ha dicho que la ponga en modo TTL y me olvide de todo.
He hecho pruebas en TTL y la verdad es que va todo muy automático, ya que es capaz de detectar la apertura y el focal y él se ajusta automáticamente, la única precaución que hay que tener es estar dentro de la distancia que te indica el flash para que salga bien la foto. En cuanto a la velocidad de obturación, he realizado pruebas tomando la misma foto a 1/50, 1/100 y 1/200 y apenas se aprecian diferencias en el histograma, eso sí como bien decías, con el flash en TTL no me deja aumentar la velocidad a más de 1/200.
De momento el flash parece que tiene muy buena pinta, mañana se lo llevo a mi amigo para que lo pruebe.
Por cierto, hoy he recogido la correa y la verdad es que es bastante práctica, ya que con la cámara con el flash montado, resulta cómoda. El acople que lleva permite montar la zapata rápida del tripode, de modo que puedes montarla en el trípode de forma rápida.
La única pega que le encuentro, es que como llevas la cámara a la cintura en vez de al cuello, es más fácil que involuntariamente la golpees contra algo, pero eso no es un defecto de la correa.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro